lunes, 22 de septiembre de 2025

Reseña: La ciudad de las últimas oportunidades, de Adrian Tchaikovsky

SINOPSIS: Ilmar es una ciudad a punto de estallar. El férreo control paliseño asfixia a sus habitantes tanto como el submundo criminal, los propietarios de las factorías, la pobreza de sus arrabales y la carga de una antigua maldición. ¿Cuál será la chispa que hará que todo salte por los aires?
Ladrones, conspiradores, revolucionarios, fraternidades de obreros y nobles resentidos. Todos juegan sus fichas en el tablero de la ciudad. Pero, el catalizador será, como siempre, la Forestáncora, ese oscuro bosquecillo, ese vestigio primigenio, ese portal que se abre, cuando hay luna llena, a costas extrañas y lejanas.
Ilmar, dicen algunos, es el peor lugar del mundo y la puerta a mil sitios peores. Bienvenidos a Ilmar, el puerto a ninguna parte. La ciudad de las malas decisiones. La ciudad de las últimas oportunidades. 


RESEÑA: Cuando uno lleva ya un largo tiempo como lector puede empezar a reconocer rápidamente los rumbos por donde se van a desarrollar ciertas historias nada más dar los primeros pasos en sus páginas. No son raras las ocasiones en que ciertos autores prefieren andar sobre seguro volviendo a repetir una misma estructura, aferrándose a un planteamiento parecido o marchando por caminos semejantes en diversas obras. Afortunadamente, también nos encontramos con escritores que no tienen miedo a innovar o tomar derroteros diferentes, haciéndonos descubrir la fascinante y potente riqueza del fantástico en su más alto valor. Como podéis ir imaginando, hoy voy a hablaros de uno de estos últimos casos.
Porque este 2025 nos ha traído en español una de esas lecturas diferentes, que hace que uno se sienta agradecido de que todavía haya voces que buscan ofrecernos una experiencia lectora envolvente y seductora, que nos permite introducirnos en la existencia, cotidiana, convulsa y sorprendente, de una compleja ciudad, llena de tensiones crecientes y fuerzas enfrentadas. Un reflejo, fantástico pero extremadamente detallado, de un mundo que nos permite vivirlo con una sensación de inmersión total que pocas veces se logra con tanto éxito.

jueves, 18 de septiembre de 2025

Edición ilustrada de Un dios inclemente de Subterranean Press

La saga Malaz sigue creciendo, más de 25 años después de la publicación de su primera historia por parte de Steve Erikson. Aunque nunca llegue a ser de las sagas más leídas o conocidas, tanto este autor como su amigo Ian C. Esslemont siguen ampliando el mundo que ambos crearon de forma conjunta con nuevas novelas que exploran tanto el pasado como el futuro de este universo.
Y poco a poco, el interés de los lectores hace que se apueste por ediciones especiales de sus sagas. En concreto la editorial Subterranean Press ha ido sacando todas las novelas malazanas de Erikson en ediciones ilustradas que aunque son una auténtica maravilla para la vista. Pero como tienen un precio tan alto y casi prohibitivo para el común de los mortales, los más pobres tenemos que conformarnos con disfrutar de sus asombrosas ilustraciones a través de la pantalla. 
Aquí ya os he traído sus exclusivas ediciones ilustrada de Malaz, el Libro de los Caídos (tenéis recopilados todas las ilustraciones para sus diez entregas en este primer artículoeste segundoeste tercero y este cuarto); también he hecho lo mismo más recientemente con su trilogía de Kharkanas (con las ediciones ilustradas para Forge of Darkness y Fall of Light).
Y este año la editorial acaba de empezar a publicar la última saga que le faltaba en su catálogo: la tetralogía de los Testigos. Para los que no estén al tanto esta saga secuela de Malaz es la obra más reciente de Erikson, tanto que solo ha sacado su primera novela (la tenemos en Nova en españo como Un dios inclemente) y precisamente antes de que termine este mismo año continuará con la publicación de su segunda parte (No Life Forsaken, de la que os hablo por aquí).
En cualquier caso, Subterranean Press ha empezado este año la saga secuela con una edición ilustrada de The God is not Willing (Un dios inclemente), que cuenta con los pinceles de Didier Graffet para acompañar la novela de Erikson. A continuación os dejo recopiladas todas las ilustraciones interiores de esta edición, que como podéis suponer os pueden desvelar elementos de la trama de esta obra.


NOTA: para orientaros en el universo de Malaz tenéis mi artículo sobre SAGAS Y ORDEN DE LECTURA.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Geralt de Rivia regresa con Crossroads of Ravens de Andrzej Sapkowski

El brujo más célebre de la fantasía moderna regresa con una nueva aventura. El personaje creado por Andrzej Sapkowski en la década de 1980 volverá a recorrer las páginas después de doce años de la última historia publicada por el autor polaco. Y es que el pasado noviembre de 2024 veía la luz en Polonia la novela Rozdroże kruków, una nueva historia independiente ambientada en la juventud de Geralt de Rivia.
Esta novela sigue expandiendo la historia del Lobo Blanco, que tras tres libros de relatos y cinco novelas demuestra que sigue contando con el interés del público del fantástico. Y como prueba, este septiembre por fin se publicará en inglés esta nueva historia con el título de Crossroads of Ravens (Encrucijada de cuervos). Como ya ocurría con el libro Estación de tormentas, estamos ante una precuela, situada antes de los sucesos de los dos primeros libros de relatos del brujo y que nos contará la primera misión de Geralt nada más terminar su instrucción en el gremio de los brujos en Kaer Morhen.

Como os decía la novela salió en polaco el año pasado, pero este 30 de septiembre llegará su traducción al inglés, en una edición en tapa dura con una extensión de unas 400 páginas. A continuación os dejo la cubierta de la edición en inglés de Orbit Books y la traducción de su sinopsis completa.

SINOPSIS 
Los brujos no nacen. Se hacen.
Antes de ser el Lobo Blanco o el Carnicero de Blaviken, Geralt de Rivia era simplemente un recién graduado de Kaer Morhen, que se adentraba en un mundo que ni comprendía ni acogía a los de su especie.
Y cuando un acto de heroísmo ingenuo sale terriblemente mal, Geralt solo se salva de la horca gracias a Preston Holt, un brujo canoso con un pasado oculto y sus propios planes.
Bajo la tutela de Holt, Geralt comienza a aprender lo que realmente significa seguir el Camino: proteger un mundo que le teme y sobrevivir en él según sus propios términos. Pero a medida que la línea entre el bien y el mal comienza a difuminarse, Geralt debe decidir si convertirse en el monstruo que todos esperan o en algo completamente diferente.
Esta es la historia de cómo se crean las leyendas y cuál es su precio.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Repóker de novedades de septiembre de 2025

La lista de lecturas interesantes nos está dejando un saldo más que positivo este 2025. No sé vosotros, pero yo todavía tengo muchos libros de principios de este año pendiente de ser disfrutados, y que iréis viendo reseñados por aquí. Pero mientras tanto, el final del verano marca el regreso de las novedades jugosas para lo que resta de año. Por eso en la sección 'Repóker de novedades' os voy trayendo mi selección de recomendaciones con cuatro o cinco títulos por mes, donde destacar las publicaciones que me resultan más atractivas o que creo que merecen más atención.
Así que continuamos con este viaje por el fantástico actual y allá vamos con los cinco títulos que os he elegido para este mes de septiembre.
Y si os quedáis con ganas de más novedades que tener apuntadas, recuerdo que os he reunido más de quince títulos que salen en español antes de final de año en este artículo extra. 


CATÁBASIS de Rebecca F. Kuang
Este septiembre ha arrancado con la llegada de una nueva novela de la autora de la trilogía de la La guerra de la amapola o Babel. El sello Hidra sigue apostando fuerte por la escritora norteamericana y nos ha traído este primero de septiembre su nueva novela independiente donde mezcla nuestra realidad con la magia en un 'descensus ad inferos'. Se trata de Catábasis, donde veremos como dos ambiciosos académicos, estudiantes de magia en la prestigiosa universidad de Cambrigde que aunque se odian a muerte se verán obligados a colaborar. Y es que ambos tendrán que ayudarse para realizar el viaje más peligroso de sus vidas: nada menos que descender al mismísimo Infierno para encontrar el alma de su fallecido mentor... y así conseguir su carta de recomendación para asegurarse su carrera futura. Como veis, Kuang vuelve a entrelazar en su nueva obra las ambiciones humanas más miserables y cotidianas con la magia y otras realidades fantásticas.
La novela está disponible en tapa dura con la portada y sinopsis que os dejo abajo. La parte negativa es que esta editorial no publica nunca en formato digital, dejando fuera así a muchos lectores que por gusto o necesidad solo pueden recurrir a los formatos no físicos.


SINOPSIS
A medio camino entre el Infierno de Dante y Piranesi de Susanna Clarke, esta nueva novela de fantasía dark academia de R. F. Kuang, la autora superventas número 1 de Babel y Amarilla, nos presenta a dos estudiantes que deben dejar a un lado su rivalidad y viajar al infierno para salvar el alma de su profesor… quizá a costa de perder las suyas. 
Catábasis (nombre, proveniente del antiguo griego): La historia de un héroe en su descenso al inframundo. Alice Law siempre ha tenido una única meta: convertirse en una de las mentes más brillantes en el campo de la magia. Lo ha sacrificado todo para tratar de conseguirlo: su orgullo, su salud, su vida amorosa y, por supuesto, su cordura. Todo para trabajar con el profesor Jacob Grimes en Cambridge, el mago más grande del mundo. Hasta que el profesor muere en un accidente mágico que podría haber sido culpa de Alice. Grimes ha ido al infierno, y ella no lo duda y va en su busca. Porque tener una carta de recomendación en sus ahora incorpóreas manos podría ser clave para su futuro, y la muerte no va a evitar que siga persiguiendo sus sueños… Y su rival, Peter Murdoch, ha llegado a la misma conclusión. 
Sin nada que les sirva de guía, excepto las historias de Dante y Orfeo, y cargados de tiza suficiente como para dibujar todos los pentagramas necesarios para sus hechizos, además del ardiente deseo de lograr que todos sus esfuerzos académicos hayan servido de algo, se disponen a recorrer el infierno en busca de un hombre que ni siquiera les cae bien. Pero el infierno no es como aparece en los libros de ficción, la magia no es siempre la respuesta y hay algo en el pasado de Alice y Peter que podría convertirlos en los aliados perfectos… o conducirlos a su perdición.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

The Shattering Peace trae de vuelta a la Vieja guardia de John Scalzi

Una de las sagas más afamadas de la ciencia ficción bélica moderna se resiste a ser enterrada. No podía ser menos cuando sus veteranos soldados no se cansan de luchar en el espacio y la serie le ha valido a su autor tanto la fama como el reconocimiento internacional. Y es que la Vieja guardia de John Scalzi, que parecía completa cuando hace una década su autor publicaba su sexta y (entonces) última entrega, revive ahora con una séptima novela.
La Vieja guardia es la serie más famosa de Scalzi, ambientada en un futuro lejano de la humanidad donde los ancianos tienen la oportunidad de ocupar cuerpos jóvenes para participar en las contiendas espaciales de las Fuerzas de Defensa Coloniales. Entre 2005 y 2015 fue publicando esta saga de ciencia ficción donde se mezcla la aventura space opera con el humor, y que hasta ahora estaba formada por las novelas La vieja guardiaLas brigadas fantasmaLa colonia perdidaLa historia de Zoë, La humanidad dividida y El final de todas las cosas (todas ellas la tenéis publicadas en español por el sello Minotauro).
Ahora este universo de ciencia ficción sigue creciendo con una séptima entrega que se pondrá a la venta este 18 de septiembre en Tor Books. Con el título de The Shattering Peace al autor norteamericano nos lleva después del último libro de la saga (ese El final de todas las cosas que parece que ya no será tan final), con una nueva historia que continuará desarrollando su universo de ficción bélica espacial. Y aunque por el momento no tenemos noticia de su traducción, estoy seguro que Minotauro no tardará en traernos en español esta séptima novela de la Vieja guardia.
Mientras tanto aquí os dejo la cubierta de la edición en inglés y la traducción de su sinopsis original.


SINOPSIS 
La paz es una ilusión.

Durante una década, la paz ha reinado en el espacio interestelar gracias a los acuerdos entre la Unión Colonial, la Tierra y el Cónclave alienígena. Pero ahora, la especie más avanzada e inteligente que los humanos han conocido jamás se encuentra al borde de una guerra que definirá su futuro. Sin embargo, nada de lo que hace el Consu tiene que ver solo con ellos. La Unión Colonial, la Tierra y el Cónclave se han visto arrastrados involuntariamente a su conflicto, y de la forma más sorprendente.
Gretchen Trujillo es una burócrata de nivel medio con un trabajo mundano en el Departamento de Estado de la Unión Colonial. Hasta que la llaman para formar parte de una misión secreta en la que participarán representantes de todas las facciones poderosas del espacio. Lo que descubre podría redefinir el destino tanto de los humanos como de los alienígenas... o destruirlos a todos.






COMPARTIR en