Mostrando entradas con la etiqueta Ted Nasmith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ted Nasmith. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2020

La edición ilustrada de los Cuentos inconclusos se publica en noviembre

El 40 aniversario de la publicación original de los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media de J. R. R. Tolkien también lo podremos celebrar en español gracias la editorial Minotauro. Y es que la edición especial ilustrada de este volumen también estará disponible en español en noviembre, una obra que nos llegará acompañada del arte de John Howe, Alan Lee y Ted Nasmith. Los tres grandes artistas de la obra de Tolkien han preparado 18 ilustraciones completamente nuevas, y a todo color, para poner imágenes a las diversas historias de las tres edades de la Tierra Media recogidas en estos Cuentos inconclusos. Más abajo podéis ver unas cuantas de estas nuevas ilustraciones, de la edición original y que serán las que también disfrutaremos en la edición de Minotauro.

La edición ilustrada de los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media se pondrá a la venta en español el próximo 24 de noviembre, con la portada que tenéis a continuación, en formato tapa dura con sobrecubierta y se puede reservar ya por 29,95 euros.


SINOPSIS 
Los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media es una colección de relatos sobre la historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Guerra del Anillo. Entre esos relatos se cuentan el animado discurso en que Gandalf explica cómo llegó a enviar a los Enanos a la famosa reunión de Bolsón Cerrado; la emergencia de Ulmo, el dios del mar, ante los ojos de Tuor, o la historia de Númenor antes de su caída. 
El libro contiene además todo lo que se sabe de asuntos tales como los Cinco Magos, las Palantíri, la organización militar de los Jinetes de Rohan, la leyenda de Amroth, y el único mapa de Númenor dibujado por J.R.R. Tolkien. 
Christopher Tolkien, que explica en la Introducción los distintos tratamientos que estos textos han exigido, escribió un largo comentario a cada una de las historias, y volvió a dibujar, en mayor escala, el mapa que acompaña a El Señor de los Anillos, añadiéndole nuevos accidentes y nombres. 
Por primera vez se reúnen los tres ilustradores más destacados de la Tierra Media, Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith, para crear una obra única.








Publicado originalmente en inglés en 1980, el volumen de los Cuentos inconclusos reúne una serie de historias y relatos incompletos, así como diversos ensayos, escritos por J. R. R. Tolkien a lo largo de toda su vida y centrados en varios periodos temporales de la Tierra Media. Recopilados y anotados por su hijo Christopher, el libro cubre una larga serie de eventos y personajes: desde la llegada de Tuor a Gondolin o la historia de los hijos de Húrin en la Primera Edad hasta la historia de Aldarion y Erendis (el único relato que Tokien ambientó en Númenor), la cabalgata de Eorl y sus jinetes para socorrer Gondor, o el relato del viaje de los Espectros del Anillo hasta la Comarca en busca de "Bolsón".
De especial interés son los textos relacionados con la Segunda Edad, donde tenemos desde la recopilación de los reinados de los reyes de Númenor a crónicas fragmentarias sobre la vida de Galadriel o de la historia de la guerra contra Sauron en Eriador. Y es que estos textos sin duda pueden haber servido de base para construir mucho de lo que veremos en la nueva serie que Amazon Studios está preparando y que transcurrirá en este periodo temporal de la Tierra Media.




lunes, 29 de junio de 2020

Portada de la edición ilustrada de Unfinished Tales

Este año se cumple el 40 aniversario de la publicación de los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media, obra en la que Christopher Tolkien reunía una variada selección de la obra de su padre J. R. R. Tolkien. Para conmemorar las cuatro décadas de la publicación original de estos Unfinished Tales en octubre se pondrá a la venta en inglés una edición especial ilustrada del volumen, que nos llegará con el arte de John Howe, Alan Lee y Ted Nasmith. Los tres grandes artistas de la obra de Tolkien han preparado unas 18 ilustraciones completamente nuevas, y a todo color, que pondrán imágenes a las tres edades de la Tierra Media, y de la que ya podemos ver la portada y la contraportada de esta nueva edición (con arte de Alan Lee y John Howe, respectivamente). 
Publicada originalmente en 1980, el volumen Unfinished Tales reúne una serie de historias y relatos incompletos, así como diversos ensayos, escritos por J. R. R. Tolkien a lo largo de toda su vida y que recorren las tres edades de la Tierra Media. Recopilados y anotados por su hijo Christopher, el libro cubre una larga serie de eventos y personajes: desde la llegada de Tuor a Gondolin o la historia de los hijos de Húrin en la Primera Edad hasta la historia de Aldarion y Erendis (el único relato que Tokien ambientó en Númenor), la cabalgata de Eorl y sus jinetes para socorrer Gondor, o el relato del viaje de los Espectros del Anillo hasta la Comarca en busca de "Bolsón".
De especial interés son los textos relacionados con la Segunda Edad, donde tenemos desde la recopilación de los reinados de los reyes de Númenor a crónicas fragmentarias sobre la vida de Galadriel o de la historia de la guerra contra Sauron en Eriador. Y es que estos textos sin duda pueden haber servido de base para construir mucho de lo que veremos en la nueva serie que Amazon Studios está preparando y que transcurrirá en este periodo temporal de la Tierra Media.



Unfinished Tales se publica en tapa dura, tiene 496 páginas y se puede comprar por 26,24 euros. Además de está edición 'normal' el libro también saldrá en una edición mucho más exclusiva, acompañada de su propio estuche, que se podrá comprar por 115 euros.

SINOPSIS 
Para celebrar su 40 aniversario, la primera edición ilustrada de esta colección de cuentos que lleva a los lectores más allá de las historias contadas en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, con 18 ilustraciones a todo color que representan escenas de la Primera, Segunda y Tercera Edad de la Tierra Media.  
Cuentos inconclusos es una colección de narraciones que se extienden en el tiempo desde los Días Antiguos de la Tierra Media hasta el final de la Guerra del Anillo, y proporciona a los que han leído El Hobbit y El Señor de los Anillos una colección completa de antecedentes y nuevas historias.  
El libro se concentra en los reinos de la Tierra Media y comprende elementos como La búsqueda de Erebor, el animado relato de Gandalf de cómo acabo enviando a los enanos a la fiesta celebrada en Bolsón Cerrado; la aparición del dios del mar Ulmo ante los ojos de Tuor en la costa de Beleriand; y una descripción exacta de la organización militar de los Jinetes de Rohan.  
Cuentos inconclusos también contiene la única historia sobre las largas edades de Númenor antes de su caída, y todo lo que se sabe sobre asuntos como los Cinco Magos, las Palantíri y la leyenda de Amroth. Los cuentos fueron editados por Christopher Tolkien, quien proporciona un breve comentario sobre cada historia, ayudando al lector a rellenar los vacíos y poner cada historia en el contexto del resto de los escritos de su padre.  
Para celebrar su 40 aniversario, esta nueva edición presenta 18 impresionantes pinturas de los aclamados artistas Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith, que revelan las tres edades de la Tierra Media como nunca antes.


Además de la portada y la contraportada hace tiempo se desveló una de las ilustraciones que podremos encontrar en el interior del volumen, realizada por Ted Nasmith y que ha sido elegida como portada del calendario Tolkien 2021, y que nos muestra a los magos azules en su viaje al lejano este.



¿Se publicará esta edición ilustrada en español? Aunque por el momento no hay confirmación oficial, podemos darlo casi por seguro ya que la editorial Minotauro ha ido publicando en español todas las nuevas ediciones ilustradas que han salido los últimos años (como Beren y Lúthien o La caída de Gondolin). Así que seguramente podemos esperar que este nuevo volumen ilustrado nos llegue traducido al español a principios de 2021.

lunes, 23 de marzo de 2020

En octubre llega la edición ilustrada de los Cuentos inconclusos de J. R. R. Tolkien

La rica y fascinante historia de la Tierra Media regresará a nuestras librerías este próximo octubre con una edición especial de los Cuentos inconclusos de John Ronald Reuel Tolkien. Y es que para conmemorar los 40 años de la publicación original de los Unfinished Tales en octubre se pondrá a la venta en inglés una edición especial ilustrada del volumen, que nos llegará con el arte de John Howe, Alan Lee y Ted Nasmith. Los tres grandes artistas de la obra de Tolkien han preparado unas 18 ilustraciones completamente nuevas, y a todo color, que pondrán imágenes a las tres edades de la Tierra Media. Por ahora solo ha sido desvelada una de estas nuevas ilustraciones, que podéis ver más abajo, y que nos muestra a los magos azules en viaje hacia el este, realizada de Ted Namith (y que también servirá de portada del calendario Tolkien 2021).
Publicada originalmente en 1980, el volumen Unfinished Tales reúne una serie de historias y relatos incompletos, así como diversos ensayos, escritos por J. R. R. Tolkien a lo largo de toda su vida y centrados en los diversos periodos temporales de la Tierra Media. Recopilados y anotados por su hijo Christopher, el libro cubre una larga serie de eventos y personajes: desde la llegada de Tuor a Gondolin o la historia de los hijos de Húrin en la Primera Edad hasta la historia de Aldarion y Erendis (el único relato que Tokien ambientó en Númenor), la cabalgata de Eorl y sus jinetes para socorrer Gondor, o el relato del viaje de los Espectros del Anilla hasta la Comarca en busca de "Bolsón".
De especial interés son los textos relacionados con la Segunda Edad, donde tenemos desde la recopilación de los reinados de los reyes de Númenor a crónicas fragmentarias sobre la vida de Galadriel o de la historia de la guerra contra Sauron en Eriador. Y es que estos textos sin duda pueden haber servido de base para construir mucho de lo que veremos en la nueva serie que Amazon Studios está preparando y que transcurrirá en este periodo temporal de la Tierra Media.
¿Se publicará esta edición ilustrada en español? Aunque por el momento no hay confirmación oficial, podemos darlo casi por seguro ya que Minotauro ha ido editando en español todas las nuevas ediciones ilustradas que han salido los últimos años (como Beren y Lúthien o La caída de Gondolin). Seguramente podemos esperar que este nuevo volumen nos llegue en español a principios de 2021.


La edición ilustrada de Unfinished Tales se publica el 1 de octubre en tapa dura con sobrecubierta, tiene 496 páginas y se podrá comprar por 32 euros.

SINOPSIS 
Para celebrar su 40 aniversario, la primera edición ilustrada de esta colección de cuentos que lleva a los lectores más allá de las historias contadas en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, con 18 ilustraciones a todo color que representan escenas de la Primera, Segunda y Tercera Edad de la Tierra Media. 
Cuentos inconclusos es una colección de narraciones que se extienden en el tiempo desde los Días Antiguos de la Tierra Media hasta el final de la Guerra del Anillo, y proporciona a los que han leído El Hobbit y El Señor de los Anillos una colección completa de antecedentes y nuevas historias. 
El libro se concentra en los reinos de la Tierra Media y comprende elementos como La búsqueda de Erebor, el animado relato de Gandalf de cómo acabo enviando a los enanos a la fiesta celebrada en Bolsón Cerrado; la aparición del dios del mar Ulmo ante los ojos de Tuor en la costa de Beleriand; y una descripción exacta de la organización militar de los Jinetes de Rohan. 
Cuentos inconclusos también contiene la única historia sobre las largas edades de Númenor antes de su caída, y todo lo que se sabe sobre asuntos como los Cinco Magos, las Palantíri y la leyenda de Amroth. Los cuentos fueron editados por Christopher Tolkien, quien proporciona un breve comentario sobre cada historia, ayudando al lector a rellenar los vacíos y poner cada historia en el contexto del resto de los escritos de su padre. 
Para celebrar su 40 aniversario, esta nueva edición presenta 18 impresionantes pinturas de los aclamados artistas Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith, que revelan las tres edades de la Tierra Media como nunca antes.


lunes, 16 de septiembre de 2019

La edición ilustrada de El Silmarilion vuelve a publicarse en octubre

Los Días Antiguos de la Tierra Media, "ya perdidos y olvidados", volverán de nuevos a las librerías en la edición ilustrada de Minotauro. El próximo octubre la editorial recupera la edición de El Silmarillion de J. R. R. Tolkien ilustrada por el artista Ted Nasmith. La obra póstuma de Tolkien, editada y publicada originalmente en 1977 por su hijo Christopher Tolkien, llega en esta edición acompañada de 20 ilustraciones a todo color de Ted Nasmith. Esta reedición, con la traducción de Rubén Masera, estará disponible en librerías el próximo 8 de octubre.
En El Silmarillion nos encontramos con la recopilación de diversos textos mitológicos y legendarios de la Tierra Media, que nos trasladan hasta el origen del mundo creado por Tolkien y su célebre Primera Edad. Además del Quenta Silmarillion (o la historia de los Silmarils, que da título al volumen) nos encontramos con la Ainulindalë o la Música de los Ainur (el relato sobre la creación mítica del mundo), el Valaquenta (una narración sobre la naturaleza y poderes de los dioses), el Akallabêth (que nos cuenta el auge y caída del reino de Númenor en la Segunda Edad), y por último la historia De los Anillos de Poder y la Tercera Edad, que sienta las bases de los sucesos de El hobbit y El Señor de los Anillos.

El Silmarillion se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 404 páginas y se puede comprar por 29,95 euros.

SINOPSIS 
Tolkien comenzó a escribir El Silmarillion mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un «tema que copia y se ramifica», y del que emergió El Señor de los Anillos.  
El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel.  
Los tres Silmarils eran gemas creadas por Fëanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes de que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media.  
En este volumen se incluyen otras obras cortas, como el Ainulindalë o la Música de los Ainur, la creación mítica del mundo, y el Valaquenta, sobre la naturaleza y poderes de los dioses. A El Silmarillion sigue el Akallabeth, que vuelve a narrar la caída del reino de Númenor al fin de la Segunda Edad, y por último la historia De los Anillos de Poder, en la que el tema de El Señor de los Anillos reaparece en la perspectiva más amplia de El Silmarillion.  
El Silmarillion no es una novela, ni un cuento de hadas, ni una historia ficticia. Podría definirse como una obra de imaginación inspirada, una visión sombría, legendaria o mítica, del interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear.



lunes, 11 de septiembre de 2017

Así será la edición de El Silmarillion 40 Aniversario

Para conmemorar el 40 aniversario de la publicación original de El Silmarillion la editorial Minotauro pondrá a la venta el próximo 17 octubre una edición especial de la obra póstuma de John Ronald Reuel Tolkien. Esta nueva edición de lujo se publicará en formato tapa dura sin sobrecubierta, en su propio estuche, un prólogo (inédito en español) a la segunda edición a cargo de Christopher Tolkien y una carta del propio J. R. R. Tolkien en la que habla sobre su 'legendarium' fantástico. Pero sin duda el principal atractivo de esta edición será el material gráfico que la acompañará, con una serie de ilustraciones realizadas por Ted Nasmith. Serán un total de 45 láminas, lo que suponen 27  más que la anterior edición ilustrada española de El Silmarillion.
El Silmarillion 40 Aniversario tendrá 416 páginas y se podrá comprar al precio de 39,95 euros.

SINOPSIS 
El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos. 
Los tres Silmarils eran gemas creadas por Fëanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes de que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media. Esta edición especial del 40 aniversario de El Silmarillion tendrá 45 láminas de Ted Nasmith, un prólogo de Christopher Tolkien a la segunda edición y una carta de J. R. R. Tolkien. 
Esta edición especial del 40 aniversario de El Silmarillion incluye 45 láminas de Ted Nasmith, un prólogo inédito de Christopher Tolkien a la segunda edición y una carta de J. R. R. Tolkien.  El Silmarillion 40 aniversario incluye 27 láminas más que no aparecían en la edición anterior.

Os dejo algunas de las ilustraciones realizadas Ted Nasmith que nos encontraremos en esta edición 40 aniversario de la clásica obra del maestro Tolkien.




martes, 27 de junio de 2017

Minotauro publicará una edición de lujo de El Silmarillion por su 40 aniversario

En 1977, solo cuatro años después del  fallecimiento de John Ronald Reuel Tolkien, veía la luz su obra póstuma El Silmarillion. Editada y recopilada por su hijo Christopher, reunía por fin el trabajo que ocupó a Tolkien durante gran parte de su vida, y que se extendió prácticamente desde 1917 (cuando escribió la primera versión de la historia de la caída del reino élfico de Gondolin) hasta casi el mismo momento de su muerte, cuando el escritor todavía seguía puliendo numerosos elementos de su extenso legendarium.
Con su publicación muchos lectores pudimos disfrutar entonces de gran parte de las leyendas e historias imaginadas por Tolkien para su Tierra Media: textos como la Ainulindalë (la historia de la creación del mundo), el Valaquenta (un repaso a los diversos Valas o 'dioses' de la Tierra Media), el propio Quenta Silmarillion (con todos los sucesos míticos de la Primera Edad centrados en los Silmarils y en la guerra contra el terrible señor oscuro Morgoth), la Akallabêth (o historia de la caída del reino humano de Númenor) y De los Anillos del Poder y la Tercera Edad (que servía de nexo de unión con su célebre El Señor de los Anillos). Todos ellos suponen un extenso y fascinante recorrido por las tres edades de la Tierra Media, y ponen de manifiesto la creatividad, y el amor por la palabra y la naturaleza que destila el trabajo de Tolkien.
Este año se cumplirá el cuarenta aniversario de la publicación de El Silmarillion y para celebrar una fecha tan importante ediciones Minotauro publicará el próximo 3 de octubre una edición especial de la obra póstuma de J. R. R. Tolkien. Esta nueva edición contará con encuadernación de lujo, con su propio estuche, una extensión de 416 páginas e irá acompañada de  18 láminas ilustradas por el artista Ted Nasmith,. La edición 40 aniversario se podrá comprar al precio de 29,95 euros.

SINOPSIS 
Los tres Silmarils eran gemas creadas por Fëanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes de que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

miércoles, 14 de septiembre de 2016

10 imágenes de la edición especial ilustrada de A Game of Thrones

Este año se cumplen dos décadas desde la publicación original de Juego de tronos, y como recordaréis el propio George R. R. Martin anunció que el 18 de octubre se pondría a la venta una edición especial ilustrada para conmemorar una fecha tan redonda. ¿Y que tendrá de especial esta nueva edición de Penguin Random House? Pues en palabras del propio creador de Canción de Hielo y Fuego:
"[...] hemos añadido una introducción a cargo de John Hodgman ... y una cantidad verdaderamente asombrosa de obras de arte... un total de setenta y tres (73) ilustraciones interiores en blanco y negro, y ocho (8) espectaculares láminas a color. Algunas de estas obra salen de los calendarios de Hielo y Fuego, de El Mundo de Hielo y Fuego, y de los juegos de cartas y de mesa y juegos de rol... pero cuarenta y ocho (48) de estas piezas son completamente nuevas, nunca antes vistas. Bantam dice: "Con ilustraciones preciosas de página completa para abrir todos los capítulos, el misterio, la intriga, el romance y la aventura de esta magnífica saga cobran vida como nunca antes".
Ahora gracias a Vanity Fair ya podemos echarle un primer vistazo a 10 de las ilustraciones que acompañarán esta edición. Dos de ellas a color, el resto en blanco en negro, este adelanto nos muestra algunas obras inéditas y otras ya muy conocidas de los artistas Marc Simonetti, Magali Villeneuve, Gary Gianni, la española Arantaza Sestayo, Ted Nasmith y Levi Pinfold. En cualquier caso son realmente espectaculaes y podéis verlas todas tras el salto.

La ejecución de Ned Stark, por Magali Villeneuve