Mostrando entradas con la etiqueta Redemption's Blade. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redemption's Blade. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

After the War expande su universo compartido con una antología

After the War es un proyecto creado por el sello fantástico Rebellion con la intención de reunir a diversos autores que dieran vida a un universo fantástico compartido. Cada novela de esta saga nos ofrece una historia independiente ambientada en un mundo que después de derrocar al temible (Kinslayer) Mataestirpes, el 'señor oscuro' de turno, tiene que hacer frente a todas las consecuencias de todo el mal desatado sobre el mundo. Como veis lo interesante de este universo compartido es que explora que ocurre una vez el "gran villano" ha sido derrotado, y como lidian los vencedores con las consecuencias de sus actos. 
Hasta el momento se han publicado dos novelas de lectura independiente:  la excelente Redemption's Blade de Adrian Tchaikovsky y Salvation's Fire de Justina Robson. Esta semana se pone a la venta un tercer volumen, que en forma de antología reúne cuatro historias cortas protagonizadas por dos de los más carismáticos secundarios de esta saga. Se trata de los infames 'doctores' Catt y Fisher, dos sabios aventureros especializados en la búsqueda y venta de objetos mágicos poderosos, restos de las armas de guerra creadas por el Mataestirpes y que son vendidas por estos genios locos al mejor postor. El volumen The Tales of Catt and Fisher reúne cuatro historias independientes surgidas de la imaginación de los autores Adrian Tchaikovsky, Freda Warrington, Juliet E. McKenna y K. T. Davies, y que podéis encontrar en inglés desde esta semana. La portada de la obra, como en las dos volúmenes anteriores, luce una ilustración de Tomasz Jedruszek.


The Tales of Catt and Fisher: the Art of the Steal se publica en tapa blanda, tiene 432 páginas y se puede comprar por 11,66 euros (y en ebook por 5,95 euros).


SINOPSIS 
Cuatro nuevos relatos de los doctores Catt y Fisher... 
Estudiosos, comerciantes, coleccionistas… aficionados. Obtenedores de antigüedades raras; cazadores de reliquias que no pueden resistir una pista, incluso cuando les pone en un peligro terrible. Siempre hay una oportunidad de que se puede encontrar algo en medio de la confusión, tras la terrible Guerra del Mataestirpes. Siempre hay un trato por hacer, una tumba que abrir, algo precioso que... obtener. 
Desde encuentros con el monstruoso Vathesk hasta explorar nuevos mundos; desde ejercer un gran poder para hacer un gran bien, hasta desenterrar cosas oscuras que es mejor dejar perdidas. Si necesita a expertos, si puede encontrar el camino a su tienda Cherivell, tal vez puedas contratar a los doctores Catt y Fisher.



lunes, 3 de septiembre de 2018

Reseña: Redemption's Blade, de Adrian Tchaikovsky

SINOPSIS: Hace diez años, el semidiós renegado conocido como el Mataestirpes regresó. Sus ejércitos de monstruos salieron de los pozos de la tierra, encabezados por sus brutales soldados yorughan. Mataestirpes ganó todas las batallas, dejando detrás tierra quemada y corrupción. Tronos se derrumbaron y ciudades cayeron mientras él rEunía a todos ante él. Y entonces murió. Un puñado de afortunados héroes y algunos traidores entre los suyos, y el gran Mataestirpes ya no existe. 
Celestaine era uno de esos héroes y ahora ella se encarga de corregir los peores excesos del Mataestirpes y devolverle la luz a su desgarrado mundo. 
Con dos compañeros yorughan se enfrenta a fanáticos, criminales de guerra y los monstruos y esbirros que el Mataestirpes dejó atrás mientras las frágiles alianzas de la guerra se transforman en enemistades, codicia y desconfianza.
El Mataestirpes puede haberse ido, pero proyecta una larga sombra de la que nunca podrá escapar.


RESEÑA: A los habituales del blog no os sorprenderé mucho si os digo que Adrian Tchaikovsky se ha convertido en uno de esos autores de la fantasía actual a los que me he vuelto completamente adicto. Cada novedad suya que se anuncia, y por suerte es tremendamente prolífico y constante, siempre tiene una propuesta inicial o un plantemiento general que atrae la atención inmediata del lector.
Este es el caso de su última obra con la que inicia la saga After the War (Trás la Guerra), un proyecto literario surgido en el seno de la editorial británica Rebellion Publishing que resulta sumamente llamativo por dos razones. La primera es que se trata de un universo fantástico compartido, donde diversos autores irán añadiendo nuevas obras independientes (además de la novela de Tchaikovsky, está previsto que en en  septiembre se publique Salvation's Fire de Justina Robson). La segunda razón es que explora un tema que no ha sido lo suficientemente aprovechado por la fantasía moderna: ¿qué ocurre una vez que el Mal (con mayúsculas) es derrotado? ¿Cómo siguen adelante los héroes, guerreros, aliados, enemigos y víctimas tras el final de una guerra?
Redemption's Blade es una novela que explora el paisaje del campo de batalla una vez que ha finalizado la guerra, y nos permite conocer cuál es el precio que pagaron todos los que tomaron parte en ella, las verdaderas consecuencias de todo conflicto. Si con Spiderlight Tchaikovsky exploraba el tema del viaje épico y la misión para derrotar al Mal, en esta ocasión se encarga de examinar con detalle las ruinas (tanto físicas como mentales) que deja a su paso cada guerra.
Para ello el escritor británico nos lleva hasta un continente donde un semidios oscuro, el temible Mataestirpes, se alzó en rebelión contra sus hermanos divinos y sumió el mundo en una dura y brutal contienda.  Los diversos reinos se unieron en su contra creando una gran Alianza, y finalmente tras diez años de lucha constante un grupo de héroes consiguió acabar con el Mataestirpes. Pero su muerte no ha acabado con todos los problemas, y ahora vencedores y vencidos tendrán que tratar de dejar sus diferencias atrás para reconstruir las ruinas de su mundo.
Una vez más Tchaikvosky es capaz de crear una aventura con un gran ritmo narrativo, plagada de acción y humor pero sin dejar de lado la conveniente dosis de oscuridad y seriedad cuando hace falta. La obra nos presenta un interesante elenco protagónico, muy variado, donde lo más arquetípico siempre se apuntala con un punto de refrescante originalidad o tirando de ironía (una antigua heroína de la guerra en pos de una nueva 'misión' a su altura, dos brutales guerreros yorughan antaño servidores del Mataestirpes en busca de redención, un príncipe tullido que trata de llevar un poco de esperanza para su castigado pueblo, un bardo condenado a una existencia incómoda, un mago profundamente cobarde o un par de mercaderes especializados en chismes mágicos entre otros).
Todos ellos han enfrentado la pasada guerra en diversos bandos pero ahora tienen que aprender a colaborar, recorriendo una tierra arrasada y que parece a punto de lanzarse unos contra otros. En un mundo que es un divertido y alocado cruce entre la fantasía más clásica tolkieniana y los juegos de rol, con multitud de razas y culturas llamativas, y donde nuestros 'héroes' siempre encuentran un nuevo (e inesperado) enemigo en su camino con el que cruzar las espadas (por mucho que la heroína Celestaine se empeñé en tratar de dejar atrás la violencia de la guerra).
Así los habituales del género podemos sentirnos cómodos con este mundo donde un "Señor Oscuro" quiso arrasar todo a su paso, donde sus brutales hordas de orc... perdón yorughan marcharon como una marea oscura arrasando reinos; con una serie de reinos y rezas muy diferentes uniendo sus esfuerzos aunque ahora parecen más preocupados por vigilar a sus antaño aliados, y donde los odios y rencores siguen prendidos cuando apenas se han apagado las llamas del combate.
Gracias a todos estos elementos Tchaikovsky vuelve a dejarnos una muy entretenida aventura fantástica, donde la acción desbordante y el humor más irónico comparte sitio con una profunda reflexión sobre el verdadero daño del mal y como la guerra castiga a todos los que la sufren, sin importar bandos, razas o culturas. Con Redemption's Blade nos metemos en un mundo arrasado por una guerra despiadada y donde sus heridas permanece todavía abiertas, y donde la heroica Celestaine trata de ayudar en la medida de lo posible para restañarlas. Con ayuda de dos brutales siervos del Mataestirpes se lanzará de nuevo a la aventura, a través del paisaje todavía convulso por las batallas, donde encontrarán multitud de enemigos inesperados pero también la ayuda de nuevos amigos. Una novela de lectura independiente, aunque con un final lo suficientemente abierto para desear nuevas entregas y anhelar que Adrian Tchaikovsky vuelva a ponerse a los mandos con otra aventura más en esta tierra fantástica que trata de dejar atrás la guerra.


VALORACIÓN

FICHA
Redemption's Blade (After the War, 1)
Adrian Tchaikovsky
Solaris
Tapa blanda, 520 páginas
9,72 euros



COMPARTIR en

martes, 3 de julio de 2018

Mis lecturas de fantasía para el verano


Acaba de empezar julio y no hay mejor manera de combatir el calor veraniego con buenas lecturas. Considerad esto, pues, una especie de recopilación de los libros que veréis desfilar próximamente por el blog en forma de reseña y que os puede servir para apuntar algunos de los títulos jugosos de la fantasía, tanto en inglés como en español, que han visto la luz recientemente o la verán dentro de poco. 

No os sorprenderé tampoco si digo que Adrian Tchaikovsky ha sido uno de los descubrimientos más gratos de este año y después de leer solo dos de sus novelas (las altamente recomendables Spiderlight y The Tiger and the Wolf) me he quedado con ganas de hincarle el diente a más fantasía surgida de la imaginación de este autor británico (que por suerte no es nada difícil porque tiene una larga lista de títulos en su haber y es otro de esos autores que cada dos por tres está publicando una nueva obra).
Buena prueba de ello es que a finales de este mes verá la luz su Redemption's Blade, que además de tener un planteamiento de lo más interesante (¿qué ocurre cuando el Señor Oscuro de turno es derrotado? ¿cómo se enfrentan vencedores y vencidos a los resultados de estas guerras?) será también el inicio de una saga (After the War) por la que irán desfilando diversos autores para aportar sus propia visión con novelas independientes que construirán un universo fantástico compartido. (Ya está previsto que en septiembre Justina Robson publique Salvation's Fire, que estará ambientada después de la novela de Tchaikvosky).


Redemption's Blade se publica el 26 de julio en formato tapa blanda con una extensión de 520 páginas y al precio de 9,72 euros.
[Actualización: MI RESEÑA]

SINOPSIS 
Hace diez años, el semidiós renegado conocido como el Mataestirpes regresó. Sus ejércitos de monstruos salieron de los pozos de la tierra, encabezados por sus brutales soldados yorughan. Mataestirpes ganó todas las batallas, dejando detrás tierra quemada y corrupción. Tronos se derrumbaron y ciudades cayeron mientras él runía a todos ante él. Y entonces murió. Un puñado de afortunados héroes y algunos traidores entre los suyos, y el gran Mataestirpes ya no existe.  
Celestaine era uno de esos héroes y ahora ella se encarga de corregir los peores excesos del Mataestirpes y devolverle la luz a su desgarrado mundo.  
Con dos compañeros yorughan se enfrenta a fanáticos, criminales de guerra y los monstruos y esbirros que el Mataestirpes dejó atrás mientras las frágiles alianzas de la guerra se transforman en enemistades, codicia y desconfianza. 
El Mataestirpes puede haberse ido, pero proyecta una larga sombra de la que nunca podrá escapar.


viernes, 8 de junio de 2018

Salvation's Fire de Justina Robson expandirá el universo compartido de After the War

Los universos compartidos en la literatura fantástica no son muy habituales, pero tampoco podemos decir que sean algo poco común. Los lectores veteranos recordarán con cariño sagas como las de Dragonlance, escritas de forma conjunta por Margaret Weis y Tracy Hickman, o más recientemente el impresionante universo de Malaz, donde los canadienses Steven Erikson e Ian C. Esslemont han creado sus propias sagas independientes pero relacionadas.
Algo parecido está construyendo actualmente la editorial Solaris con diversos de autores del género fantástico, englobados todos bajo el título genérico de After the War (Trás la Guerra). Este universo fantástico nos lleva hasta un mundo arrasado por un tiránico semidios, el Mataestirpes, que tras una terrible guerra finalmente ha sido destruido. Ha pasado una década desde entonces, y los distintos pueblos tratan de reconstruir sus destinos.
Esta saga compartida se iniciará el próximo julio con Redemption's Blade , novela escrita por el británico Adrian Tchaikovsky, y en la que nos contará como tanto los enemigos  como los viejos secuaces del Mataestirpes se ven obligados a colaborar para tratar de reconstruir lo que queda de su  arrasado mundo. Tenéis todos los detalles de esta interesante novela en esta entrada del blog.
Ahora el siguiente paso nos llegará en la editorial Rebellion el próximo 4 de  septiembre, con la novela titulada Salvation's Fire (El Fuego de la Salvación) y escrita por Justina Robson. En esta obra, calificada de secuela de la de Tchaikovsky, la escritora británica nos presenta una historia independiente pero que también nos narra las consecuencias de la derrota del temible Mataestirpes. Desde luego, tanto por los nombre implicados en el proyecto como por lo jugoso de sus planteamientos, After the War se ha convertido en uno de los universos fantásticos más llamativos de la actualidad del género y en el que no tardaré en sumergirme.

Salvation's Fire se publicará en formato tapa blanda con una extensión de 420 páginas y se puede reservar ya al precio de 9,72 euros.

SINOPSIS 
Los nigromantes Tzarkomen sacrificaron a mil mujeres para crear una Novia para el Mataestirpes y así los librara de la guerra. Pero el Mataestirpes está muerto y ahora la creación intenta garantizar que su gobierno eterno sea dejado en paz por sus creadores en el último lugar del mundo en el que alguien la buscaría. 
Lo cual no impide que alguien la encuentre por accidente. 
¿Traerá la Novia a los dioses de nuevo al mundo o solo acercará el final de los días? Todo depende de aquella que la encontró: Kula, una pequeña niña con el corazón roto y sin nada que perder.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 12 de diciembre de 2017

The Hyena and the Hawk cerrará en abril la nueva trilogía de Adrian Tchaikovsky

La literatura fantástica actual tiene suerte de tener autores tan entregados como Adrian Tchaikovsky. El escritor británico tiene ya una larga trayectoria tanto en la fantasía como en la ciencia ficción, con más de 20 títulos entre novelas y novelas cortas para acreditar su solvencia creativa en poco más de una década. Entre ellas destacan su saga fantástica Shadows of the Apt (formada por 10 novelas), Children of Time (con la que ganó el premio Arthur C. Clarke en 2016 y que Alamut ha anunciado en español para 2018), o la trilogía de fantasía épica Echoes of the Fall (Ecos de los Caídos).
Esta última saga fantástica la inició en 2016 con la publicación de The Tiger and the Wolf, y en ella nos encontramos con un violento mundo donde diversos clanes guerreros luchan entre ellos y donde las personas tienen la capacidad de transformarse en animales. Estos cambiaformas se verán envueltos en un conflicto aún mayor cuando emisarios de un reino sureño aparezcan en busca de aliados para su propia causa.
Gracias a esta obra Tchaikovsky ha logrado alzarse este mismo año como ganador del British Fantasy Award en la categoría de mejor novela fantástica, y además continúo la trilogía con la publicación el pasado febrero de su segunda entrega, titulada The Bear and the Serpent.
Ahora ya podemos ponerle fecha a la conclusión de esta trilogía fantástica: The Hyena and the Hawk se publicará el 5 de abril de 2018, gracias a la editorial Pan McMillan. Por ahora esta premiada trilogía sigue inédita en español, así que esperemos que alguna editorial le preste atención una vez que se encuentre completa.

The Hyena and the Hawk se publicará en formato tapa dura, tendrá 448 páginas y se puede reservar ya al precio de 22,61 euros.

SINOPSIS 
They face a hunger that could consume the gods themselves 
From the depths of myth an ancient enemy has returned: the Plague People, whose very presence obliterates whole villages; whose terror destroys minds. In their wake, nothing is left of the people, not their places, not their ways. 
On the plains, the warriors and the wise of all tribes gather to confront the aggressor. Loud Thunder leads his great war-host south, even as Tecumet and Asman head north with the Sun River army. With Maniye Many Tracks, they plan to forge a new unity between the tribes such as the world has never seen. But will it be enough to stave off an oblivion that might devour even their gods? 
Their adversary’s presence is like a wound in the world, and wakes all the old terrors and evils from the peoples’ stories. But before they can deal with the enemies without, they must conquer their demons within.
Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

lunes, 27 de noviembre de 2017

Adrian Tchaikovsky explorará en Redemption's Blade las secuelas de la derrota del mal

¿Qué ocurre cuando el Señor Oscuro que amenaza la vida es derrotado y desaparece del mundo para siempre? Esta es una propuesta pocas veces explorada en la fantasía moderna, siempre más centrada en los épicos enfrentamiento bélicos entre el bien y el mal, o en sus formas más grises, que en las consecuencias de dicha lucha. De hecho ahora mismo solo me vienen a la mente la historia de La Nueva Sombra, en la que J. R. R. Tolkien quiso escribir una secuela de El Señor de los Anillos solo para averiguar que ocurría en Gondor años después de la caída de Sauron pero que finalmente acabó descartando, o más recientemente la trilogía de Nacidos de la Bruma, donde Brandon Sanderson si que plantea por extenso dicha cuestión ahondando en las consecuencias sociales, culturales y religiosas de la caída del Señor Oscuro de turno.
El próximo verano tendremos ocasión de disfrutar de una historia ambientada en este tipo de 'posguerra' fantástica de la mano del prolífico Adrian Tchaikovsky. El autor británico, conocido por su extensa saga Shadows of the Apt y que recientemente ha ganado los premios Arthur C. Clarke y British Fantasy Award, publicará en el verano de 2018 su nueva novela Redemption's Blade (Espada de redención). En ella nos encontramos con un mundo arrasado por un tiránico semidios que finalmente ha sido destruido, y que ahora obliga tanto a sus enemigos como a sus antaño secuaces a colaborar para tratar de reconstruir lo que queda. Por supuesto, las alianzas surgidas para derrotar a este oscuro enemigo pronto demostrarán ser demasiado frágiles y la desconfianza empezará a surgir entre los vencedores. Sin duda una atractiva propuesta a la que habrá que estar atentos, si además tenemos en cuenta que con ella Tchaikovsky iniciará un nueva saga que tiene como título genérico un explícito After the War (Tras la guerra) y en la que irán colaborando diversos escritores del género fantástico. Por ahora, ya hay también anuncia una secuela titulada Salvation's Fire escrita por Justina Robson y que se publicará en septiembre.
Mientras tanto ya podemos disfrutar con la espectacular portada de la edición de Solaris Book, realizada por el veterano ilustrador Tomasz Jedruszek, así como de la sinopsis oficial de esta novela que se pondrá a la venta el 26 de julio de 2018.
Redemption's Blade se publicará en formato tapa blanda con una extensión de 520 páginas y se puede reservar ya al precio de 9,22 euros.

SINOPSIS 
Hace diez años, el semidiós renegado conocido como el Mataestirpes regresó. Sus ejércitos de monstruos salieron de los pozos de la tierra, encabezados por sus brutales soldados yorughan. Mataestirpes ganó todas las batallas, dejando detrás tierra quemada y corrupción. Tronos se derrumbaron y ciudades cayeron mientras él runía a todos ante él. Y entonces murió. Un puñado de afortunados héroes y algunos traidores entre los suyos, y el gran Mataestirpes ya no existe. 
Celestaine era uno de esos héroes y ahora ella se encarga de corregir los peores excesos del Mataestirpes y devolverle la luz a su desgarrado mundo. 
Con dos compañeros yorughan se enfrenta a fanáticos, criminales de guerra y los monstruos y esbirros que el Mataestirpes dejó atrás mientras las frágiles alianzas de la guerra se transforman en enemistades, codicia y desconfianza.
El Mataestirpes puede haberse ido, pero proyecta una larga sombra de la que nunca podrá escapar.

A continuación podéis ver con más la poderosa ilustración de Tomasz Jedruszek, una impresionante cubierta que sin duda vende la novela por si sola. ¿Soy el único al que le gustaría tener un póster con esta escena?
Podéis disfrutar con más trabajos de este artista en su perfil de ArtStation.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER