Mostrando entradas con la etiqueta Raymond Swanland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raymond Swanland. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

Portada y contenido del Nº 3 de Windumanoth que sale en mayo

El próximo mayo se publicará el tercer número de la Revista Windumanoth, un atrevido proyecto que ha logrado hacerse su hueco entre los aficionados a la fantasía y la ciencia ficción en español. Ahora ya podemos ver la que será su portada, obra del ilustrador Raymond Swanland, así como su jugoso contenido...


Este nuevo número viene bien potente: entrevista con Andrzej Sapkowski (padre del brujo Geralt de Rivia que ya sabemos que pronto tendrá su serie de televisión en Netflix), un adelanto de la segunda novela de Neimhaim: El Azor y los Cuervos de Aranzazu Serrano, un especial dedicado a Úrsula K. Le Guin, una entrevista con el ilustrador Raymond Swanland (autor de las nuevas portadas españolas de las novelas independientes de Joe Abercrombie), y mucho más. Podéis consultar con más detalle todo este contenido y reservar vuestro ejemplar desde este enlace o desde este otro para recibirla en casa por correo.
Por mi parte en este nuevo número he tenido la ocasión de analizar como la fantasía moderna ha plasmado el viaje del héroe de una forma mucho más oscura y brutal, con personajes que tienen que madurar de golpe dejando atrás su infancia por una senda mucho más despiadada. Con este artículo titulado 'El fin de la infancia en la fantasía' hago un recorrido por la forma en que autores como George R. R. Martin, Steven Erikson, Kameron Hurley o Joe Abercrombie nos presentan esta difícil etapa vital en sus novelas. Espero que lo disfrutéis tanto como yo escribiéndolo, y me gustaría que a través de twitter o facebook pudieramos conversar sobre este interesante tema.

También tenéis disponibles en ebook los dos primeros números de Windumanoth en los siguientes enlaces:



Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 27 de febrero de 2018

Portada de Port of Shadows, la nueva entrega de la Compañía Negra

Los mercenarios más veteranos y más cansados de la guerra de toda la fantasía moderna volverá a las librerías el próximo septiembre. A sus 74 años el maestro Glen Cook recupera su saga de La Compañía Negra con Port of Shadows (Puerto de Sombras), que se publicará en inglés el próximo mes de septiembre. Esta será la décima entrega de las aventuras protagonizadas por la última de la compañías libres Khatovar, y su acción se sitúa entre los sucesos de La Compañía Negra (primera novela de la saga) y Sombras flluctuantes (segunda novela). Ahora ya podemos disfrutar con la cubierta que lucirá esta nueva novela, con una impresionante ilustración del artista Raymond Swanland.

Port of Shadows se publicará en formato tapa dura, tiene una extensión de 400 páginas y se puede reservar ya al precio de 21,37 euros

SINOPSIS 
Los soldados de la Compañía Negra no hacen preguntas, solo les pagan. Pero ser "el favorito de la Dama" está atrayendo el tipo de atención equivocado y ha puesto una marca en sus espaldas, y el historiador de la Compañía, Croaker, tiene la marca más grande de todos. 
La única persona que fue llevada a la Torre de la Dama y regresó sin cambios se ganó el interés especial de la corte de hechiceros conocida como Los Diez que Fueron Tomados. Ahora, le piden a él y la compañía que busquen la ayuda de su miembro más nuevo, Lluvia Maliciosa, para destruir un ejército rebelde. Sin embargo, Croaker no confía en ninguno de los Tomados, especialmente ninguno que se parezca tanto a La Dama y su hermana...

Os recuerdo que en el blog podéis leer mis reseñas de las tres primeras entregas de la saga (la conocida como la Primera Crónica) en los siguientes enlaces: La Compañía Negra, Sombras fluctuantes y La Rosa Blanca.
Esta no será la última obra de la Compañía Negra que leeremos porque además de Port of Shadows el propio Cook confirmó hace tiempo que tiene previsto publicar otro libro mas de la saga, del que por ahora solo sabemos su título: A Pitiless Rain (Una lluvia despiadada).
Además también se anunció el año pasado que se está trabajando en una adaptación en forma de serie de televisión de las aventuras de la Compañía Negra, tal y como os contaba en esta entrada.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

miércoles, 17 de enero de 2018

En marzo se publican las nuevas ediciones de La mejor venganza, Los Héroes y Tierras rojas de Joe Abercrombie

La obra del británico Joe Abercrombie ambientada en el brutal, oscuro y sangriento Círculo del Mundo está formada por la trilogía de La Primera Ley, otras tres novelas independientes y una antología de relatos cortos. Gracias al sello Runas tanto los tres volúmenes de la trilogía como Filos mortales están disponibles en tapa dura, formato en el que a partir del próximo mes de marzo también podremos disfrutar al fin de La mejor venganza, Los Héroes y Tierras rojas.
Y es que Alianza editorial publicará esta tres novelas dentro de su colección 13/20 de bolsillo, en formato tapa dura sin sobrecubierta y con nuevas portadas. Y no unas portadas cualquiera: para la ocasión la editorial ha elegido las magníficas ilustraciones realizadas por Raymond Swanland, con diseño de Gail Cross (y que fueron las elegidas por la Subterranean Press para sus ediciones de lujo de estas tres novelas). Además los libros, como ya ocurrió con La Primera Ley, han  han recibido una completa revisión de su texto a cargo de Antonio Torrubia para unificar términos y eliminar erratas. Cada uno de los libros se pondrá a la venta al precio de 14,50 euros.

A continuación podéis ver con todo detalle el nuevo aspecto de estas tres grandes novelas del maestro del grimdark, que podremos disfrutar en marzo (la fecha concreta de publicación se anunciará más adelante, así que permaneced atentos).





LA MEJOR VENGANZA
Ambientada unos tres años después de los sucesos de La Primera Ley, Joe Abercrombie nos lleva hasta la isla de Styria, donde la mercenaria Monza Murcatto se cobrará justa venganza de todos aquellos que la traicionaron y la dieron por muerta. En la nueva portada podemos ver la Serpiente de Talins se muestra lista para empezar a tachar nombres en su larga lista de presas...


SINOPSIS 
La guerra puede ser un infierno, pero para Monza Murcatto, “la Serpiente de Talins”, guerrera a sueldo del duque Orso, también es una forma excelente de ganar dinero. Sus victorias la han hecho muy popular; quizá demasiado para el gusto de Orso. De modo que, traicionada y dada por muerta, la recompensa que obtiene Monza es un cuerpo desfigurado y una sed de venganza que no se detendrá ante nada… 
Elogiada por George R. R. Martin, el padre de «Juego de tronos», La mejor venganza es una novela que tiene todas las características que han hecho un éxito de la trilogía «La Primera Ley». 
Joe Abercrombie es una de las principales figuras de la literatura de fantasía actual. Alianza Editorial tiene publicada la totalidad de su obra, ambientada en el mundo de la trilogía «La Primera Ley»: La voz de las espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los reyes –la trilogía propiamente dicha– y sus novelas La mejor venganza, Los Héroes y Tierras Rojas, así como los relatos reunidos en Filos mortales. 


martes, 2 de enero de 2018

Jonathan French nos lleva con una banda de orcos mercenarios en The Grey Bastards

La historia de la raza orca nunca ha sido un camino de rosas. Su trabajo como carne de cañón del Señor Oscuro de turno no les ha dado muy buena prensa, pero lo cierto es que su fanática devoción por la batalla y por la masacre de enemigos tampoco ayuda a cogerles cariño. No obstante un puñado de autores han optado por mostrarnos la fantasía desde el punto de vista orco en diversas obras.
Entra las últimas novelas que apuestan por esta forma de acercarnos al género fantástico podemos apuntar The Grey Bastards (Los Bastardos Grises), el inicio de la saga escrita por el norteamericano Jonathan French, y que algunos han definidos como un cruce entre El Señor de los Anillos y la serie televisiva Sons of Anarchy. No en vano esta novela nos presenta a una banda de semiorcos que cabalgan jabalíes gigantes y que se dedican a proteger a los humanos que pagan por sus servicios en las tierras salvajes que sirven de frontera entre la civilización y el lugar donde moran los orcos de pura sangre.
La novela de Jonathan French vuelve a estar de actualidad porque después de ver la luz por primera vez en el año 2015 en forma de autoedición del autor, The Grey Bastards se publicará de nuevo en Estados Unidos el próximo 19 de junio bajo el sello editorial Crown. Además por estas mismas fechas también se publicará por primera vez en Inglaterra gracias a Orbit Books, sello que confirmó que también se ha hecho con los derechos de la segunda entrega de la saga (que aunque no tiene fecha final de publicación, parece que su título provisional será The True Bastards).

The Grey Bastards se publicará en formato tapa dura, tiene 432 páginas y se pondrá a la venta al precio de 23,90 euros. Por ahora no conocemos la portada que tendrá la nueva edición de Crown ni de Orbit Book, pero bajo estas lineas podéis ver la asombrosa ilustración de cubierta que realizó Raymond Swanland para la autoedición del autor norteamericano.

SINOPSIS 
Jackal está orgullloso de ser un Bastardo Gris, miembro de una hermandad juramentada de semiorcos. Ni queridos y ni deseados en la sociedad civilizada, los Bastardos se ganan la vida en la desolada tierra de nadie conocida como el Tramo, protegiendo a la frágil y noble civilización humana de las bandas invasoras de los crueles orcos de pura sangre. 
Pero como Jackal pronto aprenderá, su orgullo puede estar fuera de lugar. Porque un oscuro secreto yace en el corazón de la existencia de los Bastardos: uno que revela una verdad espeluznante detrás de la tenue paz de la humanidad con los orcos, y revela un grave peligro en el horizonte. Pisando los talones de la traición final, Jackal debe luchar para detener una invasión devastadora, incluso mientras se pregunta dónde se encuentran sus verdaderas lealtades.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 28 de noviembre de 2017

El número 2 de Windumanoth llega con el rey Abercrombie en portada

Que un proyecto hecho con tanta ilusión, dedicación y cariño como la Revista Windumanoth haya conseguido el apoyo de los lectores españoles del género fantástico es una magnífica noticia y una gran recompensa para los que trabajamos en ella. Para demostrar que Windumanoth ha llegado para quedarse ya tenemos en camino el que será el número 2 de la revista, que se publicará en enero de 2018, y del que por fin podemos disfrutar con su nueva portada y un adelanto de todo lo que incluirá... y pinta brutal.



Como podéis comprobar para este nuevo numero el gran Joe Abercrombie nos ha dejado coronarlo como rey del grimdark, además de conceder una jugosa entrevista en exclusiva a la publicación. Como no podía ser de otra manera el grueso del contenido de este número 2 consistirá en una larga serie de artículos dedicados a temas tan variados como Robert E. Howard, las utopías y distopías, los matices del terror, el fin de la infancia en la fantasía, los robots asesinos, videojuegos de inspiración nórdica o África en la fantasía. (¿Cuál es el mío?... en enero lo sabremos).
También contará con dos entrevistas más a dos de las autoras del género: la española Aranzazu Serrano (autora de Neimhaim) y Becky Chambers (de la que pronto veremos publicada en España El largo viaje a un pequeño planeta iracundo). En el apartado artístico podremos disfrutar del trabajo de ilustradores como Raymond Swanland o Marcos Raya Delgado, y de relatos de autores reconocidos del género en español como Concepción Perea y Víctor Conde.
Podéis ver todos los contenidos de este nuevo número, con mayor detalle, en la siguiente entrada.


Os recuerdo que podéis suscribiros a la publicación y recibir cómodamente en casa los ejemplares físicos de la revista desde este enlace.
Además todavía estáis a tiempo de haceros con el primer número de Windumanoth, ya solo en formato digital, al precio de 3,95 euros desde este enlace.



Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

miércoles, 9 de agosto de 2017

Portada de la edición de lujo de Sharp Ends de Joe Abercrombie

La editorial Subterranean Press sigue abrumándonos con sus espectaculares ediciones de lujo de novelas de fantasía y ciencia ficción, tanto por su calidad como por sus poco asequibles precios. La última novedad en salir en preventa es Sharp Ends, o lo que es lo mismo la antología Filos mortales del siempre recomendable Joe Abercrombie (tenéis mi reseña en esta entrada).
La primera recopilación de relatos cortos del mundo de La Primera Ley se publicará con una portada del ilustrador Raymond Swanland, que también ha realizado una serie de ilustraciones exclusivas (una para cada uno de los 13 relatos que incluye) que podremos disfrutar en el interior de esta edición de lujo. En la cubierta en cuestión podemos ver a dos de los nuevos personajes que debutan en el mundo de Joe Abercrombie en esta antología: la célebre ladrona Shevedieh y la terrible Javre, Leona de Hoskopp.


Cada uno de los 500 ejemplares de esta edición de lujo en tapa dura y firmada por Joe Abercrombie se puede conseguir al precio de 80 dólares desde este enlace. También hay a la venta otros 26 ejemplares de una edición mucho más exclusiva, en cubierta de cuero, por 275 dólares. Parece que habrá que pedir un préstamo al banco Valint y Balk para hacerse con ellas.


ACTUALIZACIÓN 9 de septiembre. Ya podemos disfrutar de unas cuantas de las ilustraciones interiores realizadas por Raymond Swanland para cada uno de los relatos.

Pequeños favores

Infierno

¡Libertad!

Creando un monstruo



Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 9 de septiembre de 2014

Portadas que son obras de arte (8): The Heroes

Hay libros a los que les tienes un cariño especial, con los que has disfrutado mucho y a los que siempre regresas para reencontrarte con los personajes, como si fueran viejos amigos a los que quieres volver a ver. Para mí uno de esos libros es Los Héroes, del inglés Joe Abercrombie. Probablemente sea una de sus obras más conseguidas y, sin duda, una lectura imprescindible para cualquier seguidor de la fantasía épica moderna.
El escritor recrea en su novela un auténtico fresco de una batalla de tres días de duración, con sus preliminares y sus consecuencias, ahondando en la brutalidad y el sin sentido de cualquier contienda. A pesar de estar ambientada en su propio mundo fantástico (el mismo que el de la trilogía La Primera Ley), la novela revosa de realismo, y la épica es sustituida por la miseria, la sangre y el sin sentido de la muerte constante. Los Héroes es un libro en el que los únicos héroes de la historia son unas piedras milenarias que coronan una pequeña colina y alrededor de las cuales se desarrolla todo el conflicto.
Es muy dificil trasladar a imágenes el complejo caos que relata Joe Abercrombie con su habitual estilo lleno de acción, brutalidad, cinismo y humor negro, pero hay un ilustrador que con su trabajo logra una auténtica obra de arte. Me refiero al norteamericano Raymond Swanland, elegido para ilustrar la cubierta de la edición limitada de Subterranean Press (aquí) de The Héroes, cuyo trabajo podéis admirar bajo esta lineas.
Raymond Swanland es un ilustrador nacido en California de larga trayectoria (como podéis comprobar si entrais en su página personal, aquí) y que tiene a sus espaldas portadas como las de la cuarta edición del juegos de rol Dungeons & Dragons (principalmente Reinos Olvidados) e ilustraciones para World of Warcraft o Eberron.
Para ilustrar la portada de The Héroes eligió, como no podía ser de otra manera en una novela bélica, una escena de lucha entre las tropas de la Unión y los norteños seguidores del rey Dow el Negro. En una escena llena de dinamismo vemos el momento justo en que va a chocar la infantería de ambos ejércitos, perfectamente diferenciados: a la izquierda, las divisiones uniformes y bien equipadas de la Unión, luciendo el sol dorado que es su emblema ; a la derecha la infantería de carls del Rey de los hombres del norte, cada uno equipado libremente según sus posibilidades.
Sobre ellos, contemplándolos con fría indiferencia sobre una humilde colina, se encuentran los antiguos dólmenes de piedra que reciben el nombre de los Héroes (en honor a unos antiguos guerreros de nombres ya olvidados y de los que nadie en la novela sabe con certeza porque lucharon ni cuales fueron los hechos tan gloriosos que los convirtieron en héroes).
Raymond Swanland realiza un trabajo magnífico, lleno de fuerza y dinamismo, donde se presiente a la perfección la brutalidad que va a desencadenarse en una lucha sin cuartel. Los rostros de los personajes rebosan ira, las espadas, hachas y lanzas apuntan a los enemigos con ansia asesina, manchadas de la sangre de batallas previas, mientras el cielo se muestra igual de combativo pues no logramos saber si está amaneciendo o anocheciendo, con un crepúsculo anaranjado en lucha contra la oscuridad.
En definitiva, una de esas portadas que hacen justicia a la historia que ilustran, con toda la brutalidad, la sangre y la falta de sentido de cualquier conflicto bélico que tan bien supo poner por escrito Joe Abercrombie.

Reseña: Los Héroes.

lunes, 17 de marzo de 2014

Portadas que son obras de arte (3): Joe Abercrombie

La mayoría de lectores coincidimos en que las novelas del escritor inglés Joe Abercrombie son brutales, sucias y sangrientas, duras y frías como el acero que empuñan sus protagonistas. Así pues las portadas de las mismas no podían sino mostrarnos este mezcla sensaciones primarias que uno siente el sumergirse en sus páginas. Quizás las portadas de La Primera Ley, la trilogía con la que el inglés debutó en la literatura fantástica moderna, no sean lo suficientemente llamativas ni espectaculares para aparecer en esta sección pero las de sus siguientes obras sí.
Estoy hablando de las portadas de las ediciones inglesas de La mejor venganza, Los Héroes y Tierras rojas, los tres libros de lectura independiente ambientados en el mismo mundo que La Primera Ley. Las ilustraciones son obra de Dave Senior, que con gran maestría y sencillez recoge distintos elementos que abundan en los libros de Abercombie como pueden ser las armas en todas su extensa gama cortante: las espadas, los cuchillos ("Nunca se tienen suficientes cuchillos", que decía un experto en la materia) o las hachas; las monedas que ejemplifican la avaricia que mueve a muchos de sus personajes (como el ubicuo Nicomo Cosca); ademas de la sangre que siempre acaba salpicando de una forma u otra a todos los implicados en la narración. Todo ello colocado sobre un mapa de la región donde transcurre el libro, mapas que tienen un maravilloso aspecto antiguo. Estas tres portadas fueron también las que sabiamente utilizó la Alianza Editorial en su colección Lee Runas para publicar en España las citadas tres obras de Joe Abercrombie.
 Un caso bastante espectacular es el de la portada americana de Los Héroes. Esta edición limitada corre a cargo de Subterranean Press, que eligió al ilustrador Raymond Swanland para realizarla. Swanland, que tiene a sus espaldas portadas como las de la cuarta edición del juegos de rol Dungeons & Dragons (principalmente Reinos Olvidados) e ilustraciones para World of Warcraft o Eberron, eligió como no podía ser de otra manera para una novela que narra tres días de batalla continua, uno de dichos enfrentamientos. En la magnífica ilustración podemos ver como se enfrentan los ejércitos de salvajes norteños de Dow el Negro contra los de la Unión, mientras de fondo los observan Los Héroes, los antiguos monolitos del campo de batalla que dan nombre a la que es posiblemente la mejor novela de Joe Abercrombie.