Mostrando entradas con la etiqueta François Baranger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta François Baranger. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2021

Llega el segundo volumen de la edición ilustrada de En las montañas de la locura

La impresionante edición ilustrada de En las montañas de la locura se completa hoy en español. La célebre historia de Howard Phillips Lovecraft estará completa ahora en esta edición de gran formato y acompañada de la ilustraciones de François Berenger. El año pasado Minotauro ya publicó su primer volumen, del que tenéis todos los detalles en esta entrada, y este 24 de marzo los fanáticos del horror cósmico podrán concluir la edición con su segunda parte. A continuación tenéis todos los detalles y una muestra del nuevo arte interior realizado en exclusiva para acompañar la narración de los extraños descubrimientos realizados en la Antártida por la expedición de la Universidad de Arkham en el año 1933.

En las montañas de la locura (volumen 2) se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 64 páginas y se puede comprar por 20 euros.


SINOPSIS 
Arkham, 1933. El profesor Dyer, un destacado geólogo, se entera de que una expedición a la Antártida partirá pronto con la esperanza de seguir los pasos que él mismo dio en 1931. Con la esperanza de disuadirlos de tal iniciativa, Dyer relata los trágicos sucesos a los que sobrevivió en su expedición y que rechazó contar a su vuelta por miedo a que lo tomasen por loco.
Paisajes de desiertos helados, criaturas indescriptibles de millones de años descubiertas en un estado anormal de conservación, extrañas estructuras geométricas en la cima de las montañas negras, las más altas del Everest... Esta historia de Lovecraft ha inspirado a generaciones de autores y directores , desde John Carpenter hasta Guillermo del Toro.




miércoles, 17 de junio de 2020

En julio se publica el primer tomo de la edición ilustrada de En las montañas de la locura

La colección Minotauro ilustrados ya tiene fecha para el siguiente volumen de esta nueva y espectacular selección de obras acompañadas de arte en gran formato. Se trata del clásico del horror cósmico En las montañas de la locura, la novela corta que H. P. Lovecraft publicó en 1936 y en la que nos arrastra hasta las tierras antárticas en compañía de una expedición científica que se topará con las ruinas de un pasado ignoto... y que por desgracia para ellos no está tan muerto como podrían sospechar.
Ahora Minotauro lanzará esta nueva edición ilustrada, que se publicará en dos volúmenes, acompañada del asombroso arte de François Baranger. El artista galo nos traslada a las heladas tierras de la Antártida y sus siniestras ruinas en una serie de impresionantes ilustraciones de gran formato que capturan a la perfección el ambiente imaginado por Lovecraft. El primer volumen de En las montañas de la locura se pondrá a la venta en español en formato tapa dura el próximo 7 de julio, con la traducción de Calvert Casey. Para disfrutar del segundo volumen habrá que esperar más, porque Baranger está trabajando actualmente en él y se prevé que la versión original (en francés) no saldrá hasta finales de este año.
Os recuerdo que el año pasado Minotauro estrenó su colección ilustrada con la edición de La llamada de Cthulhu, también con el impresionante arte de Baranger, que podéis ver aquí.

En las montañas de la locura (volumen 1) se publica en tapa dura, tiene 64 páginas y se puede comprar por 20 euros.

SINOPSIS 
Arkham, 1933. El profesor Dyer, un destacado geólogo, se entera de que una expedición a la Antártida  partirá pronto con la esperanza de seguir los pasos que el mismo dio en 1931. Con la esperanza de disuadirlos de tal iniciativa, Dyer relata los trágicos sucesos a los que sobrevivió en su expedición y que rechazó contar a su vuelta por miedo a que lo tomasen por loco. 
Paisajes de desiertos helados, criaturas indescriptibles de millones de años descubiertas en un estado anormal de conservación, extrañas estructuras geométricas en la cima de las montañas negras, las más altas del Everest... Esta historia de Lovecraft ha inspirado a generaciones de autores y directores , desde John Carpenter hasta Guillermo del Toro. Fascinado por el universo Lovecraft, François Baranger, ilustrador mundialmente reconocido por su talento como artista conceptual en cine y videojuegos, abordó la tarea de poner en imágenes sus historias principales.  
Más allá de sus formidables trazos está esta visión iluminada de la aventura, del misterio, del horror. Observa cómo se las ha arreglado para transportarnos al hielo. Cada lámina es un viaje. Cada transición es un escalofrío. Pronto acusarás el frío, querrás gritar a los personajes que no se metan en ese agujero, temerás que la coraza congelada que protege a los Grandes Antiguos se derrita y libere su olor fétido... Porque François ha dado vida al texto, pero además le ha dado emoción visual.



A continuación podéis ver una muestra de las ilustraciones realizadas por Baranger para acompañar En las montañas de la locura.



viernes, 15 de febrero de 2019

Minotauro publica en abril la edición ilustrada de La llamada de Cthulhu

En 1926 H. P. Lovecraft daba forma escrita a las pesadillas que poblaban sus sueños con uno de los relatos que acabó convirtiéndose en eje central de su mitología de horror cósmico: La llamada de Cthulhu. Publicada por primera vez en 1928 en la revista Weird Tales, la historia de la ciudad sumergida de R´lyeh y de la siniestra deidad atrapada en sus ruinas no euclidianas es una de las lecturas más intensas de sus mitología personal, que ha influido en multitud de escritores posteriores.
El próximo abril Minotauro volverá a recuperar este relato inmortal en una versión ilustrada en tapa dura, con la que inaugura la nueva colección que prepara la editorial donde adaptará relatos clásicos en formato álbum ilustrado. Para La llamada de Cthulhu contarán con el arte de François Baranger, ilustrador francés de reconocida prestigio que ha trabajado sobre todo como artista conceptual para el cine (Harry Potter, Furia de Titanes,o La bella y la bestia) y videojuegos (The Division o Dishonored 2). Esta nueva edición ilustrada llegará a las librerías el próximo 2 de abril, y contará con la traducción de Javier Calvo Perales.
Podéis ver como ha quedado esta espectacular edición en español en este enlace.

La llamada de Cthulhu se publica en formato tapa dura, tiene 64 páginas y se puede comprar por 20 euros.

SINOPSIS 
Con esta novela, Lovecraft escribe en los años 20 del pasado siglo una de las historias más famosas de la literatura fantástica americana. Cthulhu, el Gran Antiguo que sueña y espera en el fondo de los negros abismos oceánicos, se convertirá por sí solo en el símbolo de todo el universo que crea el autor de Providence. 
Fascinado desde siempre por esta obra repleta de criaturas que se ocultan en los rincones más oscuros y de Antiguos titánicos cuya mera visión basta para precipitar a cualquiera a la locura, François Baranger, ilustrador reconocido en el mundo por su talento para la ilustración de concepto para el cine y los videojuegos, se ha puesto manos a la obra «ciclópea» de expresar en imágenes los relatos principales de H.P. Lovecraft. 
«El estilo de François Baranger, sobrio y elegante, viene como anillo al dedo para representar visiones tan tenebrosas como evocadoras y espectaculares de una belleza siniestra y gigantesca. No me cabe la menor duda de que habría complacido al propio Lovecraft». –John Howe

A continuación podéis ver algunas de las ilustraciones realizadas por François Baranger, y podéis disfrutar de más trabajos suyos en su perfil de ArtStation.