jueves, 28 de noviembre de 2019

La novela secuela de Malaz está en su "recta final"

El universo fantástico de Malaz sigue creciendo y cada vez está más cerca la conclusión de la nueva novela de Steven Erikson. El autor canadiense se ha embarcado en una nueva trilogía que estará ambientada tras los sucesos de su ambiciosa decalogía del Libro de los Caídos, y que llevará por título Trilogía del Testigo. Actualmente Erikson se encuentra escribiendo The God is not Willing, la novela que iniciará la trilogía y recientemente nos ha dejado en su facebook oficial una breve actualización sobre como marcha su trabajo.

Ilustración de Marc Simonetti para Doblan por los mastines.
Hablando sobre una de sus grandes pasiones (la saga Star Trek), el autor canadiense ha concluido un post con un bonus track para sus lectores: unas breves líneas sobre como marcha la escritura de su nueva novela malazana. El escritor ya nos dejó hace tiempo un extenso ensayo sobre como ha encarado esta nueva saga y que podemos esperar los lectores de ella (que tenéis traducido en el blog en el siguiente enlace Pisando terreno peligroso). También nos adelantó una primera versión del prólogo de la novela (que también he traducido con permiso del autor, y que podéis encontrar en esta entrada).
Ahora Erikson nos revela que se acerca al tramo decisivo para la conclusión de la novela y que parece que lleva un buen impulso para lograrlo. Esto es lo que comenta el autor de Malaz:
"Tengo las escenas finales del libro en mi cabeza y ahora estoy en la recta final hacia esas escenas. Llevará un poco todavía, pero el ímpetu ha aumentado y estoy en racha."


Como veis, parece que Erikson está avanzando a muy buen ritmo y que se muestra optimista con poder terminarla próximamente. Aunque es pronto para apostar, me parece difícil pensar que no vaya a estar terminada y lista para su publicación a lo largo de 2020.
Mientras tanto aprovecho para dejaros por aquí otros breves adelantos de esta nueva novela, que Erikson nos fue mostrando en su cuenta de facebook. Se trata de las citas que abren los primeros capítulos de The God is not Willing, que tenéis traducidos en el blog del capítulo 1 al 3, y la del capítulo 4.


miércoles, 27 de noviembre de 2019

Nueva escena y anuncios del episodio final de Star Wars


La conclusión de la saga Star Wars está a punto de llegar a los cines. En menos de un mes se estrena El ascenso de Skywalker, y la nueva película de J. J. Abrams está desplegando toda su artillería publicitaria para mantenernos en vilo. Durante los últimos días han ido llegando nuevos anuncios televisivos, que a pesar de su brevedad nos traen nuevas imágenes, así como una nueva escena de la película (que nos lleva hasta el planeta desértico Pasaana). Podéis verlos recopilados a continuación para ir haciendo tiempo hasta el estreno de The Rise of Skywalker el próximo 20 de diciembre.

Breve escena: "¡Ahora vuelan!"



Anuncio: "Enfrentarse al miedo es el destino de todo jedi".

Fotoreseña: Historias de Hann, de Ferran Varela

A comienzos de diciembre se pone a la venta la nueva obra de Ferran Varela. El autor de obras de fantasía oscura tan recomendables como La danza del gohut o El arcano y el jilguero regresa ahora con una nueva antología fantástica. Historias de Hann es una recopilación de cuatro relatos que transcurren en el mismo universo donde se desarrollaba su novela El arcano y el jilguero. Con estas cuatro nuevas historias Varela nos muestra distintos lugares de este extenso y bien construido mundo. En concreto el volumen incluye las historias El guardián de secretos, Las llamas serán tu corona, Polvo de hada y El arte del cuentacuentos, de las que tenéis una breve sinopsis más abajo, y que nos prometen un recorrido por el oscuro y despiadado universo de Hann, plagado de personajes llenos de claroscuros, con la cuidada y lírica narración que caracteriza el estilo de Ferran Varela.
El libro se pondrá a la venta el próximo 2 de diciembre, pero ya podéis ver una completa fotoreseña de la edición de bolsillo que ha preparado el Transbordador para esta interesante antología.

Historia de Hann se publica en tapa blanda, tiene 156 páginas y se puede comprar por 15 euros (y en ebook por 3,90 euros). Lo tenéis en preventa, con descuento y gastos de envío gratuitos, desde la librería de la editorial.

SINOPSIS 
Un sinfín de naciones llama «hogar» al mundo de Hann. Desde la estricta y marcial Vesprú hasta la alegre y colorida Tirvo, pasando por el eficiente Imperio Leenero y la mística Rocafría, cada una de las sociedades que lo pueblan tiene su propia forma de ser, pensar y sentir. El presente volumen profundiza en las distintas culturas de Hann y en las vidas de sus gentes a través de cuatro historias:  
El Guardián de Secretos: un Guardián de Secretos no tiene botas. No tiene lengua. No tiene nombre. Viaja de aldea en aldea para prestar oído a las confesiones de los fieles y yerra descalzo por los caminos para purgar con dolor el pecado ajeno. Esa es su razón de ser, el fin que persigue, el motivo que lo insta a seguir adelante. Pero ¿es suficiente? 
Las llamas serán tu corona: llueve ceniza sobre Finvigía. La tierra se oculta bajo un manto humeante de malos augurios. El dominio se enfrenta a una revolución que calcina cultivos y bosques mientras su señor, apodado «Bufón embrujado», resiste el asedio en el torreón y se pregunta qué es lo mejor para su pueblo.  
Polvo de hada: Nem no siempre fue sacerdotisa. Antes de eso, malvivía mendigando en Piedeforja y pasaba los días tratando de conseguir una pizca de polvo de hada con la que colocarse. Ingresar en la orden de Bicori le brindó un techo y la salvó de las calles, pero ya no se conforma con eso; está enamorada, sueña con una vida más allá del templo.  
El arte del cuentacuentos: pueden contarse un millón de cuentos sobre el páramo helado de Pur. Relatos que hablen del frío que dibuja carámbanos de hielo en los aleros de sus tejados, la escarcha que pinta flores de cristal en las peladas ramas de sus troncoscuros y el vaho que tiñe de blanco los suspiros de sus gentes. De entre ese millón, este es el más extraño: en parte manual, en parte confesión y en parte fantasía. Una historia sobre el arte de narrar historias.

martes, 26 de noviembre de 2019

El dragón renacido de Robert Jordan se publica en enero

La reedición de la saga completa de La rueda del tiempo continúa en enero. Las novelas de Robert Jordan han regresado en una nueva edición en tapa blanda en Minotauro, que por fin mantiene su división original en 14 tomos. Hasta el momento ya se han publicado los dos primeros volúmenes: El ojo del mundo y La gran cacería, y ahora ya tenemos fecha para la salida del tercer libro de la saga fantástica. El dragón renacido se pondrá a la venta el próximo 16 de enero, continuando la publicación en tapa blanda, con traducción de Mila López y con las portada que tenéis a continuación.

El dragón renacido se publica en tapa blanda, tiene 688 páginas y se puede comprar por 19,95 euros.

SINOPSIS 
Rand, acosado por inquietantes sueños sobre una espada de cristal, decide abandonar a sus compañeros tras un ataque de Engendros de la Sombra y se encamina hacia Tear para descubrir quién es realmente. Mientras tanto, las tres jóvenes aspirantes a Aes Sedai viajan con Mat hacia Tar Valon para ingresar como novicias en la Torre Blanca, donde esperan que las hermanas sanen a Mat de la extraña enfermedad que padece. Poco tiempo después, la Amyrlin les encomienda una peligrosa misión... 
Por su calidad literaria, su ambicioso planteamiento y su descomunal historia, La Rueda del Tiempo es la saga de fantasía más importante de los últimos treinta años. El lector que inicie el camino junto a Rand, Mat y Perrin no podrá abandonar el viaje hasta su incierto y sorprendente final.

lunes, 25 de noviembre de 2019

Sinopsis del cuarto, quinto y sexto episodios de The Mandalorian

La primera temporada de The Mandalorian está a punto de alcanzar su ecuador. La primera serie de acción real de Star Wars está demostrando el potencial del universo galáctico para traernos nuevas historias en la pequeña pantalla. El próximo viernes la historia de este cazarrecompensas mandaloriano continúa con la emisión del cuarto capítulo de la serie, y ya se han difundido las sinopsis oficiales de los próximos tres episodios.


Las sinopsis de estos próximos tres episodios de The Mandalorian, con la fecha de emisión y sus respectivos directores son los siguientes:
1x04: El mandaloriano se une con una ex-soldado para proteger un pueblo de saqueadores. (29 de noviembre, dirigido por Bryce Dallas Howard). 
1x05: El mandaloriano ayuda a un cazarrecompensas novato superado por la situación. (6 de diciembre, dirigido por Dave Filoni). 
1x06: El mandaloriano se une a un grupo de mercenarios en una peligrosa misión. (13 de diciembre, dirigido por Rick Famuyiwa).

sábado, 23 de noviembre de 2019

Títulos de los episodios de la primera temporada de The Witcher

El próximo 20 diciembre Netflix estrena la primera temporada de The Witcher. La serie que quiere adaptar la saga fantástica de Andrzej Sapkowski ya nos ha dejado un par de tráilers (que tenéis aquí y aquí) para irnos adelantando lo que podemos esperar de ella. Ahora se acaban de hacer oficiales los títulos de los 8 capítulos que conforman su primera temporada protagonizada por Henry Cavill (Geralt de Rivia), Chalotra (Yennefer) y Freya Allan (Ciri). Son los siguientes:


1-El principio del fin
2-Cuatro marcos
3-Luna traicionera
4-De banquetes, bastardos y entierros
5-Deseos incontenibles
6-Especies raras
7-Antes de una caída
8-Mucho más


En esta primera temporada de la serie se adaptarán algunos relatos de los dos primeros volúmenes de la saga de Sapkowski, las antologías El último deseo y La espada del destino, y entre los que veremos seguro estarán relatos como El brujo, Un mal menor, Una cuestión de precio, El último deseo, Las fronteras de lo posible o Algo más. Pero también habrá lugar para introducir elementos de los libros posteriores de la saga del brujo, principalmente para desarrollar las historias de los personajes de Yennefer y Ciri.

viernes, 22 de noviembre de 2019

En diciembre se publica Historias de Hann, la antología de Ferran Varela

Para los lectores que amamos la fantasía oscura se acaba de quedar un diciembre muy interesante, ya que mes que viene se pondrá a la venta la nueva obra de Ferran Varela. El autor que ya nos ha deslumbrado con la excelente novela corta La danza del gohut y que el pasado abril debutó en la ficción larga con la muy recomendable novela El arcano y el jilguero, regresa ahora a su mundo fantástico de Hann con la que será su primera antología de relatos. 
La editorial malagueña el Transbordador pondrá a la venta el próximo 2 de diciembre la antología Historias de Hann, una recopilación de cuatro historias cortas que transcurren en dicho universo fantástico (el mismo en que está ambientada El arcano y el jilguero) para mostrarnos diversas facetas de la vida en los distintos lugares de este extenso y bien construido mundo. Un recorrido por el oscuro y despiadado universo de Hann, plagado de personajes llenos de claroscuros, con la narración cuidada de Varela que ha demostrado con solo dos obras que se ha convertido en uno de los autores más interesantes de la fantasía oscura patria.
En concreto el volumen incluye las historias El guardián de secretos, Las llamas serán tu corona, Polvo de hada y El arte del cuentacuentos, de las que tenéis una breve sinopsis más abajo. Desde la web de la editorial podéis reservarlo ya en preventa, con gastos de envíos gratis, y además todos los ejemplares adquiridos así irán dedicados tanto por el autor, Ferran Varela, como por el ilustrador, Manuel Gutiérrez que ha realizado la portada de la antología.

Historias de Hann se publica en rústica con solapas, tiene 156 páginas y se puede comprar por 15 euros.
SINOPSIS 
Un sinfín de naciones llama «hogar» al mundo de Hann. Desde la estricta y marcial Vesprú hasta la alegre y colorida Tirvo, pasando por el eficiente Imperio Leenero y la mística Rocafría, cada una de las sociedades que lo pueblan tiene su propia forma de ser, pensar y sentir. El presente volumen profundiza en las distintas culturas de Hann y en las vidas de sus gentes a través de cuatro historias: 
El Guardián de Secretos: un Guardián de Secretos no tiene botas. No tiene lengua. No tiene nombre. Viaja de aldea en aldea para prestar oído a las confesiones de los fieles y yerra descalzo por los caminos para purgar con dolor el pecado ajeno. Esa es su razón de ser, el fin que persigue, el motivo que lo insta a seguir adelante. Pero ¿es suficiente? 
Las llamas serán tu corona: llueve ceniza sobre Finvigía. La tierra se oculta bajo un manto humeante de malos augurios. El dominio se enfrenta a una revolución que calcina cultivos y bosques mientras su señor, apodado «Bufón embrujado», resiste el asedio en el torreón y se pregunta qué es lo mejor para su pueblo. 
Polvo de hada: Nem no siempre fue sacerdotisa. Antes de eso, malvivía mendigando en Piedeforja y pasaba los días tratando de conseguir una pizca de polvo de hada con la que colocarse. Ingresar en la orden de Bicori le brindó un techo y la salvó de las calles, pero ya no se conforma con eso; está enamorada, sueña con una vida más allá del templo. 
El arte del cuentacuentos: pueden contarse un millón de cuentos sobre el páramo helado de Pur. Relatos que hablen del frío que dibuja carámbanos de hielo en los aleros de sus tejados, la escarcha que pinta flores de cristal en las peladas ramas de sus troncoscuros y el vaho que tiñe de blanco los suspiros de sus gentes. De entre ese millón, este es el más extraño: en parte manual, en parte confesión y en parte fantasía. Una historia sobre el arte de narrar historias.