Las novedades de este mes de noviembre nos traen algunos de los títulos que más hemos estado esperando. Porque entre las obras que se recuperan en nuevas ediciones y las nuevas publicaciones que desembarcan por fin en español, se han juntado nombres más que jugosos que añadir a nuestros planes de lectura. Como siempre, en estos repóker mensuales trato de hacer un repaso contenido, donde os elijo un máximo de cinco obras sobre las que poner la atención; para esta ocasión os confieso que me ha resultado particularmente difícil, pero allá vamos con los libros que me parece que no debéis perderos este más que interesante noviembre fantástico.
Trilogía de los HUESOS VERDES de Fonda Lee
Este mes marca el regreso a librerías de una de las mejores sagas fantásticas que nos ha traído el siglo XXI. Los habituales que me conocéis bien ya sabéis que os llevo recomendado la genial trilogía de Fonda Lee desde hace mucho y el gran éxito del boca oreja entre lectores ha hecho que el título que nos trajo Insólita acabe en manos de otro gran sello. Y es que Hidra publicará la trilogía completa de Fonda Lee en una nueva edición, en formato tapa dura y con cantos tintados.
¿La parte negativa? Que Hidra es una editorial que no publica en formato digital, solo en físico. Así que a partir de ahora muchos lectores no tendrán la ocasión de acercarse a esta tremenda obra. En cualquier caso tanto la trilogía completa reunida en un estuche recopilatorio como los tres libros de forma independiente podéis encontrarlos desde este 10 de noviembre en librerías. La edición es en formato tapa dura con sobrecubierta y cuenta con la traducción de Antonio Rivas que ya hemos disfrutado en la edición en tapa blanda de Insólita.
Aquí os dejo mis reseñas de las tres novelas de Fonda Lee, para los que necesitéis razones para entrar en esta magnífica propuesta fantástica: Ciudad de jade, Guerra de jade y Legado de jade.
SINOPSIS
LA FAMILIA ES DEBER. LA MAGIA ES PODER. EL HONOR LO ES TODO.El jade es lo que da vida a la isla de Kekon. Se ha extraído de las minas, se ha intercambiado, se ha robado y se ha matado por él. Y, durante siglos, los honorables guerreros de los Huesos Verdes, guerreros como la familia Kaul, lo han usado para potenciar sus habilidades mágicas y defender la isla de invasiones extranjeras.Ahora, la guerra ha terminado y una nueva generación de la familia lucha por el control de la bulliciosa capital de Kekon. Solo les preocupa proteger a los suyos, controlar el comercio del jade y defender los distritos que están bajo su protección. Las antiguas tradiciones apenas tienen cabida en esta nación marcada por rápidos e incesantes cambios.Cuando surge una nueva droga que permite a cualquiera, incluso a los extranjeros, hacer uso del jade, la tensión entre los Kaul y una familia rival, los Ayt, llega a tal extremo que se desata una guerra abierta. El resultado de esta lucha entre clanes determinará el destino de todos los Huesos Verdes, y de la isla de Kekon.
EL IMPERIO DEL SILENCIO de Christopher Ruocchio
Uno de las novedades más esperadas del año por fin aterriza en librerías. La saga de Christopher Ruocchio que nos ofrece una mezcla de space opera con fantasía épica arranca este 10 de noviembre en español con El Imperio del silencio. En Oz editorial apuestan por esta extensa saga que nos lleva a un futuro lejano, dentro de 20.0000 años, para presentarnos un amplio universo donde la ciencia ficción y la épica fantástica conviven en un tono muy cercano a Star Wars pero con un enfoque bastante más oscuro, en una historia que bebe de inspiraciones literarias tan diferentes como Dune, El libro del Sol Nuevo o El nombre del viento.
La saga de Ruocchio, formada por un total de siete novelas, gira en torno a Hadrian Marlow, un hombre reverenciado como héroe bélico por unos y despreciado como asesino genocida por otros. Contada desde el punto de vista de este antihéroe, iremos conociendo a este temido guerrero que aniquiló toda una civilización alienígena y que lleva viviendo milenios al servicio de un Imperio implacable, dominado por la implacabilidad religiosa y donde los herejes son brutalmente perseguidos.
Oz editorial nos trae El imperio del silencio en formato tapa blanda con solapas y también estará disponible en formato ebook. Aquí os dejo la cubierta y la sinopsis completa de esta primera novela de la saga de Ruocchio, que la editorial continuará en español a lo largo de 2026.
SINOPSIS
Un hombre contra un imperio. Una leyenda escrita con sangre.Huyendo de un destino impuesto ―el de verdugo al servicio de su padre―, Hadrian Marlowe acabará varado en un mundo perdido en los márgenes del Imperio. Allí, obligado a luchar como gladiador y a sobrevivir entre las intrigas de una corte alienígena, se verá arrastrado a una guerra que no empezó, en nombre de un Imperio que no respeta, contra un enemigo que quizá jamás llegue a comprender.En el planeta equivocado, en el momento justo y por las razones más nobles, Hadrian emprende un camino que terminará en sangre. La galaxia lo recuerda como un héroe: el hombre que borró del cielo al último de los cielcin. Otros lo recuerdan como un monstruo: el demonio que destruyó un sol y aniquiló sin pestañear cuatro mil millones de almas, entre ellas al propio emperador. Pero Hadrian no es un héroe. Tampoco un monstruo. Ni siquiera un soldado.Esta novela, que fusiona la space opera con la fantasía épica, narra una historia de proporciones galácticas en la tradición de La guerra de las galaxias y la saga Dune.
Estuches de la saga FUNDACIÓN de Isaac Asimov
De una extensa saga moderna pasamos a una de las grandes sagas fundacionales (nunca mejor dicho) de la ciencia ficción. Y es que el pasado octubre llegaba a librerías, aunque incluso para mí pasó desapercibido, uno de esos estuches recopilatorios que permite disfrutar de una saga completa a un precio más asequible. El sello DeBolsillo puso a la venta el mes pasado un estuche con la saga original de la Fundación, reuniendo la trilogía original de la obra de ciencia ficción de Isaac Asimov: Fundación, Fundación e Imperio, y Segunda Fundación.
Ahora, este 20 de noviembre, sale un segundo estuche más completo ya que reúne todas las obras que conforman el Ciclo de la Fundación: es decir las siete novelas de Asimov, con la trilogía original acompañada de sus dos precuelas y dos secuelas. Una ocasión perfecta para hacerse con esta obra maestra de la ciencia ficción a un precio más asequible y con todos sus títulos reunidos.
Estos dos estuches han sido publicados por DeBolsillo, recopilan las novelas en el formato tapa blanda en estos sendos estuches que podéis ver a continuación.
Trilogía original de la Fundación
SINOPSIS
La Fundación está considerada la mejor serie de la ciencia ficción universal. Como tal, fue galardonada en 1966 con un premio Hugo, y ahora reunida en un estuche: una lectura imprescindible para los amantes del género.El hombre se ha dispersado por toda la galaxia. La capital del Imperio es Trántor, nido de intrigas y corrupción. Gracias a su ciencia, fundada en el estudio matemático de los hechos históricos y el comportamiento de las masas, el psicohistoriador Hari Seldon prevé la caída del Imperio y el retorno a la barbarie durante varios milenios. A fin de reducir este período de barbarie a mil años, Seldon decide crear una Fundación en un extremo de la galaxia.El poderío de la Fundación alcanza límites insospechados, su dominio se sostiene en la energía, la religión y el comercio. Sin embargo, la aparición del Mulo, un individuo dotado de poderes paranormales, desafía todas las previsiones. Conquistando planeta tras planeta, le gana terreno a la Fundación de manera vertiginosa. La salvación de la galaxia queda en manos de una Segunda Fundación totalmente secreta y cuyo emplazamiento es desconocido incluso para los dirigentes de la Primera.
Ciclo de la Fundación
SINOPSIS
Sumérgete en el universo más ambicioso de la ciencia ficción clásica con este estuche que reúne los siete volúmenes del Ciclo de la Fundación. Una saga colosal que explora temas eternos como el poder, la corrupción, la fe, la ciencia, la política, el destino de los imperios y la identidad de la humanidad.Desde los albores de Trántor la capital del Imperio Galáctico , Hari Seldon desarrolla la psicohistoria, una ciencia revolucionaria para prever catástrofes cósmicas y alterar el curso del futuro. Con precuelas como Preludio a la Fundación y Hacia la Fundación, conocerás las raíces de la teoría, los intrincados juegos del poder imperial y los silenciosos conflictos que preparan el terreno para lo que está por venir. Luego emergen los clásicos fundamentales: Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación, donde el equilibrio del universo corre peligro por amenazas internas, guerras planetarias y figuras inesperadas que retan toda predicción. Finalmente, Los límites de la Fundación y Fundación y Tierra concluyen una odisea épica: viajes interestelares, misterios ancestrales, descubrimientos impactantes y la búsqueda de los orígenes humanos.Este ciclo integral no solo es lectura imprescindible para fans de la ciencia ficción, sino también para quienes buscan historias que combinan imaginación, reflexión filosófica, estrategias políticas y aventuras épicas. Un clásico universal traducido para apasionar generaciones, ideal tanto para coleccionar como para explorar el poder de la psicohistoria, los dilemas morales y la grandeza de lo desconocido.
LA DIVISIÓN DE ANTIMEMÉTICA NO EXISTE de QNTM
Pero no solo hay sitio para los clásicos de la ciencia ficción en esta serie de recomendaciones, también nos llegan flamantes novedades del género. El mes de noviembre nos trae en español uno de esos títulos que ha despertado mucho interés por su mezcla de ciencia ficción, terror y otras realidades. Se trata de La División de Antimemética no existe, la novela de QNTM (el seudónimo del autor inglés Sam Hughes) que se pondrá a la venta este 24 de noviembre gracias al sello Hidra.
La novela, que es una obra independiente y autoconclusiva, nos presenta una misteriosa organización secreta encargada de asegurarse de proteger nuestro mundo de una peligrosa amenaza procedente de otra dimensión: unos monstruos que nos están invadiendo poco a poco y que tienen la capacidad de destruir todo el tejido de nuestra realidad. Una historia ambientada en nuestros días con un sabor muy a Fringe, de organismos gubernamentales encargados de protegernos sin que lo sepamos mientras distintas realidades colisionan. La División de Antimemética no existe se publica en formato tapa dura con sobrecubierta, con la portada y sinopsis que podéis ver aquí.
SINOPSIS
Están a nuestro alrededor, escondidos a plena vista.Uno de estos seres podría estar a tu lado. Podrías estar mirándolo ahora mismo, pero nada más hacerlo, lo olvidarías. Si intentaras apuntar que lo has visto en una nota, al momento te parecería que el papel está en blanco.Estas criaturas son depredadores que poseen el mejor camuflaje de la historia, agujeros negros andantes capaces de destruir incluso nuestro recuerdo de que existen.Y no solo se alimentan de nosotros. Nos están invadiendo.Pero ¿cómo luchas contra un enemigo cuando ni siquiera puedes saber que estás en guerra? ¿Cómo contienes a un enemigo al que no puedes grabar o recordar?Te damos la bienvenida a la División de Antimemética.Y no, este no es tu primer día.Un nuevo universo oscuro de horror cósmico que asombrará a los lectores de Lovecraft.
EL OSO Y LA SERPIENTE de Adrian Tchaikvosky
Para concluir esta serie de recomendaciones para el mes, tenemos la continuación de la trilogía Ecos de la Caída de Adrian Tchaikovsky. Está siendo un año lleno de nuevas publicaciones en español del autor británico y para continuar con esta buena racha tenemos otra más que añadir a la biblioteca.
Y es que el 27 de noviembre la editorial Alamut nos trae El oso y la serpiente, la segunda parte de la trilogía de fantasía Ecos de la Caída, la historia de un mundo de clanes guerreros cuyos personajes tienen la capacidad de transformarse en sus animales totémicos. Si todo marcha según la planeado, en 2027 veremos en español la tercera y última parte de esta recomendable trilogía.
Aquí abajo podéis ver la portada de la edición en tapa dura y leer la sinopsis oficial (que por supuesto es demasiado reveladora si no habéis terminado El tigre y el lobo, la primera parte de la saga).
SINOPSIS
Mientras la confusión reina en el sur, un antiguo terror se alza en el norte.Maniye, hija de los clanes del Lobo y el Tigre, se ha proclamado Campeona de su pueblo. Pero las tribus no están seguras de si supone una ventaja o una amenaza. Para ganar tiempo, se une a la banda de mercenarios al servicio del príncipe Tecuman y se dirige al sur para respaldar sus pretensiones al trono. Maniye espera descubrir cuál es su lugar en el mundo, pero en vez de eso se mete de cabeza en un nuevo y feroz conflicto sucesorio.La guerra civil se desata entre Tecuman y su hermana melliza: ambos aspiran a coronarse, pero sólo uno puede gobernar. Quienquiera que triunfe recibirá un regalo envenenado, pues se ha profetizado que una gran calamidad caerá sobre el mundo entero. Pronto Maniye se encuentra en el corazón de una tormenta dinástica.Su antiguo hogar del norte también cae bajo la sombra de la perdición. El líder de los Osos, Trueno Fuerte, aspira a unir a los clanes norteños, pero sólo un desafío extremo podría poner fin a rivalidades ancestrales. Un adversario surgido de la remota antigüedad se prepara para atacar, poniendo a sus tierras y a sus mismas almas en peligro. Y ni el norte ni el sur se librarán del terror que está por llegar.
💥💪Si os gustan los contenidos del blog y queréis apoyarlo, recuerdo que tengo abierta una cuenta en la plataforma KoFi, donde podéis haceros mecenas puntuales o fieles para respaldar la labor de este sitio, y además tener acceso a contenidos extras como recompensas. Gracias a los mecenas que apoyáis al blog Caballero del árbol sonriente para que pueda traeros contenidos originales, sin vuestro respaldo no sería posible.
COMPARTIR en






No hay comentarios:
Publicar un comentario