Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de diciembre de 2016

Las mejores lecturas de ciencia ficción de 2016

La semana pasada repasaba los títulos que más he disfrutado de la fantasía en 2016, y ahora le toca el turno a la mejor ciencia ficción de los últimos doce meses. La larga lista de títulos del género que han pasado por mis manos este año ha hecho que la selección final sea especialmente difícil. Creo que finalmente ha quedado una mezcla muy potente de lo mejorcito de la ciencia ficción publicada en español este 2016, en la que podéis encontrar tanto las últimas novedades como nuevas ediciones de obras clásicas.



ENDYMION y EL ASCENSO DE ENDYMION

Aunque la mayoría de los críticos otorgan una valor menor a las dos novelas que continúan la historia de Los Cantos de Hyperion de Dan Simmons, lo cierto es que yo he disfrutado su lectura en conjunto. Las dos últimas novelas de esta tetralogía están ambientadas casi trescientos años después de los sucesos de La caída de Hyperion y nos llevan de vuelta a este legendario planeta donde mora el Alcaudón para montarnos en una 'space opera' bastante menos revolucionaria que sus dos primeras partes pero igual de apasionante. Simmons recupera temas y elementos de sus dos novelas originales para expandir su complejo universo con la épica historia de Raul Endymion y la joven Aenea (sin duda el gran personaje del final de estos Cantos). 

Reseña -->> ENDYMION     EL ASCENSO DE ENDYMION



LA PATRULLA DEL TIEMPO

El prolífico Poul Anderson utiliza el motivo del viaje en el tiempo en esta antología para meternos en la piel de Manse Everard, un neoyorkino de la década de 1950 que acaba enrolado en la Patrulla del Tiempo encargada de mantener la integridad temporal de la historia. Como en toda antología tenemos una gran variedad en cuanto a la originalidad o la calidad de los relatos reunidos (escritos a lo largo de más 30 años), pero lo que está asegurado es el continuo asombro del lector gracias a un telón de fondo increíble. Y es que Anderson explora algunos de los momentos históricos más apasionantes de la humanidad mientras Manse trata de salvar la situación como puede: desde las frontera salvajes del Imperio Romano a los dominios del gran Ciro, la Palestina del rey Salomón  al Perú conquistado por los españoles, y entre los que destaca sobre todo el impresionante relato de El pesar de Odín el Godo, que debería ser de lectura obligada.


jueves, 15 de diciembre de 2016

Las mejores lecturas de fantasía de 2016

El 2016 se acerca a su final y va siendo hora de hacer la ya habitual recopilación de mejores lecturas del año. Reconozco que me ha costado no sobrecargar mi lista, y que entre estos diez títulos podía haber incluido fácilmente alguno más de los que he reseñado a lo largo de los últimos doce meses pero he preferido dejarlo en un número tan redondo (y tan tópico). Son una buena muestra de lo que nos ha dejado 2016, con mucha fantasía oscura y brutal, una pizca de clásicos para aderezarlo y nuevas entregas de las sagas que más nos gustan a todos... o al menos eso espero.


LA REINA DE LA COSTA NEGRA Y OTROS RELATOS DE CONAN


Y empiezo con un auténtico clásico que demuestra que el autor fue un precursor de la fantasía oscura y descarnada que tan de moda está últimamente. El texano Robert E. Howard nos dejó una extensa producción que se truncó con su prematura muerte en 1936 pero que resulta plenamente actual. Uno de sus personajes más célebres es el bárbaro cimmerio Conan, que en esta antología editada por Cátedra nos trae algunos de sus mejores relatos: desde El fénix en la espada, con la que debutaba en las publicaciones pulp en 1932, a historias tan memorables como La reina de la Costa Negra con una ciudad maldita perdida en la selva, Más allá del Rio Negro en toda una prefiguración del western fantástico o la sangrienta (y autobiográfica) Clavos rojos. Cinco historias realmente imprescindibles para los amantes de la fantasía, con grandes dosis de acción, aventura y brutalidad, y en la que Howard demuestra su gran imaginación y creatividad, ganándose con justicia el puesto como uno de los titanes del género.





LA SAGA DE HROLF KRAKI


Y del bárbaro cimmerio pasamos a otro grupo humano tildado de salvaje por la historia: los célebres vikingos. Poul Anderson reconstruye en esta novela publicada por Runas una saga nórdica con todos los elementos que uno esperaría de un relato ancestral: una mezcla de historia y leyenda, donde lo real y lo fantástico se cruzan sin problema. Anderson nos lleva hasta Dinamarca, Noruega y Suecia en su época pagana, en una historia en la que conoceremos de primera mano la vida de varias generaciones de los antecesores y del mismísmo Hrolf Kraki, un legendario líder vikingo cuyo reinado fue comparable al del mítico rey Arturo britano. Una novela que conjuga la acción y la aventura, con toques de magia y misterio, que capa a la perfección el violento mundo vikingo sin dejar de lado la poesía de las sagas nórdicas.



martes, 1 de noviembre de 2016

La Eurocon tomará Barcelona con la mejor fantasía y ciencia ficción

La primera semana de noviembre va a convertir la ciudad de Barcelona en el centro mundial de la fantasía y la ciencia ficción gracias a la Eurocon 2016. La principal convención europea llega hasta la ciudad condal con un programa que permitirá a sus asistentes disfrutar, entre el 4 y el 6 de noviembre, de más de 125 charlas con invitados tan destacados del panorama del género como Brandon Sanderson, Andrzej Sapkowski, Richard Morgan, Aliette de Bodard, Johanna Sinisalo, Rosa Montero, Rhianna Pratchett, Enrique Corominas, Albert S. Piñol y P. Michaleczky. 
Con las entradas agotadas desde hace cinco meses, la convención de fantasía y ciencia ficción promete llenar el CCBC de Barcelona de charlas imprescindibles con un programa que podéis consultar desde ESTE ENLACE.


Pero esto no es todo porque por primera vez en la historia la Eurocon podrá seguirse en directo desde cualquier rincón del mundo gracias a su retransmisión en streaming, que podréis disfrutar desde ESTE ENLACE. Todos los actos de la convención, además, se añadirán después a un canal de YouTube para que puedan ser consultados posteriormente, en un esfuerzo por parte de la organización para ayudar a que la Eurocon sea accesible a toda la ciudadanía.


Otro de los puntos claves de la Eurocon será, como no podía ser de otra manera, la suministradora oficial de vicio y subcultura de la ciudad condal. Librería Gigamesh ha organizado una serie de firmas de autores para que, a lo largo de seis días, los asistentes a la convención puedan encontrarse cara a cara con sus escritores favoritos. 
Podéis consultar las fechas y horas de las firmas en Gigamesh a continuación

¿Qué os parece el programa de la Eurocon 2016?
También en FACEBOOK y TWITTER

jueves, 31 de diciembre de 2015

Joe Abercrombie habla de sus planes para 2016

Joe Abercrombie, uno de los autores más prolíficos e interesantes de la fantasía actual, cumple hoy 41 años. Sin duda el autor inglés se merece nuestra felicitación (¡feliz cumpleaños Joe!), no solo por encarar la cuarentena con el éxito profesional que se merecer gracias a las magníficas novelas que nos ha dejado hasta el momento, sino también por lo bien que pinta todo lo que está por venir de su imaginación.
El escritor ha aprovechado esta fecha tan significativa para publicar un post en el que hace balance del año 2015 y, lo que más nos interesa, de sus planes para el año que está a punto de arrancar. Como bien sabéis los habituales del blog, Abercrombie no descansa: para enero de 2016 la editorial Fantascy nos trae la última entrega de su interesante trilogia juvenil del Mar Quebrado: Media Guerra. Pero esto no es todo.
Si 2016 está marcado a fuego en la agenda de los incondicionales de Lord Grimdark es por su regreso al mundo literario que le vio nacer: el Círculo del Mundo de La Primera Ley. En abril del año próximo se publicará en Reino Unido y EE. UU. la antología Sharp Ends, que recoge 13 relatos cortos ambientados en el mundo de Logen, Glokta, Bayaz y compañía (en esta entrada podéis leer la lista completa de relatos con una breve sinopsis de los mismos). Por suerte para sus lectores en español la antología será publicada este mismo año por Alianza Editorial en su colección Lee Runas (todavía no hay fecha final, pero la intención es que salga en otoño).
Pero aquí no se acaban las buenas noticias para los que vivimos en España. A pesar de que el escritor inglés ha confirmado que quiere reducir su agenda de apariciones en eventos y convenciones para centrarse en la escritura de la nueva trilogía de La Primera Ley (más adelante hablo de ello) hay un evento que no desparece de sus previsiones para 2016: Abercrombie estará en el Festival Celsius 232 de Avilés una vez más. Sin duda, un atuténtico lujo que en julio del año que viene Abercrombie vuelva a compartir jornadas con sus lectores en la ciudad asturiana que se ha convertido por derecho propio en una cita ineludible para los devotos de la fantasía de calidad.

lunes, 20 de julio de 2015

Así de espectacular es el calendario 2016 de Canción de Hielo y Fuego

El calendario oficial de Cancion de Hielo y Fuego para 2016 ha corrido a cargo de la ilustradora francesa Magali Villeneuve, que ya participó poniendo imágenes al mundo de George R. R. Martin en el reciente El Mundo de Hielo y Fuego. Aunque el calendario no se pone a la venta hasta el próximo 28 de julio ya hemos podido contemplar varias de sus ilustraciones, y la verdad es que el resultado es realmente espectacular. 
Podéis verlas a gran resolución a continuación.

Daenerys "rompedora de cadenas" en Tormenta de espadas.

Oberyn Martell, la Víbora Roja de Dorne, y la Montaña se enfrentan en el juicio por combate de Tyrion Lannister en Tormenta de espadas.