lunes, 15 de septiembre de 2025

Geralt de Rivia regresa con Crossroads of Ravens de Andrzej Sapkowski

El brujo más célebre de la fantasía moderna regresa con una nueva aventura. El personaje creado por Andrzej Sapkowski en la década de 1980 volverá a recorrer las páginas después de doce años de la última historia publicada por el autor polaco. Y es que el pasado noviembre de 2024 veía la luz en Polonia la novela Rozdroże kruków, una nueva historia independiente ambientada en la juventud de Geralt de Rivia.
Esta novela sigue expandiendo la historia del Lobo Blanco, que tras tres libros de relatos y cinco novelas demuestra que sigue contando con el interés del público del fantástico. Y como prueba, este septiembre por fin se publicará en inglés esta nueva historia con el título de Crossroads of Ravens (Encrucijada de cuervos). Como ya ocurría con el libro Estación de tormentas, estamos ante una precuela, situada antes de los sucesos de los dos primeros libros de relatos del brujo y que nos contará la primera misión de Geralt nada más terminar su instrucción en el gremio de los brujos en Kaer Morhen.

Como os decía la novela salió en polaco el año pasado, pero este 30 de septiembre llegará su traducción al inglés, en una edición en tapa dura con una extensión de unas 400 páginas. A continuación os dejo la cubierta de la edición en inglés de Orbit Books y la traducción de su sinopsis completa.

SINOPSIS 
Los brujos no nacen. Se hacen.
Antes de ser el Lobo Blanco o el Carnicero de Blaviken, Geralt de Rivia era simplemente un recién graduado de Kaer Morhen, que se adentraba en un mundo que ni comprendía ni acogía a los de su especie.
Y cuando un acto de heroísmo ingenuo sale terriblemente mal, Geralt solo se salva de la horca gracias a Preston Holt, un brujo canoso con un pasado oculto y sus propios planes.
Bajo la tutela de Holt, Geralt comienza a aprender lo que realmente significa seguir el Camino: proteger un mundo que le teme y sobrevivir en él según sus propios términos. Pero a medida que la línea entre el bien y el mal comienza a difuminarse, Geralt debe decidir si convertirse en el monstruo que todos esperan o en algo completamente diferente.
Esta es la historia de cómo se crean las leyendas y cuál es su precio.


¿Y en español?
Este 2025 está siendo el año de la salida de la última novela de Sapkowski en diversos idiomas: llega la edición en inglés pero también se va a publicar en francés, italiano, alemán... Si, falta justo el que nos interesa: el español. Por desgracia, en nuestro idioma parece que la situación no está siendo la que más nos gustaría.
En nuestro idioma, los libros de Geralt de Rivia llevan ya unos años sin reimpresión. Lo último que sabemos es que la editorial Alamut sigue negociando la renovación de los derechos de la obra de Sapkowski, por lo que no es probable que vayamos a disfrutar pronto la traducción de este Crossroads of Ravens
Por desgracia no es una situación en la que se puede hacer mucho salvo esperar. Si tanto la editorial española como los agentes siguen en conversaciones, solo ambos pueden poner solución al estancamiento actual. Y a la larga, no cabe temer porque la obra de Sapkowski quede en el olvido en español porque la saga del brujo es una publicación demasiado jugosa para cualquier editorial, que seguro que se encuentran a la espera de cualquier cambio en la situación. Así que ya sea capaz Alamut de retener los derechos o acabe en manos de uno de los grandes grupos editoriales españoles, seguro que Geralt de Rivia regresará también en nuestro idioma en un futuro próximo. Solo cabe esperar que para el bien de los lectores, sea cuanto antes mejor.



COMPARTIR en

1 comentario:

  1. ¡Pero qué sorpresa, hombree! Una noticia excelente y una vuelta a la nostalgia, ufff

    ResponderEliminar