Mostrando entradas con la etiqueta Mervyn Peake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mervyn Peake. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2024

Repóker de recomendaciones para septiembre de 2024

La vuelta de las vacaciones veraniegas nos lanza siempre de cabeza a la nueva ola de novedades editoriales. Las publicaciones vuelven con fuerza en septiembre y aunque en este sitio seguiré trayéndoos las novedades que me resulten más llamativas e interesantes, también he decidido que voy a tratar de hacer recopilaciones mensuales reuniendo los títulos que me parecen más destacables de lo que se publica en español. 
No pretende ser una recopilación exhaustiva de todo lo que llega cada mes, sino una selección más pequeña (pretendo que no sean más de cuatro o cinco títulos) que traiga una variada perspectiva de lo que me resulta más interesante y jugoso. Y para empezar, aquí os traigo un repóker de novedades jugosas de este septiembre de 2024.



EL DIOS EN LLAMAS de Rebecca F. Kuang
Este 2 de septiembre  se ha completado por fin en español una saga que estuvo muy, muy cerca de quedar en el olvido. Afortunadamente, Hidra ha recuperado la obra debut de Rebecca F. Kuang, y tras reeditar La guerra de la amapola (aquí mi reseña) y publicar La república del dragón, este mes se cierra la traducción de la trilogía con El dios en llamas.  
Kuang nos introduce en un mundo con poderes mágicos obtenidos de violentos dioses tutelares en una ambientación oriental inspirada en los momentos más oscuros de la historia de China y Japón. Fantasía oscura con toques de juvenil, donde un grupo de guerreros con habilidades mortales tratan de sobrevivir a sus propios poderes y las traiciones de amigos y enemigos, en una historia donde hay muchos momentos tremendamente brutales que no son aptos para los estómagos más sensibles.

SINOPSIS 
El esperadísimo final de la aclamada y galardonada saga La Guerra de la Amapola combina de un modo devastador la historia de China con un fantástico mundo de dioses y monstruos.

Tras la brutal guerra civil, Rin lo ha perdido prácticamente todo. Pero no piensa abandonar a aquellos por quienes ha sacrificado tanto: la gente de las provincias del sur, y en especial la de Tikany, el pueblo que es su hogar. Al volver a sus raíces, Rin se enfrenta a retos difíciles, pero también encuentra inesperadas oportunidades.
A pesar de que sus nuevos aliados de la Coalición Sureña son maliciosos y no se puede confiar en ellos, Rin pronto se da cuenta de que el auténtico poder en Nikan reside en la gente corriente, que ansía venganza y la venera como una diosa salvadora.
Apoyada por las masas y por el ejército sureño, Rin hará lo que haga falta para destruir a sus enemigos y a cualquiera que amenace las artes chamánicas y a sus practicantes. A medida que crece su poder e influencia, ¿será capaz de resistirse a la embriagadora voz del Fénix, que solo desea ver el mundo arder?

martes, 5 de marzo de 2024

Gormenghast continúa la recuperación de la trilogía de Mervyn Peake

La saga fantástica de Mervyn Peake por fin está regresando a las librerías españolas después de mucho tiempo descatalogada. La trilogía de Gormenghast es la obra con la que Peake se ganó el reconocimiento internacional, convirtiéndolo en un clásico moderno de forma casi inmediata por su planteamiento y desarrollo. Formada por tres novelas publicadas, Titus Groan (1946), Gormenghast (1950) y Titus solo (1959), y otras dos más planeadas (pero que la prematura muerte del autor dejó sin concluir), se trata de una saga fantástica con muchas influencias de la literatura gótica y el surrealismo.
Una saga que llevaba mucho olvidad en nuestro idioma pero que la editorial Ático de libros se ha propuesto recuperar en español. Tras la publicación a finales del año pasado de su nueva edición de Titus Groan, primera parte de la trilogía, este mes de marzo continúa la saga con la salida de su segunda novela. Se trata de Gormenghast, que continúa la historia de Titus Groan y su estirpe unida a la gigantesca y ancestral fortaleza de Gorgmenghast. La novela cuenta con la traducción de Encarna Quijada y como el anterior volumen llega acompañado en su interior de las ilustraciones en blanco y negro realizadas por el propio autor.
Esta segunda novela de Peake se pondrá a la venta este 11 de marzo, con las características que os detallo más abajo, y desde Ático de libros ya han confirmado que su plan es completar la saga en español recuperando próximamente también su tercera entrega.


Gormenghast se publica en tapa dura, tiene 608 páginas y se pone a la venta por 27,96 euros.

SINOPSIS 
La familia Groan ha gobernado el inmenso castillo de Gormenghast desde tiempos inmemoriales. Ahora, tras la muerte de su padre, el joven Titus, nuevo señor de la fortaleza, se prepara para una vida llena de antiguos y solemnes rituales. Sin embargo, extrañas e inesperadas circunstancias despertarán su deseo de conocer el mundo que se extiende más allá del laberinto de piedra en el que su vida parece condenada a desarrollarse.
Por su parte, a la sombra de las antiguas torres, Pirañavelo, siniestro y astuto, sigue ambicionando el poder en Gormenghast: cuando Titus se percate de su maquiavélica naturaleza, el enfrentamiento entre ambos será inevitable. Para los insólitos personajes que habitan el castillo, acostumbrados a siglos ―y quizá milenios― de rutina, nada volverá a ser igual.
En Gormenghast, segunda parte de la trilogía homónima, Mervyn Peake nos sumerge en un vasto y claustrofóbico dédalo de torreones, habitaciones y mazmorras habitado por una plétora de personajes tan estrafalarios como inolvidables. Gormenghast es una obra maestra de la narrativa fantástica y un clásico atemporal. 

COMPARTIR en

viernes, 20 de octubre de 2023

Podcast El refugio del caballero 1x03: de novedades y recomendaciones de octubre



El refugio del caballero, el podcast fantástico que estoy haciendo, sigue avanzando gracias al apoyo e interés que estáis demostrando por este nuevo contenido. Aquí tenéis ya su tercer episodio, donde os recopilo algunas de las novedades de este octubre que más me llaman la atención y os hago unas cuantas recomendaciones lectoras. Espero que lo encontréis interesante, y como siempre recuerdo que podéis seguir el canal de Ivoox de El refugio del caballero.
Aquí os dejo el reproductor con el tercer episodio para escucharlo desde aquí mismo. 




CONTENIDO COMPLEMENTARIO del 1x03:

jueves, 5 de octubre de 2023

Ático de Libros recupera la trilogía de Gormenghast con Titus Groan de Mervyn Peake

Una de esas obras míticas de lo fantástico y que llevaba décadas descatalogada por fin volverá a estar disponible en español a partir este mes. Se trata de la célebre trilogía de Gormenghast, la obra de Mervyn Peake, con la que el autor se ganó el reconocimiento internacional, convirtiéndolo en un clásico moderno de forma casi inmediata. Formada por tres novelas publicadas, Titus Groan (1946), Gormenghast (1950) y Titus solo (1959), y otras dos más planeadas (pero que la prematura muerte del autor dejó sin concluir), se trata de una saga fantástica con muchas influencias de la literatura gótica y el surrealismo.
La editorial Ático de libros empieza a recuperar la trilogía este 9 de octubre con la publicación de su primera entrega: Titus Groan, que cuenta con la traducción de Luis Doménech, acompañada de las ilustraciones en blanco y negro realizadas por el propio autor y con las características que os dejo detalladas abajo con su sinopsis. Por el momento, no tenemos ninguna noticia de cuando se pondrán a la venta las dos novelas restantes pero esperemos que Ático no tarde mucho en hacerlo.
Titus Groan nos traslada hasta Gormenghast, un reino remoto y solitario en una especia de realidad alternativa que se nos presenta como un trasunto de una Inglaterra fantástica, que se encuentra dominado por el enorme castillo de Gormenghast en su centro, y que ha sido gobernado desde tiempos inmemoriales por la familia de los condes de Groan. La novela (y la trilogía de Peake en su conjunto) nos cuenta la vida del nuevo heredero de esta vetusta y noble estirpe, donde el propio castillo de Gormenghast se convierte en uno de los personajes centrales de la trama.


Titus Groan se publica en tapa dura, tiene 560 páginas y se puede comprar por 26,90 euros.

SINOPSIS 
Un heredero ha nacido en Gormenghast
El castillo de Gormenghast es el hogar de la antigua dinastía de los condes Groan, un lugar tan enorme, grande como una ciudad, que ninguno de sus habitantes ha recorrido todos sus recovecos. Allí nos encontramos con seres estrafalarios: un noble melancólico, el septuagésimo sexto conde Groan, que gobierna el castillo; su esposa, envuelta en una nube de gatos blancos; su hija, alocada y soñadora entre viejos juguetes, libros y retazos de tela; figuras horripilantes que supervisan las cocinas, y jóvenes que incuban la rebelión.
Pero algo une a estos personajes: sus cuerpos y psiques son una materialización del castillo, igual que el castillo es una concreción de su ser. Para ellos, no hay vida concebible fuera de esos pasillos de piedra, salones, torres y desvanes. El nacimiento de un heredero varón, Titus Groan, traerá, no obstante, la amenaza de un cambio.
Mervyn Peake es una figura capital de la literatura inglesa. Su saga de Gormenghast, que se inicia con Titus Groan, es una grandiosa hazaña de la literatura fantástica, y cuenta con multitud de incondicionales en todo el mundo.

COMPARTIR en