Steven Erikson sigue trabajando para completar las dos sagas del universo malazano en las que está embarcado. Afortunadamente para los que disfrutamos de la obra de este genio del fantástico, todo parece que avanza a buen ritmo. Y es que ya sabemos que la trilogía secuela de Malaz, la saga de los Testigos que arrancó con Un dios inclemente, tiene sus dos próximas novelas terminadas: la segunda entrega saldrá en octubre de este año y la tercera ya ha sido entregada también al editor.
Todo ello le ha permitido a Erikson centrarse en su otro frente abierto: completar la precuela de la trilogía de Kharkanas, para cerrar así la saga formada por Forge of Darkness y Fall of Ligth. Pues bien, el pasado 29 de marzo el autor se pasaba por su facebook para actualizarnos como marcha la escritura del tercer libro de esta precuela. Según afirma Erikson, su plan es dejar terminado el tercer libro de Kharkanas antes de que termine el año. En concreto, estima que Walk in Shadow podría estar por fin completo entre otoño y Navidad, lo que nos permitiría soñar con su publicación en inglés a lo largo de 2026.
Además, el escritor también ha aprovechado para hablarnos de la nueva edición de la saga que ha publicado Broken Binding, que a pesar de su hermosa publicación le ha causado algún quebradero de salud. Pero mejor os dejo la traducción de su post completo y luego os hago unos comentarios.
"Hola a todos. Este post es una actualización. Actualmente estoy escribiendo Walk in Shadow, la tercera novela de Kharkanas. Va bien, aunque un poco lenta, ya que hay mucha historia que contar. Siendo realistas, espero terminarla en otoño, seguramente antes de Navidad. Ése es el plan.La segunda noticia es un poco diferente. Como muchos sabéis, Broken Binding ha publicado las tres primeras novelas de la saga del Libro de los Caídos, y me han dicho que lo ha hecho bien. Las siete restantes están por llegar. También firmo para Subterranean Press y para una librería local independiente (Munro's Books, Victoria, Columbia Británica, Canadá). En los dos últimos casos, las firmas son bastante limitadas. En el caso de Broken Binding, acabé firmando los tres primeros libros dos veces por problemas de papel, y aún me queda un set por firmar.La noticia es la siguiente: me he fastidiado el hombro derecho con estas firmas. La mera cantidad me lo ha destrozado. He padecido tendinitis en ambos hombros durante la mayor parte de mi vida adulta, como consecuencia de un entrenamiento (excesivo) de natación de competición en la adolescencia, al que luego se sumó la esgrima en el hombro derecho (y mucho trabajo en fosos durante las excavaciones). Aunque voy al gimnasio dos veces por semana, mi entrenador y yo trabajamos para solucionar este problema crónico. Ahora, Broken Binding no quiere que sufra dolores como consecuencia de firmar muchos miles de páginas extra para los próximos libros, y lo agradezco mucho.La consecuencia es que vamos a pasar a la firma electrónica. Aún no estoy seguro de los detalles, pero ya os contaré si os te interesa. De todos modos, es un hecho que el cuerpo se desgasta, y he trabajado mucho con este durante años. Así que, para terminar, mis disculpas. Las ediciones de Broken Binding son sencillamente preciosas. Me gusta pensar que una firma electrónica para salvar un hombro cansado no cambiará su valor para aquellos de vosotros que las compréis. Bueno, salud por ahora.SEPD: ¿la imagen? Una ilustración al azar que hice hace unos años."
![]() |
La imagen que incluye Erikson en su post. |
Un par de comentarios sobre esta última actualización.
Como vemos, parece que Erikson está completamente enfocado en cerrar por fin Kharkanas y se le ve muy comprometido por entregarnos la novela que queremos antes de que termine el año, completando así una saga que le ha dado más de un quebradero de cabeza. Más que nada, por la fría recepción que recibió por parte de los lectores (al menos, en sus pobres ventas) y que le llevó a ponerse a escribir a la trilogía de los Testigos por cambiar de aires. Por mi parte, Kharkanas me parece una auténtica delicia por lo que estoy deseoso de poder disfrutar por fin de Walk in Shadow, la conclusión de una de las obras más exquisitas de Erikson que ojalá acabemos viendo por fin en español una vez esté completa.
El otro punto que comenta, me parece lo más razonable del mundo. Que un escritor tenga que sacrificar su tiempo para estar firmando ejemplares y que además acabe sufriendo una lesión tan dolorosa no tiene sentido. Si no recuerdo mal, la tirada de la edición de Broken Binding fue de unos 3000 ejemplares, y como el mismo Erikson apunta tuvo que firmar otra vez una tanda completa porque la calidad del papel era defectuosa. En fin, no solo por la lesión causada sino porque me parece que todos vamos a disfrutar más de Erikson si dedica su tiempo a escribir, creo que lo mejor es que se libre de estas sesiones de tortura de firmas interminables para los restantes siete libros.
De hecho, como comprador de los tres primeros libros me parecería perfecto que el resto de la edición de Broken Binding no llevaran ni siquiera firma digital, porque el resultado ha sido tan hermoso con los nuevos artes que incluye que no necesita tener nada más para hacerla una joya. Estoy preparando una fotoreseña completa de los tres primeros volúmenes, que pronto colgaré por el blog, ya veréis.
En cualquier, caso, para resumir el CALENDARIO de publicación que maneja ERIKSON actualmente es...
*NO LIFE FORSAKEN (segunda novela de la trilogía de los Testigos) ya está terminada y se publica en octubre de 2025.
*LEGACIES OF BETRAYAL (tercera novela de la trilogía de los Testigos) ya ha sido entregada al editor, por lo que seguramente se publique a lo largo de 2026.
*WALK IN SHADOW (tercera novela de la trilogía de Kharkanas), sigue trabajando en ella y planea dejarla terminada para este otoño, seguramente antes de Navidad. Si esto es así, podría ver la luz a lo largo de 2026.
COMPARTIR en
¡¡¡Kharkanas, YAYY!!! No veo el momento de acabar de leer la Trilogía y mira que me costó entrar en el 1er volumen ¿eh? :))
ResponderEliminarLo demás también, pero un poquito menos...
Mil gracias por las noticias, Daniel.
Gracias Angie.
EliminarQue ganas de tener esta conclusión, que gozada de lectura son los dos anteriores. Parece que Erikson está centrado completamente en Walk in Shadow, así que esperemos que el genio saque toda su magia para darnos el gran desenlace que queremos.