Mostrando entradas con la etiqueta El trono velado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El trono velado. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2024

Reseña: El trono velado, de Ken Liu

SINOPSIS [Advertencia, la sinopsis contiene spoilers del desenlace del segundo libro de Ken Liu]:
La princesa Théra deja el trono en manos de su hermano pequeño para luchar contra los lyucu en Ukyu-Gondé. Ha cruzado el legendario Muro de las Tormentas con una flota de guerra y diez mil combatientes. En Dara, mientras tanto, las corrientes de poder fluctúan al vaivén de las rivalidades de los líderes lyucu y la corte del Diente de León. Aquí, padres e hijos, maestros y discípulos, emperatriz y pékyu, alimentan las semillas de planes que tardarán años en germinar. En todas partes, el espíritu de la innovación flota en el ambiente como semillas de diente de león y el pueblo, los olvidados y los ignorados empiezan a ingeniar soluciones para una nueva era.
En la tradición de las grandes epopeyas de nuestra historia, Ken Liu construye en esta saga una historia de formidable alcance y magnitud.



RESEÑA: La saga de la Dinastía del Diente de León es la propuesta fantástica con la que el norteamericano Ken Liu nos ha introducido en un mundo de evidente inspiración oriental para narrarnos el destino de un gran reino que tiene que luchar contra si mismo y contra las fuerzas que lo amenazan desde fuera. En el archipiélago de las islas Dara se desarrolla el drama esta tetralogía de fantasía que se encuentra ya completa en español gracias al sello Runas, por lo que tenéis ya cerrada la historia formada por La gracia de los reyes, El muro de las tormentas, El trono velado y Huesos que hablan.

lunes, 12 de febrero de 2024

Huesos que hablan completa la tetralogía de Ken Liu

Este mes de febrero se cierra la saga fantástica de uno de los grandes autores del género: Ken Liu. El escritor americano de origen chino cierra ahora en nuestro idioma su Dinastía del Diente de León, tetralogía con la que ganó el premio Locus a mejor novela debut con su primera entrega, La gracia de los reyes.
Lo hará con la novela Huesos que hablan, la cuarta y última entrega de la Dinastía del Diente de León que saldrá a la venta de la mano del sello Runas este 29 de febrero de 2024, con la portada y sinopsis que tenéis más abajo. De esta forma ya estará completa la tetralogía silkpunk de Liu, una saga fantástica ambientada en reinos de inspiración oriental formada por las novelas La gracia de los reyes (mi reseña), El muro de las tormentas (mi reseña) y El trono velado (que se puso a la venta el abril pasado).
La novela, como todas las de la saga, cuenta con la traducción al español de Francisco Muñoz Bustillo.
Recuerdo además que las dos últimas entregas de la Dinastía del Diente de León (El trono velado ya publicado y este Huesos que hablan que nos llega ahora) están concebidos como una única entrega final que por motivos de extensión Liu acabó dividiendo en dos novelas.


Huesos que hablan se publica en formato tapa dura, tiene 1048 páginas y se puede comprar por 34,95 euros.

SINOPSIS 
A ambos lados del Muro de las Tormentas, dos imperios se enfrentan a un torbellino que amenaza destruirlos. En Ukyu-Gondé, la princesa Théra, con la traición al acecho, es perseguida por un continente más vasto de lo nunca imaginó hasta los túmulos de la Ciudad de los Fantasmas, los icebergs en el lejano norte y los valles ocultos de las Montañas del Fin del Mundo. Théra cruzó el Muro de las Tormentas para llevar la guerra a las tierras Lyucu, pero ¿cómo se conquista lo inconquistable?
Mientras, en Dara, la emperatriz Jia, el príncipe Phyro y Pékyu Tanvanaki se ven abocados a seguir caminos que nunca habrían elegido. Y descubrirán que hay poca diferencia entre la locura de los tiranos y la gracia de los reyes.
Continuación de El trono velado, Huesos que hablan es la épica conclusión a una de las grandes series de fantasía de todos los tiempos. 

jueves, 7 de diciembre de 2023

Portada de Huesos que hablan, la conclusión de la tetralogía de Ken Liu que se publica en febrero

A principios de 2024 por fin podremos disfrutar en español de la esperada conclusión de la saga de la Dinastía del Diente de León. La saga fantástica del multipremiado Ken Liu, donde nos traslada hasta el archipiélago de las islas Dara para hacernos testigos de sus luchas intestinas por el poder y de los conflictos entre grandes imperios en una ambientación de evidente inspiración oriental y lleno de una tecnología asombrosa, estará completa en febrero del año que viene.
Hoy os puedo adelantar en primicia que Huesos que hablan, la cuarta y última entrega de la saga, saldrá a la venta de la mano del sello Runas en febrero de 2024, con la portada y sinopsis que tenéis más abajo. De esta forma ya estará completa la tetralogía silkpunk de Liu formada por las novelas La gracia de los reyes (mi reseña), El muro de las tormentas (mi reseña) y El trono velado (que se puso a la venta el abril pasado).
Runas publicará Huesos que hablan con la traducción de Francisco Muñoz Bustillo (el traductor de toda la saga), en formato tapa dura y tendrá una extensión de 1048 páginas. Recuerdo además que las dos últimas entregas de la Dinastía del Diente de León (El trono velado ya publicado y este Huesos que hablan que nos llegará en febrero) están concebidos como una única entrega final que por motivos de extensión Liu acabó dividiendo en dos novelas.

SINOPSIS 
A ambos lados del Muro de las Tormentas, dos imperios se enfrentan a un torbellino que amenaza destruirlos. En Ukyu-Gondé, la princesa Théra, con la traición al acecho, es perseguida por un continente más vasto de lo nunca imaginó hasta los túmulos de la Ciudad de los Fantasmas, los icebergs en el lejano norte y los valles ocultos de las Montañas del Fin del Mundo. Théra cruzó el Muro de las Tormentas para llevar la guerra a las tierras Lyucu, pero ¿cómo se conquista lo inconquistable?
Mientras, en Dara, la emperatriz Jia, el príncipe Phyro y Pékyu Tanvanaki se ven abocados a seguir caminos que nunca habrían elegido. Y descubrirán que hay poca diferencia entre la locura de los tiranos y la gracia de los reyes.
Continuación de El trono velado, Huesos que hablan es la épica conclusión a una de las grandes series de fantasía de todos los tiempos. 

Ken Liu (1976) nació en Lanzhou (China) y emigró a Estados Unidos a los once años. Vive con su familia cerca de Boston, Massachusetts. Considerado uno de los mejores autores de ficción breve de este siglo, ha participado en numerosas adaptaciones de sus obras como series de animación y su multipremiada colección El zoo de papel y otros relatos ha sido traducida a una docena de lenguas. Huesos que hablan es el volumen que cierra la saga épica iniciada con La gracia de los reyes, que recibió el premio Locus en 2016.


COMPARTIR en


miércoles, 26 de abril de 2023

Runas publicará Speaking Bones de Ken Liu el primer trimestre de 2024

La conclusión de la Dinastía del Diente de León ya tiene fecha en español. La saga fantástica de Ken Liu, una tetralogía de inspiración oriental, acaba de ver publicada su tercera entrega y el sello Runas ya nos adelanta que la cuarta y última parte nos llegará traducida en el primer trimestre de 2024.
La saga de Liu está formada por las novelas La gracia de los reyes (mi reseña), El muro de las tormentas (mi reseña), El trono velado (que acaba de ver la luz en español), y su entrega final que lleva por título Speaking Bones (Huesos que hablan). En realidad, Liu concibió las dos últimas entregas de la saga como una única historia que por motivos de extensión ha habido que separar en dos tomo (El trono velado tiene más de 900 páginas y Speaking Bones ronda las 1000 páginas). Ahora ya podemos apuntar los primeros meses de 2024 como la fecha en que llegará a las librerías la conclusión de esta fascinante saga del premiado Ken Liu.


Os dejo la portada de la versión original y su sinopsis sin traducir, ya que todavía no he leído el tercer libro.

SINOPSIS 
The battle continues in this silkpunk fantasy as science and destiny collide against the will of the gods in this final installment in the epic Dandelion Dynasty series from Hugo, Nebula, and World Fantasy Award–winning author Ken Liu.
The concluding book of The Dandelion Dynasty begins immediately after the events of The Veiled Throne, in the middle of two wars on two lands among three people separated by an ocean yet held together by the invisible strands of love.
Harried by Lyucu pursuers, Princess Théra and Pékyu Takval try to reestablish an ancestral dream even as their hearts grow in doubt. The people of Dara continue to struggle against the genocidal Lyucu as both nations vacillate between starkly contrasting visions for their futures. Even the gods cannot see through the Wall of Storms, for only mortal hearts can decide mortal fates.

COMPARTIR en

martes, 20 de diciembre de 2022

El trono velado de Ken Liu se publicará en abril de 2023

La saga 'silkpunk' del premiado Ken Liu por fin tiene fecha de publicación para su siguiente entrega en español. La Dinastía del Diente de León, que se inició con La gracia de los reyes y El muro de las tormentas, continuará de la mano de la editorial Runas en abril de 2023 con la salida de El trono velado.
Aunque la saga de Liu pretendía ser una trilogía, debido a la extensión de su tercera entrega Liu decidió dividirla en dos volúmenes diferentes: The Veiled Throne (El trono velado) y Speaking BonesAsí lo explicaba el propio autor hace algún tiempo: "el último volumen de la trilogía ha resultado ser tan largo que se va a publicar en dos volúmenes: The Veiled Throne [El trono velado] y Speaking Bones [Huesos que hablan]. Los dos forman una narrativa coherente y ninguno de ellos puede ser entendido sin el otro. Así que parece que he acabado escribiendo una serie de cuatro libros mientras intentaba escribir solo tres."


La edición en español de El trono velado que se publicará el 6 de abril de 2023 nos llegará en formato tapa dura, con la traducción de Francisco Muñoz de Bustillo y la portada que podéis ver más abajo. Os dejo también la traducción de la sinopsis oficial de esta tercera novela (que si todavía no habéis leído las dos novelas anteriores, os desaconsejaría leer).
SINOPSIS 
Con la invasión de Dara completa y el Muro de las Tormentas roto, el mundo se ha abierto a nuevas posibilidades para los dioses y las gentes de ambos imperios a medida que la arrolladora saga de la Dinastía del Diente de León continúa en este tercer libro de la serie.
La princesa Théra una vez conocida como emperatriz Üna de Dara, cedió el trono a su hermano menor para viajar a Ukyu-Gondé para luchar con los Lyucu, y ha cruzado el impenetrable Muro de las Tormentas con una flota de barcos y diez mil personas. Luchando constantemente contra la adversidad, hará frente a nuevos desafíos al hacer lo más llamativo y no dejar que el pasado dicte el presente.
En Dara, el liderazgo de los Lyucu se eriza con rivalidades a medida que el poder y las perspectivas cambian entre los restos de las cortes de la Dinastía del Diente de León. Aquí, madres e hijas, emperatriz y Pékyu por igual, cultivan las semillas de planes que tardarán años en florecer. Mientras los conquistadores y los conquistados compiten por un puesto en estos nuevos regímenes, la tradición da paso a nuevas justificaciones para el poder.

COMPARTIR en