Mostrando entradas con la etiqueta The Armored Saint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Armored Saint. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

Myke Cole nos lleva a la guerra lunar en Sixteenth Watch

La nueva novela de Myke Cole que se publica esta semana marca un cambio de rumbo en la obra del autor norteamericano. Y es que si hasta ahora Cole nos había dejado una serie de novelas de fantasia urbana de marcado tono militar tituladas Shadows Ops y la trilogía grimdark The Sacred Throne (tenéis mi reseña de su primera novela, The Armored Saint, aquí) ahora se lanza de cabeza a la space opera.
Su primera incursión en la ciencia ficción nos llega con el título Sixteenth Watch (La decimosexta guardia), en la que nos pone en la piel de Jane Oliver, una veterana capitana de la Guardia Costera que ve como su vida cambia radicalmente tras un trágico accidente. Su nuevo servicio la llevará a ponerse a los mandos de una unidad de élite espacial, en la que estará en una posición privilegiada para tratar de evitar una despiadada guerra sobre la superficie lunar entre EE. UU. y China. Una space que se publica en inglés este 10 de marzo de la mano de la editorial Angry Robot, con la hermosa portada que podéis ver a continuación.

Sixteenth Watch se publica en tapa blanda, tiene 336 páginas y se puede comprar por 14,58 euros (y en ebook por 7,81 euros).

SINOPSIS 
Después de haber sido miembro de los servicios de búsqueda y rescate durante treinta años, la capitana Jane Oliver está lista para una jubilación pacífica. Pero cuando la tragedia la golpea, los planes de Oliver se hacen añicos y se ve inmersa en un papel para el que no está preparada. De repente, se encuentra al mando de la unidad lunar SAR-1 de la élite de la Guardia Costera, donde Oliver es la única que puede evitar una guerra total en la superficie lunar, un conflicto que seguramente también consumirá la Tierra.

martes, 24 de julio de 2018

Reseña: The Armored Saint, de Myke Cole

SINOPSIS: The Armored Saint es una historia de tiranos religiosos, máquinas de guerra arcanas y resistencia subterránea que atraerá a lectores de fantasía épica de todas las edades. 
En un mundo en el que cualquier acto de magia podría abrir un portal al infierno, la Orden se asegura de que ningún mago vivirá para convocar a los demonios, y por eso matará a tantas personas inocentes como sea necesario para evitar ese mayor horror. Después de presenciar una horrenda matanza, la aldeana Heloise se opone a la Orden, y corre el riesgo atraer su ira sobre sí misma, su familia y su pueblo.


RESEÑA: Tras un buen puñado de novelas de fantasía urbana con un alto componente militar en sus tramas, el norteamericano Myke Cole ha dado el salto a la fantasía épica con The Armored Saint, una novela corta con un marcado tono grimdark y que más allá de una ambientación no demasiado original nos deja algunos personajes mucho más carismáticos y un tramo final con mucha acción que logran mantener en marcha la historia.
Cole nos traslada hasta un mundo con un claro estilo bajomedieval, donde el todopoderoso e inmortal Emperador ha logrado, con ayuda de su Orden Sagrada, expulsar a todos los demonios de vuelta al infierno. Para evitar que puedan regresar, la magia está totalmente prohibida, ya que su mero uso puede "rasgar" el velo que separa ambas realidades. Por eso mismo la Orden sagrada y sus devotos Peregrinos no se andan con chiquitas a la hora de cazar y exterminar a todos los magos... o a cualquiera que tenga relación con ellos.
La protagonista de la historia es la joven Heloise, una campesina hija de un mero escriba que no tienen más remedio que agachar la cabeza y soportar las humillaciones y la brutalidad de los guerreros sagrados. El orden divino los obliga a cumplir con su lugar en el mundo, y Samson, el padre de Heloise y veterano de la antigua guerra, trata de hacérselo comprender a una hija que no logra comprender tanta brutalidad desmedida.
Este mundo medieval, con una sociedad duramente estratificada (que calca la división medieval en monjes, guerreros y campesinos), es quizá lo que menos me ha gustado de la novela, porque más allá de la existencia de un mundo mágico de demonios y de unas armaduras de combate mecanizadas, no aporta mucho más. Sirve muy bien de telón de fondo para construir una historia de venganza y rebelión, contra una estricta sociedad que persigue a los magos, que condena a las personas por su mero nacimiento a una posición social y que castiga duramente las practicas sexuales y románticas que se alejen de lo heterosexual... es decir una Edad Media de libro con unas pizcas de magia y tecnología. Nada nuevo para el género.
La novela se mantiene en pie gracias a los personajes: esa Heloise que trata de encontrar su lugar en el mundo, a pesar de que la estratificada sociedad que la rodea dice que ella no es normal; ese Samson que tras sobrevivir a una dura guerra cree que solo cabe agachar la cabeza y esperar que el mundo no repare en su existencia; el extraño vagabundo Clodio, que le enseñará a Heloise a seguir los dictados de su corazón; o los vecinos de ambos, que demostrarán que los lazos de amistad y cariño pueden ser más fuertes que cualquier imposición sagrada. 
Por suerte, una vez alcanzado el último tercio de la obra nos encontramos con lo mejor de todo, un tramo final repleto de toda la acción que uno espera del planteamiento inicial, y con algún giro sorprendente en la trama que aumenta mucho más su interés de cara a las siguientes entregas de la trilogía (su segunda parte, The Queen of Crows, se publicará en octubre). 
La primera entrega de The Sacred Throne presenta un mundo no demasiado original pero que atrapa por sus personajes. Una historia de superación personal y lucha contra las brutales imposiciones de una casta de guerreros semidivinos, una rebelión personal y social donde Heloise y su padre tratan de encontrar su lugar en el mundo, y donde un poblado de humildes aldeanos tendrán que decidir si quieren estar del lado de sus vecinos o del de los que esgrimen el látigo de la opresión.

[FOTORESEÑA de la edición de Tor Books]

VALORACIÓN

FICHA
The Armored Saint (The Sacred Throne, 1)
Myke Cole
Tor Books
Tapa dura con sobrecubierta, 208 páginas

martes, 10 de julio de 2018

Fotoreseña: The Armored Saint, de Myke Cole

Este verano me he propuesto hacer bajar mi pila de fantasía en versión original metiéndole mano a unos cuantos títulos que llevaba tiempo deseando devorar (tenéis mi listado de lecturas veraniegas en esta entrada). Uno de esos títulos que llevaba mucho rondando mi cabeza es The Armored Saint, la primera novela de fantasía grimdark de Myke Cole, autor conocido principalmente por sus obras de fantasía urbana de corte militar. Con The Armored Saint el escritor norteamericano inicia una trilogía (The Sacred Throne) ambientada en un mundo donde la magia es duramente reprimida por una Orden Sagrada, que no duda en utilizar los métodos más violentos para acabar con magos y brujas. Cuando la dura represión llegue hasta la aldea de la campesina Heloise, esta liderará una revuelta armada en su contra...
Si a esta historia de fantasía grimdark, le sumáis magia y grandes armaduras mecanizadas de combate, entenderéis que ya haya empezado su lectura... más aún, teniendo en cuenta que su segunda entrega llegará el próximo octubre con el título de The Queen of Crows. Mientras tanto os dejo por aquí una breve fotoreseña de la edición en tapa dura de Tor Books.

The Armored Saint se ha publicado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 208 páginas y está disponible por 9 euros.


SINOPSIS 
'The Armored Saint' es una historia de tiranos religiosos, máquinas de guerra arcanas y resistencia subterránea que atraerá a lectores de fantasía épica de todas las edades. 
En un mundo en el que cualquier acto de magia podría abrir un portal al infierno, la Orden se asegura de que ningún mago vivirá para convocar a los demonios, y por eso matará a tantas personas inocentes como sea necesario para evitar ese mayor horror. Después de presenciar una horrenda matanza, la aldeana Heloise se opone a la Orden, y corre el riesgo atraer su ira sobre sí misma, su familia y su pueblo.


martes, 3 de julio de 2018

Mis lecturas de fantasía para el verano


Acaba de empezar julio y no hay mejor manera de combatir el calor veraniego con buenas lecturas. Considerad esto, pues, una especie de recopilación de los libros que veréis desfilar próximamente por el blog en forma de reseña y que os puede servir para apuntar algunos de los títulos jugosos de la fantasía, tanto en inglés como en español, que han visto la luz recientemente o la verán dentro de poco. 

No os sorprenderé tampoco si digo que Adrian Tchaikovsky ha sido uno de los descubrimientos más gratos de este año y después de leer solo dos de sus novelas (las altamente recomendables Spiderlight y The Tiger and the Wolf) me he quedado con ganas de hincarle el diente a más fantasía surgida de la imaginación de este autor británico (que por suerte no es nada difícil porque tiene una larga lista de títulos en su haber y es otro de esos autores que cada dos por tres está publicando una nueva obra).
Buena prueba de ello es que a finales de este mes verá la luz su Redemption's Blade, que además de tener un planteamiento de lo más interesante (¿qué ocurre cuando el Señor Oscuro de turno es derrotado? ¿cómo se enfrentan vencedores y vencidos a los resultados de estas guerras?) será también el inicio de una saga (After the War) por la que irán desfilando diversos autores para aportar sus propia visión con novelas independientes que construirán un universo fantástico compartido. (Ya está previsto que en septiembre Justina Robson publique Salvation's Fire, que estará ambientada después de la novela de Tchaikvosky).


Redemption's Blade se publica el 26 de julio en formato tapa blanda con una extensión de 520 páginas y al precio de 9,72 euros.
[Actualización: MI RESEÑA]

SINOPSIS 
Hace diez años, el semidiós renegado conocido como el Mataestirpes regresó. Sus ejércitos de monstruos salieron de los pozos de la tierra, encabezados por sus brutales soldados yorughan. Mataestirpes ganó todas las batallas, dejando detrás tierra quemada y corrupción. Tronos se derrumbaron y ciudades cayeron mientras él runía a todos ante él. Y entonces murió. Un puñado de afortunados héroes y algunos traidores entre los suyos, y el gran Mataestirpes ya no existe.  
Celestaine era uno de esos héroes y ahora ella se encarga de corregir los peores excesos del Mataestirpes y devolverle la luz a su desgarrado mundo.  
Con dos compañeros yorughan se enfrenta a fanáticos, criminales de guerra y los monstruos y esbirros que el Mataestirpes dejó atrás mientras las frágiles alianzas de la guerra se transforman en enemistades, codicia y desconfianza. 
El Mataestirpes puede haberse ido, pero proyecta una larga sombra de la que nunca podrá escapar.


miércoles, 24 de enero de 2018

Myke Cole continúa su trilogía fantástica con The Queen of Crows en septiembre

La trilogía grimdardk de Myke Cole titulada The Sacred Throne ya tiene fecha para su segunda entrega... y eso que todavía no se ha publicado la primera parte. Como ya os he comentado antes por el blog este escritor norteamericano publicará el próximo mes de febrero su primera incursión en la fantasía épica, con el título de The Armored Saint (tenéis mi reseña en esta entrada). En esta fantasía de estilo grimdark nos introduce en un mundo donde la magia es perseguida y brutalmente castigada por la Orden, una organización monástico-militar, que acabará enfrentándose a una rebelión liderada por una joven campesina que ha sufrido la furia despiadada de estos intransigentes inquisidores.
Ahora ya podemos ponerle fecha de publicación y portada a la segunda entrega de la trilogía: The Queen of Crows (La reina de los cuervos) se publicará en inglés 18 de septiembre y más abajo podéis observar el magnífico trabajo realizado por el ilustrador Tommy Arnold para su cubierta.

The Queen of Crows se publicará en formato tapa dura, tiene 256 páginas y se puede reservar ya al precio de 16,52 euros.

SINOPSIS 
En esta secuela, Heloise se erige ante las abrumadoras desventajas (mutilaciones, tiranos religiosos) y continúa su viaje de la oscuridad a la grandeza con la ayuda de una armadura alquímica y un espíritu irrompible. 
Ya no es solo una chica conmocionada, ahora es una figura de la revolución cuya causa se vuelve cada vez más fuerte. Pero el tiempo para esconderse bajo tierra ha terminado. Heloise debe enfrentarse a la tiránica Orden y asediar el Palacio Imperial.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

viernes, 30 de junio de 2017

Myke Cole llega a la fantasía grimdark con The Armored Saint

El escritor norteamericano Myke Cole ha publicado ya en inglés un par de trilogías de fantasía urbana, con un marcado tono de aventura militar, obras que comparten un mismo universo bajo el título genérico de Shadow Ops. Su experiencia como miembro de la Guardia Costera de EE. UU. y como contratista de seguridad privada en Iraq le ha permitido plasmar con gran realismo la dura vida militar, ganándose un nutrido grupo de seguidores en su país de origen.
Sin embargo el próximo año el autor nacido en Nueva York dará un giro a su carrera saltando a la fantasía épica, con una novela de marcado estilo grimdark, oscura y brutal. Dicha obra se publicará el 20 de febrero de 2018 con el llamativo título de The Armored Saint (que podríamos traducir por algo así como Los Santos Blindados) y que marcará el inicio de la trilogía  The Sacred Throne (El Trono Sagrado). En ella Cole nos presenta un mundo donde la magia es duramente perseguida y castigada por una Orden sagrada, convencida de que su uso solo servirá para desatar a las fuerzas demoníacas sobre la tierra. Una joven aldeana será testigo de sus brutales métodos de represión y ello le llevará a plantarles cara, convirtiéndose en la lideresa de una resistencia armada.
Aunque todavía no tenemos fechas concretas para la publicación de las continuaciones de esta trilogía, ya se ha anunciado que las siguientes entregas llevarán por título The Queen of Crows (La Reina de los Cuervos) y The Killing Light (La Luz asesina).
The Armored Saint se publicará en formato tapa dura, tendrá 208 páginas y ya se puede reservar al precio de 15,73 euros (y por 9,99 en ebook). La potente portada de la novela luce una ilustración del artista Tommy Arnold.

SINOPSIS 
'The Armored Saint' es una historia de tiranos religiosos, máquinas de guerra arcanas y resistencia subterránea que atraerá a lectores de fantasía épica de todas las edades. 
En un mundo en el que cualquier acto de magia podría abrir un portal al infierno, la Orden se asegura de que ningún mago vivirá para convocar a los demonios, y por eso matará a tantas personas inocentes como sea necesario para evitar ese mayor horror. Después de presenciar una horrenda matanza, la aldeana Heloise se opone a la Orden, y corre el riesgo atraer su ira sobre sí misma, su familia y su pueblo.

Myke Cole.
En una entrevista concedida a la web The Verge el propio Myke Cole explica con más detalle de que trata su próxima novela y cuáles son algunas de sus principales influencias. Os traduzco lo más interesante que dice el escritor:
"The Armored Saint es oscuridad medieval. Es muy, muy desolador. Se trata de una niña que vive bajo el pulgar de una opresiva orden que tiene razones para querer prohibir el uso de la magia. Lo ven como algo muy peligroso, como una verdadera amenaza existencial para toda la humanidad, y lo reprimen brutalmente. Quemarán vuestra casa, quemarán vuestra aldea, matarán a todos los que conocéis, sembrarán el suelo con sal. Cualquier cosa que necesiten hacer para asegurarse de que la contaminación, esa plaga, esa potencial infección es erradicada. Y, por supuesto, esa es una manera opresiva y difícil de vivir. Y esta chica se encuentra empujada a un papel de liderazgo para oponerse a ellos. Pero sólo porque la orden sea draconiana y esté obligando violentamente a prohibir la magia, no significa que estén equivocados. Y por lo tanto se produce un cruce muy interesante entre esas dos cosas. 
Está inspirada en el tono de libros de autores como Joe Abercrombie, Mark Lawrence, Robin Hobb, Peter V. Brett y, hasta cierto punto, George R. R. Martin. Realmente me gusta cómo está abordando actualmente la fantasía la atrocidad del mundo, en términos muy llamativos, a diferencia de por ejemplo Frodo Bolsón en El Señor de los Anillos cuyo mayor defecto de carácter es ser excesivamente serio. Pero también tengo cuidado de no hacerlo excesivamente sombrío. No es La carretera, si alguna vez has leído a Cormac McCarthy, donde al final quieres salir y suicidarte. 
Por supuesto quiero mantener un rayo de esperanza. Supongo que el tono con el que quiero golpear es que la vida es horrible, y no me voy a alejar de eso. Pero hay maneras en que podemos hacer que sea menos horrible o hay maneras en que podemos encontrar significado en la atrocidad, que podemos plantar flores en las cenizas, por así decirlo."
Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER