Mostrando entradas con la etiqueta Alan Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Moore. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

Repóker de recomendaciones para febrero de 2025

Nos toca hacer el repaso mensual de los títulos más destacados, donde os hago mi particular selección de las obras que más interés o curiosidad me despiertan. Una forma de presentar aquellas propuestas que más cercanas son a mis gustos y que espero que os resulten orientativos para moveros entre tantos títulos que salen cada mes.
Este febrero se ha quedado finalmente en un póquer de obras, ya que esta vez solo os traigo cuatro novedades en mi selección. Eso sí, son cuatro obras de estilos muy divergentes por lo que seguro que una u otra acabará en vuestras listas de los deseos. Empecemos el viaje.



LA NOCHE DE LOS CUCHILLOS de Ian C. Esslemont
No es ninguna sorpresa que mi alegría más intensa vaya para una nueva publicación de Malaz en español. Y es que la larga espera por tener por fin al otro padre de Malaz en nuestro idioma por fin llega se termina. Ha habido que luchar mucho por ello, pero este mes de febrero el sello Nova empieza la recuperación de Malaz el Imperio, la hexalogía de Ian C. Esslemont, esa saga paralela al Libro de los Caídos de Erikson que nos introduce en los conflictos internos del Imperio malazano. La noche de los cuchillos, primera entrega de la saga, se ha puesto a la venta este 6 de febrero, en formato tapa dura con sobrecubierta y con la traducción revisada por completo. Como he sido el que se ha encargado de hacer esta labor os puedo confirmar que ha sido la ocasión para pulir la traducción eliminando errores, asegurando la coherencia de términos y la fidelidad completa al texto original.
Recuerdo que si queréis introduciros en Malaz, la puerta de entrada la tenéis en el Libro de los Caídos de Erikson, y luego ya podéis ir intercalando las novelas de Esslemont en el orden en el que os indico en mi guía de lectura para Malaz.

SINOPSIS 
La pequeña isla de Malaz y su núcleo urbano dieron nombre al Imperio; ahora solo es un tranquilo puerto. Sin embargo, esta noche algo cambiará. La ciudad se agita y sus habitantes atrancan las puertas y rehúyen a los desconocidos. Está a punto de producirse una convergencia: se trata de una Luna Sombría que amenaza a los malazanos con jaurías demoníacas y criaturas oscuras.
Dice la profecía que esta noche regresará el emperador Kellanved, y son muchos los que pretenden evitarlo. Las facciones que coexisten en el Imperio se disputan el trono al tiempo que la Luna Sombría convoca a una presencia, más antigua y poderosa, que devastará la isla.
Entre los testigos está Kiska, una joven que ansía escapar, y Temple, un curtido veterano que huye de su pasado. Ambos jugarán su papel en un conflicto que no solo decidirá el destino de Malaz, sino del mundo que la rodea.
Con La noche de los cuchillos, se escribe un nuevo capítulo en la extraordinaria historia del mundo malazano.

viernes, 28 de abril de 2023

Resumen: lo que nos deja abril de 2023

Hay que despedirse del mes de abril, y aquí os traigo ya la entrada resumen de estas últimas cuatro semanas. Abril ha llegado repleto de anuncios y noticias, pero también ha habido sitio para un puñado de reseñas, así como para una interesante tanda de novedades. Las tenéis todas a continuación, y podéis consultar el resto de entradas recopilatorias en la pestaña 'Resúmenes por mes'.





Artículo para mecenas: ¿Qué tienen en común armas imaginadas por autores tan diferentes como J. R. R. Tolkien, Michael Moorcock, Steve Erikson o Brandon Sanderson? Acompáñame en este extenso artículo donde os hablo de las espadas malditas en la literatura fantástica, contenido para aquellos que me apoyáis como mecenas.


NOTICIAS
⤇En mayo se completa la publicación de todos los relatos de Conan de Cimmeria de Robert E. Howard en edición de lujo con su tercer y último tomo
⤇En junio llega en español La mirada del vacío, la segunda novela de la trilogía de los Arquitectos de Adrian Tchaikvosky
Speaking Bones, la cuarta y última entrega de la Dinastía del Diente de León de Ken Liu, llegará en español a principios de 2024 en Runas

martes, 25 de abril de 2023

Nocturna publica Iluminaciones, la primera antología de relatos de Alan Moore

El nombre de Alan Moore está unido de forma inevitable a obras tan revolucionarias para el mundo del cómic como V de Vendetta, From Hell o Watchmen. Pero los seguidores del autor británico saben que Moore también ha dado el salto a la novela con obras como La voz del fuego, El lagarto hipotético y Jerusalén.
Pues bien, ahora Nocturna ediciones nos trae la primera incursión de Moore en la ficción corta con Iluminaciones, una antología que vio la luz en inglés en 2022 y que recopila 9 relatos del autor británico, varios de ellos completamente inéditos para la ocasión. La obra, que está disponible en librerías desde este mes de abril, nos llega con la traducción de Juan Trejo y las características que tenéis detalladas a continuación.


Iluminaciones se publica en tapa blanda con solapas, tiene 600 páginas y se puede comprar por 22 euros.


SINOPSIS 
En su primer libro de cuentos, que abarca cuarenta años de trabajo, el legendario creador de Watchmen, V de Vendetta, From Hell y otros clásicos modernos presenta nueve relatos que se adentran en el componente fantástico que subyace en la realidad.
Un grupo de estudio paranormal sufre la infiltración de uno de los seres de otro mundo que pretenden investigar. En un burdel para especialistas fantásticos, dos concubinas se enamoran con consecuencias trágicas. Un anciano nostálgico decide visitar un balneario de su juventud y se topa con el pasado a la vuelta de la esquina. Y en otra historia se traza el recorrido kafkiano de la industria del cómic durante los últimos setenta y cinco años desde el punto de vista de varios personajes, a veces ingenuos y a veces maniacos, pero siempre con altibajos en sus carreras; así, Moore desnuda el corazón oscuro y palpitante del negocio de los superhéroes.
Desde fantasmas y criaturas de otro mundo hasta cerebros de Boltzmann que dan forma al universo en el Big Bang, Iluminaciones es exactamente eso: las luminosas historias con las que una leyenda contemporánea arroja luz sobre el poder de la imaginación.

COMPARTIR en

lunes, 30 de septiembre de 2019

Jerusalén de Alan Moore se publica en noviembre

Después de varios retrasos y demoras parece que la mega novela escrita por Alan Moore por fin verá la luz en español. Según ha anunciado Minotauro ediciones Jerusalén, la gigantesca y compleja novela que el autor inglés publicó en 2016, se pondrá a la venta en español el próximo mes de noviembre en un estuche de cartoné que reúne tres tomos en rústica con sobrecubierta. La segunda novela del polifacético Moore se llegará a la librerías el 25 de noviembre con la traducción de José Torralba (que anteriormente ya se había encargado de la traducción de otras obras de Moore como From Hell o el segundo tomo de La Liga de los Hombres Extraordinarios).


Jerusalén se publica en un estuche con tres volúmenes en rústica, con una extensión de 1074 páginas y se puede comprar por 60 euros.

SINOPSIS
En la media milla cuadrada de decadencia y escombros que antaño fue la capital sajona de Inglaterra, Northampton, la eternidad se cierne sobre unas viviendas sociales propensas al incendio. Enclaustrada en el mugriento ámbar de la cotidianeidad del barrio, entre sus santos, reyes, prostitutas y vagabundos, discurre una cronología humana diferente; una sucia simultaneidad que no distingue entre los charcos aceitosos y los sueños quebrados de aquellos que los surcan. 
Componiendo una opulenta mitología para quienes no tienen ni donde caerse muertos, a través de las laberínticas calles y páginas de Jerusalén pululan fantasmas que cantan sobre la riqueza y la pobreza; sobre África, sobre himnos, y sobre nuestro raído milenio. Debaten sobre la lengua inglesa tratándola como un idioma visionario que abarca desde John Bunyan a James Joyce, peroran sobre la ilusión de la mortalidad tras Einstein, e insisten en considerar tan marginal barriada como la eterna ciudad santa de Blake.