Las listas de novedades que nos seducen siempre son una cita ineludible por este blog, donde cada principio de mes trato de enfocar la atención sobre una pequeña selección de obras. En mis repóker de novedades que os voy reuniendo en las entradas con recomendaciones mensuales, busco elegir un número de reducidos de nuevas publicaciones y no dejarnos arrastrar por la ingente ola de títulos que nos llegan. Como siempre, es una elección muy personal, aunque buscando diferentes propuestas que amplíen la perspectiva.
Así que para este mes de octubre toca hablaros de cinco títulos diferentes, que nos ofrecen desde fantasía nacional a distopía, pasando por el fantástico más gamberro, un grimdark muy esperado en espñol o el acercamiento de un autor incansable a un gran universo que no es el suyo.
Pasad, que vamos a ver las novedades de octubre que más interés me han despertado.
CONJURA DE OTOÑO de Concepción Perea
El mundo fantástico de TerraLinde sigue en plena ebullición. Si os pasasteis por el blog el mes pasado ya sabréis que la creación literaria de Concepción Perea ha regresado a librerías recientemente, publicando una nueva edición de La Corte de los Espejos, la novela que sirve de entrada a este universo fantástico de seres feéricos de pasiones demasiado humanas, en un mundo de magia y tecnología steampunk. Pero ese era solo el primer plato.
Desde el 2 de octubre ya puede encontrarse en librerías la nueva novela de la autora sevillana. Se trata de esta Conjura de otoño, que acaba de publicar el sello Runas, y en la que retrocedemos al pasado de su mundo para conocer los detalles del conflicto que lo cambió todo para siempre. Se trata pues de una precuela, que aunque puede leerse de forma independiente, sirve para narrarnos la Guerra de la Reina Durmiente que ya servía de telón de fondo a los sucesos de la primera novela de Perea. Así que para los que ya conocen de sobra Terra Linde, o aquellos que quieran adentrarse en su universo a través de una precuela, aquí tenéis los detalles de Conjura de otoño.
SINOPSIS
La Guerra de la Reina Durmiente cambió TerraLinde para siempre y se fraguó en una Corte de los Espejos que ya muy pocos recuerdan.Años antes de que se revelara el testamento del viejo rey, una jovencísima Nicasia llegó a la Carbonería cargada de secretos y miedos, dispuesta a encontrar un lugar donde disfrutar de su recién ganada libertad. Jadul, un ladrón phoka venido a menos, aceptó un pacto del que no podía recordar nada para salvar a su joven y rebelde hija.Gwyllión, una noble elfa, intentó ocupar su legítimo lugar en el Alto Consejo, a pesar del entramado de intrigas tejido por los nobles de Palacio. Sygurn, primera Alférez Mayor de la historia, con su valía siempre en entredicho y más coraje que experiencia, se enfrentó al reto controlar una Corte cada vez más revuelta, llena de misterios y asesinatos. No todos sus nombres son recordados, pero fueron testigos y protagonistas de la conjura que desencadenó la guerra, conocida como la Conjura de Otoño.
AHORA TODO ES MEJOR de Neal Shusterman
La distopía nos trae este mes una nueva historia ambientada en uno de esos futuros que no parecen tan lejanos pero que siempre están a un paso de la pesadilla. Se trata de la nueva obra de Neal Shusterman, que has salido este mismo año en inglés y ahora nos llega en español con el sugestivo título de Ahora todo es mejor. El autor de otras obras juveniles como Sed, la saga Everlost o la trilogía El arco de la guadaña, ahora nos propone una historia ambientada en una pandemia global de felicidad: en el mundo se ha extendido una enfermedad que hace que los infectados acaben desarrollando una satisfacción plena. En un mundo sin emociones negativas, los grandes poderes económicos empiezan a ver cómo la mayoría de sus beneficios se desploman en una sociedad que no necesita que le vendan remedios para su infelicidad. Tres jóvenes acabarán envueltos en esta compleja situación, que pone patas arriba la misma sociedad y la forma en que el capitalismo estructura el mundo moderno.
La novela de Shusterman se publica en Nocturna este 6 de octubre, con la sinopsis y portada que podéis descubrir bajo estas líneas.
SINOPSIS
En el futuro, la felicidad es una enfermedad contagiosa.Y los riesgos de contraerla son tan peligrosos como la cura.En todo el mundo se está propagando un virus y los supervivientes experimentan efectos inesperados: una satisfacción absoluta. Poco después de la infección, las personas descubren que el estrés, la tristeza, la ansiedad y otras emociones negativas han desaparecido.A medida que la población empieza a disfrutar del alivio masivo, surge el descontento en los estratos más altos: quienes se lucran a costa de la inseguridad para vender sus productos (¡con envíos cada vez más rápidos!) saben que la situación les perjudica. Sin la insatisfacción como motor de consumo, muchos acusan una bajada de beneficios...Mientras todos se guían por sus propios intereses, tres adolescentes se ven en el epicentro de un juego de poder y de una pandemia de felicidad, algo aparentemente maravilloso que plantea muchos interrogantes sobre nuestra forma de vivir. Y algo que podría cambiar para siempre a la humanidad.
ZANGETSUKI: CRÓNICAS DE LA LUNA
La ficción orienta también se abre un hueco este mes con una de las obras más destacadas del fantástico japonés. Se trata de Zangetsuki: Crónicas de la Luna, una obra de ficción especulativa de Masakuni Oda que nos propone una historia de realidades alternativas con un tono profundamente emocional donde sus personajes ven como se trastoca su vida por una influencia lunar inesperada. Ona se alzó ganador del premio Nihon a mejor obra fantástica japonesa en 2022 con esta novela, que nos muestra una ambientación distópica donde explorar los entresijos de las emociones humanas en un relato que es definido como una mezcla del tono melancólico de Haruki Murakami con la visión especulativa de Ted Chiang. La novela se publica este 15 de octubre gracias a la editorial Minotauro, en formato tapa blanda con solapas, con la portada y sinopsis que podéis ver aquí.
SINOPSIS
¿Qué ocurriría si la Luna, esa presencia silenciosa que siempre nos acompaña, decidiera darnos la espalda y mostrar su cara oculta?Takashi Otsuki vive una existencia plena: una familia cariñosa, prestigio laboral y estabilidad económica. Pero una noche de Luna llena, algo cambia. Sus hijos ya no lo reconocen. Su esposa lo echa de casa. Alguien ha ocupado su lugar. Así comienza una travesía inquietante entre mundos paralelos, identidades rotas y recuerdos que se disuelven como luz lunar.Este es el primero de los tres relatos que integran Zangetsuki, un viaje onírico, lírico y profundamente emocional sobre lo que nos define como humanos. Una historia tan íntima como universal, con la melancolía de Murakami y la precisión especulativa de Ted Chiang. Cuando la Luna se da la vuelta, tú también deberás mirar hacia adentro.A la sombra de sus personajes, torturados por la duda entre si sufren paranoias o experimentan situaciones reales, asistiremos a distopías con puntos inquietantemente próximos con nuestro mundo actual.
EL JUICIO FINAL DE CARL de Matt Dinniman
La aventura cómica de Matt Dinniman, que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos globales del fantástico actual, continúa este septiembre. El sello Nova ha apostado fuerte por la saga de Carl el Mazmorrero, que arrancó el pasado julio con la publicación de su primera entrega y ya tiene lista la salida de su segunda novela.
Este 16 de octubre se publica en español El juicio final de Carl, que sigue avanzando en la lucha de Carl y la inigualable Princesa Dónut en su aventura de sabor 'gamer' a través del peligroso y desconcertante show galáctico Planeta Mazmorrero. Además, tampoco habrá que esperar demasiado para seguir porque el sello Nova ya ha anunciado que para enero de 2026 sale su edición de la tercera novela de la saga, titulada El libro de cocina del anarquista de la Mazmorra. Así que los que se hayan enganchado a esta propuesta que mezcla el videojuego, lo rolero y el humor, van a tener mucho que disfrutar.
Aquí tenéis portada y sinopsis para la segunda novela de la saga que tenemos para este octubre.
SINOPSIS
Un nuevo piso con nuevos desafíos. Y Carl sigue sin pantalones.Empieza la nueva temporada del concurso más visto de la galaxia: Planeta mazmorrero. En el tercer piso, Carl y la Princesa Dónut deberán esforzarse más que nunca. Ya han demostrado que un veterano de la Guardia Costera y una integrante de la realeza felina pueden formar un equipo casi imparable. Y aunque tienen una audiencia bestial, los espectadores son insaciables y la mazmorra es cada vez más peligrosa. Tendrán que darlo todo si quieren sobrevivir a esa picadora de carne diseñada para destrozar y luego escupir a los mazmorreros.Un circo de muertos vivientes deambula por las ruinas de la Ciudad Epígea, una próspera metrópolis que fue devastada por una misteriosa desgracia. Mujeres asesinadas caen del cielo. Un antiguo conjuro está a punto de desvelar su aciago propósito.¿Podrán Carl y la Princesa Dónut resolver el misterio a tiempo?
LA CORTE DE LOS CUCHILLOS ROTOS de Anna Smith Spark
(ACTUALIZACIÓN: la fecha de publicación definitiva se retrasa al 3 de NOVIEMBRE)
La fantasía más oscura y sangrienta por fin nos trae en español a una autora que había pedido mucho y que parecía que nadie mostraba interés en traducir. Eso se soluciona este mes porque podremos empezar a disfrutar de la trilogía Imperios de polvo, la saga grimdark con la que debutó Anna Smith Spark en el fantástico.
Empezará su publicación el 20 de octubre con La corte de los cuchillos rotos, que saldrá en español en formato tapa blanda y con la portada que os dejo más abajo. Además, Oz editorial ha confirmado que su plan es completar esta trilogía a lo largo del 2026 con la publicación de las otras dos entregas de Smith Spark (The Tower of Living and Dying y The House of Sacrifice).
Esta novela nos propone una historia de grimdark bélico, centrada en un imperio en decadencia y una compañía de mercenarios. Una saga que nos lleva hasta un mundo donde un visionario está dispuesto a derrocar al débil y decadente emperador para reducirlo todo a cenizas con el fin de buscar un nuevo comienzo. En todo ello será clave la compañía de mercenarios a los que contrata para que se hagan con Sorlost, la inconquistable capital imperial. Así Smith Spark nos lleva con estos curtidos soldados a los que solo les preocupa quién les paga y nunca preguntan el por qué.
SINOPSIS
Una novela épica, oscura y deslumbrante: el debut de fantasía grimdark de Anna Smith SparkEl antaño poderoso Imperio de Sekemleth se ve amenazado por la decadencia y la ruina; los nobles rivales luchan por la supremacía y están dispuestos a todo para conseguirla. El influyente aristócrata Orhan Emereth, que planea arrebatar el trono con ayuda de un ejército de mercenarios, ignora que entre sus filas se oculta un joven muy especial: Marith, que no solo huye de su propio pasado, sino también de su padre, un hombre tan poderoso como empeñado en verlo muerto.La suma sacerdotisa Thalia, una de las figuras más respetadas del Estado, jamás ha abandonado su templo, pero cuando empieza la masacre del golpe de Estado, tiene que huir para escapar de una muerte segura. En su camino se cruza con Marith, quien le promete que la sacará con vida de la ciudad. Juntos se convertirán en piezas clave en el gran juego por el poder.
DÍA DE LA ASCENSIÓN de Adrian Tchaikovsky
Para concluir esta selección de recomendaciones mensuales, os hablo del prolífico autor británico que cada vez tiene más hueco en español. Este año hemos podidos disfrutar de numerosas obras nuevas de Adrian Tchaikovsky, ya que nos han llegado títulos tan diferentes como sus novelas Herederos del recuerdo, La ciudad de las últimas oportunidades, El tigre y el lobo o la novela corta Ogros.
Pero es que además también podemos disfrutarlo ya incursionando en universos fantásticos ajenos, como el título que publica el sello Minotauro este 22 de octubre. Y es que tenemos la novela Día de la Ascensión, que es un título que forma parte del extenso universo Warhammer 40.000, esa ambientación espacial futurista plagada de conflictos interminables. Aunque no conozcáis nada del universo, se trata de un título que podéis leer de forma independiente y que puede servir tanto para conocer al autor inglés como para dar un primer paso por Warhammer 40.0000.
SINOPSIS
En el mundo forja de Morod, las máquinas nunca se detienen y el trabajo nunca acaba. El pueblo se afana en las minas y las fábricas para proteger a la humanidad de los monstruos que habitan en el vacío mientras el Adeptus Mechanicus disfruta de una vida de comodidad palaciega.El genetista Gammat Triskellian se propone acabar con este entramado de corrupción. Cuando se entera de la existencia de una retorcida congregación que opera en las sombras, que sostiene que los tecnosacerdotes están alejando al pueblo de su verdadera salvación —una unión con ángeles profetizada hace mucho tiempo—, ve en ellos una oportunidad para derrocar a los señores de Morod y recuperar el mundo en aras del progreso.Pero, a veces, la única esperanza de cambio real pasa por la llegada de los monstruos.
💥💪Si os gustan los contenidos del blog y queréis apoyarlo, recuerdo que tengo abierta una cuenta en la plataforma KoFi, donde podéis haceros mecenas puntuales o fieles para respaldar la labor de este sitio, y además tener acceso a contenidos extras como recompensas. Gracias a los mecenas que apoyáis al blog Caballero del árbol sonriente para que pueda traeros contenidos originales, sin vuestro respaldo no sería posible.
COMPARTIR en
Hola Daniel, primero de todo agradecerte de nuevo y no me cansaré de hacerlo por traer toda esta info de novelas del fantástico. Segundo, tengo un par de preguntillas, primera he oído mucho de Carl es Mazmorrero, mi pregunta es te la has leído y crees que es tanto buena como dicen? Segunda, en cuanto a la de corte de los cuchillos, cuantas páginas tiene el libro? Te lo pregunto porque tengo poco tiempo y me fastidia un poco los libros de números elevedaos de páginas. Muchas gracias. Un slsudo
ResponderEliminarBuenas Aéreos, muchas gracias por tus palabras ☺️
EliminarSobre Carl: a mí me ha resultado divertido, si quieres una lectura ligera y que juega con la comicidad y los clichés del mundo de los videojuegos. Si miras en la barra de la derecha verás que acabo de publicar mi reseña de la novela, donde tienes más detalles y mi valoración en conjunto.
El libro de Smith Spark tiene sobre 500 páginas, por si te sirve de orientación.
Muchas gracias por pasarte a comentar 😉
Perfecto. En cuanto pueda me paso por la reseña para leerla y en cuanto a cuchillos me lo apunto en la lista. Muchas gracias de nuevo
Eliminar