Mostrando entradas con la etiqueta John Howe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Howe. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de septiembre de 2020

La edición ilustrada de los Cuentos inconclusos se publica en noviembre

El 40 aniversario de la publicación original de los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media de J. R. R. Tolkien también lo podremos celebrar en español gracias la editorial Minotauro. Y es que la edición especial ilustrada de este volumen también estará disponible en español en noviembre, una obra que nos llegará acompañada del arte de John Howe, Alan Lee y Ted Nasmith. Los tres grandes artistas de la obra de Tolkien han preparado 18 ilustraciones completamente nuevas, y a todo color, para poner imágenes a las diversas historias de las tres edades de la Tierra Media recogidas en estos Cuentos inconclusos. Más abajo podéis ver unas cuantas de estas nuevas ilustraciones, de la edición original y que serán las que también disfrutaremos en la edición de Minotauro.

La edición ilustrada de los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media se pondrá a la venta en español el próximo 24 de noviembre, con la portada que tenéis a continuación, en formato tapa dura con sobrecubierta y se puede reservar ya por 29,95 euros.


SINOPSIS 
Los Cuentos Inconclusos de Númenor y la Tierra Media es una colección de relatos sobre la historia de la Tierra Media desde los Primeros Días hasta el fin de la Guerra del Anillo. Entre esos relatos se cuentan el animado discurso en que Gandalf explica cómo llegó a enviar a los Enanos a la famosa reunión de Bolsón Cerrado; la emergencia de Ulmo, el dios del mar, ante los ojos de Tuor, o la historia de Númenor antes de su caída. 
El libro contiene además todo lo que se sabe de asuntos tales como los Cinco Magos, las Palantíri, la organización militar de los Jinetes de Rohan, la leyenda de Amroth, y el único mapa de Númenor dibujado por J.R.R. Tolkien. 
Christopher Tolkien, que explica en la Introducción los distintos tratamientos que estos textos han exigido, escribió un largo comentario a cada una de las historias, y volvió a dibujar, en mayor escala, el mapa que acompaña a El Señor de los Anillos, añadiéndole nuevos accidentes y nombres. 
Por primera vez se reúnen los tres ilustradores más destacados de la Tierra Media, Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith, para crear una obra única.








Publicado originalmente en inglés en 1980, el volumen de los Cuentos inconclusos reúne una serie de historias y relatos incompletos, así como diversos ensayos, escritos por J. R. R. Tolkien a lo largo de toda su vida y centrados en varios periodos temporales de la Tierra Media. Recopilados y anotados por su hijo Christopher, el libro cubre una larga serie de eventos y personajes: desde la llegada de Tuor a Gondolin o la historia de los hijos de Húrin en la Primera Edad hasta la historia de Aldarion y Erendis (el único relato que Tokien ambientó en Númenor), la cabalgata de Eorl y sus jinetes para socorrer Gondor, o el relato del viaje de los Espectros del Anillo hasta la Comarca en busca de "Bolsón".
De especial interés son los textos relacionados con la Segunda Edad, donde tenemos desde la recopilación de los reinados de los reyes de Númenor a crónicas fragmentarias sobre la vida de Galadriel o de la historia de la guerra contra Sauron en Eriador. Y es que estos textos sin duda pueden haber servido de base para construir mucho de lo que veremos en la nueva serie que Amazon Studios está preparando y que transcurrirá en este periodo temporal de la Tierra Media.




lunes, 29 de junio de 2020

Portada de la edición ilustrada de Unfinished Tales

Este año se cumple el 40 aniversario de la publicación de los Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media, obra en la que Christopher Tolkien reunía una variada selección de la obra de su padre J. R. R. Tolkien. Para conmemorar las cuatro décadas de la publicación original de estos Unfinished Tales en octubre se pondrá a la venta en inglés una edición especial ilustrada del volumen, que nos llegará con el arte de John Howe, Alan Lee y Ted Nasmith. Los tres grandes artistas de la obra de Tolkien han preparado unas 18 ilustraciones completamente nuevas, y a todo color, que pondrán imágenes a las tres edades de la Tierra Media, y de la que ya podemos ver la portada y la contraportada de esta nueva edición (con arte de Alan Lee y John Howe, respectivamente). 
Publicada originalmente en 1980, el volumen Unfinished Tales reúne una serie de historias y relatos incompletos, así como diversos ensayos, escritos por J. R. R. Tolkien a lo largo de toda su vida y que recorren las tres edades de la Tierra Media. Recopilados y anotados por su hijo Christopher, el libro cubre una larga serie de eventos y personajes: desde la llegada de Tuor a Gondolin o la historia de los hijos de Húrin en la Primera Edad hasta la historia de Aldarion y Erendis (el único relato que Tokien ambientó en Númenor), la cabalgata de Eorl y sus jinetes para socorrer Gondor, o el relato del viaje de los Espectros del Anillo hasta la Comarca en busca de "Bolsón".
De especial interés son los textos relacionados con la Segunda Edad, donde tenemos desde la recopilación de los reinados de los reyes de Númenor a crónicas fragmentarias sobre la vida de Galadriel o de la historia de la guerra contra Sauron en Eriador. Y es que estos textos sin duda pueden haber servido de base para construir mucho de lo que veremos en la nueva serie que Amazon Studios está preparando y que transcurrirá en este periodo temporal de la Tierra Media.



Unfinished Tales se publica en tapa dura, tiene 496 páginas y se puede comprar por 26,24 euros. Además de está edición 'normal' el libro también saldrá en una edición mucho más exclusiva, acompañada de su propio estuche, que se podrá comprar por 115 euros.

SINOPSIS 
Para celebrar su 40 aniversario, la primera edición ilustrada de esta colección de cuentos que lleva a los lectores más allá de las historias contadas en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, con 18 ilustraciones a todo color que representan escenas de la Primera, Segunda y Tercera Edad de la Tierra Media.  
Cuentos inconclusos es una colección de narraciones que se extienden en el tiempo desde los Días Antiguos de la Tierra Media hasta el final de la Guerra del Anillo, y proporciona a los que han leído El Hobbit y El Señor de los Anillos una colección completa de antecedentes y nuevas historias.  
El libro se concentra en los reinos de la Tierra Media y comprende elementos como La búsqueda de Erebor, el animado relato de Gandalf de cómo acabo enviando a los enanos a la fiesta celebrada en Bolsón Cerrado; la aparición del dios del mar Ulmo ante los ojos de Tuor en la costa de Beleriand; y una descripción exacta de la organización militar de los Jinetes de Rohan.  
Cuentos inconclusos también contiene la única historia sobre las largas edades de Númenor antes de su caída, y todo lo que se sabe sobre asuntos como los Cinco Magos, las Palantíri y la leyenda de Amroth. Los cuentos fueron editados por Christopher Tolkien, quien proporciona un breve comentario sobre cada historia, ayudando al lector a rellenar los vacíos y poner cada historia en el contexto del resto de los escritos de su padre.  
Para celebrar su 40 aniversario, esta nueva edición presenta 18 impresionantes pinturas de los aclamados artistas Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith, que revelan las tres edades de la Tierra Media como nunca antes.


Además de la portada y la contraportada hace tiempo se desveló una de las ilustraciones que podremos encontrar en el interior del volumen, realizada por Ted Nasmith y que ha sido elegida como portada del calendario Tolkien 2021, y que nos muestra a los magos azules en su viaje al lejano este.



¿Se publicará esta edición ilustrada en español? Aunque por el momento no hay confirmación oficial, podemos darlo casi por seguro ya que la editorial Minotauro ha ido publicando en español todas las nuevas ediciones ilustradas que han salido los últimos años (como Beren y Lúthien o La caída de Gondolin). Así que seguramente podemos esperar que este nuevo volumen ilustrado nos llegue traducido al español a principios de 2021.

lunes, 23 de marzo de 2020

En octubre llega la edición ilustrada de los Cuentos inconclusos de J. R. R. Tolkien

La rica y fascinante historia de la Tierra Media regresará a nuestras librerías este próximo octubre con una edición especial de los Cuentos inconclusos de John Ronald Reuel Tolkien. Y es que para conmemorar los 40 años de la publicación original de los Unfinished Tales en octubre se pondrá a la venta en inglés una edición especial ilustrada del volumen, que nos llegará con el arte de John Howe, Alan Lee y Ted Nasmith. Los tres grandes artistas de la obra de Tolkien han preparado unas 18 ilustraciones completamente nuevas, y a todo color, que pondrán imágenes a las tres edades de la Tierra Media. Por ahora solo ha sido desvelada una de estas nuevas ilustraciones, que podéis ver más abajo, y que nos muestra a los magos azules en viaje hacia el este, realizada de Ted Namith (y que también servirá de portada del calendario Tolkien 2021).
Publicada originalmente en 1980, el volumen Unfinished Tales reúne una serie de historias y relatos incompletos, así como diversos ensayos, escritos por J. R. R. Tolkien a lo largo de toda su vida y centrados en los diversos periodos temporales de la Tierra Media. Recopilados y anotados por su hijo Christopher, el libro cubre una larga serie de eventos y personajes: desde la llegada de Tuor a Gondolin o la historia de los hijos de Húrin en la Primera Edad hasta la historia de Aldarion y Erendis (el único relato que Tokien ambientó en Númenor), la cabalgata de Eorl y sus jinetes para socorrer Gondor, o el relato del viaje de los Espectros del Anilla hasta la Comarca en busca de "Bolsón".
De especial interés son los textos relacionados con la Segunda Edad, donde tenemos desde la recopilación de los reinados de los reyes de Númenor a crónicas fragmentarias sobre la vida de Galadriel o de la historia de la guerra contra Sauron en Eriador. Y es que estos textos sin duda pueden haber servido de base para construir mucho de lo que veremos en la nueva serie que Amazon Studios está preparando y que transcurrirá en este periodo temporal de la Tierra Media.
¿Se publicará esta edición ilustrada en español? Aunque por el momento no hay confirmación oficial, podemos darlo casi por seguro ya que Minotauro ha ido editando en español todas las nuevas ediciones ilustradas que han salido los últimos años (como Beren y Lúthien o La caída de Gondolin). Seguramente podemos esperar que este nuevo volumen nos llegue en español a principios de 2021.


La edición ilustrada de Unfinished Tales se publica el 1 de octubre en tapa dura con sobrecubierta, tiene 496 páginas y se podrá comprar por 32 euros.

SINOPSIS 
Para celebrar su 40 aniversario, la primera edición ilustrada de esta colección de cuentos que lleva a los lectores más allá de las historias contadas en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion, con 18 ilustraciones a todo color que representan escenas de la Primera, Segunda y Tercera Edad de la Tierra Media. 
Cuentos inconclusos es una colección de narraciones que se extienden en el tiempo desde los Días Antiguos de la Tierra Media hasta el final de la Guerra del Anillo, y proporciona a los que han leído El Hobbit y El Señor de los Anillos una colección completa de antecedentes y nuevas historias. 
El libro se concentra en los reinos de la Tierra Media y comprende elementos como La búsqueda de Erebor, el animado relato de Gandalf de cómo acabo enviando a los enanos a la fiesta celebrada en Bolsón Cerrado; la aparición del dios del mar Ulmo ante los ojos de Tuor en la costa de Beleriand; y una descripción exacta de la organización militar de los Jinetes de Rohan. 
Cuentos inconclusos también contiene la única historia sobre las largas edades de Númenor antes de su caída, y todo lo que se sabe sobre asuntos como los Cinco Magos, las Palantíri y la leyenda de Amroth. Los cuentos fueron editados por Christopher Tolkien, quien proporciona un breve comentario sobre cada historia, ayudando al lector a rellenar los vacíos y poner cada historia en el contexto del resto de los escritos de su padre. 
Para celebrar su 40 aniversario, esta nueva edición presenta 18 impresionantes pinturas de los aclamados artistas Alan Lee, John Howe y Ted Nasmith, que revelan las tres edades de la Tierra Media como nunca antes.


lunes, 22 de julio de 2019

Ilustraciones de John Howe para el calendario 2020 de Canción de hielo y fuego

El nuevo calendario de Canción de hielo y fuego está punto de ponerse a la venta. Este próximo 30 de julio se publica el calendario para el año 2020, que en esta ocasión contará con el arte de un maestro de la ilustración fantástica: el veterano John Howe. El artista mundialmente conocido por su trabajo ilustrando la obra de J. R. R. Tolkien nos llevará ahora a un recorrido por los monstruos, criaturas legendarias y todo tipo de animales que pueblan el asombroso mundo de Poniente. En sus páginas  podremos ver esfinges y krakens, los dragones de mar y las arañas de hielo, toda una emocionante colección de criaturas reales y legendarias... y las que son un poco de ambos. El calendario se puede comprar por 18,80 euros, y para ir abriendo boca ya tenemos unas cuantas de las ilustraciones que nos encontraremos en su interior.



Kraken


lunes, 10 de diciembre de 2018

John Howe ilustrará el calendario oficial de Canción de Hielo y Fuego de 2020

Ya conocemos al artista que se encargará de poner imágenes al calendario oficial de Canción de Hielo y Fuego 2020. Como ha desvelado la web oficial de George R. R. Martin se trata del canadiense John Howe, mundialmente célebre por su trabajo ilustrando novelas de J. R. R. Tolkien (y colaborando como asesor artístico con las películas de Peter Jackson). El célebre artista realizará una serie de ilustraciones centradas "en las bestias de Poniente", tanto las reales como las legendarias y mitológicas... o las que tienen un poco de ambos. Este nuevo calendario se pondrá a la venta en julio de 2019 y contará con 12 ilustraciones exclusivas y un póster central, y se podrá comprar por 18,17 euros. (En el blog podéis ver otros trabajos de John Howe en los Siete Reinos, como estas ilustraciones realizadas para la edición ilustrada de Choque de reyes).
Ahora ya podemos ver la espectacular portada que lucirá, que nos muestra la visión de John Howe de las legendarias arañas de hielo de las historias de la vieja Tata.




Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

lunes, 3 de diciembre de 2018

El arte de John Howe para Canción de Hielo y Fuego

Todos los aficionados a la fantasía relacionamos inmediatamente el nombre del artista John Howe con el mundo de la Tierra Media. Su magnífico trabajo ha quedado unido para siempre a las novelas de J. R. R. Tolkien, y más aún desde que colaboró como artista conceptual en las adaptaciones dirigidas por Peter Jackson. Pero el ilustrador canadiense también ha dejado pasear sus pinceles y lápices por otros mundos poniendo imágenes a las aventuras de Traspié Hidalgo en los libros de Robin Hobb o incluso recorriendo los violentos Siete Reinos de George R. R. Martin. 


En concreto esto último lo hizo en 2005, cuando la editorial norteamericana Meisha Merlin Publishing publicó una edición de lujo ilustrada de Choque de reyes, la segunda entrega de Canción de hielo y fuego. John Howe fue el artista elegido para encargarse del importante trabajo artístico que acompañaría al libro y gracias a las ilustraciones que se encuentran en su web oficial podemos disfrutar de su elegante visión los Siete Reinos. Tenemos una serie de ilustraciones a color y varios bocetos en blanco y negro de lugares icónicos de la saga y de varios de sus personajes.


jueves, 18 de octubre de 2018

Así es el Cuaderno de viaje de la Tierra Media de John Howe

A finales de este mes de octubre se pone a la venta en español Cuaderno de viaje de la Tierra Media, una obra que reúne multitud de ilustraciones realizadas por John Howe durante su larga carrera como ilustrador de la obra de J. R. R. Tolkien. El artista canadiense nos muestra en esta obra un gran número de bocetos e ilustraciones con los que nos lleva a recorrer los lugares más célebres de la Tierra Media, explorando mitos, leyendas e historias de las tres Edades del mundo. También nos permite conocer de primera mano su experiencia durante la producción y el rodaje de las películas de la seis películas Peter Jackson, mostrándonos el arte conceptual hecho para las películas, el arte existente de la Tierra Media y docenas de nuevas pinturas y bocetos exclusivos.
El libro nos llegará gracias a ediciones Minotauro en tapa dura el próximo 30 de octubre y contará con la traducción de Simón Saito Navarrro. Ahora ya podemos echarle un primer vistazo a las ilustraciones que contendrá, de las que tenéis una muestra más abajo (y también podéis ver como está quedando la edición en español desde la web de la editorial Planeta).

Cuaderno de viaje de la Tierra Media se publica en formato tapa dura, tiene una extensión de 192 páginas y se puede comprar por 24,95 euros.

SINOPSIS 
Cuaderno de viaje de la Tierra Media ofrece un paseo por la Tierra Media de Tolkien, visitando los lugares fundamentales en sus historias, pero también otros situados al otro lado de la colina o más allá del horizonte. Se detiene en los sucesos narrados en los libros de Tolkien: batallas libradas en épocas pasadas que casi son legendarias en el tiempo en el que se desarrolla El Señor de los Anillos; reinos perdidos y mitos antiguos, así como esos otros lugares que sólo se insinúan: reinos remotos en el norte y tierras al otro lado del mar. Dibujos que transmiten una sensación de inmediatez se entremezclan con las observaciones del artista John Howe, inspiradas en los libros de Tolkien mientras pinta tanto con las palabras como con el pincel. También rememora su trabajo junto a Peter Jackson durante la filmación de las trilogías El Señor de los Anillos y El Hobbit.



martes, 4 de septiembre de 2018

En octubre se publica Cuaderno de viaje de la Tierra Media de John Howe

Si existe un artista plástico actual cuyo trabajo ha sido capaz de captar y trasmitir la magia de la obra de J. R. R. Tolkien ese es John Howe. El arte de este ilustrador canadiense se ha convertido en uno de los principales acompañamientos de libros de Tolkien así como de juegos basados en su obra, por no olvidar su papel imprescindible en las trilogías cinematográficas de Peter Jackson, con el que colaboró para plasmar visualmente el mundo de la Tierra Media.
Para aquellos que disfrutamos con las pinturas, bocetos e ilustraciones de este artista llega a las librerías el libro de arte de John Howe Cuaderno de la Tierra Media: de Bolsón Cerrado a Mordor. El libro saldrá a la venta en español el próximo 30 de octubre gracias a la editorial Minotauro y contará con la traducción de Simón Saito Navarrro. En él podremos encontrarnos un gran número de bocetos e ilustraciones de Howe, con los que el artista canadiense nos llevará a recorrer los lugares más célebres de la Tierra Media, explorando mitos, leyendas e historias de las tres Edades del mundo. También nos permite conocer de primera mano su experiencia durante la producción y el rodaje de las películas de Jackson, mostrándonos el arte conceptual hecho para las películas, el arte existente de la Tierra Media y docenas de nuevas pinturas y bocetos exclusivos.

Cuaderno de viaje de la Tierra Media se publica en formato tapa dura, tiene una extensión de 192 páginas y se puede reservar ya al precio de 24,95 euros.

SINOPSIS 
Cuaderno de viaje de la Tierra Media ofrece un paseo por la Tierra Media de Tolkien, visitando los lugares fundamentales en sus historias, pero también otros situados al otro lado de la colina o más allá del horizonte. Se detiene en los sucesos narrados en los libros de Tolkien: batallas libradas en épocas pasadas que casi son legendarias en el tiempo en el que se desarrolla El Señor de los Anillos; reinos perdidos y mitos antiguos, así como esos otros lugares que sólo se insinúan: reinos remotos en el norte y tierras al otro lado del mar. Dibujos que transmiten una sensación de inmediatez se entremezclan con las observaciones del artista John Howe, inspiradas en los libros de Tolkien mientras pinta tanto con las palabras como con el pincel. También rememora su trabajo junto a Peter Jackson durante la filmación de las trilogías El Señor de los Anillos y El Hobbit.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER