viernes, 24 de marzo de 2023

Minotauro publica en abril Hija del destino, lo nuevo de Margaret Weis y Tracy Hickman

La historia del universo novelístico de Dragonlance no puede comprenderse sin los nombre de Margaret Weis y Tracy Hickman. Este dúo de autores norteamericanos tiene a sus espaldas una larga serie de sagas y novelas que desde mediados de la década de 1980 han sido el primer acercamiento al género fantástico de multitud de lectores. Ahora, unos 40 años después de su debut novelístico con Crónicas de la Dragonlance Weis y Hickman regresan a este universo fantástico con una nueva trilogía, una secuela directa de las anteriores. 
La editorial Minotauro publicará en el mes de abril la novela Hija del destino, el inicio de esta trilogía secuela 'Destinos', que sigue los pasos de Destina Rosetorhn, una joven que perdió a su padre y todas sus tierras en la Guerra de la Lanza, y que está dispuesta a arriesgarlo todo con tal de lograr que eso cambie. Minotauro nos trae la primera entrega de la trilogía el próximo 12 de abril, con la traducción de Patricia Nunes Martínez y las características que tenéis detalladas a continuación.



Hija del destino se publica en tapa dura sin sobrecubierta, tiene 381 páginas y se puede comprar por 20,95 euros (y en ebook por 7,59 euros).

SINOPSIS 
Destina Rosethorn, como su nombre indica, cree ser una joven favorecida por el destino. Pero cuando su padre muere en la Guerra de la Lanza, su mundo cuidadosamente construido se desmorona. No solo pierde a su querido padre, sino también el legado que él le había dejado: un prometido rico, y el señorío sobre las tierras de la familia y el castillo. Lo único que le queda en el mundo para mantenerse es su ingenio y su determinación, así que elabora un arriesgado plan: conseguir el Ingenio de Viajar en el Tiempo, sobre el que ha leído en uno de los libros de su padre, y evitar la muerte de este.
El último poseedor conocido del Ingenio es uno de los Héroes de la Laza: el despreocupado kender Tasslehoff Burrfoot. Pero cuando Destina llega a Solace, donde no solo vive Tas, sino también sus compañeros héroes Caramon y Tika Majere, pone en marcha una cadena de acontecimientos mucho más letales de lo que podía haberse imaginado: algo que podría cambiar, no solo su historia personal, sino el destino del mundo en su totalidad, al permitir que una antigua maldad, anteriormente derrotada, de nuevo gane preeminencia.




COMPARTIR en

jueves, 23 de marzo de 2023

Reseña: La Sociedad por la preservación de los Kaiju, de John Scalzi

SINOPSIS: Cuando el COVID-19 arrasa con la ciudad de Nueva York, Jamie Gray se ve obligado a trabajar como repartidor de comida a domicilio, hasta el día en que hace una entrega a un viejo conocido, Tom, que trabaja en lo que él define como una «organización para los derechos de los animales». El equipo de Tom necesita un integrante de última hora para su próximo trabajo de campo. Jamie, que está ansioso por hacer cualquier otra cosa, se apunta de inmediato.
Lo que Tom no le cuenta es que los animales que cuidan no están en la Tierra. No en la nuestra, al menos. En una dimensión alternativa, unas criaturas inmensas, parecidas a los dinosaurios, llamadas kaiju, vagan por un mundo libre de humanos. Son los pandas más grandes y peligrosos del universo y tienen problemas.
Los miembros de la Sociedad para la Preservación de los Kaiju no son los únicos que han hallado la manera de cruzar a un mundo paralelo. Otros también lo han hecho, y su descuido podría provocar millones de muertes de vuelta en nuestra Tierra.


RESEÑA: La nueva novela de John Scalzi en español es de esas obras que meramente con su título y un vistazo ligero a su propuesta se gana de inmediato el interés del lector. Bajo la kilométrica y sugerente denominación de La sociedad por la preservación de los kaiju el autor californiano nos lanza a una aventura desvergonzada y divertida donde se aprovecha de la fascinación que nos causan los ya célebres monstruos gigantes surgidos del cine japonés de mediados del siglo XX.
Ambientada en plena pandemia, Scalzi nos presenta a Jamie Gray, un ilusionado joven cuya vida da un giro completo cuando pierde su empleo y se ve obligado a convertirse en repartidor de comida a domicilio. En un Nueva York en cuarentena, el encuentro con un viejo conocido le abrirá la puerta a convertirse en miembro de una ONG especializada en la preservación de grandes animales en la vida salvaje. Tan grandes que, como ya podéis imaginar tras leer la sinopsis, son unas monstruosas criaturas que habitan una realidad alternativa.


miércoles, 22 de marzo de 2023

J. S. Dewes nos lleva a la guerra contra las máquinas con Rubicon

La guerra contras las máquinas inteligentes es sin duda una de las grandes pesadillas de la humanidad del siglo XXI, desarrollada en multitud de novelas y películas de ciencia ficción. Un nuevo acercamiento a esta temática nos los traerá J. S. Dewes con su última novela, de lectura independiente: Rubicon
Esta obra que se pone a la venta en inglés este 28 de marzo nos traslada a un futuro lejano de la humanidad, donde esta se encuentra en plena lucha de supervivencia en una brutal guerra contra las máquinas. La escritora nos introduce así en un universo futurista poblado de guerreros capaces de resucitar una y otra vez para volver al combate, y dotados de habilidades potenciadas a través de la tecnología y la inteligencia artificial, que sin duda resulta altamente atractiva para el amante de la ciencia ficción.
J. S. Dewes ya cuenta en su haber una saga space opera titulada genéricamente The Divide, que está inédita en nuestro idioma, y formada hasta el momento por las novelas The Last Watch y The Exiled Fleet (pendiente de una tercera entrega que la completará). 
Aquí os dejo los detalles y sinopsis de Rubicon, obra que está separada de la producción anterior de la autora y que funciona de forma independiente.


Rubicon se publica en tapa blanda, tiene 480 páginas y se puede comprar por 19,48 euros (y en ebook por 9,60 euros).

SINOPSIS 
La sargento Adriene Valero quiere morir.
Pero no puede.
Tras sufrir una resurrección traumática por nonagésima sexta vez, Valero es reasignada a una unidad de fuerzas especiales y equipada con una asistente de inteligencia virtual (VI) de última generación. Podrían cambiar las tornas en la guerra contra las máquinas inteligentes dedicadas a la asimilación, o destrucción, de la humanidad.
Cuando su VI repentinamente adquiere sintiencia, Valero se ve envuelta en las maquinaciones de un enigmático comandante empeñado en acabar con la guerra por todos los medios.


COMPARTIR en

lunes, 20 de marzo de 2023

Ediciones B recupera Vencer al dragón de Barbara Hambly

Uno de los grandes novelas de la fantasía regresa este marzo a las librerías. Se trata del clásico Vencer al dragón, que publicó en 1985 la prolífica y premiada Barbara Hambly. La autora californiana estuvo nominada a los premio Locus con esta historia que nos presenta el recurrente tema fantástico de "la caza del dragón" visto desde una perspectiva sumamente original y cargada de humanidad. Ediciones B recupera la obra en su colección de bolsillo este 30 de marzo, con traducción de Margara Averbach y las características que os cuento más abajo. 
Ahora solo queda esperar que la editorial se anime a completar esta saga fantástica de Hambly, ya que aunque Vencer al dragón es una novela de lectura independiente, la escritora de California publicó otras tres novelas más ambientadas en las Tierras de Invierno que todavía siguen completamente inéditas en español.



Vencer al dragón se publica en tapa blanda, tiene 416 páginas y se puede comprar por 12,95 euros (y en ebook por 5,69 euros). Podéis leer sus primeras páginas pichando en este enlace.

SINOPSIS 
Vencer al dragón es tal vez el título más conocido de Barbara Hambly, una aclamada autora de fantasía galardonada con los principales premios del género.
Cuando el dragón Morkeleb el Negro ocupó la Gruta de Ylferdun expulsando a los gnomos que en ella vivían, el joven Gareth se atrevió a viajar a las lejanas Tierras de Invierno para buscar a John Aversin, Vencedor de Dragones, el único hombre vivo que, varios años atrás, había conseguido matar uno. A cambio de la promesa del rey de enviar ayuda a las Tierras de Invierno, Aversin aceptó intentar de nuevo la hazaña. En su empeño contó con la ayuda de su compañera, Jenny, una hechicera poco experta que conocía sus limitaciones y que, como Aversin, ya no era joven. Pero la realidad no tiene por qué ser igual a lo que narran las baladas. Los héroes son, en el fondo, seres humanos, y esta vez no solo deberán enfrentarse al dragón sino también a sí mismos, a las intrigas de una corte decadente y al poder aparentemente ilimitado de la maga Zyerne.


COMPARTIR en

viernes, 17 de marzo de 2023

Max Gladstone regresa a su universo The Craft con Dead Country

La saga fantástica The Craft Sequence de Max Gladstone vuelve a las librerías en inglés con una nueva trilogía secuela. Entre 2012 y 2017 el autor norteamericano fue construyendo este universo de dioses moribundos, magia alimentada por sacrificios de sangre y urbes modernas, formado por un total de seis novelas (de las que en español se llegaron a publicar las dos primeras, La primera y última nieve, y El ascenso de las dos serpientes, antes de dejar la saga abandonada en el limbo). 
Ahora el escritor regresa a este universo fantástico para iniciar la trilogía Craft Wars, una secuela que está pensada como la conclusión de la saga principal The Craft Sequence pero que también pretende servir de puerta de entrada para nuevos lectores. La primera parte de esta trilogía se titula Dead Country, y acaba de ver la luz en inglés este mes de marzo con las características que os detallo a continuación y esta sinopsis.



Dead Country se publica en tapa blanda, tiene 256 páginas y se puede comprar por 17,67 euros (y en ebook por 8,55 euros).

SINOPSIS 
Desde que su pueblo la expulsó con horcas, Tara Abernathy ha resucitado dioses, derribado monstruos, evitado guerras y salvado una ciudad, dos veces. Pensó que había dejado atrás su pequeño y polvoriento pueblo natal para siempre. Pero eso fue antes de la muerte de su padre.
Cuando regresa a casa para enterrarlo, encuentra a una chica tan poderosa, vulnerable y perdida como ella. Al salvarla de los asaltantes corrompidos por las Guerras de los Dioses, Tara cambia el curso del mundo.
Dead Country es el primer libro de la serie Craft Wars, una secuencia de novelas que pondrá fin a la extensa saga de The Craft, y el punto de entrada perfecto a este mundo incomparable.

COMPARTIR en

jueves, 16 de marzo de 2023

Este marzo se publica Muertos de segunda de Christopher Buehlman

La nueva novela de Christopher Buehlman en español es un regreso del autor al género por el que es más conocido: el terror. Aunque en nuestro idioma recientemente lo hemos disfrutado con su primera incursión en la fantasía gracias a la divertida El ladrón de lengua negra (aquí mi reseña), lo cierto es que el autor de Florida tiene una larga trayectoria en el mundo del terror con novelas como Los del otro lado, The Suicide Motor Club o The Necromancer's House.
Ahora Hermida editores nos trae, este 20 de marzo, la novela Muertos de segunda con la que Buehlman nos ofrece su particular visión del mundo de los vampiros trasladándonos al Nueva York de finales de la década de 1970. Un obra que le valió al escritor norteamericano el Premio a la Mejor Novela de Terror del año 2015 de la American Library Association y estuvo nominada a los prestigiosos premios Shirley Jackson en 2014. Ahora podremos disfrutarla en español con la traducción de Óscar Mariscal, portada de Pati Cruz y las características que os detallo a continuación.



Muertos de segunda se publica en tapa blanda con solapas, tiene 382 páginas y se puede comprar por 24 euros (y en ebook por 8 euros).

SINOPSIS 
Nueva York, 1978. La gran manzana se ha convertido en un lugar demasiado sucio y peligroso para vivir… y morir. Joey Peacock lo sabe mejor que nadie, pues ha dedicado los cuarenta años de su vida como vampiro adolescente a perfeccionar la rutina de la que disfruta: ligar en clubes y discotecas de moda, cazar de noche y dormir durante el día con otros congéneres en el peligroso laberinto que se extiende en el subsuelo de la ciudad.
La red de metro es su hogar y el medio con el que recorre Manhattan para desangrar a los incautos en Central Park, en los asientos traseros de los taxis e incluso en sus propios apartamentos, cuando la televisión los tiene tan idiotizados que ni se dan cuenta de que están abriendo sus ventanas. A Joey la vida le resultaba casi demasiado fácil…, lo que no podía decirse de los neoyorquinos vivos.
Hasta esa noche en que los descubrió cazando en su amado metro: dulces niños de ojos alegres, vampiros como él…, o quizá no exactamente como él. Sea cual sea su naturaleza, sea cual sea el significado de su aparición, los muertos vivientes de los túneles de Manhattan no volverán a conocer la seguridad. Y mucho menos los neoyorquinos vivos.
«En Muertos de segunda, Buehlman describe una colonia de vampiros feroces y descaradamente inmorales que devuelven el género vampírico a sus oscuros y aterradores orígenes. Su tono agudamente ingenioso y su estilo gráfico explotan las facetas más siniestras del vampirismo, mientras que la compleja relación de Joey con Margaret —la reina del subsuelo— y su conmovedora y espinosa camaradería con Cvetko —un viejo y pacífico vampiro— añaden músculo y humanidad a la original y corrosiva incursión de Buehlman en un género tan desnaturalizado actualmente».

COMPARTIR en

miércoles, 15 de marzo de 2023

Arpa recupera la autobiografía de Isaac Asimov

La ciencia ficción no podría comprenderse sin la figura de Isaac Asimov. El autor de sagas tan relevantes como la Fundación y los Robots así como de una multitud de novelas, relatos y obras de divulgación (tantas que sería casi imposible resumir en unas pocas líneas), y que le valieron numerosos premios Hugo y Nebula. Para aquellos que quieran conocer más de cerca la vida y obra del genio norteamericano este marzo Arpa editores ha recuperado por fin la autobiografía Yo, Asimov: Memorias, que llevaba unos 20 años descatalogado en español. La obra fue publicada originalmente de manera póstuma en 1994 (unos dos años después de la muerte de Asimov) y ahora por fin podemos volver a disfrutarla en español, con la traducción de Teresa de León y las características detalladas a continuación.


Yo, Asimov. Memorias se publica en tapa blanda con solapas, tiene 620 páginas y se puede comprar por 22,90 euros (y en ebook por 14,24 euros).


SINOPSIS 
Podría decirse que Isaac Asimov, el mayor escritor de ciencia ficción que ha existido, poseía una de las mentes más brillantes y creativas del siglo XX. Su estilo cuidado y accesible, y sus intereses de largo alcance en temas que van desde la ciencia al humor, pasando por la historia, le valieron el apodo de «El gran narrador».
Esta es la historia del genio paradójico que escribió sobre viajes a las estrellas y se negó a volar en avión; que imaginó universos extraterrestres y vastas civilizaciones galácticas mientras se quedaba en casa entre páginas; que publicó compulsivamente más de quinientos libros y aún así encontró tiempo para compartir sus ideas con algunas de las grandes mentes de su época. Aquí están sus pensamientos y observaciones, sobre todo, la religión y la política, el amor y el divorcio, la amistad y la censura, la fama y la mortalidad... Seguir a Asimov en sus diversos viajes es caminar tras los pasos de un gigante. Un gigante consciente de su estatura ―«la modestia no es mi punto fuerte», solía decir―, pero que, por su fe en la razón, su naturalidad y jovialidad, empuja a que la simpatía se mezcle con la admiración.
Tan único e irreprimible como el propio autor, Yo, Asimov reúne las sinceras memorias de un emigrante ruso en Estados Unidos, con un talento incomparable que entretuvo a los lectores durante más de medio siglo y cuya obra perdurará en el futuro que tan vívidamente imaginó.

COMPARTIR en

martes, 14 de marzo de 2023

El Imperio Hundido de Andrea Stewart continúa con La emperatriz de los huesos

La saga fantástica del Imperio Hundido, la trilogía de fantasía juvenil de Andrea Stewart, continúa este marzo en español con la publicación de su segunda novela. La editorial Gamón Fantasy sigue fiel a su compromiso de completar todas las sagas que nos está trayendo en español, y para ello este mes ha puesto a la venta La emperatriz de los huesos
Tras los sucesos de La hija de los huesos (tenéis aquí mi reseña) ahora el archipiélago del Imperio del Fénix tiene que hacer frente al cambio de gobierno, mientras la ancestral amenaza de los míticos Alanga parece volver sus islas. A continuación tenéis todos los detalles de esta segunda entrega de la trilogía, que se publica con la traducción de Cristina Martín Sanz.


La emperatriz de los huesos se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 580 páginas y se puede comprar por 21,85 euros (y en ebook por 7,59 euros). Podéis ver con todo detalle la edición en las fotos que he colgado en mi instagram y leer sus primeras páginas en este enlace.

SINOPSIS 
Lin Sukai finalmente se sienta en el trono, pero el pueblo no confía en ella y sus alianzas políticas son débiles. Jovis ha sido nombrado general de la guardia imperial a cargo de la seguridad de Lin y cada vez le resulta más difícil ser un espía para la rebelión. Phalue se ha casado con Ranami y ha derrocado al gobernador, pero no será fácil arreglar los problemas provocados durante el gobierno de su padre.
En el noreste del Imperio se concentra un ejército de constructos cuyo líder está decidido a arrebatarle el trono a Lin. Sin embargo, una amenaza aún mayor acecha en el horizonte. Los Alanga, poderosos magos legendarios, han regresado. Dicen que buscan ayudar a Lin a derrotar a los rebeldes y restablecer la paz. Pero, ¿cómo puede la emperatriz entregar la seguridad de su pueblo?  

COMPARTIR en

lunes, 13 de marzo de 2023

Valdemar publica Cabal: la raza de la noche de Clive Barker

Los terrores sangrientos y viscerales de Clive Barker regresan esta semana a las librerías. El autor de los aclamados Libros de sangre o Hellraiser, estará de nuevo a la venta en español con su obra Cabal: la raza de la noche. Esta novela, publicada originalmente en inglés en 1988 nos presenta a un atribulada protagonista, acosado por pesadillas en las que se ve cometiendo los crímenes más atroces. Sus pasos lo irán guiando poco a poco hacia Midian, un mítico refugio subterráneo donde se reúnen todo tipo de monstruos. Cabal: la raza de la noche se publica este 15 de marzo en Valdemar dentro de su colección Gótica, con nueva traducción a cargo de Marta Lila y con las características que os detallo a continuación.



Cabal: la raza de la noche se publica en tapa dura, tiene 272 páginas y se puede comprar por 25 euros.
En Librería Gigamesh ya está abierta la preventa de la novela, donde podéis conseguirla acompañada de una lámina exclusiva con arte de Santiago Caruso con envío a toda España desde este enlace.

SINOPSIS 
Aaron Boone lleva un tiempo sufriendo espantosas pesadillas, en las que se ve cometiendo los crímenes más atroces. Su psicólogo, el doctor Decker, termina de convencerlo de que esos asesinatos han ocurrido realmente. Ahora Boone sabe que en el mundo no hay lugar para él, y deja que el infierno lo llame, quiere que la Muerte lo lleve hasta allí. Pero hasta la mismísima Muerte parece retroceder ante él. Parece que el único refugio para Boone es Midian, aquel terrible y legendario lugar que estrecha entre sus monstruosos brazos a los medio muertos, las razas de noche…
‘Cabal’ marca un feroz hito en el constante devaneo amoroso de Clive Barker con lo estrambótico, lo perverso, lo terrorífico: la historia acerca del choque final entre dos monstruosidades muy diferentes, y una mujer joven dispuesta a atravesar los límites de lo humano para estar con el hombre al que ama.

COMPARTIR en

jueves, 9 de marzo de 2023

Este año se publicará una nueva antología de Terry Pratchett



Para todos los lectores del genial Terry Pratchett el autor sigue bien vivo gracias a sus novelas fantásticas, pero este años tendremos una nueva demostración de que su obra sigue siendo inmortal. Y es que según anuncia The Guardian a finales de año verá la luz una nueva antología que nos traerá una recopilación de 20 relatos 'inéditos' de Pratchett. 
Se trata de un puñado de historias cortas que el autor escribió a comienzos de su carrera y publicadas originalmente con seudónimo. Bajo el título de A Stroke of the Pen: The Lost Stories (Un trazo de pluma: las historias perdidas) la editorial Transworld reunirá por primera vez esta veintena de historias cortas de fantasía escritas en las décadas de 1970 y 1980, y que Pratchett fue publicando en periódicos regionales bajo el seudónimo de Patrick Kearns.


Cabe apuntar que ninguno de ellos forma parte del universo de Mundodisco, la extensa y original saga fantástica del añorado escritor británico, pero según el editor de Transworld estos relatos ya "insinúan el mundo que Sir Terry iba a crear". Y es que los lectores, según afirma el editor, pueden esperar "conocer personajes que van desde hombres de las cavernas hasta gnomos, magos y fantasmas y leer sobre el turismo de viaje en el tiempo, embrujos en las oficinas del ayuntamiento y un visitante de otro planeta".
La edición en inglés de A Stroke of the Pen: The Lost Stories está prevista para el próximo 5 de octubre (de hecho ya se puede encontrar en preventa en sitios como Amazon), pero por el momento no hay ninguna noticia de que vaya a publicarse en español (claro, que todavía es temprano para saberlo). 


COMPARTIR en

martes, 7 de marzo de 2023

Nova publica la versión ilustrada de Cita con Rama de Arthur C. Clarke

Uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción estará disponible a partir de este marzo en versión ilustrada. Se trata de Cita con Rama, la novela escrita en 1972 por el insigne Arthur C. Clarke. Se trata de una de las obras más alabadas y premiadas de la ciencia ficción, ya que gracias a ella el autor británico se alzó con el premio Nébula en 1973 y con el Hugo, Locus y John W. Campbell Memorial en 1974.
La editorial Nova pondrá ahora a la venta Cita con Rama en una edición ilustrada, que nos llega con portada y 5 ilustraciones interiores realizadas por el artista Gabriel Björk Stiernström. Esta versión ilustrada del clásico estará disponible a partir del 16 de marzo, con la traducción de Aurora Merlo (la misma que tienen las versiones previas ya publicadas) y las características que os detallo a continuación.



Cita con Rama se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 400 páginas y se puede comprar por 24,90 euros (y en ebook por 9,49 euros). Ya está abierta también la preventa de la novela en Librería Gigamesh, donde podéis conseguir el libro acompañado de una lámina de regalo, con envíos para toda España desde este enlace.

SINOPSIS 
Año 2130. Los astrónomos detectan un misterioso asteroide, al que bautizan como «Rama», que está a punto de cruzar el sistema solar. Se trata de un cilindro perfecto de unos cincuenta kilómetros de largo, que gira a una velocidad fuera de lo normal y viaja por el espacio en línea recta. Ante esas evidencias, los investigadores se preguntan si están ante el primer visitante procedente de las estrellas... ¿Podrá la humanidad enfrentarse al enigma que alberga esta extraña nave, aparentemente extraterrestre, y que es ya una maravilla tecnológica que forma parte del imaginario de varias generaciones de lectores? Bienvenidos al gran clásico que Denis Villeneuve llevará al cine.
Cita con Rama es una de las obras más premiadas de uno de los mejores escritores de ciencia ficción de todos los tiempos, galardonada con los premios Hugo, Nebula, Locus, John W. Campbell y BSFA.


COMPARTIR en

lunes, 6 de marzo de 2023

Novedades de Star Wars para marzo de 2023

Las novedades de este mes de marzo dentro de la saga Star Wars nos traen tres tomos de cómic diferentes, dos de ellos del canon actual y una recuperación del viejo canon (lo que ahora se conoce como Leyendas). La editorial Planeta Cómic los pone a la venta todos ellos a partir del 8 de marzo, y a continuación tenéis los detalles de cada volumen.



Han Solo y Chewbacca (tomo 1) se publica en tapa dura, tiene 160 páginas y se puede comprar por 17,95 euros.
SINOPSIS 
¡HAN SOLO ESTÁ DE VUELTA! ¡Pero espera! ¿HAN todavía no está congelado en carbonita? Sí. Pero no se puede retener a un buen contrabandista. Ambientado unos años antes del Episodio IV: Una nueva esperanza, Han, su compañero, CHEWBACCA y GREEDO, se embarcan en un atraco para JABBA EL HUTT. Se supone que es un trabajo fácil. ¿Qué podría salir mal? Bueno, para empezar, ¿qué tal una reunión con la última persona que Han esperaba ver?

viernes, 3 de marzo de 2023

Minotauro publica las novelas precuelas de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

La nueva película de Dungeons & Dragons llegará este 31 de marzo a los cines. En Honor entre ladrones, protagonizada por, entre otros, Chris Pine, Michelle Rodriguez, Regé-Jean Page y Hugh Grant, conoceremos a un ladrón encantador y una banda de aventureros inverosímiles que emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen peligrosamente mal cuando se topan con las personas equivocadas...
Para los fans de este universo fantástico, la nueva adaptación llega acompañada de dos novelas precuelas que la editorial Minotauro pondrá a la venta este 8 de marzo. Se tratan de El camino a Neverwinter, de Jaleigh Johnson, centrada en los orígenes de los protagonistas de la película, y Vocación de Druida de E. K, Johnston, que se focaliza en el personaje druídico de Doric. Tenéis los detalles de estas dos obras, así como el tráiler oficial de Honor entre ladrones a continuación.



Honor entre ladrones: El camino a Neverwinter se publica en tapa blanda con solapas, tiene 320 páginas y se puede comprar por 20,95 euros (y en ebook por 7,99 euros).

SINOPSIS 
La vida de Edgin Darvis es un desastre. Lo único que le queda es un laúd, su apariencia de apuesto galán y… poco más. Después de un encuentro fortuito con una matona brutal llamada Holga, Edgin se ve obligado a enfrentarse a sus malas decisiones. Pero el camino a la redención es largo y está lleno de gastos imprevistos. Por suerte, el mundo también está lleno de ricos imbéciles que ansían que les quiten el dinero.
Y esa es la razón por la que Edgin y Holga hacen lo que haría cualquier buen emprendedor: asociarse.
Tras unirse a un pícaro encantador llamado Forge Fitzwilliam y a Simon, un hechicero con un gran complejo de inferioridad, el equipo se dispone a llenarse los bolsillos con un botín bien merecido pero conseguido en circunstancias discutibles. Juntos, el grupo de Edgin empieza a combatir contra monstruos por todos los reinos: incursores gnoll, brujas feéricas y más caen víctimas de los filos afilados de sus armas y de su astucia. Pero cuando encuentran un villano nuevo y más sofisticado, las armas bien cortantes y los ojos muy azules resultan ineficaces.
¿Su objetivo? Torlinn Shrake, un rico excéntrico conocido por maltratar a sus sirvientes y dar fiestas fastuosas.
¿El plan? Disfrazarse, entrar en los dominios de Shrake y llenarse los bolsillos con todo el botín que sean capaz de cargar.
¿La trampa? Shrake oculta un terrible secreto: uno que podría poner en peligro las vidas de todas las personas que le importan a Edgin, aunque el botín sea demasiado jugoso como para pasarlo por alto.
Descubre la emocionante historia de los orígenes del bardo Edgin, la bárbara Holga y el resto del grupo de aventureros en esta precuela oficial de Dungeons and Dragons: Honor entre ladrones.


jueves, 2 de marzo de 2023

Reseña: Surcaluz, de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell

SINOPSIS: Una exploradora del espacio inmortal. Un mensaje misterioso. Un enemigo desconocido. Un amor que trasciende la muerte y el tiempo…
Amahle es una light chaser, una surcaluz que viaja por el universo recopilando los recuerdos de los habitantes de los mundos distantes a cambio de baratijas.
Sin embargo, este último viaje guarda una sorpresa para Amahle. En uno de los collares de memoria recogidos encuentra un inquietante mensaje oculto que la interpela directamente. Este descubrimiento será solo el principio de algo que trastocará su visión de la realidad y dará al traste con todo lo que hasta ahora había dado por seguro.
Algo siniestro se oculta tras la supuesta estabilidad del Dominio que ha proporcionado a los humanos milenios de paz y seguridad. Y ella es la única que puede acabar con ello, aunque el precio a pagar puede que sea demasiado alto.


RESEÑA: Los nombres de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell son bien conocidos entre los aficionados a la ciencia ficción en inglés, dos autores con una larga lista de novelas y sagas a sus espaldas, pero que han corrido desigual éxito en nuestro idioma. En 2021 los autores unieron sus habilidades para dar a luz (nunca mejor dicho) a Light Chaser, esta novela corta que ahora nos trae en español Red Key Books. En Light Chaser Surcaluz tenemos una potente y condensada historia que gracias a una ambientación sumamente llamativa nos envuelve en una sugestiva y sorprendente trama, una de esas pequeñas joyas que atrapa sin remedio al lector hasta alcanzar su desenlace y que le hace desear que la experiencia hubiera durado mucho más.
Surcaluz nos presenta a una mujer que lleva milenios ejerciendo dicha ‘profesión’: una especie de mercader errante que recorre los distintos mundos del Dominio humano recogiendo los collares de memoria donde se graban las experiencias vitales de multitud de personas. Amahle, nuestra surcaluz protagonista, goza de una longevidad extendida, lo que la convierte en una especie de divinidad para la mayoría de sociedades que visita. Además, cuenta con los conocimientos y poderes tecnológicos que le ofrece su nave, la Mnemósine, cuya IA ha sido su única compañera durante su longeva y casi interminable existencia.


martes, 28 de febrero de 2023

Minotauro publica Luz en las tinieblas y El mazo de Kharas

La editorial Minotauro continúa hoy con la recuperación de las sagas más destacadas de Reinos olvidados y Dragonlance en formato tapa blanda. Lo hace lanzando este 1 de marzo dos nuevas entregas de estas respectivos mundos fantásticos. Se tratan de la conclusión de la tetralogía de El legado y el inicio de la trilogía Las crónicas perdidas, de las que tenéis todos los detalles a continuación.



El legado de Drow, la saga de cuatro libros de R. A. Salvatore llega a su conclusión este 1 de marzo. Tras publicar El legadoNoche sin estrellas y Cerco de oscuridad, ahora los seguidores de Salvatore podrán disfrutar del desenlace de esta saga protagonizada por el elfo oscuro, titulada Luz en la tinieblas.

Luz en las tinieblas se publica en tapa blanda, tiene 480 páginas y se puede comprar por 17,95 euros (y en ebook por 4,74 euros).

SINOPSIS 
La nueva vida de libertad de Drizzt y Catti-brie a bordo del "Duende del Mar" se interrumpe cuando el ataque de un doppleganger, el poema enigmático de una vidente y un hechizo mal realizado por un mago provocan que nuestros protagonistas regresen a las tierras donde apareció por primera vez la Piedra de Cristal.
Y el cebo para atraerlos es el espíritu de un ser amado, atrapado y torturado en las tinieblas del abismo por el perverso demonio Errtu, el Gran Balor que, para vengarse del Elfo Oscuro que lo desterró al abismo, busca destruir no sólo a Drizzt Urden, sino a todos aquellos a los que ama.

Resumen: lo que nos deja febrero de 2023

El mes más corto del año se despide de nosotros, y aún así lo hace bien repleto de novedades que destacar. Aquí os traigo la entrada recopilatoria con las noticias destacadas, las reseñas que he publicado y las novedades editoriales que han visto la luz este febrero. Podéis consultar las entradas previas en la pestaña 'Resúmenes por mes'.






viernes, 24 de febrero de 2023

La Sociedad por la preservación de los Kaiju de John Scalzi se publica en marzo

La última novela de John Scalzi pronto estará disponible en español. El autor californiano célebre por su saga space opera La vieja guardia regresa en nuestro idioma con una obra de lectura independiente con una premisa de lo más prometedora: la de una organización encargada de proteger a los gigantescos y monstruosos kaiju que moran en una Tierra alternativa. Este es el eje central de La Sociedad por la preservación de los Kaiju, la novela que Minotauro pone a la venta este 8 de marzo, con traducción de Gemma Benavent y las características que os detallo a continuación.


La Sociedad por la preservación de los Kaiju se publica en tapa blanda con solapas, tiene 296 páginas y se puede comprar por 17,95 euros (y en ebook por 8,54 euros).

SINOPSIS 
Cuando el COVID-19 arrasa con la ciudad de Nueva York, Jamie Gray se ve obligado a trabajar como repartidor de comida a domicilio, hasta el día en que hace una entrega a un viejo conocido, Tom, que trabaja en lo que él define como una «organización para los derechos de los animales». El equipo de Tom necesita un integrante de última hora para su próximo trabajo de campo. Jamie, que está ansioso por hacer cualquier otra cosa, se apunta de inmediato.
Lo que Tom no le cuenta es que los animales que cuidan no están en la Tierra. No en la nuestra, al menos. En una dimensión alternativa, unas criaturas inmensas, parecidas a los dinosaurios, llamadas kaiju, vagan por un mundo libre de humanos. Son los pandas más grandes y peligrosos del universo y tienen problemas.
Los miembros de la Sociedad para la Preservación de los Kaiju no son los únicos que han hallado la manera de cruzar a un mundo paralelo. Otros también lo han hecho, y su descuido podría provocar millones de muertes de vuelta en nuestra Tierra.
La Sociedad para la Preservación de los Kaiju es la primera aventura autoconclusiva de John Scalzi desde el cierre de la trilogía best seller del New York Times El fin del imperio.


COMPARTIR en

miércoles, 22 de febrero de 2023

Reseña: Tierra profana, de Lavie Tidhar

SINOPSIS: Una ucronía llena de suspense, universos alternativos y giros inesperados que reflexiona sobre la realidad del pueblo judío
Lior Tirosh es un escritor de ciencia ficción pulp que regresa a su hogar en Ararat, África, tras una larga ausencia. Pero Palestina, un estado judío fundado a principios del siglo XX, se enfrenta a sus horas más bajas. Asolada por ataques terroristas y presa de una violencia cada vez mayor, construye un polémico muro que la separa de la vecina Uganda.
La muerte de un viejo conocido y la desaparición de su sobrina enredan a Tirosh en una intrincada trama detectivesca cada vez más confusa en la que comienzan a fundirse su propio pasado, el presente y diversas realidades que parecen no encajar en ninguna parte.
Lavie Tidhar compone una obra inclasificable, que se mueve entre el noir detectivesco y las novelas de universos paralelos, mientras analiza sin concesiones la problemática del pueblo judío.
Nominado al Premio Locus y al John W. Campbell como mejor novela de ciencia ficción.


RESEÑA: Desde hace algún tiempo se han hecho más que habituales para el público de masas las historias de realidades alternativas o mundos paralelos (ahí tenemos el éxito de películas como la última entrega de Doctor Strange o la multi-nominación a los Oscars de Todo a la vez en todas partes), pero la ficción fantástica lleva décadas explorando esta fascinante posibilidad como material de distinto tipo de historias. Uno de los ejemplos más reciente nos lo trae la editorial Duermevela que acaba de publicar en español Tierra profana, donde el premiado Lavie Tidhar vuelve a indagar en las realidades alternativas para hablarnos de la aparente inevitabilidad de la historia (esa que se escribe con mayúsculas). Lo hace con una novela que se mueve entre varios registros diferentes, desde la historia policíaca con tintes ‘noir’ al juego metaliterario con el mismo lector ofreciéndole pistas contradictorias sobre lo que cree tener entre manos.


martes, 21 de febrero de 2023

Aristas Martínez publica el primer volumen de Cartas completas de H. P. Lovecraft

La inmensa cantidad de cartas que escribió a lo largo de su vida Howard Phillips Lovecraft conforman el principal corpus para conocer la vida y obra del creador de los blasfemos mitos de Cthulhu. Un contenido que permanecía inédito en nuestro idioma hasta el día de hoy, pero que gracias a la editorial Aristas Martínez por fin podremos disfrutar en español. 
Desde este 21 de febrero ya se puede encontrar en librerías el primer volumen de cartas de H. P. Lovecraft que nos llega con el título Escribir contra los hombres y donde se recopilan las misivas en la que el solitario de Providence habla de sus proyectos literarios, metas, éxitos y fracasos, así como la relación que mantenía con su amplio círculo literario y el nacimiento de su trascendental mitología de horror cósmico. La edición y traducción de las cartas ha sido realizada por Javier Calvo, en un volumen que cuenta con las características que os detallo abajo. Los planes de la editorial es completar la publicación de todas las cartas en tres volúmenes.



Escribir contra los hombres: Cartas 1 se publica en tapa dura, tiene 544 páginas y se puede comprar por 34,90 euros.

SINOPSIS 
Lyon Sprague de Camp, el primer biógrafo de Lovecraft, calculó que este debió escribir unas cien mil cartas: desde postales hasta epístolas de más de cuarenta páginas. Según estas cifras, su correspondencia supondría el 99% de su producción literaria. No es casualidad que el documento que se encontró a medio escribir sobre su escritorio, cuando murió, fuera una carta. El mundo entero de Lovecraft vive en sus cartas. Su biografía, su tiempo, su entorno, sus ideas sobre la literatura y sobre el mundo, su pensamiento, sus miedos y los sueños que sustentaron sus principales obras literarias. Son «el reverso de sus relatos» y, a la vez, los cimientos sobre los que están construidos; y también una crónica monumental de su época y una de las autobiografías más extensas nunca escritas.
La publicación de esta primera edición en español de las cartas de H. P. Lovecraft es un acontecimiento editorial. No solo da acceso a un legado nunca traducido a nuestro idioma, sino también a parte del material que aún permanecía inédito. Con edición de Javier Calvo, a partir de un corpus de más de doce mil páginas, este primer volumen, Escribir contra los hombres, se centra en la carrera literaria de Lovecraft: sus proyectos, metas, éxitos y fracasos; la relación con su círculo literario; y el nacimiento de su trascendental mitología.

COMPARTIR en

lunes, 20 de febrero de 2023

El segundo tomo de Conan de Cimmeria se publica en marzo

La edición de lujo de todas las historias de Conan escritas por Robert E. Howard continúa muy pronto. Tras la publicación del primer volumen (que podéis ver con todo detalle en esta fotoreseña que hice) la editorial Minotauro nos trae el próximo 1 de marzo el segundo tomo, que como el anterior es en formato tapa dura y en su propio estuche, con nueva traducción a cargo de Manuel Mata Álvarez-Santullano. En este segundo volumen nos encontraremos con las historias del guerrero bárbaro escritas por Howard a lo largo del año 1934, acompañadas además del arte interior en blanco y negro de Mark Schultz. Además, para los más impacientes por completar la colección ya sabemos que el tercer y último volumen se publicará el próximo mes de mayo.



Conan de Cimmeria (vol.2) se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 496 páginas y se puede comprar por 50 euros.

SINOPSIS 
«Sabe, oh príncipe, que entre los años del hundimiento de Atlantis y las resplandecientes ciudades bajo los océanos, y los de la aparición de los hijos de Aryas, hubo una edad olvidada en la que el mundo estaba cubierto de brillantes reinos como mantos azules bajo las estrellas: Nemedia, Ofir, Brithunia, Hiperbórea, Zamora, con sus muchachas de oscuros cabellos y sus torres plagadas de arácnidos misterios, Zingara y sus caballeros, Koth, limítrofe con las tierras pastoriles de Shem, Estigia, con sus tumbas custodiadas por sombras, e Hirkania, cuyos jinetes vestían de acero, seda y oro.
Pero el más orgulloso reino del mundo era Aquilonia, que reinaba soberana sobre el soñoliento oeste. Y allí llegó Conan, el cimmerio, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un ladrón, un saqueador, un asesino, de gigantescas melancolías y gigantescos pesares, para pisotear con sus sandalias los tronos enjoyados de la Tierra.» Las crónicas nemedias

COMPARTIR en

viernes, 17 de febrero de 2023

Fantasía: las adaptaciones que me gustaría ver (Mecenas)



Vivimos un gran momento para el género fantástico, no solo en cuanto obras publicadas sino también en sus adaptaciones. Si el salto al cine de El Señor de los Anillos a comienzo del siglo XXI abrió la puerta, a lo largo de los últimos años ha sido seguida de grandes adaptaciones televisivas como Juego de tronos, La casa del dragón, The Witcher, La rueda del tiempo, La materia oscura o Los Anillos de Poder. Más o menos logradas, más o menos fieles a la palabra escrita en la que se basan todas ellas demuestran que el interés por el género fantástico no hace más que crecer y que existe un gran público deseoso de ver distintas historias del género adaptadas.
Y sin embargo todavía existen grandes y fascinantes sagas de la fantasía que parece que no hay intención de llevar a la pantalla. Algunas de ellas por la grandiosidad de sus ambientaciones o lo arriesgado de sus propuestas, otras por parecer de menor éxito o interés entre los lectores. No obtante estoy seguro que creo que somos muchos los aficionados que babeamos por una oportunidad de disfrutarlas en pantalla.
Hoy aprovecho este artículo exclusivo para mecenas para hablaros de las sagas fantásticas que me gustaría ver algún día no muy lejano en nuestras pantallas. Algunas de estas obras están cerca de dar el salto a la pantalla, a otras todavía les queda mucho camino por andar y algunas ni siquiera es imaginable que vayan a darlo... pero soñemos juntos.




COMPARTIR en