Mostrando entradas con la etiqueta Cada corazón un umbral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cada corazón un umbral. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de febrero de 2022

La saga de los Niños descarriados de Seanan McGuire continúa esta semana

La saga de novelas cortas de los Niños descarriados vuelve esta semana a las librerías con un doble lanzamiento. La editorial Runas ya publicó las dos primeras entrega de la premiada saga de Seanan McGuire, centrada en la Residencia para niños descarriados de Eleanor West. Tras la publicación de Cada corazón, un umbral (aquí mi reseña) y su continuación Ahí abajo, entre raices y huesos, este 24 de febrero se pone a la venta un volumen doble que reúne la tercera y cuarta entregas en un mismo tomo. Con el título Bajo el cielo de azúcar/En un sueño ausente el lector podrá así disfrutar de dos nuevas novelas cortas ambientadas en el particular colegio para niños especiales, saga con la que McGuire ha ganado premios tan relevantas como el Hugo, el Locus o el Nebula. El nuevo volumen de la saga nos llega con la traducción de María Pilar San Román y las características detalladas a continuación.

Bajo el cielo de azúcar/En un sueño ausente se publica en tapa dura, tiene 392 páginas y se puede comprar por 24,50 euros (y en ebook por 15,18 euros).

SINOPSIS 
Este volumen reúne dos historias independientes de la serie de los Niños Descarriados, que comienza con Cada corazón, un umbral.
En Bajo el cielo de azúcar volvemos a la Residencia para niños descarriados de Eleanor West cuando Rini aterriza en el estanque de la residencia y descubre que su madre, Sumi, murió años antes de concebirla. Ahora Rini tiene que recuperar a su madre. De lo contrario, nunca habría llegado a nacer.
En el cuarto relato y precuela de la serie, En un sueño ausente, conocemos la historia de Lundy, una joven muy seria que prefiere estudiar y soñar antes que cumplir las expectativas de quienes la rodean. Cuando encuentra una puerta a un mundo basado en la lógica y la razón cree que ha descubierto su paraíso.




COMPARTIR en

miércoles, 1 de agosto de 2018

Reseña: Cada corazón, un umbral, de Seanan McGuire

SINOPSIS: Deslizándose entre las sombras bajo la cama, o a través de un armario, o por madrigueras de conejos... los niños siempre han sabido acceder a mundos mágicos. Pero ¿qué ocurre cuando regresan y no consiguen adaptarse y no son aceptados por sus familias? Eleanor West tiene un internado que acoge a estos niños que quieren volver a su mundo de fantasía. Pero con la llegada de Nancy algo cambia en el internado y pronto tendrán que enfrentarse a una tragedia por sí mismos.


RESEÑA: ¿Qué ocurre con aquellos niños y niñas que atraviesan puertas mágicas, puertas que llevan a mundos más allá de nuestra realidad y dónde desaparecen durante un tiempo? ¿Y que hacen una vez que regresan al mundo real? ¿Qué habrá sido de Alicia después de su regreso del País de las Maravillas? Con este interesante planteamiento Seanan McGuire nos lleva hasta un particular internado donde estos jóvenes intentan darle sentido de nuevo a sus vidas, y mucho mas importante todavía: cómo volver a abrir de nuevo esas puertas.
La 'Residencia para niños descarriados de Eleanor West' es un refugio para todos aquellos incomprendidos, todos aquellos "niños perdidos" que se sienten fuera de lugar en un mundo que ha perdido todo su brillo después de descubrir los asombrosos u oscuros mundos mágicos que se esconden en los huecos de la realidad. Con un puñado de protagonistas a cuál más llamativo y peculiar (desde los niños hasta los propios adultos), McGuire nos presenta una historia de autodescubrimiento y de aceptación.
Con un tono que mezcla lo cómico, lo trágico y lo oscuro, McGuire escribe una historia llena de esperanza, con un elenco principalmente femenino y donde la despiadada realidad pondrá en jaque los sueños de sus protagonistas. La autora californiana nos presenta diversos "mundos portal" a través de breves pinceladas, cada uno con su particular forma de transformar la realidad y al los niños que acaban en ellos... y no siempre para bien.
Sin duda el principal punto fuerte de la obra son sus diversos protagonistas: la descarriada Nancy, la hiperactiva Sumi, el carismático Kade o la cariñosa Eleanor West. Todos ellos se ganan al lector por sus peculiaridades y su forma de ver el mundo real, perdidos en una realidad que ya no los atrae lo más mínimo. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de la historia policíaca que funciona como motor de la historia y que no ha acabado de engancharme del todo.
Con Cada corazón, un umbral nos encontramos con un relato sobre lo que nos hace diferentes pero también sobre lo que nos une, con un mensaje optimista y lleno de luz que nos empuja a seguir adelante. Un grupo de niños y adultos poco convencionales tienen que aprender a dejar atrás su pasado y averiguar como tratar de regresar al lugar donde encontraron la felicidad, donde encajaban, y para ello tienen que apoyarse unos en otros. Aunque la historia "policíaca" que se convierte en el corazón de la trama no me ha enganchado la presentación y desarrollo de los protagonistas se gana al lector desde la primera página. Una novela corta con una historia autoconclusiva, aunque la escritora norteamericana ya ha publicado en inglés dos entregas más en este particular universo de mundos mágicos y niños perdidos.

VALORACIÓN
Cada corazón, un umbral (Niños descarriados, 1)
Seanan McGuire
Runas
Traducción de María Pilar San Román
Tapa dura, 192 páginas

martes, 3 de julio de 2018

Mis lecturas de fantasía para el verano


Acaba de empezar julio y no hay mejor manera de combatir el calor veraniego con buenas lecturas. Considerad esto, pues, una especie de recopilación de los libros que veréis desfilar próximamente por el blog en forma de reseña y que os puede servir para apuntar algunos de los títulos jugosos de la fantasía, tanto en inglés como en español, que han visto la luz recientemente o la verán dentro de poco. 

No os sorprenderé tampoco si digo que Adrian Tchaikovsky ha sido uno de los descubrimientos más gratos de este año y después de leer solo dos de sus novelas (las altamente recomendables Spiderlight y The Tiger and the Wolf) me he quedado con ganas de hincarle el diente a más fantasía surgida de la imaginación de este autor británico (que por suerte no es nada difícil porque tiene una larga lista de títulos en su haber y es otro de esos autores que cada dos por tres está publicando una nueva obra).
Buena prueba de ello es que a finales de este mes verá la luz su Redemption's Blade, que además de tener un planteamiento de lo más interesante (¿qué ocurre cuando el Señor Oscuro de turno es derrotado? ¿cómo se enfrentan vencedores y vencidos a los resultados de estas guerras?) será también el inicio de una saga (After the War) por la que irán desfilando diversos autores para aportar sus propia visión con novelas independientes que construirán un universo fantástico compartido. (Ya está previsto que en septiembre Justina Robson publique Salvation's Fire, que estará ambientada después de la novela de Tchaikvosky).


Redemption's Blade se publica el 26 de julio en formato tapa blanda con una extensión de 520 páginas y al precio de 9,72 euros.
[Actualización: MI RESEÑA]

SINOPSIS 
Hace diez años, el semidiós renegado conocido como el Mataestirpes regresó. Sus ejércitos de monstruos salieron de los pozos de la tierra, encabezados por sus brutales soldados yorughan. Mataestirpes ganó todas las batallas, dejando detrás tierra quemada y corrupción. Tronos se derrumbaron y ciudades cayeron mientras él runía a todos ante él. Y entonces murió. Un puñado de afortunados héroes y algunos traidores entre los suyos, y el gran Mataestirpes ya no existe.  
Celestaine era uno de esos héroes y ahora ella se encarga de corregir los peores excesos del Mataestirpes y devolverle la luz a su desgarrado mundo.  
Con dos compañeros yorughan se enfrenta a fanáticos, criminales de guerra y los monstruos y esbirros que el Mataestirpes dejó atrás mientras las frágiles alianzas de la guerra se transforman en enemistades, codicia y desconfianza. 
El Mataestirpes puede haberse ido, pero proyecta una larga sombra de la que nunca podrá escapar.


viernes, 22 de junio de 2018

La semana que viene se publica Cada corazón, un umbral de Seanan McGuire

La colección de novelas cortas en tapa dura del sello fantástico Runas regresa a las librerías la semana que viene con una nueva entrega. En esta ocasión se trata de la premiada Cada corazón, un umbral, la novela corta de Seanan McGuire con la que la autora californiana ganó en 2016 el premio Nebula y en 2017 hizo el doblete con los premios Hugo y Locus. Runas la pondrá a la venta el  28 de junio, en formato tapa dura y con traducción de María Pilar San Román. En esta novela corta la escritora norteamericana nos traslada hasta un internado de jóvenes que tienen un característica común: todos ellos han atravesado "puertas" que los transportaban hasta mundos fantásticos solo para ser expulsados de vuelta al mundo real.


Cada corazón, un umbral se publica en formato tapa dura con una extensión de 192 páginas y al precio de 15 euros. También estará disponible en epub por 9,99 euros.

SINOPSIS 
Deslizándose entre las sombras bajo la cama, o a través de un armario, o por madrigueras de conejos... los niños siempre han sabido acceder a mundos mágicos. Pero ¿qué ocurre cuando regresan y no consiguen adaptarse y no son aceptados por sus familias? Eleanor West tiene un internado que acoge a estos niños que quieren volver a su mundo de fantasía. Pero con la llegada de Nancy algo cambia en el internado y pronto tendrán que enfrentarse a una tragedia por sí mismos.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER