Mostrando entradas con la etiqueta The Queen of Crows. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Queen of Crows. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2018

Reseña: The Armored Saint, de Myke Cole

SINOPSIS: The Armored Saint es una historia de tiranos religiosos, máquinas de guerra arcanas y resistencia subterránea que atraerá a lectores de fantasía épica de todas las edades. 
En un mundo en el que cualquier acto de magia podría abrir un portal al infierno, la Orden se asegura de que ningún mago vivirá para convocar a los demonios, y por eso matará a tantas personas inocentes como sea necesario para evitar ese mayor horror. Después de presenciar una horrenda matanza, la aldeana Heloise se opone a la Orden, y corre el riesgo atraer su ira sobre sí misma, su familia y su pueblo.


RESEÑA: Tras un buen puñado de novelas de fantasía urbana con un alto componente militar en sus tramas, el norteamericano Myke Cole ha dado el salto a la fantasía épica con The Armored Saint, una novela corta con un marcado tono grimdark y que más allá de una ambientación no demasiado original nos deja algunos personajes mucho más carismáticos y un tramo final con mucha acción que logran mantener en marcha la historia.
Cole nos traslada hasta un mundo con un claro estilo bajomedieval, donde el todopoderoso e inmortal Emperador ha logrado, con ayuda de su Orden Sagrada, expulsar a todos los demonios de vuelta al infierno. Para evitar que puedan regresar, la magia está totalmente prohibida, ya que su mero uso puede "rasgar" el velo que separa ambas realidades. Por eso mismo la Orden sagrada y sus devotos Peregrinos no se andan con chiquitas a la hora de cazar y exterminar a todos los magos... o a cualquiera que tenga relación con ellos.
La protagonista de la historia es la joven Heloise, una campesina hija de un mero escriba que no tienen más remedio que agachar la cabeza y soportar las humillaciones y la brutalidad de los guerreros sagrados. El orden divino los obliga a cumplir con su lugar en el mundo, y Samson, el padre de Heloise y veterano de la antigua guerra, trata de hacérselo comprender a una hija que no logra comprender tanta brutalidad desmedida.
Este mundo medieval, con una sociedad duramente estratificada (que calca la división medieval en monjes, guerreros y campesinos), es quizá lo que menos me ha gustado de la novela, porque más allá de la existencia de un mundo mágico de demonios y de unas armaduras de combate mecanizadas, no aporta mucho más. Sirve muy bien de telón de fondo para construir una historia de venganza y rebelión, contra una estricta sociedad que persigue a los magos, que condena a las personas por su mero nacimiento a una posición social y que castiga duramente las practicas sexuales y románticas que se alejen de lo heterosexual... es decir una Edad Media de libro con unas pizcas de magia y tecnología. Nada nuevo para el género.
La novela se mantiene en pie gracias a los personajes: esa Heloise que trata de encontrar su lugar en el mundo, a pesar de que la estratificada sociedad que la rodea dice que ella no es normal; ese Samson que tras sobrevivir a una dura guerra cree que solo cabe agachar la cabeza y esperar que el mundo no repare en su existencia; el extraño vagabundo Clodio, que le enseñará a Heloise a seguir los dictados de su corazón; o los vecinos de ambos, que demostrarán que los lazos de amistad y cariño pueden ser más fuertes que cualquier imposición sagrada. 
Por suerte, una vez alcanzado el último tercio de la obra nos encontramos con lo mejor de todo, un tramo final repleto de toda la acción que uno espera del planteamiento inicial, y con algún giro sorprendente en la trama que aumenta mucho más su interés de cara a las siguientes entregas de la trilogía (su segunda parte, The Queen of Crows, se publicará en octubre). 
La primera entrega de The Sacred Throne presenta un mundo no demasiado original pero que atrapa por sus personajes. Una historia de superación personal y lucha contra las brutales imposiciones de una casta de guerreros semidivinos, una rebelión personal y social donde Heloise y su padre tratan de encontrar su lugar en el mundo, y donde un poblado de humildes aldeanos tendrán que decidir si quieren estar del lado de sus vecinos o del de los que esgrimen el látigo de la opresión.

[FOTORESEÑA de la edición de Tor Books]

VALORACIÓN

FICHA
The Armored Saint (The Sacred Throne, 1)
Myke Cole
Tor Books
Tapa dura con sobrecubierta, 208 páginas

martes, 10 de julio de 2018

Fotoreseña: The Armored Saint, de Myke Cole

Este verano me he propuesto hacer bajar mi pila de fantasía en versión original metiéndole mano a unos cuantos títulos que llevaba tiempo deseando devorar (tenéis mi listado de lecturas veraniegas en esta entrada). Uno de esos títulos que llevaba mucho rondando mi cabeza es The Armored Saint, la primera novela de fantasía grimdark de Myke Cole, autor conocido principalmente por sus obras de fantasía urbana de corte militar. Con The Armored Saint el escritor norteamericano inicia una trilogía (The Sacred Throne) ambientada en un mundo donde la magia es duramente reprimida por una Orden Sagrada, que no duda en utilizar los métodos más violentos para acabar con magos y brujas. Cuando la dura represión llegue hasta la aldea de la campesina Heloise, esta liderará una revuelta armada en su contra...
Si a esta historia de fantasía grimdark, le sumáis magia y grandes armaduras mecanizadas de combate, entenderéis que ya haya empezado su lectura... más aún, teniendo en cuenta que su segunda entrega llegará el próximo octubre con el título de The Queen of Crows. Mientras tanto os dejo por aquí una breve fotoreseña de la edición en tapa dura de Tor Books.

The Armored Saint se ha publicado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 208 páginas y está disponible por 9 euros.


SINOPSIS 
'The Armored Saint' es una historia de tiranos religiosos, máquinas de guerra arcanas y resistencia subterránea que atraerá a lectores de fantasía épica de todas las edades. 
En un mundo en el que cualquier acto de magia podría abrir un portal al infierno, la Orden se asegura de que ningún mago vivirá para convocar a los demonios, y por eso matará a tantas personas inocentes como sea necesario para evitar ese mayor horror. Después de presenciar una horrenda matanza, la aldeana Heloise se opone a la Orden, y corre el riesgo atraer su ira sobre sí misma, su familia y su pueblo.


miércoles, 24 de enero de 2018

Myke Cole continúa su trilogía fantástica con The Queen of Crows en septiembre

La trilogía grimdardk de Myke Cole titulada The Sacred Throne ya tiene fecha para su segunda entrega... y eso que todavía no se ha publicado la primera parte. Como ya os he comentado antes por el blog este escritor norteamericano publicará el próximo mes de febrero su primera incursión en la fantasía épica, con el título de The Armored Saint (tenéis mi reseña en esta entrada). En esta fantasía de estilo grimdark nos introduce en un mundo donde la magia es perseguida y brutalmente castigada por la Orden, una organización monástico-militar, que acabará enfrentándose a una rebelión liderada por una joven campesina que ha sufrido la furia despiadada de estos intransigentes inquisidores.
Ahora ya podemos ponerle fecha de publicación y portada a la segunda entrega de la trilogía: The Queen of Crows (La reina de los cuervos) se publicará en inglés 18 de septiembre y más abajo podéis observar el magnífico trabajo realizado por el ilustrador Tommy Arnold para su cubierta.

The Queen of Crows se publicará en formato tapa dura, tiene 256 páginas y se puede reservar ya al precio de 16,52 euros.

SINOPSIS 
En esta secuela, Heloise se erige ante las abrumadoras desventajas (mutilaciones, tiranos religiosos) y continúa su viaje de la oscuridad a la grandeza con la ayuda de una armadura alquímica y un espíritu irrompible. 
Ya no es solo una chica conmocionada, ahora es una figura de la revolución cuya causa se vuelve cada vez más fuerte. Pero el tiempo para esconderse bajo tierra ha terminado. Heloise debe enfrentarse a la tiránica Orden y asediar el Palacio Imperial.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER