Mostrando entradas con la etiqueta Roshar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roshar. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de noviembre de 2020

Dawnshard de Brandon Sanderson se publica este mes

La saga del Archivo de las Tormentas nos traerá este mes de noviembre su esperada cuarta novela, que gracias a Nova se publicará en español la misma semana de su salida en inglés (tenéis todos los detalles de la edición en español en esta entrada). El ritmo de la guerra continuará la historia de esta decalogía fantástica conformada hasta el momento por El camino de los reyes, Palabras radiantes y Juramentada, pero Brandon Sanderson tiene preparado ya un pequeño aperitivo antes de sacar su cuarta novela de la saga de Roshar.
Se trata de la novela corta titulada Dawnshard (Esquirla del Amanecer), que estará disponible en inglés, y por ahora solo en formato ebook, este mismo 10 de noviembre. Se trata de una historia que transcurre entre Juramentada y El ritmo de la guerra, y que como ya ocurrió antes con la novela corta Danzante del filo ofrece la oportunidad de brillar a personajes secundarios de la saga a menudo eclipsados por los protagonistas principales. Más abajo tenéis la sinopsis traducida de esta novela corta (aunque por supuesto solo es recomendable leerla para aquellos que ya hayan terminado Juramentada), y en la web Cosmere.es tenéis la traducción de la primera versión del prólogo de Dawnshard, que podéis leer en esta entrada (mirad al final).
¿Será necesario haber leído esta novela corta antes de empezar El ritmo de la guerra? Pues como con Danzante del filo no es obligatorio para la trama general, porque en las novelas Sanderson siempre ofrece al lector toda la información necesaria. 
¿Cuándo estará disponible Dawnshard en español? Todavía no sabemos nada, pero Sanderson ya adelantó a través de su cuenta de facebook que estaba en contacto con Nova de cara a su publicación en español, y que si todo va bien Esquirla del Amanacer verá la luz en nuestro idioma el año que viene.


Dawnshard solo está disponible en formato ebook, tiene 208 páginas y se puede comprar por 7,99 euros.

SINOPSIS 
Cuando se descubre un barco fantasma, con su tripulación presumiblemente muerta después de intentar llegar a la isla de Akinah, siempre envuelta por la tormenta, Navani Kholin debe enviar una expedición para asegurarse de que la isla no haya caído en manos enemigas. Los Caballeros Radiantes que vuelan demasiado cerca de ella encuentran que su luz tormentosa se agota repentinamente, por lo que el viaje debe ser por mar. 
La armadora Rysn Ftori perdió el uso de sus piernas pero se ganó la compañía de Chiri-Chiri, un larkin alado que ingiere luz tormentosa, una especie que una vez se pensó extinta. Ahora la mascota de Rysn está enferma, y ​​cualquier esperanza de recuperación de Chiri-Chiri solo se puede encontrar en el hogar ancestral de los larkin: Akinah. Con la ayuda de Lopen, el corredor del viento que antes tenía un solo brazo, Rysn debe aceptar la misión de Navani y navegar hacia la peligrosa tormenta de la que nadie ha regresado con vida. Si la tripulación no puede descubrir los secretos de la oculta ciudad isleña antes de que la ira de sus antiguos guardianes caiga sobre ellos, el destino de Roshar y todo el Cosmere estará en juego.




lunes, 10 de febrero de 2020

La cuarta novela del Archivo de las Tormentas se titulará Rhythm of War


La nueva entrega del ambicioso Archivo de las Tormentas ya tiene título oficial. Según acaba de anunciar la web Tor.com el cuarto libro de la saga fantástica de Brandon Sanderson llegará a las librerías en inglés el próximo noviembre como Rhythm of War
Ya sabíamos que este era el título provisional que había manejado Sanderson durante su escritura, pero solo ahora, cuando ya ha terminado el borrador completo de la novela, es cuando se ha decidido ha hacerlo oficial. Así lo explica el propio Sanderson:
"¡El momento ha llegado! Aunque durante muchos meses he tenido la intuición de que el título del Libro Cuatro sería Rhythm of War, tuve que asegurarme de que encajara en los últimos capítulos del libro mientras los escribía. 
En efecto lo hace, y me siento cómodo anunciando este por fin como el título oficial del libro. Al igual que los títulos anteriores de esta saga (El camino de los reyes, Palabras radiantes y Juramentada), este se toma del título de un volumen de textos de este mundo [Roshar]. Decir más sería, por supuesto, un spoiler. Digamos solamente que este es el primero de estos libros que tiene relación con los escritos de alguien que no es humano. 
Estoy trabajando duro en las revisiones, y estoy emocionado por el final del año, ¡cuando por fin pueda compartir Rhythm of War con todos ustedes!"
Pero esto no es todo. Aunque todavía no hay portada oficial de la novela (ya que según Tor el artista Michael Whelan está "trabajando duro" en ella) nos adelantan una de las ilustraciones interiores que incluirá la novela. En concreto la representación del Heraldo Taln ((Talenelat’Elin) realizada por el ilustrador Donato Giancola. El resultado es sencillamente espectacular como podéis comprobar.

Ilustración de Donato Giancola.

Según comenta Isaac Stewart (realizador de los mapas del Cosmere y coordinador del equipo artístico para los novelas de Sanderson) este no será el único Heraldo que veamos en Rhythm of War, ya que como ocurrió con Juramentada la nueva novela llegará acompañada de varias ilustraciones de estos. "Tenemos varias pinturas de los Heraldos en desarrollo, por lo que es probable que esta aparezca en las páginas finales de este libro o en el siguiente, dependiendo de qué Heraldos sintamos que encajan bien juntos y representan mejor los temas de los libros."

En cualquier caso está previsto que Rhythm of War se publique en inglés el próximo 17 de noviembre. También tenemos una breve (pero jugosa) sinopsis de lo que nos espera en esta 4ª entrega del Archivo de las Tormentas.
SINOPSIS 
Después de formar una coalición de resistencia humana contra la invasión enemiga, Dalinar Kholin y sus Caballeros Radiantes han pasado un año librando una guerra brutal y prolongada. Ninguna de las partes ha logrado ventaja.  
Ahora, a medida que los nuevos descubrimientos tecnológicos comienzan a cambiar el rostro de la guerra, el enemigo prepara una operación audaz y peligrosa. La carrera armamentística que sigue desafiará el núcleo mismo de los ideales radiantes, y podría revelar los secretos de la ancestral torre que una vez fue el corazón de su fuerza.

domingo, 6 de enero de 2019

Brandon Sanderson ya está trabando en el 4º libro del Archivo de las Tormentas

Año nuevo, y para Brandon Sanderson eso significa ponerse a trabajar duro desde el principio. Como ya nos adelantó con todo detalle en su State of Sanderson, el plan principal del autor para 2019 es dedicarlo a escribir la cuarta novela del Archivo de las Tormentas de cara a una posible publicación a finales de 2020 o principios de 2021. Y tal y como es habitual en él, esta misma semana se ha pasado por Reddit para explicarnos como encara el proyecto de esta cuarta entrega (todavía sin título) y como ha iniciado está titánica tarea. Os dejo la traducción de lo más interesante que comenta el creador del Cosmere:

Caballeros radiantes, ilustración de Antti Hakosaari.
"Como mencioné en mi publicación del Estado de Sanderson el mes pasado, mi 2019 está dedicado a escribir el cuarto libro del Archivo de las Tormentas. Es un proceso largo, que puede llevarme alrededor de dieciocho meses o más (dependiendo de lo grande sea esta vez ...) [...]
Así que, ¿dónde nos encontramos? Bueno, ahora mismo, el esquema es un poco desordenado. Cuando comencé con los esquemas de los cinco libros del Archivo de las Tormentas de esta secuencia (y algunas notas para cada uno de los cinco libros posteriores también), incluso un esquematizador como yo cambia mucho sobre un libro durante el proceso de redacción. Cada cambio tiene un efecto dominó a lo largo de los esquemas posteriores, que normalmente no soluciono más que para señalar las secciones que deberán modificarse o cambiarse.
En el caso del Archivo de las Tormentas, con frecuencia las secuencias se trasladan de un libro a otro según decido el mejor lugar para ellas, como las secuencias de Dalinar y Szeth en los libros tercero y quinto que fueron intercambiadas, o la secuencia de Kaladin que en cambio pasó del guión del tercer libro al segundo.
Por lo que, cuanto más avanzo, más caóticos se vuelven los esquemas que quedan pendientes. Así que lo primero que necesito hacer es dedicar tiempo a excavar en los esquemas de los libros cuatro y cinco, para perfeccionarlos y hacerlos funcionar. Tengo que hacerlo ahora, porque no quiero llegar al quinto libro y ver que tiene serios problemas. [...]
Mi objetivo a partir de mañana (bueno, hoy, una vez que me levante) es poner en forma esos esquemas. Anticipo que esto me llevará un mes o tal vez incluso dos. Necesito profundizar en los libros uno y dos, y asegurarme de que no hay hilos de la trama que estoy ignorando, examinar los temas de la secuencia de flashback de este libro (desde el punto de vista de Eshonai) y mapearlos junto con los temas principales de las tramas principales, y luego elegir los puntos de separación para las cinco partes de la historia. (Junto con decidir quiénes serán los personajes con punto de vista para cada parte).
Para aquellos de vosotros que no lo sepáis, planifico cada libro del Archivo de las Tormentas como una trilogía escrita dentro de una única novela (aunque en cinco partes), con una colección de relatos cortos intercalada entre ella. Así, esa “trilogía” conecta con el mini arco de los cinco libros (en este caso, los primeros cinco libros), que a su vez se unifica dentro de un mega arco de una saga de diez libros. Así que me queda un considerable montón de trabajo por delante. Afortunadamente, ¡tenemos un año entero para que lo lleve a cabo! [...]."

Según indica Sanderson su próxima actualización sobre el estado de la novela será en febrero o marzo, y como siempre aquí tendréis cualquier novedad al respecto.




Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

sábado, 24 de octubre de 2015

Primer capítulo de adelanto del tercer libro del Archivo de las Tormentas

El incansable Brandon Sanderson se encuentra actualmente en pleno proceso de escritura del tercer volumen de su ambiciosa saga El Archivo de las Tormentas. El libro, que tiene por título provisional Oathbringer (Portajuramentos), estará centrado principalmente en el personaje de Dalinar Kholin (igual que El camino de los reyes lo estuvo en Kaladin y Palabras radiantes en Shallan).
Pues bien, durante su gira de presentación de Shadows of self (la nueva novela de Nacidos de la Bruma y de las que tenéis más detalles en esta ENTRADA), el autor norteamericano aprovechó para leer un fragmento de lo que lleva escrito de la nueva novela de Roshar. El extracto pertenece al comienzo del primer capítulo de flahsback centrado en un joven Dalinar Kholin y no contiene spoilers ni de El camino de los reyes ni de Palabras radiantes
Os dejo la traducción completa de esta fragmento. ¡Disfrutadlo!




Los rocabrotes crujieron como cráneos debajo de las botas de Dalinar cuando cargó por el campo quemado. Sus hombres de élite marchaban atronadoramente detrás de él, una fuerza selecta de soldados tanto ojos claros como oscuros. No eran una guardia de honor. Dalinar no necesitaba guardias. Eran simplemente los hombres que consideraba lo suficientemente competentes como para no avergonzarlo.
A su alrededor, los rocabrotes ardían. El musgo -seco por el calor del verano y los largos días transcurridos entre las tormentas de esta época del año- se encendía en oleadas, haciendo que las conchas de los propios rocabrotes ardieran. Dalinar cargó a través del humo, confiando en su armadura acolchada y sus botas gruesas para protegerlo. Llamaspren, como diminutas personas hechas de fuego, bailaban de un parche ardiente al siguiente.
El enemigo -presionado por sus ejércitos desde el norte- se había retirado a esta ciudad justo por delante. Dalinar se había contenido, con dificultad, de entrar en este choque inicial. Sabía que la verdadera lucha tendría lugar en la ciudad.
No había esperado que el enemigo -en un desesperado movimiento-  prendiera fuego a esta llanura, quemando sus propios cultivos para bloquear el acceso sur. Bueno, ningun problema. Los incendios podían irse a Condenación por lo que a Dalinar respectaba. Condujo a sus hombres en una carga, y aunque algunos fueron abrumados por el humo o el calor, la mayoría permaneció con él. Habían chocado contra el enemigo desde el sur, presionándolo entre sus hombres y el ejército principal.
Martillo y yunque. Su tipo favorito de táctica: el tipo que no permitía a sus enemigos alejarse de él.
Cuando Dalinar irrumpió desde el aire lleno de humo, se encontró con unas pocas líneas de lanceros formando filas apresuradamente en el extremo sur de la ciudad. Había restos de un muro, pero había sido derribado hacía unos pocos años. Dalinar había olvidado el nombre de la ciudad, pero la ubicación era ideal. Una gran cordillera al este hacía de refugio natural para las tormentas y había permitido que este lugar se extendiera, casi como una ciudad real.
Dalinar gritó a los soldados enemigos, golpeando su espada  -solo una espada larga- contra su escudo. Llevaba una coraza resistente y yelmo junto con botas de hierro forrado. Los lanceros justo delante de él vacilaron cuando sus tropas de élite rugieron desde el humo y la llama, gritando una cacofonía sanguinaria.

jueves, 30 de julio de 2015

Mapas de lugares que nunca existieron (4): Roshar

La cartografía es uno de los elementos más recurrentes a la hora de conseguir darle mayor veracidad a un mundo imaginario, así que no es de extrañar que para su saga más importante, el ambicioso Archivo de las Tormentas, Brandon Sanderson haga extenso uso de la misma. El escritor norteamericano se ha empeñado en hacer creible el asombroso mundo de Roshar de El camino de los reyes y Palabras radiantes, un lugar azotado por terribles tormentas y con una fauna y una flora adaptadas a estos descomunales fenómenos atmosféricos.
El mapa principal de Roshar es obra del artista Isaac Stewart, que como el mismo reconoce en su página personal es "el tipo que hace los mapas para Brandon Sanderson". De hecho, suyos son los mapas tanto del Archivo de las Tormentas como de la saga Nacidos de la Bruma. También es el diseñador de todos los simbolos y emblemas que suelen aparecer en las cabeceras de los capítulos de los libros de Sanderson.
Bajo estas lineas podéis ver el mapa de Roshar, y la división en reinos en la época en que empieza El camino de los reyes. Cabe destacar que el ecuador de Roshar se encuentra en la parte norte, a la altura de las Islas Reshi (que por lo tanto son la zona tropical del planeta) mientras que la mayor parte de la masa continental se encuentra al sur y disfrutan de un clima más frío.


Aquí podéis ver el mapa de Roshar en la mítica Época Heráldica y sus diez reinos legendarios.