La lista de lecturas interesantes nos está dejando un saldo más que positivo este 2025. No sé vosotros, pero yo todavía tengo muchos libros de principios de este año pendiente de ser disfrutados, y que iréis viendo reseñados por aquí. Pero mientras tanto, el final del verano marca el regreso de las novedades jugosas para lo que resta de año. Por eso en la sección 'Repóker de novedades' os voy trayendo mi selección de recomendaciones con cuatro o cinco títulos por mes, donde destacar las publicaciones que me resultan más atractivas o que creo que merecen más atención.
Así que continuamos con este viaje por el fantástico actual y allá vamos con los cinco títulos que os he elegido para este mes de septiembre.
CATÁBASIS de Rebecca F. Kuang
Este septiembre ha arrancado con la llegada de una nueva novela de la autora de la trilogía de la La guerra de la amapola o Babel. El sello Hidra sigue apostando fuerte por la escritora norteamericana y nos ha traído este primero de septiembre su nueva novela independiente donde mezcla nuestra realidad con la magia en un 'descensus ad inferos'. Se trata de Catábasis, donde veremos como dos ambiciosos académicos, estudiantes de magia en la prestigiosa universidad de Cambrigde que aunque se odian a muerte se verán obligados a colaborar. Y es que ambos tendrán que ayudarse para realizar el viaje más peligroso de sus vidas: nada menos que descender al mismísimo Infierno para encontrar el alma de su fallecido mentor... y así conseguir su carta de recomendación para asegurarse su carrera futura. Como veis, Kuang vuelve a entrelazar en su nueva obra las ambiciones humanas más miserables y cotidianas con la magia y otras realidades fantásticas.
La novela está disponible en tapa dura con la portada y sinopsis que os dejo abajo. La parte negativa es que esta editorial no publica nunca en formato digital, dejando fuera así a muchos lectores que por gusto o necesidad solo pueden recurrir a los formatos no físicos.
SINOPSIS
A medio camino entre el Infierno de Dante y Piranesi de Susanna Clarke, esta nueva novela de fantasía dark academia de R. F. Kuang, la autora superventas número 1 de Babel y Amarilla, nos presenta a dos estudiantes que deben dejar a un lado su rivalidad y viajar al infierno para salvar el alma de su profesor… quizá a costa de perder las suyas.
Catábasis (nombre, proveniente del antiguo griego): La historia de un héroe en su descenso al inframundo. Alice Law siempre ha tenido una única meta: convertirse en una de las mentes más brillantes en el campo de la magia. Lo ha sacrificado todo para tratar de conseguirlo: su orgullo, su salud, su vida amorosa y, por supuesto, su cordura. Todo para trabajar con el profesor Jacob Grimes en Cambridge, el mago más grande del mundo. Hasta que el profesor muere en un accidente mágico que podría haber sido culpa de Alice. Grimes ha ido al infierno, y ella no lo duda y va en su busca. Porque tener una carta de recomendación en sus ahora incorpóreas manos podría ser clave para su futuro, y la muerte no va a evitar que siga persiguiendo sus sueños… Y su rival, Peter Murdoch, ha llegado a la misma conclusión.
Sin nada que les sirva de guía, excepto las historias de Dante y Orfeo, y cargados de tiza suficiente como para dibujar todos los pentagramas necesarios para sus hechizos, además del ardiente deseo de lograr que todos sus esfuerzos académicos hayan servido de algo, se disponen a recorrer el infierno en busca de un hombre que ni siquiera les cae bien. Pero el infierno no es como aparece en los libros de ficción, la magia no es siempre la respuesta y hay algo en el pasado de Alice y Peter que podría convertirlos en los aliados perfectos… o conducirlos a su perdición.
BRUJERÍA PARA CHICAS DESCARRIADAS de Grady Hendrix
En septiembre también llegará la traducción al español de la última obra de un prolífico autor del terror actual. Porque a principios de este mismo año ha visto la luz en inglés lo nuevo de Grady Hendrix y el sello Minotauro nos lo trae el 17 de septiembre, con el título de Brujería para chicas descarriadas.
En esta ocasión el escritor nos propone una historia de terror ambientada en la década de 1970, donde una adolescente que se ha quedado embarazada es recluida por sus avergonzados padres en una institución donde se aseguran de que todo pase desapercibido. Junto con otras chicas en su misma situación de desamparo empezarán a descubrir una forma, poderosa y peligrosa, de tomar las riendas de sus vidas: la brujería.
Como ya hizo en su alabada Guía del club de lecturas para matar vampiros, Hendrix vuelve a ponernos en la piel de un grupo de mujeres que quieren hacerse dueñas de su destino en un mundo que quiere dejarlas de lado. El autor mezcla en su obra tanto el terror cotidiano como el sobrenatural, bañándolo con toques más cómicos pero con una visión crítica de la sociedad. Os dejo la portada de la edición de Minotauro, que será en formato tapa blanda, y la sinopsis completa.
SINOPSIS
Florida, 1971. Fern es una adolescente que, al quedar embarazada, es enviada una institución donde las familias esconden a sus hijas para que den a luz en secreto y entreguen a sus bebés. Las chicas llevan una vida controlada y monótona. Pero, todo cambia cuando Fern descubre un libro sobre brujería oculto en una biblioteca ambulante. Intrigadas, las jóvenes comienzan a practicar hechizos, descubriendo un poder que nunca habían experimentado.Lo que comienza como un juego para resistirse a un sistema que las quiere invisibles pronto se transforma en una revolución mágica. Pero la brujería, como la maternidad forzada, tiene un precio.A través de voces potentes y heridas abiertas, Grady Hendrix teje una historia donde el horror se mezcla con la ternura, y la venganza con la sororidad. Brujería para chicas descarriadas no es solo un libro de brujas: es un grito contra el olvido.
LA PATRULLA DEL TIEMPO de Poul Anderson
No solo de novedades de la última semana vive el lector de género. Afortunadamente, este mes también nos trae la recuperación de un interesante clásico de la ciencia ficción en un formato muy económico. Se trata de la antología La Patrulla del Tiempo, que recopila los relatos del premiado Poul Anderson protagonizado por un grupo dedicado a preservar la continuidad cronológica de la historia de la humanidad, por muy desagradable y oscura que esta sea.
Una antología que reúne relatos cortos escritos por Anderson entre 1955 y 1995, y que como suele suceder con cualquier recopilación, varían mucho la calidad y la originalidad entre los distintos relatos incluidos. No obstante todos nos muestran una interesante galería de lugares y épocas clave de la historia de la humanidad, entremezcladas con tramas casi detectivescas, centradas en un organismo dedicado a asegurarse de que la historia pasada se mantiene sin cambios. Es cierto que en algunos relatos pesa bastante la época en la que fueron escritos (por ejemplo el pobre papel de las mujeres en los mismos, ya que salvo en los últimos son poco más que caras bonitas en las historias), pero en su conjunto han sobrevivido bastante bien al paso del tiempo (nunca mejor dicho) y son una entretenida mezcla de aventuras fantásticas con sugerentes "what if" temporales de telón de fondo.
Ediciones B recupera este clásico el 18 de septiembre y lo publica en formato de bolsillo. La portada no será la más recordada de la historia editorial, pero el menos estará en este formato más económica. Si queréis más detalles del contenido de la obra, ya hice una detallada reseña en el blog.
SINOPSIS
«La Patrulla del Tiempo» es un clásico indiscutible de la ciencia ficción y una obra maestra de la ucronía, escrita por Poul Anderson, Gran Maestro Nebula y el autor que más premios Hugo ha obtenido en toda la historia del género.En 1960, Anderson publicaba la que entonces parecía una obra cerrada, Guardianes del Tiempo, en la que se incluían cuatro relatos protagonizados por un carismático patrullero del tiempo, Manse Everard. Esas historias habían aparecido previamente en la revista The Magazine of Fantasy and Science Fiction y eran, todas ellas, aventuras de una policía del tiempo que debía vigilar el pasado para evitar que la futura existencia de una máquina del tiempo pudiera alterar el devenir de la humanidad. En la década de 1980 esta serie se amplió con varios títulos adicionales en torno al mismo protagonista, hasta completar la presente versión en un solo volumen. Desde entonces, esta asombrosa revisión de la historia de la humanidad se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción moderna.Manse Everard es un patrullero del tiempo, uno de los esforzados paladines que protegen la historia de las alteraciones que una máquina del tiempo podría introducir en la incierta matriz del futuro. En sus diversas aventuras por el pasado, lo vemos intrigando entre los persas de Cambises, Astiages y Ciro en su guerra con Grecia; con los conquistadores españoles y el imperio inca; con los vikingos y godos en la Escandinavia regida por Odín; en la Jerusalén de David y Salomón; en la Germania invadida por Roma y en otros muchos momentos cruciales del pasado dela humanidad.
EL CARNICERO DEL BOSQUE de Premee Mohamed
Este septiembre también podremos disfrutar por primera vez en español de la obra fantástica de Premee Mohamed, que ya ha sido finalista en premios como los Nebula, World Fantasy o Ignyte, y ha ganado un Aurora. La autora norteamericana de orígenes indiocaribeños nos propone una aventura de fantasía oscura, inspirada en los cuentos tradicionales en su vertiente más retorcida. Con El carnicero del bosque acompañermos a una protagonista que tendrá que regresar al lugar de sus peores pesadillas: el bosque de Olmeda, terrible foresta poblada de criaturas misteriosas, tan engañosas como letales, de donde escapó siendo solo una niña. Ahora, cuando otros pequeños acaban perdidos en ese terrible bosque, es obligada a acudir en su rescate por un tiránico señor y tendrá que enfrentar sus propios miedos en una carrera contrarreloj. Solo tiene un día para escapar del bosque, pero por suerte contará con la ayuda de los Antiguos Conocimientos.
El carnicero del bosque se pone a la venta este 22 de septiembre gracias a Duermevela ediciones, que la publica en tapa blanda, con la portada y sinopsis que podéis ver aquí.
SINOPSIS
Novela galardonada con el premio Aurora y nominada a los premios World Fantasy, Hugo, Nebula, Locus e IgnyteEn la aldea de Veris se cuentan horribles leyendas sobre la Olmeda, un bosque habitado por criaturas crueles que lo convierten todo en retorcidos juegos con sus trampas y engaños.Pero el tirano desconoce todas las historias, ha llegado para gobernar a sangre y fuego y no duda en enviar a Veris a rescatar a sus hijos perdidos bajo la amenaza de destruir toda su aldea si fracasa.Veris, la única que años atrás salió con vida del bosque, se adentrará de nuevo en un terreno de pesadillas con tan solo un día para escapar de la Olmeda antes de que esta la reclame.
LA CORTE DE LOS ESPEJOS de Concepción Perea
Para terminar, podemos celebrar que este mes la fantasía en español también nos lleva de vuelta a uno de sus territorios míticos más fascinantes: TerraLinde. Y es que el 25 de septiembre el sello Runas recupera la novela debut de Concepción Perea, en una edición ampliada. Se trata de La Corte de los Espejos, su fantasía para adultos basada en las mitologías griegas y británicas, así como en las criaturas del folclore celta. Porque su mundo feérico de TerraLinde poblado de sátiros, centauros, goblins, dríades y hadas juega a meternos entre personajes con pasiones muy humanas que se alejan de cualquier versión edulcorada de estas criaturas míticas.
Tenemos así la ocasión de disfrutar de la primera novela ambientada en este universo, donde veremos como la joven ingeniera Nicasia Recorre Túneles tendrá que poner toda su habilidad e inteligencia para tratar de salvar la ciudad que habita del choque entre los distintos grupos de criaturas que conviven en sus convulsas calles. Una historia que se aprovecha de una rica variedad de seres mitológicos y donde la magia es un recurso frecuente que convive con la tecnología steampunk y los seres feéricos.
Además no será la última ocasión para recorrer TerraLinde de nuevo porque el 2 de octubre se publicará Conjura de otoño, nueva novela que funciona como precuela de La Corte de los Espejos. En esta obra se nos narrará el conflicto con la Reina Durmiente que sirve de antecedente de la primera novela de Perea, ampliando así la ambientación fantástica de este mundo de hadas y seres feéricos.
SINOPSIS
Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka amante del riesgo, llevan años enzarzados en un particular pulso de poder que no parece resolverse pronto y en el que Marsias, un sátiro dueño de un burdel, media como puede. Pero un asesinato los obligará a unirse en un frente común para encontrar a los culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los centauros hasta las montañas de Toca Estrellas, habitadas por los feroces goblins. Pero serán perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama Recorre Túneles y los bien guardados secretos de Nicasia.La Corte de los Espejos es la capital y el corazón de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable. Una guerra que aún divide a los Aen sidhe, los orgullosos gobernantes, y a los gentiles, hadas sin títulos ni privilegios.
💥💪Si os gustan los contenidos del blog y queréis apoyarlo, recuerdo que tengo abierta una cuenta en la plataforma KoFi, donde podéis haceros mecenas puntuales o regulares para respaldar la labor de este sitio, y además tener acceso a contenidos extras como recompensas. Gracias a los mecenas que apoyáis al blog Caballero del árbol sonriente para que pueda traeros contenidos originales, sin vuestro respaldo no sería posible.
COMPARTIR en
No hay comentarios:
Publicar un comentario