viernes, 9 de octubre de 2020

House of the Dragon ya tiene a su rey Viserys Targaryen

La producción de la nueva serie de HBO ambientada en los Siete Reinos ya ha empezado la selección de sus principales protagonistas. House of the Dragon (La casa del dragón) será una precuela que nos contará la trágica y célebre historia de la 'Danza de los dragones', la guerra civil que azotó Poniente unos 180 años antes del inicio de Canción de hielo y fuego, y que inició el declive de la casa Targaryen.
Ahora ya tenemos el primer nombre para el casting: el actor británico Paddy Considine (El visitante, Peaky Blinders, El niño 44 o El tercer día) ha sido elegido para encarnar el papel del rey Viserys I de la casa Targaryen. El rey Viserys será el causante indirecto de la crisis sucesoria en los Siete Reinos, pues sus dos matrimonios lo convirtió en el padre de los dos contendientes por el Trono de Hierro: Rhaenyra y su medio hermano Aegon.



También se ha proporcionado una breve descripción para el personaje de Viserys: "El rey Viserys Targaryen es elegido por los señores de Poniente para suceder al Viejo Rey, Jaehaerys Targaryen, en el Gran Consejo de Harrenhal. Viserys, un hombre cálido, amable y decente, solo desea continuar el legado de su abuelo. Pero los hombres buenos no necesariamente son grandes reyes."



Según la información difundida anteriormente por HBO, la serie es una idea original de George R. R. Martin y Ryan Condal (guionista de Colony), basada en Fuego y Sangre (la 'crónica histórica' de los reinados Targaryen que publicó Martin en 2018). Condal y Miguel Sapochnik serían los showrunners del proyecto, con Sapochnik haciéndose cargo también de la dirección del episodio piloto y varios más. Sapochnik ha sido el director de algunos de los episodios más importantes de Juego de tronos, como Casa Austera, La Batalla de los Bastardos, Vientos de invierno, La Larga Noche y Las campanas. El guión de esta nueva serie correrá a cargo de Condal, que contará con la ayuda de Sarah Lee Hess (Orange is the New Black, House, Deadwood).
Aunque todavía no ha fechas confirmadas parece que la intención de HBO es iniciar el rodaje de la serie a finales de este mismo año en Reino Unido, de cara a un posible estreno en 2022. En cualquier caso, lo que parece seguro es que en los próximos meses podremos ponerle cara a los actores que interpretarán a los personajes principales de la 'Danza de los dragones', como  la reina Alicent, el príncipe Aegon, la princesa Rhaenyra o el príncipe Daemon.



jueves, 8 de octubre de 2020

Runas publica Emily eterna de M. G. Wheaton

El interminable debate sobre los beneficios y las amenazas en el uso de las inteligencias artificiales regresa a nuestras estanterías este mes de la mano de un nuevo título de ciencia ficción. Lo hará gracias a la obra de M. G. Wheaton, autor tejano que después de una larga carrera como guionista de películas debuta en el género novelístico con Emily eterna. Se trata de un thriller de ciencia ficción que nos traslada a un futuro no muy lejano donde la raza humana se enfrenta a la amenaza de la extinción, lo que hace que muchos vean como única esperanza de salvación recurrir a Emily: una inteligencia artificial desarrollada por MIT. La cuestión es si Emily buscará de forma desinteresada la mejor solución para salvar a la raza humana o tomará sus propias decisiones.
La novela que publica en español el sello Runas llegará a las librerías este 22 de octubre, con  la traducción de Raúl García Campos. Los más impacientes podéis leer un adelanto de las primeras páginas desde la web de la editorial.

Emily eterna se publica en tapa blanda con solapas, tiene 312 páginas y se puede comprar por 19 euros (y en ebook por 9,01 euros).

SINOPSIS 
Emily es una conciencia artificial diseñada para ayudar a los humanos a procesar los traumas, lo que resulta especialmente útil cuando el Sol empieza a morir cinco mil millones de años antes de lo que los científicos calculaban. La raza humana está condenada, pero Emily descubre que la solución podría estar en el genoma humano. 
"Está oscuro, demasiado para ser pleno día. Y no es ahí donde debería encontrarse el cielo. El bramido de un vendaval me satura los oídos. Lo sigue al instante un crujido estruendoso con el que parece que la tierra acabara de resquebrajarse. Gana volumen por momentos, como si todos los árboles de un bosque se estuvieran tronchando al mismo tiempo."

miércoles, 7 de octubre de 2020

'Opening crawl' de The High Republic


La nueva era del canon oficial de Star Wars calienta motores para su arranque en 2021. Se trata del proyecto The High Republic, que a través de (por el momento) novelas, cómics y novelas juveniles nos llevará a explorar lo que ocurría en la galaxia unos 200 años antes de La amenaza fantasma. Esta fue la era dorada de la Orden Jedi y el periodo de expansión gloriosa de la República Galáctica, pero no por ello exento de conflictos, como nos permiten descubrir las primeras sinopsis oficiales.
El calendario de publicaciones de The High Republic se iniciará el 5 de enero de 2021 con la novela The Light of the Jedi, de Charles Soule, a la que acompañará la novela juvenil A Test of Courage de Justina Ireland. También tiene prevista su publicación esa misma fecha The Great Jedi Rescue, novela juvenil de laque apenas sabemos nada. Un mes después, en febrero de 2021, se publicará la novela Into the Dark de Claudia Gray.
Ahora la web oficial de Star Wars nos muestra el famoso 'opening crawl' o texto de inicio que han hecho célebres las películas de la saga y que vemos como se traslada también a las novelas y cómics de esta nueva era para presentarnos la situación de la galaxia 200 años antes de las precuelas.
 

STAR WARS
LA ALTA REPÚBLICA

La galaxia está en paz, gobernada por la gloriosa REPÚBLICA y protegida por los nobles y sabios CABALLEROS JEDI. 
Como símbolo de todo este bien, la República está a punto de lanzar el FARO LUZESTELAR en los límites más lejanos del Borde Exterior. Esta nueva estación espacial servirá como rayo de esperanza para que todos lo vena. 
Pero así como un magnífico renacimiento se extiende por toda la República, también lo hace un nuevo y temible adversario. Ahora los guardianes de la paz y la justicia deben enfrentarse a una amenaza para ellos mismos, para la galaxia y para la propia Fuerza...

Los cómics de esta nueva era todavía no tienen fecha oficial de lanzamiento, pero todo hacer pensar que también llegarán en enero-febrero de 2021. Por ahora conocemos dos series principales ambientadas en este periodo temporal: The High Republic Adventures que publicará IDW con guión de Daniel José Older, y The High Republic en Marvel, con guión de Cavan Scott.

martes, 6 de octubre de 2020

El camino de dagas de Robert Jordan llega este mes

La Rueda del Tiempo continúa su reedición en español en formato tapa blanda este mes. La saga fantástica de Robert Jordan alcanza ya su octava entrega, que llegará a las librerías el próximo 29 de octubre con el título de El camino de dagas. Esta nueva edición a cargo de Minotauro se ha lanzado respetando la división original de la saga en 14 volúmenes (en el blog podéis consultar las características de los libros ya publicados hasta el momento desde este enlace).

El camino de dagas se publica en tapa blanda con solapas, tiene 608 páginas y se puede comprar por 19,95 euros (y en ebook por 4,74 euros).


SINOPSIS 
Mientras Elayne y Nynaeve, con la ayuda de Detectoras de Vientos y las Allegadas, ponen en funcionamiento el Cuenco de los Vientos, Perrin se encuentra en Ghealdran para conseguir que la reina Alliandre respalde públicamente al Dragón Renacido. 
Rand continúa en Illian, intentando pacificar el país, cuando recibe la noticia de que los Shaido están esperando el caos provocado por los Juramentados del Dragón. El tan deseado cambio climático, propiciado por el Cuenco de los Vientos, provoca bruscos cambios de temperatura que dificultan el desplazamiento de tropas. 
Por ello Rand decide hacer frente a los seanchan en las costas de Illian, con el fin de frenar el avance del ejército invasor. Pero Rand no tendrá que luchar únicamente contra el enemigo.


lunes, 5 de octubre de 2020

El recopilatorio 8 de la serie regular de Star Wars sale esta semana

La serie principal de cómic de Star Wars en Marvel continúa esta semana en español con la publicación de su octavo recopilatorio. Las nuevas historias ambientadas tras el Episodio IV: Una nueva esperanza nos lleva con Luke, Leia y Han mientras tratan de cimentar las bases de una Alianza rebelde lo suficientemente firme para poder plantar cara al Imperio galáctico. Este nuevo tomo recopila los números del 44 al 49, con guión de Kieron Gillen e ilustraciones a cargo de Salvador Larroca. El tomo en tapa dura se pone a la venta este 6 de octubre en Planeta Cómic.


Star Wars: volumen 8 se publica en tapa dura, tiene 136 páginas y se puede comprar por 14,95 euros.


SINOPSIS 
La Alianza Rebelde necesita fortalecer sus fuerzas y aumentar su número de tropas. Pero con un mayor número de aliados viene la disidencia y la dificultad para conseguir acuerdos: ¿podrá Leia, con la ayuda de Han y Luke, forjar una alianza de las diferentes facciones?


viernes, 2 de octubre de 2020

Minotauro recupera Marte rojo de Kim Stanley Robinson

La conquista del planeta rojo narrada de forma magistral por Kim Stanley Robinson regresará a las librerías españolas en una nueva edición. Lo hará de la mano de la editorial Minotauro, que este mismo mes de octubre empezará su publicación dentro de su colección 'esenciales', con la primera entrega de la aclamada trilogía marciana. La editorial, que pretende reeditar toda la saga en esta nueva colección, ya tiene fecha para esta primera novela: Marte rojo llegará a las librerías el próximo 15 de octubre. Lo hará en edición tapa blanda con solapas, con la traducción de Manuel Figueroa y la nueva cubierta que podéis ver bajo estas líneas. Publicada originalmente en 1992, esta obra le valió a Robinson los premios Nebula y British SF Award a la mejor novela. En ella el autor norteamericano nos traslada hasta un futuro cercano para narrarnos la historia de los primeros 35 años de vida humana en Marte, desde 2026 hasta 2061.


Marte rojo se publica en tapa blanda con solapas, tiene 624 páginas y se puede comprar por 17,95 euros.

SINOPSIS 
Siglo XXI. Durante eones, las tormentas de arena han barrido el estéril y desolado paisaje del planeta rojo. Ahora, en el año 2026, cien colonos, cincuenta mujeres y cincuenta hombres, viajan a Marte para dominar ese clima hostil. Tienen como misión la terraformación de Marte, y como lema «si el hombre no se puede adaptar a Marte, hay que adaptar Marte al hombre». 
Espejos en órbita reflejarán la luz sobre la superficie del planeta, en las capas polares se esparcirá un polvo negro que fundirá el hielo y grandes túneles, de kilómetros de profundidad, atravesarán el manto marciano para dar salida a gases calientes. 
En este escenario épico, habrá amistades y rivalidades, pues algunos lucharán hasta la muerte para evitar que el planeta rojo cambie.

jueves, 1 de octubre de 2020

Steven Erikson responde dudas sobre La tempestad del segador

Nueva entrega de las traducciones de las interesantes charlas 'online' de Steven Erikson con lectores de la saga Malaz organizadas en la web de Tor. Hoy le llega el turno a la séptima entrega del Libro de los Caídos: La tempestad del segador. En esta ocasión Erikson se explaya sobre temas como el delicado equilibrio entre tema e historia, sobre el choque cultural en el universo malazano, sobro como los dos bandos de un conflicto acaban compartiendo los mismos rasgos brutales, la caída de los imperios o sobre como tratar en una obra fantástica temas tan terribles (y por desgracia cotidianos) como la tortura o las desigualdades económicas. ¡A leer!
Os recuerdo que podéis encontrar las traducciones de las charlas dedicadas a los anteriores libros en el archivo malazano, en la sección 'entrevistas'.


Hola a todos. Acabo de regresar de una semana en Iowa (convención y lectura). Instalado en una cafetería-librería en el vecindario de James Bay en Victoria, B.C., Canadá, y estoy listo para responder a vuestras preguntas. Estoy contemplando ofrecer un regalo (espero) para los lectores más leales, los que todavía siguen a bordo de esta relectura, pero eso tendrá que esperar el final de esta sesión.
En cualquier caso, la siento muy atrás de mí ahora (al igual que la saga en sí, menguando tras de mí, paso a paso), y me pregunto cómo me sentiré acerca Malaz el Libro de los Caídos en los próximos años. No hace falta decir que aprecio cómo estas nuevas lecturas me traen de vuelta, y leer los comentarios, capítulo por capítulo, siempre es gratificante. Muchas gracias a todos.
A modo de comentarios introductorios, con respecto a La tempestad del segador, mirando hacia atrás ahora, años después, mi sensación sobre esta novela es que trata, principalmente, de cómo las cosas nunca salen como crees que lo harán: que la realidad impone, con total la indiferencia, sus propias reglas, sin ceder nada a las expectativas, las esperanzas o los deseos propios. Varias historias funcionan de esa manera en esta novela (como Bill Capossere señaló en la relectura de Tor.com). Si trato de recordar el proceso de escritura real, mi memoria me dice que fue libre, relajado, pero temáticamente pesado, ya que busqué yuxtaponer contextos emocionales bastante extremos; pero más que cualquier otra cosa, veo esta novela como la preparación para Polvo de sueños y luego El Dios Tullido. (Doblan por los mastines tenía otro propósito, otra función, pero tal vez lleguemos a eso una vez la relectura aborde esa novela).