Mostrando entradas con la etiqueta Max Gladstone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Max Gladstone. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2025

Repóker de recomendaciones para enero de 2025

La llegada de 2025 desembarca con las primeras novedades editoriales de fantasía y ciencia ficción. Como empecé a hacer el año pasado, voy a ir dejándoos mis selecciones mensuales de los títulos que me parecen más interesantes o llamativos, restringiéndolos siempre a cuatro o cinco novedades como máximo. Vamos, pues, a echarle un vistazo a este repóker de novedades que nos trae enero, donde hay ciencia ficción, fantasía y terror.


LA PIEDAD DE LOS DIOSES de James S. A. Corey
El inicio de una nueva trilogía de James S. A. Corey, los afamados autores de la saga The Expanse, no ha tardado mucho en llegarnos en español. Apenas hace unos meses que vio la luz en inglés, pero el sello Nova ya nos trae este enero La piedad de los dioses, la primera novela de la trilogía space opera La guerra de los cautivos. Completamente independiente de su saga anterior, en esta ocasión el dúo de escritores nos presenta un futuro lejano en el que los humanos han sido subyugados por una raza extraterrestre, y mandados a un mundo prisión donde tienen que luchar por su supervivencia contra otras especies alienígenas. Nova publica este 9 de enero la novela en tapa blanda, con la traducción de David Tejera Expósito y la sinopsis que os dejo a continuación. También podéis leer sus primeras páginas pinchando en este enlace.

SINOPSIS 
Durante siglos, los Carryx han destruido o esclavizado en toda la galaxia. Pero ahora se enfrentan a un enemigo inmortal, y la clave para su supervivencia está en manos de los humanos del planeta Anjiin.

Las naves Carryx descienden y se llevan a los mejores humanos; entre ellos, a Dafyd Alkhor -asistente de un brillante científico. Todos son abandonados en una lucha contra otras especies con la extinción como precio del fracaso. Solo Dafyd y algunos compañeros comprenden que para sobrevivir deberán comprender (y manipular) a los propios Carryx. Y al hacerlo, Dafyd se convertirá en el hombre más odiado de la historia y el guardián de su pueblo.

viernes, 17 de marzo de 2023

Max Gladstone regresa a su universo The Craft con Dead Country

La saga fantástica The Craft Sequence de Max Gladstone vuelve a las librerías en inglés con una nueva trilogía secuela. Entre 2012 y 2017 el autor norteamericano fue construyendo este universo de dioses moribundos, magia alimentada por sacrificios de sangre y urbes modernas, formado por un total de seis novelas (de las que en español se llegaron a publicar las dos primeras, La primera y última nieve, y El ascenso de las dos serpientes, antes de dejar la saga abandonada en el limbo). 
Ahora el escritor regresa a este universo fantástico para iniciar la trilogía Craft Wars, una secuela que está pensada como la conclusión de la saga principal The Craft Sequence pero que también pretende servir de puerta de entrada para nuevos lectores. La primera parte de esta trilogía se titula Dead Country, y acaba de ver la luz en inglés este mes de marzo con las características que os detallo a continuación y esta sinopsis.



Dead Country se publica en tapa blanda, tiene 256 páginas y se puede comprar por 17,67 euros (y en ebook por 8,55 euros).

SINOPSIS 
Desde que su pueblo la expulsó con horcas, Tara Abernathy ha resucitado dioses, derribado monstruos, evitado guerras y salvado una ciudad, dos veces. Pensó que había dejado atrás su pequeño y polvoriento pueblo natal para siempre. Pero eso fue antes de la muerte de su padre.
Cuando regresa a casa para enterrarlo, encuentra a una chica tan poderosa, vulnerable y perdida como ella. Al salvarla de los asaltantes corrompidos por las Guerras de los Dioses, Tara cambia el curso del mundo.
Dead Country es el primer libro de la serie Craft Wars, una secuencia de novelas que pondrá fin a la extensa saga de The Craft, y el punto de entrada perfecto a este mundo incomparable.

COMPARTIR en

domingo, 31 de octubre de 2021

Resumen: lo que nos deja octubre de 2021

Ha llegado la hora de despedir el mes de octubre y como es costumbre aquí os dejo la entrada que recopila todo lo que nos han dejado estos últimos 31 días. Aquí podéis encontrar reunidas mis reseñas, las noticias destacadas y las novedades editoriales que han visto la luz este octubre, y podéis consultar las demás entradas de este tipo en la pestaña 'Resúmenes por mes' de la cabecera.




NOTICIAS
-Herederos del caos de Adrian Tchaikovsky se publicará en español en 2022
-Rosa la sanguinaria de Nicholas Eames se publica en noviembre

martes, 5 de octubre de 2021

Insólita publica Así se pierde la guerra del tiempo de Amal El-Mohtar y Max Gladstone

Esta semana la editorial Insólita publica una de las novelas corta ganadora de los premios más relevantes del género. Se trata de Así se pierde la guerra del tiempo, una obra escrita a cuatro manos por Amal El-Mohtar y Max Gladstone, con la que ambos escritores han logrado alzarse ganadores de los premios British Fantasy, Hugo, Locus y Nebula a la mejor novela corta en 2019 y 2020. En ella asistimos a la extraña relación epistolar que se establece entre los agentes Roja y Azul, dedicados a viajar en el tiempo a través de distintos universos para asegurarse la supremacía de sus respectivas superpotencias, enfrentadas en una guerra temporal.
La novela se ha puesto a la venta este 4 de octubre con la traducción de Christian Rodríguez y las características detalladas a continuación.

Así se pierde la guerra del tiempo se publica en tapa blanda con solapas, tiene 192 páginas y se puede comprar por 18 euros (y en formato ebook por 6 euros). Podéis leer las primeras páginas de la obra pinchando en este enlace.

SINOPSIS 
Entre las cenizas de un mundo moribundo, Roja encuentra una carta con la inscripción: «Quemar antes de leer. Firmado: Azul».
Roja y Azul, dos agentes de facciones rivales en una guerra que se extiende más allá de los confines del espacio y el tiempo, inician una correspondencia prohibida. A medida que se mueven por los hilos del tiempo dando forma al pasado para adecuarlo a los intereses de su facción, lo que empezó como un desafío, un intercambio de pullas en el campo de batalla, se va transformando en un peligroso juego que tanto Roja como Azul están decididas a ganar. 
Porque ahí fuera se está librando una guerra, y alguien tiene que ganar. En eso consisten las guerras, ¿no? 


COMPARTIR en

miércoles, 24 de julio de 2019

Reseña: El ascenso de las dos serpientes, de Max Gladstone

SINOPSIS: Una plaga de demonios han saboteado las reservas de agua de Dresediel Lex. Para averiguar quién está detrás y reparar el daño, el Rey de Rojo envía a Caleb Altemoc, hijo de Temoc, el último de los sacerdotes de los antiguos dioses y protagonista de La primera y última nieve, un joven especializado en gestión de daños, que también se saca algo de dinero apostando. Una vez allí, Caleb se encuentra con Mal, una saltadora de tejados de la que queda inmediatamente prendado. Desde el principio, Caleb y Mal están unidos por el deseo, la magia y el azar, atrapados en un juego peligroso donde dioses y humanos son meros peones. Ambos yacen en el agua y bailan sobre el fuego, mientras las dos serpientes que duermen bajo la tierra empiezan a despertarse… y están hambrientas.


RESEÑA: Tras el inicio de The Craft Sequence, con la algo irregular La primera y última nieve, Max Gladstone nos lleva de regreso a su mundo de dioses derrotados, hechiceros todopoderosos y corporaciones empresariales que se alimentan de la magia con El ascenso de las dos serpientes. En esta segunda entrega la narrativa del autor norteamericano marcha con un ritmo más ágil, y con una historia más dinámica que engancha al lector con mas fuerza. La principal pareja protagonista se mueve en una extraña danza de seducción, mientras a su alrededor la ciudad se enfrenta a una crisis que puede acabar con el imperio construido por el todopoderoso Rey de Rojo.
En las profundidades de Dresediel Lex, antaño hogar de deidades y sacrificios humanos, duerme un poder que amenaza con destruir todo lo que se consiguió tras la sangrienta Guerra de los Dioses. Unos saboteadores han contaminado la principal presa que suministra agua a la ciudad, plagándola de demonios deseosos de atacar a los humanos. Caleb, hijo de Temoc, es el elegido para tratar de averiguar que se oculta tras este ataque y conseguir que la corporación Rey de Rojo Consolidado pueda hacerse con el dominio de esta ansiada fuente de suministros. Su "caza" lo guiará hasta la misteriosa Mal, una corredora de acantilados que parece saber más de lo que cuenta.
Ambientada varios años después de La primera y última nieve, Gladstone nos pone ahora en la piel de un ya crecido Caleb Altemoc, que en la primera novela era solo un niño. El hijo del último gran sacerdote de los antiguos dioses es ahora un empleado de su "archienemigo", el Rey de Rojo, y trata de mantenerse apartado de las actividades ilegales y terroristas de su progenitor. Su único objetivo es ayudar a proteger la frágil paz en la ciudad, mientras malgasta su tiempo libre (y sus ahorros) en juegos de azar.
La caza de los desconocidos personajes que han saboteado las reservas de agua de Dressediel Lex hará que Caleb rastree una oculta trama que parece dispuesta a hacer que la ciudad se convierta en un polvorín listo para explotar. Su persecución de la misteriosa Mal, su rastreo de la oscura maquinación, su intentos por comprender cuál es el papel de su padre en la misma y su afán por mantenerse vivo en un mundo de hechiceros despiadados que no perdonan errores son los elementos principales que mantienen en marcha la trama central de la novela. Los dos principales protagonistas de la novela son Caleb y Mal, aunque siempre narrado desde el punto de vista del primero, y ambos logran conformar una atrayente pareja, llena de secretos y que se mueven el uno en torno al otro en un extraño baile de seducción.
Otro viejo conocido es el sacerdote Temoc, que como ya comenté era el personaje más fascinante de la primera novela, y que regresa ahora convertido en un enemigo del estado. El último de los guerreros águila mantiene una conflictiva relación con su hijo y sigue guardando una profunda animadversión profunda hacia el Rey de Rojo, lo que hacen que el lector dude continuamente sobre cual es el su verdadero papel en todo lo que está ocurriendo.
La mezcla de magia, grandes corporaciones empresariales, hechiceros y graves tensiones sociales vuelven a ser los motivos que giran en torno a los personajes, con una historia donde una nueva generación debe hacer frente a los cambios que han modificado para siempre a todo un mundo. El enfrentamiento mal disimulado entre los antiguos modos de vida y la nueva sociedad hacen que los protagonistas tengan que decidir de que lado de la historia van a estar. Como ya he comentado, la novela logra mantener un ritmo más uniforme y ágil que la primera entrega, que desemboca en un último tramo sumamente efectivo y que sirve para desentrañar los enigmas que se han sembrado durante el camino. El desenlace, además, sienta las bases para la siguiente entrega de la saga donde es de esperar que sigamos acompañando a algunos de los personajes principales.
Cabe destacar que pese al orden en que el propio autor recomienda leer la saga, con La primera y última nieve como puerta de entrada, El ascenso de las dos serpientes se puede abordar de forma independiente sin problemas. Su trama no necesita en ningún momento de la lectura de la entrega anterior para mantenerse en pie, y las referencias a sucesos previos se explican lo suficiente para que el lector no quede en ascuas. Claro que si ya has leído La primera y última nieve, desde el inicio comprenderás la extraña relación entre Caleb y su padre Temoc, así como el dominio del Rey de Rojo sobre toda la ciudad de Dresediel Lex.
En El ascenso de las dos serpientes la saga de Max Gladstone se mueve con mucha más soltura y agilidad que en su primera entrega, con una trama que avanza más velozmente y que mantiene al lector enganchado hasta su desenlace. Caleb logra mantener el tipo como personaje principal, formando una interesante pareja con la misteriosa y cautivadora Mal, mientras trata de mantener el complejo equilibrio entre trabajar para el Rey de Rojo y ser el hijo de su archienemigo, el último gran defensor de los dioses derrotados. Con una trama que se mueve entre lo policíaco y la pura acción, la magia sigue siendo el combustible que alimenta pasiones y ambiciones, y donde los aliados más inesperados deberán unirse para enfrentarse a una amenaza sin rostro parece deseosa de acabar con el 'status quo' imperante en Dressediel Lex.


VALORACIÓN

FICHA
El ascenso de las dos serpientes (The Craft Sequence, 2)
Max Gladstone
Planeta
Traducción de Rogelio Alejandro Romero Álvarez
Tapa dura con sobrecubierta, 512 páginas

lunes, 17 de junio de 2019

Empress of Forever, la space opera de Max Gladstone

El norteamericano Max Gladstone es principalmente conocido por su saga fantástica The Craft Sequence (que actualmente Planeta está publicando en español y de la que podéis leer mi reseña de su primera novela, La primera y última nieve). Este junio el escritor nos trae una nueva novela en la que apuesta por la space opera: Empress of Forever (Emperatriz del Infinito). Esta obra de lectura independiente ha sido definida como un "Guardianes de la Galaxia feminista cruzado con Star Wars", y nos traslada hasta un futuro cercano donde Vivian Lao (una nueva Steve Jobs) pone en marcha una tecnología que cree que va a revolucionar el mundo, sin saber que que en realidad esta decisión la trasladará milenios en el futuro. Allí descubre que todo se encuentra controlado por una todopoderosa Emperatriz, y no tendrá más remedio que unirse a un grupo de desesperados rebeldes si quiere tener una mínima posibilidad de regresar a su época. Una aventura espacial futurista que se pone a la venta en inglés este 18 de junio, de la mano de Tor Books y de la que ya podéis leer los primeros tres capítulos en inglés desde la web de Tor en este enlace.


Empress of Forever se publica en tapa blanda, tiene 480 páginas y se puede comprar por 17,98 euros (y en ebook por 10,12 euros). La portada de la novela ha sido realizada por el ilustrador Tommy Arnold.

SINOPSIS 

Del finalista del Premio Hugo, Max Gladstone, llega una aventura inteligente, desenfrenada y tremendamente imaginativa. la saga de un grupo de indeseables y brillantes inadaptados, renegados peligrosos y forajidos mejorados en un futuro devastado por la guerra. 

Vivian Liao, una innovadora tremendamente exitosa que rivaliza con Steve Jobs o Elon Musk, es propensa al pensamiento radical, a la rápida toma de decisiones y a actuar imprudentemente. En vísperas de su mayor logro, trata de adelantarse las personas que están tratando de robar sus éxisitos. 

En la fría oscuridad de una granja de servidores de Boston, Viv pone en marcha su plan definitivo. Un aterrador instante después, Vivian Liao es catapultada a través del espacio y el tiempo hacia un futuro lejano donde se enfrenta a un destino más extraño y más mortal de lo que jamás podría imaginar. 

El fin de los tiempos está gobernado por una antigua y poderosa Emperatriz que bendice o destruye planetas enteros con un solo pensamiento. La rebelión es literalmente imposible de considerar... hasta que llega Vivian Liao. Atrapada entre el Orgullo (una horda de máquinas sensibles) y una secta fanática de monjes guerreros que se llaman a sí mismos la Fe de los Espejos, Viv debe reunir a un extraño grupo de aliados para enfrentarse a la Emperatriz y encontrar un camino de regreso al mundo y la vida que dejó atrás. 

Una obra magnífica de vívida imaginación y acción que abarca todo el universo, Empress of Forever es un Guardianes de la Galaxia feminista cruzado con Star Wars, y condimentado con la sensibilidad y el espíritu de Iain M. Banks y William Gibson.

lunes, 29 de abril de 2019

El ascenso de las dos serpientes de Max Gladstone se publica en junio

La saga The Craft Sequence de Max Gladstone ya tiene fecha para su segunda entrega en español. El próximo 11 de junio se pondrá a la venta El ascenso de las dos serpientes, en formato tapa dura con sobrecubierta y con traducción de Rogelio Alejandro Romero Álvarez en Planeta. En esta segunda novela regresamos a la ciudad de Dresediel Lex (una asombrosa urbe donde convive la magia, los antiguos dioses y la moderna tecnología) unos cuantos años después de los sucesos de La primera y última nieve (que ya reseñé aquí). En esta ocasión el protagonismo recae sobre Caleb, el hijo de Temoc, tendrá que descubrir quién está detrás del sabotaje de las reservas de agua de la urbe y cuáles son sus intenciones...


El ascenso de las dos serpientes se publica en tapa dura, tiene 512 páginas y se puede comprar por 19,90 euros.

SINOPSIS 
Una plaga de demonios han saboteado las reservas de agua de Dresediel Lex. Para averiguar quién está detrás y reparar el daño, el Rey de Rojo envía a Caleb Altemoc, hijo de Temoc (el último de los sacerdotes de los antiguos dioses y protagonista de La primera y última nieve) un joven especializado en gestión de daños, que también se saca algo de dinero apostando. Una vez allí, Caleb se encuentra con Mal, una saltadora de tejados de la que queda inmediatamente prendado. Desde el principio, Caleb y Mal están unidos por el deseo, la magia y el azar, atrapados en un juego peligroso donde dioses y humanos son meros peones. Ambos yacen en el agua y bailan sobre el fuego, mientras las dos serpientes que duermen bajo la tierra empiezan a despertarse… y están hambrientas.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 12 de febrero de 2019

Reseña: La primera y última nieve, de Max Gladstone

SINOPSIS: Cuarenta años después de la guerra civil que desterró a los antiguos dioses, la ciudad de Dresediel Lex sigue marcada por las cicatrices de aquel conflicto, especialmente visibles en el distrito de Skittersill, donde la clase marginal sigue siendo víctima de la corrupción y las desigualdades. Allí, manifestaciones, huelgas y motines son comunes debido a las malas condiciones de trabajo y de vida de sus habitantes. Con el objetivo de negociar la paz y recuperar el control de la zona, el Rey de Rojo contrata a la hechicera Elayne Kevarian, que para ello debe fraguar una tregua con Temoc, un sacerdote de los viejos dioses y un líder popular del distrito. A pesar de que ambos están dispuestos a dejar de lado sus diferencias, hay fuerzas que se escapan a la influencia de ambos y que no tienen ningún interés en mantener la paz deseada…
Con un pie en la mejor tradición de la literatura fantástica y otro en un futuro post-industrial, este primer volumen en la serie The Craft Sequence supone la mejor puerta de entrada a un mundo no tan diferente de nuestro mundo actual, donde la economía global rige la vida de las ciudades, la magia se resiste a ser enterrada como un eco del pasado y en el que asistimos a una lucha épica para construir una sociedad más justa.


RESEÑA: La saga The Craft Sequence, formada en total por cuatro novelas de lecturas independientes, fue iniciada por Max Gladstone en 2012 y concluida en 2016 con esta La primera última y nieve que se publica ahora en español. El propio autor estableció que la cronología interna de la historia permite la lectura de la novela como precuela de las anteriores entregas y por eso Planeta ha optado por este orden de publicación tan poco ortodoxo.
¿Y que nos trae esta saga de fantasía urbana? Nos lleva hasta la grandiosa ciudad de Dresediel Lex, antaño lugar donde los dioses recibían adoración y sangrientos sacrificios humanos, pero que tras una despiadada guerra han sido derrotados y casi exterminados. El nuevo mundo que se ha alzado de sus cenizas ha otorgado el poder a una nueva generación de magos y hechiceros, que controlan ahora la economía y la sociedad, pero son muchos los que todavía anhelan un retorno a los antiguos modos. Además la convulsa Dresediel Lex sigue poblada de conflictos sociales y desigualdades que parecen a punto de convertirse en guerra abierta en el barrio de Skittersill.
En el corazón de esta lucha de intereses se encuentra la hechicera Elayne Kevarian. La que fuera una guerrera más de la antigua guerra con los dioses, ahora forma parte de los servicios jurídicos del todopoderoso Rey de Rojo, virtual señor de Dressediel Lex. Su dominio sobre la ciudad no puede permitir el desafío de aquellos que consideran que sus derechos y libertades están siendo dejados de lado. A la cabeza de este nuevo movimiento popular que le planta cara se encuentra Temoc, el último de los grandes guerreros águila que lucharon por los dioses... y perdieron. El sacerdote trata de encontrar un nuevo camino para adorar a sus sangrientas deidades, pero puede que la tensión creciente no le permita cumplir con sus deseos.
Con estas mezcla de dioses, magia, conflictos sociales, luchas económicas y traiciones empresariales Max Gladstone nos ofrece un fresco sobre las consecuencias de la guerra y las interminables tensiones entre las diferentes capas sociales de una convulsa urbe moderna. Por desgracia, el inicio de la novela peca de demasiado lento, en exceso engorroso mientras nos presenta a los diversos miembros de las facciones enfrentadas y el complejo juego de intereses económicos que se desenvuelve en el barrio de Skittersill. Afortunadamente a mitad de la obra, con el conflicto estallando en todas las tramas, La primera y última nieve se vuelve más ágil y entretenida para el lector.
La ciudad de Dresediel Lex es un lugar sumamente llamativo, donde las gigantescas pirámides de los antiguos dioses se mezclan con los rascacielos flotantes de los nuevos hechiceros. Sin duda la parte más fascinante de la novela es la que nos retrotrae a los antiguos modos de vida y la guerra que acabó con los dioses. Gladstone se inspira en el rico y fascinante mundo mesoamericano para darle trasfondo a su imaginario universo: principalmente en la cultura mexica precolombina (con su abigarrado panteón de dioses sedientos de sangre y sacrificios humanos) y en su colapso posterior al contacto con los españoles. En el mundo de Gladstone los dioses han sido dejado de lados, casi olvidados y desvanecidos, cuando la nueva generación de hechiceros y magos se hicieron con el poder tras la guerra pero solo esperan una nueva dosis de sangre para volver a despertar.
Su última esperanza recae en sus antiguos acólitos y devotos, que siguen recordándolos y añorándolos. Es aquí descolla con fuerza el sacerdote Temoc, sin duda alguna el personaje más interesante de toda la novela. Es el último de los grandes sacerdotes guerreros, empeñado en tratar de llevar una vida normal con su familia mientras busca una nueva forma de mantener el culto vivo. Sin embargo, el empuje de todos aquellos a los que considera que tiene que defender lo arrastrará a una espiral imparable, donde se encontrará debatiéndose entre lo que considera justo y lo que parece sensato.
El último tramo de la obra es una dinámica lucha de poderes, donde la magia explota por fin por todo lo alto y aunque es cierto que Gladstone parece sacarse alguna sorpresa de la manga por el simple hecho de impactar, logra mantener al lector enganchado hasta le final. Y aunque funciona como obra independiente, deja unos cuantos cabos sueltos en su conclusión que sirven de hilo conductor para lo que podemos esperar en las siguientes entregas de esta saga de fantasía urbana.
Con La primera y última nieve nos encontramos con una fusión de magia, hechiceros, dioses agonizantes y luchas de poder con la economía y los conflictos sociales. Aunque la novela tiene un primer tercio en exceso lento, logra mantener el interés gracias al uso de diversos elementos de las culturas mesoamericanas y la magia, y a un par de personajes (sobre todo Temoc y no tanto la teórica protagonista Elayne) que conectan con el lector. A partir de su ecuador, la crisis estalla y la historia avanza de una manera mucho más ágil hasta su conclusión. Y aunque la novela funciona como lectura independiente, deja colgando los suficientes hilos argumentales como para que el lector sienta la necesidad de seguir profundizando en las siguientes entregas de The Craft Sequence.

VALORACIÓN
FICHA
La primera y última nieve (The Craft Sequence, 1)
Max Gladstone
Planeta
Traducción de Rogelio Alejandro Romero Álvarez
Tapa dura, 544 páginas

lunes, 21 de enero de 2019

La primera y última nieve de Max Gladstone se publica en febrero

La fantasía urbana de Max Gladstone se empezará a publicar en español este mismo febrero. La saga de The Craft Sequence que nos lleva hasta un mundo posindustrial donde después de una violenta guerra mágica los dioses han muerto nos llegará en español gracias a la editorial Planeta. En conjunto está formada por seis novelas de lectura independiente, cuya publicación comenzó en inglés en 2012 con Three Parts Dead y concluyó en 2017 con Ruin of Angels. Una vez que estuvo completa fue el propio Gladstone el que recomendó que el orden de lectura cronológica de la saga fuera el siguiente: La primera y última nieve, Two Serpents Rise, Three Parts Dead, Four Roads Cross, Full Fathom Five, Ruin of Angels.
Por dicha razón la editorial Planeta empezará su publicación trayéndonos La primera y última nieve el próximo 12 de febrero, en formato tapa dura y con la traducción de Rogelio Alejandro Romero Álvarez.


La primera y última nieve se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 544 páginas y se puede comprar por 19,90 euros (y en ebook por 12,34 euros).

SINOPSIS 
Cuarenta años después de la guerra civil que desterró a los antiguos dioses, la ciudad de Dresediel Lex sigue marcada por las cicatrices de aquel conflicto, especialmente visibles en el distrito de Skittersill, donde la clase marginal sigue siendo víctima de la corrupción y las desigualdades. Allí, manifestaciones, huelgas y motines son comunes debido a las malas condiciones de trabajo y de vida de sus habitantes. Con el objetivo de negociar la paz y recuperar el control de la zona, el Rey de Rojo contrata a la hechicera Elayne Kevarian, que para ello debe fraguar una tregua con Temoc, un sacerdote de los viejos dioses y un líder popular del distrito. A pesar de que ambos están dispuestos a dejar de lado sus diferencias, hay fuerzas que se escapan a la influencia de ambos y que no tienen ningún interés en mantener la paz deseada… 
Con un pie en la mejor tradición de la literatura fantástica y otro en un futuro post-industrial, este primer volumen en la serie The Craft Sequence supone la mejor puerta de entrada a un mundo no tan diferente de nuestro mundo actual, donde la economía global rige la vida de las ciudades, la magia se resiste a ser enterrada como un eco del pasado y en el que asistimos a una lucha épica para construir una sociedad más justa.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

lunes, 7 de enero de 2019

Mis imprescindibles de 2019

"Una lista. Maravilloso. Me encantan las listas. Son tan... ordenadas". Que mejor que iniciar la habitual entrada de todos los arranques de año dedicada a poner los dientes largos de los lectores que citando al gran Tehol Beddict.
Y es que hay que reconocer que este recién estrenado 2019 se plantea particularmente jugoso y divertido porque hay una serie de autores con los que he disfrutado una barbaridad, y que parecen empeñados en que sigamos pasándolo a lo grande con las historias surgidas de su imaginación. No en vano 2019 es el año del previsible regreso a las librerías de Steven Erikson con la que será la secuela de su impresionante Malaz el Libro de los Caídos, de la conclusión de la trilogía precuela de Ian C. Esslemont, o del arranque de la nueva trilogía de La Primera Ley del gran Joe Abercrombie, por citar solo a tres de los más interés me despiertan. Pero además hay una serie de novedades que también tienen toda mi atención y que son las siguientes.
¿Vemos si compartimos el ansia por la fantasía que está por llegar?


THE GUTTER PRAYER, de Gareth Hanrahan. Esta irlandés que trabaja diseñando y creando juegos de rol salta a la novela fantástica este enero con esta novela. La obra se publica el día 17 en Orbit Books y servirá como primera entrega de la saga The Black Iron Legacy, donde nos lleva hasta la oscura y siniestra ciudad de Guerdon. Tres ladrones de origines muy diferentes se unen para cobrarse venganza, sin saber que pueden hacer tambalearse los cimientos de su mismo mundo. Una historia donde se mezcla el submundo criminal y los dioses oscuros, y que cuenta con una maravillosa portada de Richard Anderson.

The Gutter Prayer se publica en tapa blanda, tiene 544 páginas y cuesta 10,46 euros (y en ebook por 6,49 euros).
SINOPSIS 
En la antigua ciudad de Guerdon, tres ladrones -un huérfano, un ghoul y un hombre maldito- han sido acusados de un crimen que no cometieron. Su búsqueda de venganza sacará a la luz una peligrosa conspiración, cuyas semillas fueron sembradas mucho antes de que ellos nacieran.  
Una guerra mágica de siglos de antigüedad está a punto de volver a encenderse y en los túneles que se encuentran en las profundidades de la ciudad se agita un malévolo poder. Solo permaneciendo juntos los tres amigos podrán evitar un conflicto que traería una devastación total a su ciudad, y al mundo de más allá.