viernes, 4 de septiembre de 2020

El problema de la paz de Joe Abercrombie se publica en febrero de 2021

La nueva trilogía de Joe Abercrombie ya tiene fecha para la publicación en español de su segunda entrega. La Era de la Locura, la nueva saga ambientada 30 años después de la trilogía original de La Primera Ley, continuará en inglés este mismo septiembre con su segundo volumen: The Trouble with Peace. Para los que esperamos con impaciencia esta segunda novela de la saga ya podemos poner una fecha en el calendario: y es que según acaba de anunciar el sello Runas su edición de El problema de la paz se publicará en febrero de 2021. La traducción de la novela volverá a ser de Manu Viciano, que ya se encargó de la labor en la primera parte de la trilogía.
La nueva trilogía de Abercrombie se inició en español con Un poco de odio (aquí tenéis mi reseña sin spoilers), y si todo sale según lo planeado la saga estará completa en inglés para 2022. Según desveló el propio Abercrombie en su web el manuscrito de The Trouble With Peace tenía una extensión de 195.300 palabras (algo mayor que la primera parte, ya que Un poco de odio llegó a las 177.800 palabras y lo que la sitúa con casi la misma extensión que Antes que los cuelguen). También sabemos ya que el manuscrito del libro final de la trilogía está prácticamente completo y que el plan del autor inglés es que llegue a las librerías en septiembre de 2022 con el título de The Wisdom of Crowds (La sabiduría de las masas). Como podéis comprobar, los aficionados al grimdark cínico y crudo de Abercrombie podemos dormir tranquilos porque estamos en buenas manos.

Os dejo la portada de la edición americana de la novela (que podemos apostar que será la que lucirá la edición en español), así como mi traducción de la sinopsis oficial de The Trouble with Peace. Y a los que todavía no os habéis lanzado a leer a Joe Abercrombie, os animo a echarle un vistazo a esta guía de lectura de todo lo publicado por el escritor británico.

SINOPSIS 
Conspiración. Traición. Rebelión.  
La paz es solo otro tipo de campo de batalla...   
Savine dan Glokta, una vez la inversora más poderosa de Adua, ha dejado en ruinas su criterio, su fortuna y su reputación. Pero todavía mantiene todas sus ambiciones, y ningún escrúpulo podrá interponerse en su camino.   
Para los héroes como Leo dan Brock y Stour Ocaso, que solo están contentos con las espadas desenvainadas, la paz es una ordalía que terminará lo antes posible. Pero primero los agravios deben ser atendidos, las fuerzas medidas y los aliados reunidos, mientras que Rikke debe dominar el poder del ojo largo. . . antes de que la mate.   
La inquietud serpentea en cada capa de la sociedad. Los Rompedores aún acechan en las sombras, conspirando para liberar al hombre común de sus grilletes, mientras que los nobles discuten por sus propios beneficios. Orso lucha por encontrar un camino seguro a través del laberinto de cuchillos que es la política, solo para que sus enemigos y sus deudas se multipliquen.   
Las viejas formas se dejan de lado, y los viejos líderes con ellas, pero aquellos que tomarán las riendas del poder no encontrarán alianza, ni amistad, ni paz, que dure para siempre.


jueves, 3 de septiembre de 2020

La corona de espadas de Robert Jordan se publica este mes

La nueva edición de La Rueda del Tiempo reanuda este septiembre su publicación en español. Como ha anunciado la editorial Minotauro el séptimo volumen de la saga de Robert Jordan llegará a las librerías el próximo 17 de septiembre, con el título de La corona de espadas. Esta novela marca el ecuador de la saga fantástica de Jordan, formada por un total de 14 volúmenes y de la que hasta el momento ya se han publicado en este nuevo formato tapa blanda las novelas El ojo del mundo, La gran cacería, El dragón renacido, El ascenso de la SombraCielo en llamas y El señor del caos. Como en el caso de los título anteriores La corona de espadas llega a las librerías con la traducción de Mila López y la portada que podéis ver más abajo.

La corona de espadas se publica en tapa blanda con solapas, tiene 768 páginas y se puede comprar por 19,95 euros.


SINOPSIS 
Elayne, Nynaeve y Aviendha prosiguen con sus investigaciones en Ebou Dar para encontrar el ter'angreal con el que podrían frenar la espantosa ola de calor que azota el mundo. Para ello se reúnen con los Marinos, quienes dan el nombre de Cuenco de los Vientos al objeto. Egwene continúa con su lucha para ser la Sede Amyrlin escogida por las Aes Sedai rebeldes, y acabar con el control que sobre ella ejercen las Asentadas y otros grupos de hermanas. 
Entre tanto, en los distintos reinos, nobles y dirigentes continúan buscando su propio beneficio, sin tener presente que la mano del Oscuro está tocando el mundo y que la Última Batalla se acerca.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Star Wars nos muestra como será Yoda en The High Republic

Star Wars empezará a explorar un nuevo periodo histórico de la galaxia en enero de 2021 con The High Republic. Este nuevo proyecto se construirá con diversas novelas y cómics que formarán parte del canon oficial de la saga, con historias conectadas que estarán ambientadas en la edad dorada de los jedi: la Alta República, unos 200 años antes de los sucesos de La amenaza fantasma.
Está época de apogeo de los jedi y de expansión de la República Galáctica hacia el Borde Exterior nos presentará a una generación diferente de protagonistas, pero al menos contaremos con un viejo y querido conocido de la saga. Y es que aunque podíamos suponer que en la época más gloriosa de la orden jedi no podía faltar nuestro maestro favorito, ahora por fin tenemos la confirmación oficial. En los cómics de The High Republic acompañaremos a una versión más 'joven' de Yoda, al que podéis ver más abajo en los artes conceptuales oficiales.

[Tenéis más detalles sobre las novelas de esta nueva era galáctica en las siguientes entradas: sinopsis de Light of the Jedi (novela de Charles Soule que iniciará la Alta República), sinopsis de Into the Dark de Claudia Gray y de A Test of Courage de Justine Ireland, así como las descripciones de los principales jedis protagonistas de estas historias en esta entrada y en esta otra]



Según la información desvelada por la web oficial de Star Wars, Yoda ocupará un lugar destacado en la serie de cómics The High Republic Adventures de Daniel José Older, que empezarán su publicación en febrero de 2021 gracias a IDW Publishing. Sin embargo el maestro Jedi que describe Older en su serie no será el mismo ser sabio que conocemos de las películas. "Es especialmente emocionante poder presentarlo en la era de la Alta República", asegura Older. "El Yoda de la Alta República es un viajero en la galaxia [...] Si bien ya es un miembro respetado del Consejo Jedi en este momento, nos encontramos con Yoda en la serie The High Republic Adventures haciendo lo que más ama: cuidar de los jóvenes, en este caso, un grupo de padawans que viajan por la galaxia aprendiendo las costumbres de los Jedi con un enfoque práctico. El programa de estudios en el extranjero de la Fuerza, básicamente".

martes, 1 de septiembre de 2020

Fotoreseña: Los últimos días, de Brian Evenson

La llegada de septiembre reinicia la publicación de novedades y ya podemos apuntar uno de los títulos más sangrientos de este mes. Se trata de Los últimos días, donde Brian Evenson mezcla el terror y la novela negra para sumergirnos en una investigación policíaca que llevará a su protagonista a descubrir un universo oscuro y sangriento de mutilaciones y cultos extraños, que publicará en español la editorial Dilatando Mentes. La obra finalista de los premios Shirley Jackson a mejor novela de terror en 2009 y ganadora del premio Library Association/RUSA a mejor novela de horror en 2010 
La edición en español de Los últimos días se pondrá a la venta el 15 de septiembre, con la traducción de José Ángel de Dios y la portada de Octavi Segarra que podéis ver más abajo. Además la novela incluye un postfacio del escritor de terror Peter Straub. A continuación podéis ver una fotoreseña de la edición avanzada que he recibido por cortesía de la editorial.


Los últimos días se publica en tapa blanda con solapa, tiene 254 páginas y se puede comprar por 17,95 euros. Podéis comprarlo en preventa con un 5% de descuento desde la web de la editorial, donde también tenéis disponibles las primeras páginas de la novela.


SINOPSIS 
A Kline, un antiguo agente encubierto ahora retirado,  sumido en una profunda depresión a raíz de la amputación de una de sus manos, se le encarga resolver un curioso crimen. La peculiaridad del encargo viene dada no por la muerte en sí, sino por el hecho de que el asesinato se ha cometido entre las paredes de un culto religioso, de nombre La Hermandad de la Mutilación, que promulga las amputaciones como vía para alcanzar la divinidad. Kline no tardará en darse cuenta de que está atrapado en una telaraña de mentiras, amenazas y traiciones.

viernes, 28 de agosto de 2020

El regalo inmortal, por Steven Erikson

Los lectores de Malaz conocemos bien el peso de la historia en la saga creada por Steven Erikson. El autor canadiense, junto con Ian C. Esslemont, dotaron a su universo fantástico de una densa y rica sucesión de razas, culturas y civilizaciones que como capas han poblado (pueblan) el mundo malazano.  Consecuencia de la pasión desmedida de ambos por la antropología y la arqueología, la profesión que ambos comparten, y que les ha permitido recrear de forma más que creíble el largo legado histórico y cultural de su complejo mundo ficticio.
Aunque Erikson está ahora en plena escritura de Walk in Shadow, el volumen final de su trilogía de Kharkanas, el autor canadiense sigue sacando tiempo para pasarse por sus redes sociales para interactuar con sus lectores. Estos días ha compartido en su facebook un breve texto donde recuerda un hallazgo que hizo de forma casual en Francia, durante una gira literaria invitado por su editorial en el país vecino, y que le lleva a reflexionar sobre uno de los grandes temas de su saga: qué es lo que nos hace humanos. Y es que a través de elementos del mundo real acaba revelándonos algunas de las ideas y motivos que le guiaron al dar vida a los t'lan imass, por lo que resulta una lectura tan interesante como emotiva. Y es que sólo Erikson es capaz de emocionar al lector hablándonos de unas 'simples' piedras de hace 250.000 años.


EL REGALO INMORTAL, por Steven Erikson

Hace unos años estaba en los últimos días de una larga gira por Francia, patrocinada por mis editores franceses, Leha Editions. El último fin de semana antes de volar de regreso a Canadá me encontré asistiendo a un pequeño festival de fantasía y ciencia ficción en las afueras de París. Después de un paseo de regreso del evento en la excelente compañía del autor de ciencia ficción Peter Hamilton, me quedé un rato solo en el jardín trasero del edificio donde nos habían alojado.

El edificio databa del siglo XVII, más o menos. Había sido un convento de monjas o algo parecido, reconvertido en colegio con dormitorios. Las habitaciones eran pequeñas y espartanas, las camas estaban diseñadas para niños de doce años, pero cumplían su función. El edificio era esencialmente tres lados de un cuadrado alrededor de un espacio abierto que consistía en un pequeño jardín flanqueado por árboles plantados uniformemente, cada árbol en un cuadrado de dos metros cuadrados de tierra desnuda, donde todo lo demás eran adoquines. El extremo más alejado del patio era un grosero muro de piedra cubierto de maleza, toscamente cortado y que se elevaba unos dos metros y medio, escavado en una ladera.

A pesar de que era de noche, había luces iluminando el jardín, así que en mi deambular nocturno podía ver bastante bien.

Existe una maldición entre los arqueólogos. La visión de la tierra desnuda lleva la mirada hacia abajo y comienza el escaneo. O tal vez sea solo mi maldición. He conocido a arqueólogos que no hacen esto. Algunos, en cualquier caso. Pero esta es una maldición de mi anterior profesión que arrastro conmigo a todas partes, especialmente cuando estoy en Europa o el Reino Unido. Como me especialicé en lítica (la tecnología de las herramientas de piedra), y como solía trabajar con pedernal, soy más hábil encontrando herramientas de piedra y sus restos que, digamos, cerámica (aunque uno puede adaptar la vista con un poco de esfuerzo) .

jueves, 27 de agosto de 2020

Wanderers de Chuck Wendig se publicará en español

Ya podéis ir haciendo hueco en vuestra lista de novedades de género en español a un nuevo título, en forma de traducción de una historia de distopía apocalíptica. Se trata de la novela Wanderers (Errantes), escrita por Chuck Wendig, de la que ya os puedo adelantar que en los próximos meses se anunciará de forma oficial su traducción al español. Aunque desconozco la fecha concreta que maneja la editorial para su publicación en España, todo parece indicar que será una de sus grandes novedades para 2021.
En Wanderers se nos presenta una enfermedad de origen desconocido que convierte a sus víctimas en sonámbulos, que marchan sin descanso en dirección a un mismo lugar. Sus familiares o amigos, indemnes ante la enfermedad, se convertirán en los "pastores" que los acompañarán para salvaguardarlos durante su viaje a través de unos EE. UU. devastados y hundidos en el caos. Un ágil thriller de ciencia ficción donde la pandemia, la violencia, el miedo a una enfermedad desconocida, la decadencia social y la esperanza se dan la mano en esta historia coral de casi 800 páginas
Aunque la novela funciona como obra de lectura independiente, Chuck Wendig ha confirmado que ya está trabajando en una secuela que espera que se publique en inglés en 2022. A esto hay que sumarle que ya está preparando también una adaptación en forma de serie de televisión, de la que tenéis todos los detalles más abajo en la información.

Wanderers se publicó en el verano de 2019 con una extensión de  782 páginas, y a continuación tenéis mi traducción de su sinopsis oficial así como su portada original. Si leéis en inglés podéis encontrar el libro en formato tapa dura por 22 euros, y en ebook por 9,56 euros.

SINOPSIS

Una decadente estrella de rock. Un locutor de radio profundamente religioso. Un científico caído en desgracia. Y una adolescente que puede ser la última esperanza del mundo. De la mente de Chuck Wendig surge un asombroso tapiz de humanidad que Harlan Coben califica como "una epopeya llena de suspense, retorcida, satisfactoria, sorprendente y que invita a la reflexión".

Shana se despierta una mañana y descubre a su hermana pequeña en las garras de una extraña enfermedad. Parece estar sonámbula. No puede hablar y no se le puede despertar. Y se dirige con inexorable determinación hacia un destino que solo ella conoce. Pero Shana y su hermana no están solas. Pronto se les une una bandada de sonámbulos de todo Estados Unidos, en el mismo viaje misterioso. Y, como Shana, hay otros "pastores" que siguen al rebaño para proteger a sus amigos y familiares en el largo y oscuro camino que les espera. En su viaje, descubrirán una América convulsionada por el terror y la violencia, donde esta epidemia apocalíptica resulta menos peligrosa que el miedo a ella. A medida que el resto de la sociedad se derrumba a su alrededor, y una milicia ultraviolenta amenaza con exterminarlos, el destino de los sonámbulos depende de desentrañar el misterio que hay detrás de la epidemia. Un aterrador secreto que destrozará a la nación o unirá a los supervivientes para reconstruir un mundo hecho pedazos.



Precisamente esta misma semana se ha anunciado que QC Entertainment y Lionsgate se han hecho con los derechos de de Wanderers para convertir la novela de Chuck Wendig en serie de televisión. El proyecto ha sido puesto en manos de Glen Mazzara, productor y guionista de The Walking Dead, que será el showrunner de esta futura adaptación. Mazzara ha alabado el libro de Wendig asegurando que "ciertamente le ha tomado el pulso  a los Estados Unidos. Wanderers ha sido increíblemente clarividente sobre tantas cosas que da miedo. Espero trabajar con Lionsgate y QC para llevar la historia de este loco a la pantalla ".
Por su parte el propio Wendig ha señalado que "la recepción de Wanderers ha sido increíble, y me siento honrado por el entusiasmo de expandir los temas actuales de la distopía y la esperanza más allá de las páginas del libro en una serie de televisión. [...] Espero con ansias la visión creativa de Glen mientras preparo el lanzamiento de la secuela".

lunes, 17 de agosto de 2020

Portada y sinopsis de El ritmo de la guerra de Brandon Sanderson

La cuarta entrega del Archivo de las Tormentas ya ha desvelado uno de sus secretos más esperados. Se trata de la portada realizada por el artista Michael Whelan que lucirán tanto la edición original en inglés de Tor como la de la traducción al español de Nova (¡que saldrán ambas el próximo noviembre, la misma semana!) de la esperada Rhythm of War. Para la nueva novela de Brandon Sanderson ambientada en Roshar el afamado artista californiano nos deja un vistosa ilustración que nos muestra a dos de los personajes principales de la saga del Cosmere de viaje por el Shadesmar. Podéis ver a continuación tanto la portada de la edición original como la cubierta de la edición en español de Nova.

Como ya adelantó la editorial Nova su edición en español de Rhythm of War, con el título de El ritmo de la guerra, saldrá el 19 de noviembre, traducida por Manu Viciano. De esta forma España será el único país donde la traducción de la novela saldrá a la venta la misma semana de su publicación en inglés. El cuarto volumen del Archivo de las Tormentas llegará a las librerías en tapa dura con sobrecubierta, con una extensión de 1403 páginas y se puede comprar ya por 34,90 euros (y en ebook por 12,34 euros).

SINOPSIS

Hay secretos que hemos guardado mucho tiempo. Vigilantes. Insomnes. Eternos. Y pronto dejarán de ser nuestros. 
La Una que es Tres busca, sin saberlo, el alma capturada. El spren aprisionado, olvidado hace mucho tiempo. ¿Puede liberar su propia alma a tiempo de hallar el conocimiento que condena a todos los pueblos de Roshar? 
El Soldado Caído acaricia y ama la lanza, incluso mientras el arma hiende su propia carne. Camina siempre hacia delante, siempre hacia la oscuridad, sin luz. No puede llevar consigo a nadie, salvo aquello que él mismo puede avivar. 
La Hermana Derrumbada comprende sus errores y piensa que ella misma es un error. Parece muy alejada de sus antepasados, pero no comprende que son quienes la llevan a hombros. Hacia la victoria, y hacia ese silencio, el más importante de todos. 
Y la Madre de Máquinas, la más crucial de todos ellos, danza con mentirosos en un gran baile. Debe desenmascararlos, alcanzar sus verdades ocultas y entregarlas al mundo. Tiene que reconocer que las peores mentiras son las que se cuenta a sí misma. 
Si lo hace, nuestros secretos por fin se convertirán en verdades.

También podemos ver al completo la asombrosa ilustración realizada por Michael Whelan, que nos muestra a Shallan y Adolin en el Shadesmar... junto a un gigantesco monolito tan llamativo como desconocido.

"¡Nunca he experimentado tanto la sensación de vivir en un otro universo completo y totalmente integrado como con los libros del Archivo de las Tormentas!", asegura Whelan.  "Fue tanto una tarea de ensueño como un desafío monumental intentar visualizar el Shadesmar para la portada de Rhythm of War. Elegir un enfoque en el que centrarme no fue fácil debido a la miríada de posibilidades que me atraen en la maravillosa historia de Brandon, pero espero haber captado un atisbo de la extrañeza de este lugar en mi ilustración".

Igual de fascinado se muestra el propio Sanderson, que asegura que "hubiera estado agradecido por solo una de sus ilustraciones como portada, así que me siento increíblemente afortunado de que continúe trabajando con su magia para Rhythm of War. Creo que es la mejor portada del Archivo de las Tormentas hasta ahora. Los colores son hermosos y vibrantes. Es sin duda una obra maestra, y me asombra ".

Os recuerdo que en librería Gigamesh se puede reservar una edición exclusiva de El ritmo de la guerra con dos sobrecubiertas diferentes. Es decir, este ejemplar tendrá tanto la cubierta de Michael Whelan como otra  intercambiable con la ilustración de Yasen Stoilov que podéis ver bajo estas líneas. Podéis reservar este ejemplar exclusivo de El ritmo de la guerra desde Lektu por 34,90 euros (los envíos a domicilio se harán a partir del 19 de noviembre, día de puesta a la venta en toda España).