Mostrando entradas con la etiqueta Rejoice A Knife to the Heart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rejoice A Knife to the Heart. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de abril de 2021

El impulso político de analizar Malaz el Libro de los Caídos

La lectura política de cualquier obra no siempre es algo evidente ni tampoco necesario. Lo que si está claro es que cada autor refleja en lo que escribe su visión del mundo que lo rodea, y las experiencias que lo han marcado. Aunque algunos quiera mostrar la fantasía como un género desligado de la realidad diaria o actual, no es así.
Podrían mencionarse muchas obras del género, pero creo que pocas sagas fantásticas reflejan más y mejor la influencia en sus páginas de nuestro mundo real y de la historia humana que Malaz el Libro de los Caídos. Steven Erikson es capaz de reflexionar en sus libros sobre temas tan actuales como las tiranías dictatoriales, el individualismo, la destrucción de la naturaleza, el colonialismo o el capitalismo, por mencionar solo un puñado de ellos.
Precisamente, hace unas semanas Erikson nos dejaba en su perfil de facebook un nuevo ensayo, en el que reflexiona sobre como algunos lectores quieren ver un matiz político en algunos de los elementos tratados en la decalogía de Malaz. Como siempre, resulta sumamente interesante leer las reflexiones del autor canadiense, así que os dejo la traducción del texto a continuación.


Los Cazahuesos, arte de Noah Bradley.



El impulso político de analizar
Malaz el Libro de los Caídos

por Steven Erikson
[NÓTESE BIEN. Alerta de violencia) 

En 1983 me encontré, completamente por accidente, en una encrucijada polvorienta a las afueras de una aldea vacía, en el norte de Guatemala. Mi única compañía eran tres hombres indígenas con camisetas y pantalones de chándal manchados, que estaban sentados en el suelo, de espaldas contra la pared baja de una cochiquera, cada uno de ellos con un disparo en la cabeza. Quizás de esa mañana. Todavía no se habían hinchado por los gases. Las moscas zumbaban, bailaban y se agrupaban en sus ojos abiertos, pero el sonido predominante provenía de una cabra, balando en algún lugar del pueblo.
Todos habían huido. Desde donde estaba, pude ver y sentir su ausencia, pero no entré en el pueblo. No pude pasar de los tres cadáveres. Mi justificación fue que estaba esperando a que pasara un camión cargado de caña, o algún otro tipo de vehículo en el que hacer autostop, que me llevara a la frontera de Belice y poder salir de la locura de una guerra civil no oficial y un desastre humanitario que pasó casi desapercibido para el resto del mundo. 
La situación era complicada. Las poblaciones estaban siendo violentamente desplazadas. Los pueblos indígenas estaban siendo expulsados ​​de sus tierras y sus granjas mixtas eran reemplazadas al completo por grandes plantaciones de café. El cambio fue diseñada por alguna impía alianza de los militares y los escuadrones de la muerte. En esta pesadilla llegaron guerrilleros maoístas, bandidos, saqueadores arqueológicos (un equipo de arqueólogos fue asesinado en el Petén solo un año más tarde) y cientos de miles de refugiados que huían hacia la frontera mexicana.

lunes, 25 de junio de 2018

Portada de Rejoice, a knife to the heart de Steve Erikson

El próximo mes de octubre se pondrá a la venta en inglés la nueva novela de Steven Erikson, con la que el autor canadiense se acerca por primera vez al género de la ciencia ficción desde un punto de vista serio. El autor de Malaz, el Libro de los Caídos imagina en Rejoice, a knife to the heart como podría ser el primer contacto con una civilización extraterrestre cuando llega hasta nuestro planeta una Inteligencia Artificial cuya misión principal es proteger el ecosistema de nuestro planeta. El problema surge cuando llega a la conclusión de que la principal amenaza para este, somos nosotros, la raza humana.
Ahora ya podemos ver la portada de la edición norteamericana de la novela, que se pondrá a la venta el 16 de octubre de la mano de la editorial Promontory Press, y que es diferente a la versión que verá la luz en Reino Unido de la mano de Gollancz. Para celebrar este lanzamiento, el autor canadiense ha anunciado desde su facebook oficial que todo aquel que reserve ya la novela tendrá la oportunidad de participar en un sorteo con un premio muy especial: una llamada telefónica o via skype con el propio Steven Erikson. Solo hay que enviar una fotografía del recibo de reserva y explicar de que le gustaría hablar con el escritor a info@steven-erikson.org.

Rejoice a knife to the heart se publicará en formato tapa dura con una extensión de 460 páginas al precio de 24,29 euros. También saldrá en tapa blanda por 17,98 euros y en ebook por 10,99 euros.

SINOPSIS 
Del autor de la épica Malaz, el Libros de los Caídos, llega una historia sobre el primer contacto de la humanidad y una advertencia sobre nuestro futuro.  
Una Inteligencia Artifical extraterrestre ha sido enviada al sistema solar como representante de tres especies avanzadas. Su misión es salvar el ecosistema de la Tierra, y la mayor amenaza para eso es la humanidad. Pero también somos parte del sistema, por lo que la IA debe tomar una decisión. ¿Debería salvar a la humanidad o eliminarla? ¿Lo merecemos?  
La IA es todopoderosa, y bien podría ser un dios. Por lo tanto, establece algunas condiciones. La violencia ahora es imposible. La destrucción a gran escala de los recursos naturales es imposible. Se proporcionarán alimentos y agua para aquellos que realmente los necesitan. Ya no puedes intimidar a alguien en Internet. La vieja forma de hacer las cosas se acabó. Pero un cierto presidente estadounidense de piel demasiado fina, entre otros, todavía está casado con el capitalismo de la última etapa. ¿Podremos adaptarnos? ¿Podremos demostrar que somos dignos? ¿Y estamos preparados para renunciar al libre albedrío por un mundo sin violencia?  
Y sobre todos ellos, en una nave espacial oculta, una mujer observa. Una escritora de ciencia ficción, que fue secuestrada en medio de la calle a plena luz del día. Ella es la única persona con quien la IA hablará. Y ella debe tomar una decisión.



Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

domingo, 25 de marzo de 2018

Portada de Rejoice: A Knife to the Heart, lo próximo de Steven Erikson

La próxima novela del prolífico Steven Erikson saldrá este otoño en inglés con el título de Rejoice, A Knife to the Heart (Alégrate, un cuchillo en el corazón). Este será el primer acercamiento a la ciencia ficción seria por parte del autor canadiense (tras sus 'space opera' de tono más humorístico de Willful Child), y en ella imagina como podría ser el primer contacto humano con una inteligencia extraterrestre. Lo interesante del planteamiento es que este extraterrestre será una IA cuya misión es proteger el ecosistema de la Tierra... y la raza humana somos la primera amenaza contra su existencia.
La novela se pondrá a la venta en inglés el próximo 18 de octubre, de mano de la editorial Gollancz, y ahora ya podemos ver su portada y leer su sinopsis oficial.

Rejoice, A Knife to the Heart se publicará en formato tapa dura, tiene 400 páginas y se puede reservar ya al precio de 22,26 euros. También estará disponible en tapa blanda por 17,57 euros.


SINOPSIS 
Del autor de la épica Malaz, el Libros de los Caídos, llega una historia sobre el primer contacto de la humanidad y una advertencia sobre nuestro futuro. 
Una Inteligencia Artifical extraterrestre ha sido enviada al sistema solar como representante de tres especies avanzadas. Su misión es salvar el ecosistema de la Tierra, y la mayor amenaza para eso es la humanidad. Pero también somos parte del sistema, por lo que la IA debe tomar una decisión. ¿Debería salvar a la humanidad o eliminarla? ¿Lo merecemos? 
La IA es todopoderosa, y bien podría ser un dios. Por lo tanto, establece algunas condiciones. La violencia ahora es imposible. La destrucción a gran escala de los recursos naturales es imposible. Se proporcionarán alimentos y agua para aquellos que realmente los necesitan. Ya no puedes intimidar a alguien en Internet. La vieja forma de hacer las cosas se acabó. Pero un cierto presidente estadounidense de piel demasiado fina, entre otros, todavía está casado con el capitalismo de la última etapa. ¿Podremos adaptarnos? ¿Podremos demostrar que somos dignos? ¿Y estamos preparados para renunciar al libre albedrío por un mundo sin violencia? 
Y sobre todos ellos, en una nave espacial oculta, una mujer observa. Una escritora de ciencia ficción, que fue secuestrada en medio de la calle a plena luz del día. Ella es la única persona con quien la IA hablará. Y ella debe tomar una decisión.


Os recuerdo que Steven Erikson está trabajando actualmente en el inicio de la que será una trilogía secuela de su decalogía Malaz, el Libro de los Caídos. Este primer libro llevará por título The God is not Willing y tenéis más detalles sobre esta obra en la siguiente entrada.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

jueves, 26 de octubre de 2017

Steven Erikson retrasa el final de Kharkanas para empezar su nueva trilogía secuela de Malaz

Steven Erikson, el autor de la saga Malaz, el Libro de los Caídos, continúa inmerso en la escritura de nuevas novelas. No hace mucho os hablaba de la que será el próximo libro del escritor canadiense en publicarse, la historia de ciencia ficción sobre el primer contacto con los extraterrestres titulada Rejoice, A Knife to the Heart que saldrá en el otoño de 2018
Muy bien, ¿pero que hay del mundo malazano? Aunque el canadiense no es muy dado a explayarse sobre su agenda de escritura, ahora, gracias a su recién estrenado facebook oficial, ya conocemos con mucho más detalle cuáles son los planes futuros de Erikson en el complejo universo fantástico donde transcurre el Libro de los Caídos
Como ya he comentado alguna vez el autor canadiense tenía entre manos la Trilogía de Kharkanas, una precuela de su saga principal de Malaz en la que retrocede milenios para contarnos el pasado ancestral de los tiste andii en el reino de Oscuridad. Tras la publicación de Forge of Darkness (2012) y Fall of Light (2016), Erikson pretendía cerrar la saga con un tercer libro, Walk in Shadow. Sin embargo sus nuevas declaraciones marcan un giro completo de dirección: momentáneamente aparca la escritura de este último volumen para iniciar otra nueva trilogía ambientada en el mundo de Malaz y que será una secuela directa de los diez volúmenes del Libro de los Caídos.

[Ojo, los comentarios de Erikson sobre esta nueva trilogía pueden desvelaros detalles del final del Libro de los Caídos, así que si no queréis saber nada dejad de leed aquí]

viernes, 13 de octubre de 2017

Steven Erikson vuelve a la ciencia ficción en 2018 con Rejoice, A Knife to the Heart

Steven Erikson, conocido principalmente por su saga de novelas Malaz, el Libro de los Caídos, ya tiene en camino su próxima novela. Así lo ha anunciado la editorial Gollancz, y para los que estábamos esperando la conclusión de la Trilogía de Kharkanas parece que tendremos que esperar un poquito más porque en esta ocasión el escritor canadiense regresa a las librerías con una novela de ciencia ficción.
Con el título de Rejoice, A Knife to the Heart (Alégrate, un cuchillo para el corazón) se publicará en inglés en octubre de 2018 esta obra que nos presenta a una escritora de ciencia ficción que es... abducida por un OVNI. Pronto descubrirá que los extraterrestres han llegado hasta la Tierra para asegurarse de que el planeta se mantiene como un bioma viable.
Este no es el primer acercamiento de Steven Erikson a la ciencia ficción, porque ya ha publicado dos entregas de Willful Child, una space opera enfocada de forma humorística: en sus dos entregas, Willful Child (2014) y Willful Child: Wrath of Betty (2016), Erikson se dedica a parodiar una de sus series favoritas: Star Trek(Tenéis una reseña de la primera novela de Willful Child en los blogs Donde acaba el infinito y Dreams of Elvex).
En cualquier caso parece que con Rejoice, A Knife to the Heart el autor canadiense busca ahora un acercamiento más serio al género, aunque sin dejar de lado su particular sentido del humor.
La editorial Gollancz también ha desvelado una primera sinopsis de la novela, que podéis leer a continuación.

SINOPSIS 
'Alégrate, un cuchillo para el corazón' cuenta la historia de la Intervención, que comienza cuando la escritora de ciencia ficción Samantha August desaparece dentro un haz de luz, aparentemente de un OVNI, mientras camina por una concurrida calle de Victoria (Canadá). Mientras las filmaciones del incidente grabadas con smartphones se vuelve virales, Samantha se despierta en una pequeña habitación donde es recibida por la voz de Adán, quien le explica que están en órbita y que él es una Inteligencia Artificial comunicante de la Delegación de Intervención, un triunvirato de civilizaciones extraterrestres que buscan asegurar la continua evolución de la Tierra como un bioma viable. Así comienza una sorprendente, provocativa, bellamente escrita y asombrosamente visionaria novela del Primer Contacto.

Esperemos que la publicación de esta nueva obra no signifique un retraso para la finalización de Walk in Shadow, la tercera y última entrega de la Trilogía de Kharkanas. Tras la publicación en 2016 de Fall of Light, parecía que Erikson se había centrado en la conclusión de su historia de la guerra civil ancestral del reino de Oscuridad.
Puede ser que la escritura de esta nueva novela de ciencia ficción la haya servido a Erikson para 'despejarse' un poco del mundo malazano, algo que ya hizo durante la compleja escritura de Fall of Light, donde entre medias tuvo tiempo para escribir y publicar las dos entregas de Willful Child. En cualquier caso, esperemos que el año que viene tengamos alguna noticia sobre el estado en que se encuentra el final de su nueva trilogía malazana.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER