Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de jade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de jade. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

Reseña: Legado de jade, de Fonda Lee

SINOPSIS: El jade, la sustancia misteriosa y mágica que antaño fue exclusiva de los guerreros huesos verdes de Kekon, ahora es codiciado fuera de la isla de Kekon. Todo el mundo quiere tener acceso a las habilidades sobrenaturales que proporciona. A medida que la lucha por el control del jade se hace cada vez más grande y letal, la familia Kaul y las antiguas costumbres de los huesos verdes nunca volverán a ser las mismas.
Castigados por la guerra y la tragedia, los Kaul deberán saldar antiguas deudas y cerrar viejas heridas mientras sus adversarios les toman la delantera y su país se desgarra a causa de la interferencia extranjera. El clan deberá distinguir a los aliados de los enemigos, dejar de lado las sangrientas rivalidades y hacer terribles sacrificios... Pero incluso los lazos irrompibles de sangre y lealtad pueden no ser suficientes para asegurar la supervivencia de los clanes de huesos verdes y la nación que juraron proteger.


RESEÑA: Hay ocasiones en que uno querría que algo no terminara nunca, cuando una experiencia se vuelve tan envolvente, profunda y embriagadora que siente que no va a poder estar en un lugar mejor. Esto es lo que me ha ocurrido con todas y cada una de las páginas de Legado de jade, la novela que sirve de cierra a la excelente saga de los Huesos verdes. Y es que Fonda Lee ha logrado construir con su tríptico una original propuesta fantástica llena de personajes memorables que se desenvuelve con una alta calidad narrativa. Una saga que se podría calificar de fantasía urbana, donde la magia del jade sobrevive en un mundo moderno donde los grandes clanes mafiosos son los ejes que vertebran la compleja sociedad isleña de Kekon. Pero lo que hace tan brillante esta historia es que está protagonizada por personajes profundamente humanos, que se alejan de la idealización y que muchas veces rozan lo monstruoso en su comportamiento, pero con los que el lector conecta profundamente por culpa de sus flaquezas y debilidades.
Al ser la última entrega de la trilogía, ya aviso que os podéis encontrar spoilers de las dos novelas previas, que también os he reseñado antes por aquí: Ciudad de jade (mi reseña) y Guerra de jade (mi reseña). Así que, dicho esto, vamos a meternos de cabeza en esta última parte de la lucha entre los clanes de Yanlún, de la que nadie (ni sus personajes ni el lector) saldrá completamente intacto.

jueves, 15 de febrero de 2024

Reseña: Guerra de jade, de Fonda Lee

SINOPSIS: En la isla de Kekon, la familia Kaul está atrapada en una violenta disputa por el control de la capital y el suministro de jade mágico que desde hace cientos de años otorga poderes sobrenaturales a los guerreros huesos verdes.
Más allá de las fronteras de Kekon, la guerra está a punto de estallar. Las potencias extranjeras y los capos criminales han fijado su atención en la nación insular. El jade, el recurso más preciado de Kekon, podría hacerlos ricos o convertirse en el arma necesaria para derrotar a sus rivales.
Rodeada de amenazas por todos lados, la familia Kaul se ve obligada a formar nuevas y peligrosas alianzas, enfrentarse a sus enemigos en las oscuras calles y las altas torres de oficinas de la capital y dejar el honor a un lado para hacer lo que sea necesario para asegurar su propia supervivencia… y la de todos los huesos verdes de Kekon.
Guerra de jade es el segundo libro de la Saga de los huesos verdes, una trilogía épica sobre la familia, el honor y aquellos que viven y mueren según las antiguas leyes de la sangre y el jade.


RESEÑA: La trilogía de los Huesos verdes es la saga que le está valiendo a Fonda Lee el reconocimiento de los lectores y los críticos, reuniendo premios como el World Fantasy Award o el Locus. Algo que después de haber disfrutado de sus dos primeras novelas y con la tercera ya a la espera en mi pila de pendientes, no puedo más que coincidir en la fascinación y los elogios hacia la obra fantástica de Lee. La escritora canadiense demuestra ser una narradora exquisita, que sabe como construir sus personajes y su trama gracias a la forma en que estos se sustentan mutuamente, manteniendo atrapado al lector página tras página, entre disfrute y sufrimiento.

martes, 28 de noviembre de 2023

Legado de jade completa la trilogía de Fonda Lee en diciembre

La saga de los Huesos verdes de Fonda Lee ya tiene fecha para su conclusión. Después de una larga espera la editorial Insólita ya ha confirmado que la trilogía de mafiosos y magia ambientada en la ciudad de Yanlún estará completa este mes de diciembre con la salida de su tercera entrega: Legado de jade. Con esta tercera entrega Lee ha logrado alzarse ganadora del premio Locus 2022 y el premio Aurora 2022 a mejor novela.
La saga fantástica de Fonda Lee, que se inició con la genial Ciudad de jade (aquí mi reseña) y continuó con Guerra de jade (aquí todos los detalles), estará ahora cerrada en español con la salida de su última entrega. Insólita editorial publica Legado de jade el próximo 11 de diciembre, en formato tapa blanda con solapas, con la traducción de  Antonio Rivas y la portada original de Fran Mariscal que podéis ver más abajo (junto con los detalles concretos de la edición y su sinopsis).


Legado de jade se publica en tapa blanda con solapas, tiene 768 páginas y se puede comprar por 25,95 euros. En Librería Gigamesh ya está abierta la preventa de la novela, que os podéis llevar acompañada de un regalo exclusivo.

SINOPSIS 
Los hermanos Kaul luchan contra clanes rivales por el honor y el control de la isla de Kekon en la trepidante conclusión de la Saga de los Huesos Verdes.
El jade, la sustancia misteriosa y mágica que antaño fue exclusiva de los guerreros huesos verdes de Kekon, ahora es codiciado fuera de la isla de Kekon. Todo el mundo quiere tener acceso a las habilidades sobrenaturales que proporciona. A medida que la lucha por el control del jade se hace cada vez más grande y letal, la familia Kaul y las antiguas costumbres de los huesos verdes nunca volverán a ser las mismas.
Castigados por la guerra y la tragedia, los Kaul deberán saldar antiguas deudas y cerrar viejas heridas mientras sus adversarios les toman la delantera y su país se desgarra a causa de la interferencia extranjera. El clan deberá distinguir a los aliados de los enemigos, dejar de lado las sangrientas rivalidades y hacer terribles sacrificios... Pero incluso los lazos irrompibles de sangre y lealtad pueden no ser suficientes para asegurar la supervivencia de los clanes de huesos verdes y la nación que juraron proteger.
COMPARTIR en


martes, 2 de agosto de 2022

Guerra de jade de Fonda Lee se publica en septiembre

Los lectores que estábamos deseando volver a empuñar el jade ya podemos apuntar en el calendario. Como acaba de anunciar Insolita editorial la premiada trilogía de Fonda Lee continuará en español el próximo 16 de septiembre con la publicación de su esperada segunda entrega: Guerra de jade. La trilogía fantástica de Lee, que está nominada a los premios Hugo 2022 en la categoría de mejor saga, nos traslada hasta el corazón de la moderna urbe de Yanlun, donde los clanes mafiosos se enfrentan entre ellos por el control de la misma recurriendo a los guerreros huesos verdes, luchadores capaces de proezas físicas increíbles gracias al uso de la magia ancestral que solo dominan los habitantes de la isla de Kekon.
Su primera entrega, Ciudad de jade (con la que ganó el World Fantasy Award y que he reseñado por aquí) vio la luz en español en 2019, y ahora por fin podremos disfrutar de su continuación a partir del 16 de septiembre, que como la primera novela también contará con la traducción de Antonio Rivas. Más abajo podéis ver la portada que lucirá Guerra de jade, junto con su sinopsis oficial así como las características de la edición de Insólita. Y los que todavía no habéis empezado la recomendable trilogía de Lee porque no encontráis en físico su primera novela, tranquilos porque la editorial ya ha anunciado que también hay en camino una reimpresión de Ciudad de jade.


Guerra de jade se publica en tapa blanda con solapas, tiene 672 páginas y se podrá comprar por 23,95 euros. La preventa ya está abierta para toda España y sin gastos de envío desde la web Lektu.

SINOPSIS 
En la isla de Kekon, la familia Kaul está atrapada en una violenta disputa por el control de la capital y el suministro de jade mágico que desde hace cientos de años otorga poderes sobrenaturales a los guerreros huesos verdes.
Más allá de las fronteras de Kekon, la guerra está a punto de estallar. Las potencias extranjeras y los capos criminales han fijado su atención en la nación insular. El jade, el recurso más preciado de Kekon, podría hacerlos ricos o convertirse en el arma necesaria para derrotar a sus rivales.
Rodeada de amenazas por todos lados, la familia Kaul se ve obligada a formar nuevas y peligrosas alianzas, enfrentarse a sus enemigos en las oscuras calles y las altas torres de oficinas de la capital y dejar el honor a un lado para hacer lo que sea necesario para asegurar su propia supervivencia… y la de todos los huesos verdes de Kekon.
Guerra de jade es el segundo libro de la Saga de los huesos verdes, una trilogía épica sobre la familia, el honor y aquellos que viven y mueren según las antiguas leyes de la sangre y el jade.
 
COMPARTIR en


miércoles, 23 de febrero de 2022

Reseña: Ciudad de jade, de Fonda Lee

SINOPSIS: El jade es el alma de la isla de Kekon. Durante siglos, los kekoneses lo han extraído de las entrañas de la tierra, han comerciado con él, lo han robado y han matado por él. Honorables guerreros huesos verdes como la familia Kaul lo han empleado para aumentar sus habilidades mágicas y defender la isla de las invasiones extranjeras.
Ahora la guerra ha terminado y una nueva generación de la familia Kaul compite por el control de la floreciente capital de Kekon. Solo les preocupa proteger a los suyos, monopolizar el mercado de jade y defender los distritos que se hallan bajo su protección. En estos tiempos de cambio no hay lugar para las antiguas tradiciones. Cuando aparece en las calles una nueva y poderosa droga que permite a cualquiera, incluso a los extranjeros, portar el jade, la creciente tensión entre la familia Kaul y sus rivales, la familia Ayt, estalla y transforma la ciudad en un campo de batalla. El resultado de esta guerra de clanes decidirá el destino de todos los huesos verdes y el futuro de la propia Kekon. 
Ciudad de jade es una historia épica de familia y honor, El padrino con magia y kung fu, ambientada en una metrópolis de inspiración asiática.


RESEÑA: La ciudad de Yanlún, capital de la isla de Kekon, es una moderna urbe donde los clanes mafiosos controlan casi todas las facetas de su existencia. Gracias al uso del jade, los ‘huesos verdes’ se convierten en poderosos guerreros capaces de proezas físicas increíbles, gracias a lo cual mantienen el dominio de sus respectivos clanes y de sus zonas de influencia. Lástima que estos mismos clanes estén dispuestos a lanzarse uno contra otro a la mínima ofensa, listos para tratar de lograr el control absoluto de la ciudad y su valioso jade.
Con esta interesante propuesta Fonda Lee nos introduce en una ambientación fascinante y refrescante donde desarrolla una subyugante historia de clanes familiares enfrentados, al más puro estilo de sagas mafiosas como El padrino, regando todo con una magia tan sencilla como efectiva. Los protagonistas principales de Ciudad de jade pertenecen a la familia Kaul, el corazón del clan Sin Cumbre y uno de los dos más poderosos de todo Kekon. Lan e Hilo son los hermanos que lideran ahora este prestigioso clan, sucediendo a su abuelo Sen, retirado nominalmente debido a su avanzada edad. 
Mientras Lan es la cabeza fría y calculadora como Pedestal de la organización (el ‘padrino’, para entendernos), en cambio Hilo es el Cuerno, un impulsivo jefe guerrero que impone el respeto y el miedo gracias a sus fieros puños y dedos. Ambos hermanos tendrán que hacer frente a la ofensiva lanzada por el clan Montaña, sus ambiciosos rivales deseosos de hacerse con el control total de la ciudad y, por lo tanto, de la isla de Kekon.
"El jade es la muerte para la gente como tú. Lo robáis, lo pasáis de contrabando, os lo ponéis... Todo acaba siempre igual: con vosotros alimentando a los gusanos."
A esta isla retorna ahora Shae, hermana de Lan e Hilo, que años antes decidió separarse del clan Sin Cumbre para labrarse un futuro por sus propios méritos. La joven regresa ahora a Kekon decepcionada pero dispuesta a mantener su independencia de una forma de vida que considera tan anticuada como salvaje, y que cree no tiene nada que ver con ella. Pero la tensa situación de la ciudad le hará tener que replantearse sus lealtades y sus decisiones.
En la ciudad también vive Anden Emery, un joven de origen humilde que ha sido adoptado por la familia Kaul y se ha convertido en la gran esperanza del clan gracias a sus prometedoras habilidades como guerrero huesos verdes. Mientras entrena en la Academia de artes marciales de los Kaul, tendrá que ser capaz de decidir que vida quiere al tiempo que trata de mantenerse con vida al tiempo que Yanlún se desliza poco a poco hacia la violencia.
"Cuando te licencies, estarás en medio de una guerra. Tienes que estar preparado para asumir lo que significa ser un Kaul, o no sobrevivirás."
Con estos personajes como protagonistas principales Fonda Lee desarrolla su historia de familias de gangsters en una ambientación sumamente sugerente, que nos deja una refrescante y seductora propuesta, que se gana tanto a los amantes de la fantasía épica como a los que disfrutan de la fantasía urbana. Y es que la moderna ciudad de Yanlún, una urbe de inspiración oriental, de luces eléctricas, fábricas y automóviles, se convierte en protagonista de la novela por derecho propio, una palpitante urbe que atrapa al lector mientras recorre sus bulliciosas calles, se pierde en sus garitos de moda, come en sus abarrotados puestos de comida callejera o descubre sus peligrosos bajos fondos.
Igual de fascinante es la sociedad de los clanes imaginada por Lee, y que se fundamente en la capacidad de sus guerreros de potenciar sus habilidades gracias al uso del jade. Solo los naturales de Kekon son capaces de usarlo para ganar fuerza, agilidad o afilar sus sentidos, convirtiéndolos en poderosos luchadores. Por supuesto el uso de este jade mágico que sirve para potenciar sus habilidades físicas tiene también sus peligros y contraprestaciones, que hacen que su abuso pueda conducir a la locura. Los ‘huesos verdes’ son luchadores juramentados que viven en un mundo tan ritualizado como salvaje, guardianes del legado de una isla que tiene todavía un pie en las tradiciones del pasado pero que avanza rápidamente hacia una modernidad que trae nuevas normas y cambios sociales. 
"Era más fácil cuando la guerra. Los shotarianos eran despiadados, pero podíamos resistirnos. ¿Hoy? Los esperianos lo compran todo: nuestro jade, nuestros nietos. Los huesos verdes luchan entre ellos en la calle. ¡Como perros! Ya no quiero seguir viviendo en este mundo."
En este ambiente convulso y cambiante la familia y el honor son los dos polos que guían la conducta de los miembros de los clanes de Kekon, dispuestos a hacer correr la sangre con sus cuchillos garra o sus revólveres ante el menor desafío o desprecio. Para defender a su familia los Kaul tendrán que luchar con todas sus armas para mantener vivo a un clan asediado tanto desde fuera y desde dentro, en una ciudad cada vez más violenta donde las luchas callejeras, los tiroteos o las emboscadas se van convirtiendo en el pan de cada día.
La autora canadiense logra desarrollar la trama de su novela con un gran ritmo y agilidad, ofreciendo siempre la cantidad de información justa y necesaria para que el lector vaya comprendiendo las particularidades de la sociedad de los ‘huesos verdes’, la convulsa historia de Kekon, el origen de los clanes mafiosos de Yanlún o la situación del mundo que hay más allá de las costas de la isla. Todo ello crea un amplio ‘worlduilding’ tan sólido como interesante, dejando la puerta abierta a lo que ocurre fuera de la misma isla de Kekon y que se intuye que acabará por tener un mayor peso en las siguientes entregas de la trilogía. No sorprende por tanto que la obra se alzara ganadora de un merecidísimo premio World Fantasy a mejor novela en el año 2018. Ahora solo queda aguardar que la editorial Insólita anuncie por fin la publicación de la esperada continuación de esta fascinante trilogía, que llevará por título Guerra de jade.

EN CONCLUSIÓN: Fonda Lee construye una ambientación fascinante gracias a una bulliciosa y moderna urbe de inspiración oriental que atrapa al lector para desarrollar una ágil y seductora historia de familias mafiosas y magia. Ciudad de jade nos muestra la lucha de la familia Kaul para mantener vivo su clan y su legado en una lucha por el poder y la supervivencia, con la magia del jade como principal arma de sus mortales guerreros. Un novela que entrelaza de forma magistral la acción y la información, con lo que el lector se desliza de forma sumamente placentera en un mundo tan fascinante como bien construido que hará las delicias tanto del amante de la fantasía épica como del seguidor las fantasía urbanas. Una potente historia de gángsters, familias mafiosas, artes marciales, magia y ambición, con una palpitante ciudad como poderoso y vivo telón de fondo que deja con ganas de seguir disfrutando de las siguientes entregas de esta genial trilogía de los huesos verdes.


VALORACIÓN


FICHA
Ciudad de jade (Trilogía de los huesos verdes, 1)
Fonda Lee
Insólita editorial
Traducción de Antonio Rivas
Tapa blanda con solapas, 540 páginas
22,95 euros (en ebook por 6 euros)

COMPARTIR en

jueves, 13 de agosto de 2020

Ciudad de jade se convertirá en serie de televisión

La fantasía sigue siendo una de las apuestas fuertes de las productoras audiovisuales y ya tenemos nueva adaptación en marcha para la pequeña pantalla. Se trata de la novela Ciudad de jade, con la que Fonda Lee ganó el premio World Fantasy Award y con la que inició su trilogía Huesos Verdes (su secuela Jade War se publicó en 2019 y está previsto que se complete en 2021 con  Jade Legacy). Según adelanta ahora Deadline, la plataforma de streaming Peacock ha puesto en marcha una adaptación de la primera novela de esta saga en forma de serie de televisión.

La futura adaptación tendrá a Dave Kalstein (Treadstone, Quantico) como guionista, quien también ejerce como productor ejecutivo junto Breck Eisner. Este último, director de la película The Crazies y de varios capítulos de la serie The Expanse, será el elegido para hacerse cargo de la dirección de la serie.  

Ciudad de jade es una historia que nos traslada hasta la isla de Kekon, a una ciudad oriental que recuerda al Hong Kong de los años 70, donde el jade es un poderoso objeto que permite el uso de la magia. En la novela asistiremos a la lucha entre dos bandas criminales familiares, la familia Kaul y la familia Ayt, que compiten por hacerse con el control del poder en la capital de la isla, con la magia y las artes marciales como las principales armas para esta despiadada lucha. La novela, de lectura independiente, podéis encontrarla en español publicada por la editorial Insólita.

lunes, 7 de octubre de 2019

Insólita publica Ciudad de jade de Fonda Lee en noviembre

Aunque se ha hecho esperar, ya tenemos fecha para la publicación de la primera novela de Fonda Lee al español. Se trata de Ciudad de jade, la obra con la que la escritora americana ganó en 2018 el World Fantasy Award a mejor novela, quedando también finalista del Nébula y el Locus. Insólita editorial la pondrá a la venta el próximo 4 de noviembre, con la traducción de Antonio Rivas.
La novela, que inicia la trilogía Huesos Verdes, se puede leer de forma completamente independiente y nos presenta un mundo donde se mezclan la magia, las artes marciales y las sagas familiares mafiosas. Aunque Ciudad de jade no llegará a las librerías hasta noviembre, la editorial ha abierto una preventa donde es posible reservar ya el libro con un 5% de descuento y un póster de regalo desde este enlace en Lektu. Los que reserven la novela de esta forma la recibirán también con algo de antelación, a partir del próximo 21 de octubre.

Ciudad de jade se publica en tapa blanda, tiene 554 páginas y se puede comprar por 22,95 euros (y en ebook por 6 euros). 

SINOPSIS 
El jade es el alma de la isla de Kekon. Durante siglos, los kekoneses lo han extraído de las entrañas de la tierra, han comerciado con él, lo han robado y han matado por él, y honorables guerreros huesos verdes como la familia Kaul lo han empleado para aumentar sus habilidades mágicas y defender la isla de las invasiones extranjeras.
Ahora la guerra ha terminado y una nueva generación de la familia Kaul compite por el control de la floreciente capital de Kekon. Solo les preocupa proteger a los suyos, monopolizar el mercado de jade y defender los distritos que se hallan bajo su protección. En estos tiempos de cambio no hay lugar para las antiguas tradiciones. 
Cuando aparece en las calles una nueva y poderosa droga que permite a cualquiera (incluso a los extranjeros) usar el jade, la creciente tensión entre la familia Kaul y sus rivales, la familia Ayt, estalla y transforma la ciudad en un campo de batalla. El resultado de esta guerra de clanes decidirá el destino de todos los huesos verdes y el futuro de la propia Kekon. 
Ciudad de jade es una historia épica de familia y honor, El padrino con magia y kung-fu, ambientada en una metrópolis de inspiración asiática.