Mostrando entradas con la etiqueta Jon Nieve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Nieve. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

Descripción de una breve escena del 6x01 de Juego de tronos

Aunque todavía no sabemos el título del primer episodio de la sexta temporada de Juego de tronos ya conocemos el contenido de una breve escena que veremos en dicha 'premiere'. HBO ha mostrado un clip de 30 segundos de dicho capítulo en el Festival SXSW de Austin (Texas) el pasado fin de semana. A pesar de que el canal ha impuesto grandes medidas de secretismo para impedir la filtración del clip, en Winter is coming han resumido el contenido del mismo.

El protagonista de la escena en cuestión es Jon Nieve, o mejor dicho el cadáver del Lord Comandante de la Guardia de la Noche. El clip comienza con la escena que ya vimos en el pasado tráiler de la sexta temporada: un travelín que pasa por encima del Castillo Negro hasta llegar al cadáver abandonado de Jon. Mientras la cámara nos muestra el cuerpo apuñalado se escucha el aullido de un lobo, probablemente Fantasma. El aullido suena a la vez triste y enfadado.

En la siguiente escena el cuerpo de Jon está en una habitación donde están presentes Melisandre y Davos. El rostro de Jon parece estar ensangrentado y su cuerpo está inmóvil sobre la mesa.
Melisandre es la primera en hablar, diciendo: "Yo lo vi. En las llamas. Luchando en Invernalia".
Davos responde lentamente. "No puedo hablar por las llamas, pero ha muerto."


¿Qué os parece la revelación de Melisandre?
 También en FACEBOOK y TWITTER

martes, 15 de septiembre de 2015

Kit Harington habla (demasiado) de su contrato con Juego de tronos

El destino de Jon Nieve en Juego de tronos puede convertirse en el secreto peor guardado de la television. Después del final que tuvo el personaje en la quinta temporada el actor Kit Harington se cansó de explicar por activa y por pasiva que estaba muerto y no iba a regresar.
Pero como bien sabéis el actor apareció por Belfast (uno de los principales lugares de rodaje de la trama del Muro) justo cuando arrancaba el rodaje de la sexta temporada ¿Casualidad?. Desde entonces comparte salidas nocturnas por los bares de la ciudad irlandesa con alguno de sus compañeros de casting en la serie de HBO como Iwan Rheon, Nathalie Emmanuel y otros. Además, en WotW publicaron algunos spoilers MUY reveladores de lo que podría estar grabándose en Irlanda para la sexta temporada.

Como si todo esto no fuera suficiente el actor fue entrevistado en Bélgica por la revista HUMO hace algunos meses (no está clara la fecha pero parece que fue durante la gira de presentación de su nueva película Testament of youth en Paris en junio cuando todavía no había terminado la quinta temporada de la serie). Aunque las declaraciones son por tanto anteriores a su "muerte" han sido publicadas ahora y nos dejan un par de frases que van a disparar vuestras expectativas. 
En la entrevista, cuyo fragmento más interesante ha sido traducida por un usuario de Reddit, Harington dice lo siguiente:
Kit: Lo importante es que ahora sé exactamente cuánto tiempo todavía estoy bajo contrato, y mientras tanto...

Entrevistador: ¿Cuántas temporadas más podrían ser?

Kit: Buen intento (risas). No puedo hablar de eso. Digamos que Juego de tronos seguirá siendo una parte de mi vida durante un tiempo, probablemente tendré treinta años cuando acabe. Una cosa es segura: el día en que ya no esté en Juego será el día en el que me voy a enterrar en proyectos cinematográficos (risas).

Aunque la entrevista se realizara antes del final de la quinta temporada que Kit Harington reconozca que seguirá bajo contrato con la serie hasta cerca de su treintena, en la interpretación más pesimista, podría significar que el año que viene volverá para grabar su funeral (como ya hicieron actores como Charles Dance, aka Tywin Lannister). 
Esta entrevista coincide con otras informaciones previas de un largo contrato para el actor y nos llevaría hasta diciembre de 2016, lo que podría señalar que todavía estará dos años más en la serie (¿hasta la séptima temporada?).  También hace poco tiempo HBO confirmó que Juego de tronos tendría al meno ocho temporadas. ¿Jon Nieve volverá para acompañarnos hasta el tramo final de la historia?


¿Qué pensáis de estas declaraciones de Kit Harington?
TAMBIÉN en FACEBOOK y TWITTER

viernes, 24 de julio de 2015

¿Quiénes vuelven la sexta temporada de Juego de tronos?

El rodaje de la sexta temporada de Juego de tronos promete ser una de las experiencias más llenas de sorpresas de los últimos años. Para los seguidores de Canción de Hielo y Fuego el hecho de que la serie de HBO vaya a adelantar a las novelas de George R. R. Martin supone una mezcla de expectación e inquietud ante lo que veremos en pantalla en 2016.
Lo que si sabemos ya es que tendremos algunos retornos. Gracias a las redes sociales hemos podido ver acudir a los lugares de rodaje a varios de los actores que no han hecho acto de presencia durante la quinta temporada. Estos son algunos de los personajes que ya sabemos que estarán de vuelta para el próximo año.

-BRAN STARK. Isaac Hempstead-Wright ha estado desaparecido esta quinta temporada. Recordemos que Bran llegó hasta la cueva del Cuervo de Tres Ojos, donde deberá ser entrenado como verdevidente (tal y como se narra en Danza de dragones).
Hace poco el joven actor confirmó en un periódico irlandés que volverá el próximo año y dejó una frase muy interesante sobre su trama:

"No puedo decir mucho, pero estaré de vuelta esta temporada, que va a ser muy interesante para Bran. Tendrá visiones interesantes".

Estas 'visiones' pueden llevarnos a ser testigos de ciertos momentos del pasado muy importantes para la saga, por lo que la trama de Bran pinta muy interesante en la sexta temporada.


martes, 21 de julio de 2015

Kit Harington ESTÁ en Belfast

(INFORMACIÓN ACTUALIZADA tras las fotos)
¿Estará Jon Nieve en la sexta temporada de Juego de tronos? Esa es la pregunta que quita el sueño a todos los seguidores de la serie de HBO. Aunque el propio Kit Harington reconoció hace tiempo que no estaría en la próxima temporada, no cabe duda de que el actor podría mentir descaradamente para mantener la sorpresa de su regreso.
Sorpresa que podría desvelarse muy pronto. Segun adelanta WotW la pasada noche el actor inglés llegó al aeropuerto de Belfast, donde fue fotografiado por algunos de los que iban en el vuelo. Irlanda del Norte es uno de los principales lugares de rodaje de la serie, y es donde todos los años se han grabado la mayoría de las escenas relacionadas con la trama del Muro. 
Además, estos últimos días numerosos actores de la serie han ido llegando a Belfast (como Emilia Clarke, Sophie Turner, Maisie Williams,Nikolaj Coster-Waldau, John Bradley o Gemma Whelan) donde esta misma semana debería comenzar el rodaje de la sexta temporada. (Curiosamente, en el mismo vuelo de Kit también iba  Tom Wlaschiha, el actor que encarna a Jaqen H’ghar).
Como podéis ver el actor continúa lucieno su melena, a pesar de que aseguró de que se la cortaría ya que había 'terminado' en Juego de tronos (que por contrato le obligaba a mantener intacto su aspecto).  Ahora la cuestión es si Kit Harington regresa para interpretar a un Jon Nieve vivo, o solo aparecerá como cadáver (como ya ha ocurrido con otros actores antes como Jack Gleeson o Charles Dance).


 


















ACTUALIZACIÓN 29 JULIO - La página Watchers on the Wall vuelve a dejarnos nueva información sobre la estancia de Kit Harington en Belfast. El actor ha sido fotografiado en compañía de Nathalie Emmanuel (Missandei) en un restaurante de Belfast. Como podéis comprobar el actor sigue luciendo su melena y todavía no ha decidido pasar por una peluquería para poner final al debate sobre su destino.






















Sin embargo, la información más interesante la proporciona un tweet que confirma que Harington se encuentra actualmente en Banbridge.


Por si no lo sabéis, Banbridge es donde se encuentran los 'Line Mill Studios' donde Juego de tronos filma todos los años ¿Casualidad?

¿Qué pensáis vosotros? ¿Significa esto el regreso de Jon Nieve?
SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER

lunes, 15 de junio de 2015

Kit Harington confirma que no estará en la sexta temporada

Si  ya habéis visto el décimo y último capítulo de la quinta temporada de Juego de tronos (si no lo habéis visto salid de aquí YA MISMO) ya sabréis lo que nos dejó con la mandíbula colgando al terminar de leer Danza de dragones (SPOILERS):
Jon Nieve es apuñalado por sus compañeros de la Guardia de la Noche.
Ahora queda hacerse la pregunta clave: ¿está muerto Jon? Ya sabemos que cuando alguien cae en las novelas de Martin, el escritor se recrea en el hecho y nos lo deja bien claro. Sin embargo, al terminar Danza de dragones nos quedamos con este cliffhanger de manual con Jon desangrándose sobre la nieve. Lo mismo que han hecho en la serie, cuando normalmente optan por mostrar a las claras una muerte.
Se ha teorizado mucho sobre que le ocurrirá a Jon: ¿usará sus poderes de warg para introducirse en Fantasma? ¿Melisandre le salvará la vida usando el poder de R´hllor? Ahora tenemos un elemento más para teorizar y es el destino de Jon en la serie de HBO.
Pues bien, en una entrevista publicada en EW tras la emisión del último capítulo, el entrevistador le pregunta claramente al actor Kit Harington sobre la cuestión. Aquí os dejo la traducción de la misma:

Pregunta: Hablé con Dan Weiss y me dijo Jon está realmente muerto. Pero George R. R. Martin dejó abierta la posibilidad de que el personaje podría no estar muerto en los libros. Y luego esta la historia que salió el año pasado sobre el sueldo del elenco y estaba tu nombre entre los que se extendieron para la sexta temporada y la opción de una séptima. Así que déjame preguntarte: ¿está Jon realmente muerto?
Kit Harington: Esto es lo que yo entiendo de todo. Tuve una reunión con Dan y David [Weiss y Benioff ], hicimos el paseo de Tony Sopreno [hacer saber a un actor que va a ser golpeado]. Y ellos dijeron: "Mira, estás muerto, ya está hecho." Y en cuanto al asunto del salario, me enfureció cuando esa historia salió. No sé de dónde vino, pero era inexacta en muchos sentidos. Esto va a hacer que haya preguntas en su cabeza y en las cabezas de los fans sobre que que las cosas no son lo que son. A decir verdad, nunca me han hablado del futuro de la serie, pero esta vez es la única vez que lo sé. Me sentaron y me dijeron: 'Así es cómo es'.  Si algo en el futuro no es así, entonces no lo sé -está sólo en las cabezas de David y Dan y de George [Martin]. Pero me han dicho que estoy muerto. Estoy muerto. No voy a volver la próxima temporada. Así que eso es todo lo que puedo decir, la verdad.

Como veis, Harington se muestra firme al asegurar que los guionistas le dejaron claro que está muerto y que no estará la próxima temporada de Juego de tronos. (Los más optimistas podemos agarrarnos a su frase de que la verdad solo la saben los guionisatas y George Martin).
En la entrevista, el actor también se pronuncia en la entrevista sobre sus sensaciones al rodar sus últimas escenas en la serie:
Como cada temporada, lees algo en el guión y es como ‘Oh Dios’. Pero como que lo venía venir. No he leído Danza de dragones. Pero he leido los otros libros de George Martin y había oído lo que sucede. Así que tenía una idea de cómo iba a ser esta temporada. No me di cuenta de que sería al final de la quinta temporada, lo que lo hizo muy especial. Es como un buen recuerdo el que seas lo último que sucede en ese episodio. No lo sé, me encantó. Me encantó que sea Olly el que lo mate. Me encanta la historia con Thorne. Creo que estuvo muy bien escrito por David Benioff y Dan Weiss.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Significa esto el final para las esperanzas de una resurreción de Jon Nieve?
SÍGUENOS EN FACEBOOKTWITTER

lunes, 8 de julio de 2013

La madre de Jon Nieve (III)



Continuando con el análisis de posibles madres biológicas de Jon Nieve en esta tercera entrega hablaré de una de las candidatas que más papeletas tiene para serlo, al menos entre los seguidores de Canción de Hielo y Fuego. Lo cierto es que las pistas a su favor en los libros de George R. R. Martin son varias, pero también muy vagas y dudosas.
-Lyanna Stark: Desde la publicación de Juego de tronos en 1996 son muchos los que han defendido la posibilidad de que Jon Nieve no fuera en realidad hijo bastardo de Lord Eddard, sino de su hermana menor Lyanna, muerta con solo 16 años durante la Rebelión de Robert. Esta situación ayudaría a explicar porque se sabe tan poco de la madre del bastardo y el interés desmedido de Eddard por proteger este secreto.
Lyanna Stark.
Para desarrollar esta teoría hay que hacer un poco de historia, ya que no en vano Lyanna Stark fue la causa última de la Rebelión de Robert y la caída de los Targaryen. Lyanna y el joven Robert Baratheon estaban prometidos en matrimonio cuando ambos asistieron al famoso torneo de Harrenhal (uno de los sucesos más importantes de la saga ya que muchos de los protagonistas principales de Canción de Hielo y Fuego estuvieron allí). El príncipe Rhaegar Targaryen fue el vencedor del mismo y a pesar de estar presente allí su esposa, la princesa Elia de Dorne, nombró reina del amor y la belleza a la joven Lyanna. Un año después Lyanna desapareció, aparentemente secuestrada por Rhaegar, y la guerra estalló.
Después de la caída de Desembarco del Rey y del final del asedio de Bastión de Tormentas, Ned Stark llegó a la Torre de la Alegría, en las marcas de Dorne, con seis acompañantes norteños, y encontró allí a los tres últimos miembros de Guardia Real del rey Aerys II protegiendo el lugar: Ser Arthur Dayne, Ser Oswell Whent y el propio Lord Comandante Ser Gerold Hightower. El combate se inició y al final sólo Ned y Howland Reed sobrevivieron.
Sabemos que Ned encontró a su hermana Lyanna dentro de la torre, y que esta murió en sus brazos poco después. Sin embargo poco antes de morir, Lyanna le arrancó una promesa a Ned, cuyo contenido no ha sido revelado todavía. Sin embargo sus últimas palabras fue una frase que atormentaría a su hermano por el resto de su vida, fueron: "Prométemelo, Ned."
El propio Ned sueña en Juego de tronos con “Lyanna en su lecho de sangre”, pero aparte de este dato poco más se sabe de las causas de su muerte. Sin embargo son muchos los que han señalado que Lyanna podría haber muerto al dar a luz a un hijo… un bastardo que habría engendrado con el príncipe Rhaegar Targaryen.
Según esta teoría Lyanna habría obligado a su hermano a prometerle que cuidara de su bastardo como si fuera su hijo. Ambos debían saber que el rey Robert no permitiría vivir a nadie con sangre Targaryen en las venas, así que Ned decidió que mentir era lo más seguro para el hijo de su hermana. De esta forma regresó a Invernalia con el pequeño Jon Nieve sin revelarle a nadie su verdadero origen, haciéndolo pasar por su propio hijo.
Hay varios pequeños detalles que apoyan esta teoría. Por ejemplo, se dice que Arya Stark  es muy parecida en rasgos físicos a la fallecida Lyanna, y son muchos los personajes que coinciden en el gran parecido que hay entre Arya y Jon.
También está el hecho de que Rhaegar dejara para proteger a Lyanna hasta a tres guardias reales, y los tres más importantes, en mitad de una guerra en la que se jugaban la continuidad de su dinastía. La Guardia Real, se nos dice varias veces a lo largo de la saga, solo protege a los miembros de la familia real… algo que se podría aplicar a Lyanna Stark si hubiera quedado embarazada del príncipe Rhaegar.
Además, aclararía porque un personaje que siempre pone su honor por encima de todo como Ned Stark tendría un hijo bastardo. En definitiva todo sería una mentira para proteger el fruto del vientre de su hermana, su familiar más amada. Un niño que mezclaría en su sangre el hielo y el fuego, el sur y el norte.

Juntando datos de un lugar y otro nos quedaría una secuencia como la que sigue (utilizo las fechas de la magnífica cronología de Asshai.com que podeis consultar aqui.):
-Año 281 (después del desembarco de Aegon el Conquistador): Lyanna Stark y Rhaegar Targaryen se conocen en el torneo de Harrenhal el año de la falsa primavera y se enamoran. Ned y Brandon Stark conocen a Lady Ashara Dayne (probablemente el segundo la deja embarazada).
-Año 282: Lyanna se fuga con Rhaegar, pero su familia y su prometido lo consideran un secuestro. Ambos desaparecen sin que nadie sepa dónde están.
Torre de la Alegría.
-Año 283: Brandon Stark es asesinado en Desembarco del Rey. Comienza la guerra de la Rebelión de Robert.
-283: Lyanna se queda embarazada de Rhaegar y este la envía a la Torre de la Alegría, para protegerla de la guerra. La acompañan tres guardias reales. Ante la inminencia del parto, hacen traer doncellas para atender a Lyanna. (Ser Arthur Dayne estaba en la Torre de la Alegría y cerca de allí está Campoestrella. Wylla pudo ser una de las doncellas que atendió a Lyanna en el parto por orden de Ser Arthur).
-Al terminar la guerra Ned Stark llega a la Torre de la Alegría y se enfrenta a los tres guardias reales. Solo sobreviven Howland Reed y el mismo.
-Lyanna da a luz un bebe, Jon Nieve, y fallece tras el parto. Antes su hermano le promete cuidar de su hijo.
-Ned se dirige a Campoestrella para entregarle a Ashara Dayne la espada de su hermano. Lo acompañan él bebe y Wylla. Lady Ashara había dado a luz durante la guerra una niña que nació muerta (¿quizá hija bastarda de Brandon Stark?).
-Wylla se queda en Campoestrella, y poco después Lady Ashara se suicida lanzándose desde lo alto de una torre. Ambos sucesos y el hecho de que Ned regrese al norte con un bebe de pocos meses darán origen a diversas historias sobre el nacimiento de Jon Nieve.

lunes, 1 de julio de 2013

Reseña: Juego de tronos, de George R. R. Martin



SINOPSIS: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddard Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombríos y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.

RESEÑA: ¿Qué decir del libro que vio la luz en 1996 y del que muchos dicen que está marcando el rumbo de la literatura fantastica en el siglo XXI? Cuando George R. R. Martin empezó su saga titulada genéricamente Canción de Hielo y Fuego muy pocos podían adivinar que se convertiría en un éxito mundial, alargando su vida durante más de dos décadas y a día de hoy todavía sin concluir (por desgracia para sus seguidores que todavía tenemos que esperar dos libros más por escribir).
Debido al gran eco que han logrado los libros de Martin gracias a la serie que la HBO estrenó en 2011 (aunque mucho antes la saga ya contaba con una legión de seguidores en España, como prueba la magnífica página Asshai.com), me parece innecesario dedicarle demasiadas palabras a la trama de este primer libro. Imagino que la gran mayoría de lectores de este blog tiene una idea clara de Canción de Hielo y Fuego.
George Martin nos traslada al mundo de Poniente con un estilo altamente realista, muy alejado de la mayoría de mundos fantásticos de espada y brujería que tanto abundan en este género literario. Sus personajes son hombre y mujeres con miedos, deseos y pasiones demasiado cercanos a los nuestros, personajes con los que nos identificamos fácilmente, personajes que (quizá exceptuando los protagonistas principales de este primer tomo que son los Stark) están llenos de luces y sombras por lo que difícilmente podemos dividirlos en “buenos y malos”. En Juego de tronos nunca encontraremos orcos y elfos, podríamos decir, solo personas que intentan defender sus intereses y los de sus Casas, o simplemente sobrevivir en un mundo duro y violento.
Daenerys Targaryen.
Como digo los indiscutibles protagonistas de este primer libro son los Stark, la Casa que ha gobernado el Norte de Poniente desde la noche de los tiempos. Antaño eran los Reyes en el Norte, ahora son una Casa más de las sometidas al Trono de Hierro. Lord Eddard Stark, cabeza de esta casa, puede ser el personajes más noble y justo de todos los que desfilan por Canción de Hielo y Fuego (personalmente opino que Daenerys Targaryen es el único personaje que se le puede acercar), y curiosamente es el primero en morir.
George Martin, amante de la historia medieval europea, sabe muy bien que raramente las personas honradas viven mucho tiempo rodeadas de tipos despiadados en un mundo sin honor y por eso no duda en acabar al final de Juego de tronos  con el principal punto de vista del lector en el mundo de Poniente. Sin embargo este es seguramente uno de los mayores aciertos de la novela, una crisis o punto de arranque para todos los sucesos que se van a desarrollar ante nosotros y que nos muestra a las claras las cartas de Martin en la saga: en Poniente nadie está a salvo. “Si cometes un error, si tomas una decisión equivocada, estás muerto” nos grita Martin cuando decapita a Eddard Stark en el Gran Septo de Baelor ante los ojos de sus hijas y de todos nosotros.
El otro gran protagonista de la novela no es un personaje, sino un lugar: el Muro, esa gigantesca construcción de hielo que separa los reinos de los hombres del terror que se está alzando en el lejano Norte. La Guardia de la Noche, encargada de su defensa, es una sombra del glorioso grupo de combatientes que fue antaño y aun así uno siente ganas de ser Jon Nieve y unirse a ella en su lucha contra los Caminantes Blancos. El entrenamiento de Nieve en la Guardia podría estar sacado de una novela histórica sobre alguna orden militar de la Edad Media, a pesar de que sus enemigos son unos seres míticos y sobrenaturales.
Y este es otro de los grandes aciertos de Martin: la forma magistral con la que aparece la magia en esta saga. En Poniente no existe la magia, pero en un pasado ya olvidado sí. Sin embargo poco a poco empezamos a ver pequeños retazos del retorno de esta magia olvidada. Martin, al igual que hizo Tolkien en su trilogía, administra en pequeñas dosis los hechos sobrenaturales en Canción de Hielo y Fuego. Hechos como las profecías o el retorno de los dragones, que el autor consigue insertar en una novela fantástica tremendamente realista sin que nos llegue a rechinar.

Además George Martin logra convertir la estructura de la novela a través de POV en su gran aliada, manejando como un profesional la información que nos suministra y eligiendo dejarnos siempre en un punto en el que queremos saber más… y no nos queda más remedio que seguir leyendo. No en vano el “keep reading” es la respuesta favorita de Martin a las preguntas que le hacen los seguidores de Canción de Hielo y Fuego.
Y los lectores, enganchados, le hacemos caso. Desafío a cualquiera que lea las primeras cincuenta páginas de Juego de tronos a que sea capaz de dejarlo. Sin duda serán pocos los que puedan controlarse, porque después de ver a cierto personaje decir “Las cosas que hago por amor” desearemos pasar página tras página para conocer el destino de Eddard, Tyrion, Daenerys, Jon, Arya o Catelyn entre otros.
Desde luego los cuatro grandes pilares de esta primera novela son Eddard, Tyrion, Daenerys y Jon. Sus aventuras a través de Poniente y el continente de Essos, sus intereses enfrentados en las luchas de poder de los Siete Reinos definen las distintas facetas del mundo imaginado por George R. R. Martin. Tres de ellos (Eddard, Daenerys y Jon) quizás sean los más arquetípicos de Martin, pero el cuarto es, sencillamente, el mejor descubrimiento de la literatura fantástica de los últimos años.
Tyrion Lannister, el enano ingenioso y putañero, de lengua afilada, vengativo, generoso e inteligente es el personajes favorito de la mayoría de lectores de la saga que conozco. Casi todas sus frases son memorables, y logra compensar la desventaja de su cuerpo enano y deformado con un uso magistral de su inteligencia, el único arma que le han concedido los dioses. Sería de justicia que todos los sufrimientos que soporta Tyrion a lo largo de la saga fueran recompensados con el Trono de Hierro… pero lo veo poco probable.
Después de casi mil palabras todavía me parece que me he dejado multitud de cosas por decir. Apenas he mencionado el renacer de Daenerys (tanto físico como mental en su viaje con la horda dothraki de Khal Drogo), del bastardo Jon Nieve (un marginado unido al mayor grupo de marginados de todo Poniente, la Guardia de la Noche) o de la valentía de los pequeños Stark, Arya y Bran, enfrentando situaciones de las que a su tierna edad no deberían saber nada. Pero evidentemente, Martin no tiene piedad con sus personajes.

martes, 18 de junio de 2013

La madre de Jon Nieve (II)

Como ya comenté en la entrada anterior sobre este mismo tema, la lista de posibles madres de Jon Nieve es larga y George R. R. Martin va dejando pistas sobre ella a través de los cinco libros publicados hasta hoy de Canción de Hielo y Fuego. Aquí analizaré dos posibles madres que al contrario que Lady Ashara Dayne, representante de la alta nobleza de Poniente, son de muy baja extracción social.
-Wylla: En Juego de tronos el rey Robert y Eddard Stark, poco después de abandonar Invernalia, mantienen una conversación muy interesante en la que sale a la luz cierta información sobre el hijo bastardo de Ned:
Caballería de Campoestrella.
“-Hubo un tiempo… ¿cómo se llamaba aquella chica tuya? ¿Becca? No, esa era la mía, dioses que bonita era, con el pelo tan negro y los ojos tan grandes y tan dulces que uno se podía ahogar en ellos. La tuya se llamaba… ¿Aleena? No. Me lo dijiste una vez. ¿Era Merryl? Ya sabes cuál digo, la madre de tu bastardo.
-Se llamaba Wylla –replicó Ned con cortesía helada-, y preferiría no hablar de ella.
-Wylla, eso. –El rey sonrió-. Vaya mujer debía de ser para que Lord Eddard Stark dejara de lado su honor aunque fuera solo durante una hora. Nunca me llegaste a contar cómo era…
-Ni te lo contaré. –Ned apretó los labios, furioso-. Si de veras me aprecias tanto como dices, deja el tema, Robert. Me deshonré y deshonré a Catelyn, a los ojos de los dioses y de los hombres.
-Por favor, si casi no conocías a Catelyn.
-La había tomado por esposa. Llevaba a mi hijo en el vientre.
-Eres muy duro contigo mismo, Ned. Siempre has sido igual. En fin, no insistiré si te molesta tanto. Te juro que a veces te erizas de una manera… el emblema de tu casa debería ser el puerco espín.”
Esta es la única ocasión en toda la saga en que Eddard menciona explícitamente el nombre de la madre de Jon Nieve, aunque poco más, e inmediatamente le pide al rey que deje el tema. Otro punto interesante sobre el tema es que ni el propio rey Robert llegó a conocer a la tal Wylla en persona, y parece que solo sabe de ella lo poco que le contó Eddard. Hay que reconocer que el propio Ned envuelve en misterio a esta mujer y parece muy interesado en que nadie sepa nada más sobre ella… como si quisiera ocultar un dato muy importante sobre la concepción y el nacimiento de Jon.
A pesar de la oscuridad que rodea la figura de Wylla, en Tormenta de espadas obtenemos un poco más de información sobre ella. En una conversación entre Arya Stark y Edric Dayne (que ya mencione en la primera parte de este artículo) a parte de hablar del suicidio de Lady Ashara Dayne, el joven escudero de Campoestrella pregunta por Jon Nieve y hace una curiosa afirmación:
“-Es mi hermano de leche.
-¿Tu hermano? –Arya no entendía nada-. Pero si tú eres de Dorne, ¿cómo puedes ser de la misma sangre que Jon?
-Somos hermanos de leche, no de sangre. Cuando era pequeño mi señora madre no tenía leche, así que Wylla tuvo que amamantarme.
-¿Quién es Wylla?
-La madre de Jon Nieve. ¿No lo sabías? Fue criada nuestra durante muchísimos años. Desde antes de que naciera yo.
-Jon no conoció a su madre; tampoco sabía cómo se llamaba –Arya miró a Edric con desconfianza-. ¿La conoces de verdad? Como sea mentira, te arrearé un puñetazo en la nariz.
-Wylla fue mi ama de cría –insistió el muchacho con tono solemne-. Lo juro por el honor de mi casa.”
Las marcas dornienses donde se encuentra Campoestrella.
Como vemos Wylla era una simple criada de los Dayne de Campoestrella y que se quedó allí sirviendo durante bastante tiempo cuando Eddard regresó con su bastardo al norte después de la guerra (al menos estaba viva cuando nació Edric Dayne, unos doce años antes del inicio de Juego de tronos). Esta historia también ayudaría a explicar porque Eddard Stark fue en persona hasta Campoestrella para entregarle a Ashara Dayne la espada de su hermano muerto. ¿Quizá porque sabía que Wylla había dado a luz a su bastardo y quería llevárselo con él?
Esta historia simplificaría la relación de los Stark con Ashara Dayne. Según esta versión Brandon Stark habría dejado embarazada a Ashara, que dio a luz una niña nacida muerta. Mientras Eddard tuvo un hijo con la criada de Ashara, Wylla (¿quizá ambos se conocieron también en el torneo de Harrenhal?). Después de la guerra Ned acude a recoger a su bastardo y le lleva a Ashara noticias de la muerte de su hermano Ser Arthur. Poco después, Lady Ashara se suicida.
Podría ser que la coincidencia temporal de Eddard regresando al norte con un bebé y el suicidio de Lady Ashara que había estado embarazada hasta poco antes de su muerte, hizo crear el rumor de que Eddard se llevó el hijo de ambos.

-Pescadora de los Dedos. De esta mujer no sabemos ni su nombre, sólo que era la hija de un pescador de Los Dedos, en el Valle de Arryn. La historia relativa a ella parece ser solo un rumor que le cuenta Lord Godric Borrell, señor de Hermana Dulce, a Ser Davos, en Danza de dragones:
“-¿Ned Stark estuvo aquí?
-Sí, al principio de la Rebelión de Robert. El Rey Loco había enviado hombres al Nido de Águilas para que se cobraran la cabeza de Stark, pero Jon Arryn se mostró desafiante. Sin embargo, Puerto Gaviota se mantuvo leal al trono,  y para volver a Invernalia a convocar a sus vasallos Stark tuvo que cruzar las montañas hasta los Dedos y conseguir que un pescador lo ayudara a cruzar el Mordisco. Hubo una tormenta y el pescador se ahogó, pero su hija consiguió traer a Stark a las Hermanas antes de que se hundiera la barca. Dicen que la dejó con una bolsa de plata y un bastardo en la tripa. Ella le puso Jon en honor a Arryn”.
Personalmente considero esta historia como el origen menos probable de Jon Nieve. Es muy probable que la pescadora que acompañaba a Eddard ya estuviera embarazada al iniciar el viaje, y luego diera a luz en Hermana Dulce. Como madre soltera que mejor que, una vez se hubo marchado Eddard Stark, decir que era su hijo bastardo. La historia correría por las Hermanas, pero el verdadero Jon Nieve sería una persona totalmente diferente.

CONTINUARÁ...