Llegó el momento de despedir junio y aquí os traigo la entrada recopilatoria con las noticias destacadas, las reseñas y las novedades editoriales que han pasado por el blog estos últimos 30 días. Os recuerdo que tenéis todas estas entradas disponibles en la pestaña 'Resúmenes por mes'.
Mostrando entradas con la etiqueta William Gibson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta William Gibson. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de junio de 2022
Resumen: lo que nos deja junio de 2022
lunes, 13 de junio de 2022
Mona Lisa acelerada completa la trilogía ciberpunk de William Gigbson
La saga ciberpunk de William Gibson por fin se completa este mes con la nueva edición que ha preparado Minotauro. Y es que la editorial ha recuperado la célebre trilogía Sprawl en su colección esenciales con una nueva traducción además de con nuevas portadas. Tras la publicación hace unos meses de Neuromante y más recientemente de su continuación Conde Cero, ambas con una traducción actualizada, este 15 de junio se publica la última entrega de la trilogía: Mona Lisa acelerada. Como en las dos entregas anteriores la edición será en tapa blanda, con la nueva traducción de David Tejera y las características detalladas a continuación.
Mona Lisa acelerada se publica en tapa blanda con solapas, tiene 320 páginas y se puede comprar por 17,95 euros (y en ebook por 7,59 euros).
SINOPSIS
El fantasma fue el regalo de despedida de su padre. Se lo entregó un secretario vestido de negro en la zona de embarque del aeropuerto de Narita.Mona es una joven con un pasado turbio y un futuro incierto cuya vida da un vuelco cuando su proxeneta la vende a un cirujano plástico de Nueva York y, de la noche a la mañana, se convierte en otra persona. Angie Mitchell es una estrella famosa de Senso/Red de Hollywood con un talento muy particular, y ha empezado a recordar cosas a pesar de que los jefes de su estudio se esfuerzan para que no se dé cuenta.No tardará en descubrir quién es en realidad… y por qué no necesita una consola para enchufarse en el ciberespacio. Todo se pone en marcha en el interior de la matriz, y los seres humanos empiezan a usarse como piezas en un tablero. Y detrás de todas las intrigas se encuentra la sombría Yakuza, la poderosa mafia japonesa cuyos líderes manipulan implacablemente a las personas y los acontecimientos para conseguir sus objetivos.O eso es lo que creen…
COMPARTIR en
lunes, 28 de febrero de 2022
Resumen: lo que nos deja febrero de 2022
Ya es el momento de despedir el mes más breve, recopilando las noticias, novedades editoriales y reseñas destacadas de este febrero, que podéis ver a continuación. Podéis consultar el resto de estas entrada recopilatorias en la sección 'Resúmenes por mes' de la cabecera del blog.
NOTICIAS
-Prólogo traducido de No Life Forsaken de Steven Erikson, segunda entrega de la trilogía secuela de Malaz
-Prólogo traducido de No Life Forsaken de Steven Erikson, segunda entrega de la trilogía secuela de Malaz
-Ya tenemos portada y sinopsis para Nona the Ninth, tercera entrega de la saga de la Tumba Sellada de Tamsyn Muir que se publica este año
-La naturaleza de la Tierra Media, de J. R. R. Tolkien se publica en marzo
miércoles, 16 de febrero de 2022
Minotauro publica Conde Cero de William Gibson
Los seguidores de William Gibson podrán disfrutar a partir de hoy de la continuación de la aclamada Neuromante. La segunda novela de la trilogía de Sprawl, la saga ciberpunk del escritor norteamericano, continúa este 16 de febrero en la colección Esenciales de la editorial Minotauro con Conde Cero. La segunda novela se publica en formato tapa blanda y nos llega con una nueva traducción a cargo de David Tejera Expósito (que ya se encargó también de traducir la nueva edición Neuromante.)
Conde Cero se publica en tapa blanda con solapas, tiene 304 páginas y se puede comprar por 17,95 euros (y en ebook por 7,59 euros).
SINOPSIS
Enviaron un sabueso explosivo en busca de Turner por Nueva Delhi, cargado con sus feromonas y el color de su pelo.Las zaibatsu Biolaboratorios Maas y Hosaka se enfrentan por la dominación mundial, mientras mercenarios como Turner o vaqueros del ciberespacio como el Conde Cero no son más que peones de un juego que escapa a su comprensión: útiles, pero prescindibles en última instancia.Cuando Turner despierta en México con un nuevo cuerpo y junto a una mujer bonita, sus jefes corporativos le dejan recuperarse durante un tiempo para luego reactivar su memoria y hacer que lleve a cabo una misión aún más peligrosa que la que estuvo a punto de matarlo. El diseñador jefe de Biolaboratorios Maas dice que quiere desertar a Hosaka, y el trabajo de Turner es que lo consiga sano y salvo.Conde Cero es un contrabandista de datos del extrarradio, y no está preparado para lo que le ocurre cuando la deserción del diseñador hace estallar una guerra en el ciberespacio. Se ve rodeado por dioses vudú de la red y ángeles de los programas, y su única esperanza es que las megacorporaciones y los superricos estén muy ocupados en el mundo virtual, tanto como para no percatarse del pirata informático novato con ese equipo del mercado negro que intenta sobrevivir a toda costa…
COMPARTIR en
martes, 23 de marzo de 2021
Minotauro recupera Neuromante de William Gibson
La novela más aclamada del ciberpunk regresa a las librerías españolas con nueva traducción. Se trata de Neuromante, la novela con la debutó en la ciencia ficción William Gibson y con la que el autor ganó los premios Nébula, Hugo y Philip K. Dick. La nueva edición de esta obra ya clásica nos la trae la editorial Minotauro dentro de su colección 'Esenciales', y se pondrá a la venta este 24 de marzo, con la nueva portada que podéis ver a continuación y nueva traducción a cargo de David Tejera Expósito. Los más impacientes podéis leer las primeras páginas de la novela desde la web de la editorial.
Neuromante se publica en tapa blanda con solapas, tiene 304 páginas y se puede comprar por 17,95 euros (y en ebook por 6,99 euros).
SINOPSIS
Case era el mejor vaquero del ciberespacio: se ganaba la vida robando información y traspasando defensas electrónicas. Pero cometió el error de traicionar a la gente equivocada y como castigo dañaron su sistema nervioso con una toxina que extinguió su talento micrón a micrón.Desterrado del ciberespacio y prisionero en la cárcel de su cuerpo físico, Case coquetea con la muerte en los suburbios ultratecnológicos. Hasta que se ve envuelto en un peligroso plan de objetivo desconocido que le ofrece una segunda oportunidad, y una cura, a cambio de un precio...
jueves, 6 de febrero de 2020
Norma publica el cómic del guión descartado de Alien 3
La tercera entrega de la saga Alien quizá sea la película más controvertida de toda la franquicia original de terror espacial centrada en los xenomorfos. Alien 3 acabó siendo dirigida por David Fincher, tras varias reescrituras en un guión que no paró de cambiar hasta el mismo rodaje de la cinta. Una de las versiones más míticas es sin duda la realizada por el escritor William Gibson, considerado el padre del cyberpunk desde que publicó su célebre novela Neuromante.
Este guión no filmado de Gibson nos presenta una historia muy diferente de la que finalmente vimos en pantalla, con Ripley, Newt, Hicks, Bishop y el xenomorfo mezclándose con una Guerra Fría espacial entre los EE. UU. y la Unión de Pueblos Progresistas (una versión espacial de la URSS). En realidad, en esta versión de Alien 3 Ripley es liquidada nada más empezar (ya que por entonces no había seguridad de que pudieran convencer a Sigourney Weaver para regresar a la franquicia para una tercera película) y el protagonismo principal de la historia recae sobre los personajes de Hicks y Bishop.
Ahora acaba de publicarse en español esta versión descartada de Alien 3 gracias a Norma editorial, lo que nos permite disfrutar en tapa dura de esta novela gráfica con guión e ilustraciones de Johnnie Christmas (que adaptan la historia original de William Gibson), y coloreada por Tamra Bonvillian. Podéis ver las primeras páginas de esta adaptación más abajo.
Ahora acaba de publicarse en español esta versión descartada de Alien 3 gracias a Norma editorial, lo que nos permite disfrutar en tapa dura de esta novela gráfica con guión e ilustraciones de Johnnie Christmas (que adaptan la historia original de William Gibson), y coloreada por Tamra Bonvillian. Podéis ver las primeras páginas de esta adaptación más abajo.
Alien 3: el guión no filmado se ha publicado en tapa dura, tiene 136 páginas y se puede comprar por 18,50 euros.
SINOPSIS
DESCUBRE LA PELÍCULA ALIEN 3 QUE NO LLEGÓ A HACERSE
Presentamos la adaptación oficial del guion original de Alien 3,escrito por William Gibson, el aclamado autor de la novela de ciencia ficción cyberpunk Neuromante. Reconocerás a varios personajes y lugares, pero verás muchas diferencias con la historia de terror espacial que llegó a la gran pantalla. Tras los acontecimientos de Aliens: El regreso, la nave Sulaco, con Ripley, Hicks, Newt y Bishop en tanques de hipersueño, es interceptada por la Unión de Pueblos Progresistas. Lo que las fuerzas de la U.P.P. no esperan es que haya otro pasajero más en la nave. Un pasajero letal que sembrará el caos entre dos grandes fuerzas enzarzadas en una guerra fría y decididas a hacerse con el arma de destrucción masiva definitiva.
viernes, 14 de diciembre de 2018
El guión original de Alien 3 de William Gibson se convierte en novela gráfica
La tercera entrega de la saga Alien quizá sea la película más controvertida de toda la franquicia original de terror espacial centrada en los xenomorfos. Alien 3 acabó siendo dirigida por David Fincher, tras varias versiones muy diferentes de un guión que no paró de cambiar hasta el mismo rodaje de la cinta. Una de las versiones más míticas es sin duda la realizada por el escritor William Gibson, considerado el padre del cyberpunk desde que publicó su célebre novela Neuromante.
En el guión de Gibson la historia de Ripley, Newt, Hicks, Bishop y el xenomorfo acaba mezclándose con una Guerra Fría espacial entre los EE. UU. y la Unión de Pueblos Progresistas (la versión espacial de la URSS). En realidad, en esta versión de Alien 3 Ripley es liquidada nada más empezar (por entonces no había seguridad de que pudieran convencer a Sigourney Weaver para una tercera película) y el protagonismo principal de la historia recae sobre Hicks y Bishop.
Ahora esta versión descartada de Alien 3 llegará a las librerías en forma de novela gráfica gracias a Dark Horse con el guión y las ilustraciones de Johnnie Christmas (adaptando la historia original de William Gibson), y coloreado por Tamra Bonvillian. Aunque los números independientes de este cómic llevan publicándose en inglés desde el pasado noviembre, el próximo 6 de agosto por fin se podrá´comprar el tomo recopilatorio de la historia completa.
En el guión de Gibson la historia de Ripley, Newt, Hicks, Bishop y el xenomorfo acaba mezclándose con una Guerra Fría espacial entre los EE. UU. y la Unión de Pueblos Progresistas (la versión espacial de la URSS). En realidad, en esta versión de Alien 3 Ripley es liquidada nada más empezar (por entonces no había seguridad de que pudieran convencer a Sigourney Weaver para una tercera película) y el protagonismo principal de la historia recae sobre Hicks y Bishop.
Ahora esta versión descartada de Alien 3 llegará a las librerías en forma de novela gráfica gracias a Dark Horse con el guión y las ilustraciones de Johnnie Christmas (adaptando la historia original de William Gibson), y coloreado por Tamra Bonvillian. Aunque los números independientes de este cómic llevan publicándose en inglés desde el pasado noviembre, el próximo 6 de agosto por fin se podrá´comprar el tomo recopilatorio de la historia completa.
Alien 3 se publicará en formato tapa blanda con una extensión de 112 páginas y se puede comprar por 18,42 euros (y en ebook por 2,99 euros). Más abajo podéis ver las primeras páginas de la novela gráfica.
SINOPSIS
Esta es la adaptación oficial del guión original de Alien 3, escrito por William Gibson, el galardonado escritor de ciencia ficción autor del clásico ciberpunk Neuromante. Verás personajes y lugares conocidos, ¡pero no todo es lo mismo en este terrorífico thriller de la Guerra Fría!
Después de los eventos mortales de la película Aliens, la nave Sulaco que lleva los cuerpos dormidos de Ripley, Hicks, Newt y Bishop es interceptada por la Unión de Pueblos Progresistas. Lo que las fuerzas de la UPP no esperan es otro pasajero mortal que está a punto de desatar el caos entre dos titanes gubernamentales que intentan desarrollar la última arma de destrucción masiva de la guerra fría.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)