Mostrando entradas con la etiqueta Reckoner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reckoner. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Reseña: Calamity, de Brandon Sanderson

SINOPSIS: Los Épicos nacieron cuando Calamity iluminó los cielos. Desde esa noche histórica, el destino de David ha estado entrelazado con el de esos malvados. Steelheart asesinó a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su mayor aliado en un peligroso enemigo.
David conocía el secreto del Profesor. Secreto que guardó incluso cuando el Profesor se esforzaba por controlar los efectos de sus poderes épicos. Pero no pudo superar enfrentarse a Obliterarion en Babilar. El Profesor, que fue líder de los Reckoners, se ha entregado totalmente a su destino de Épico. Se ha hundido es esas tenebrosas sombras de violencia propias de todos los Épicos. Y todo saben que de las sombras no se vuelve…
Pero todo se equivocan. Es posible redimir a los Épicos. Megan ya lo demostró. No todo está perdido. Al menos, no definitivamente. Y David está lo suficientemente loco como para enfrentarse al Gran Épico más poderoso de la historia con tal de recuperar a su amigo. O al menos, morir intentándolo.



RESEÑA: El mundo poblado de despiadados Épicos de poderes sobrehumanos que dominan de forma tiránica sobre una gran mayoría de una acobardada sociedad llega hoy a su última entrega con Calamity. En el tercer volumen de la saga juvenil de los Reckoners Brandon Sanderson debe resolver por fin el enfrentamiento final con el más poderoso de los Épicos, el que fuera el antiguo líder y mentor de los propios Reckoners, que ahora aterroriza al mundo como el tiránico Limelight. A pesar de que Firefight, la anterior entrega, era una novela bastante irregular tenía un final que dejaba la trama en todo lo alto y sin duda prometía muchas emociones para el último volumen de la saga... y efectivamente así ha sido, porque Sanderson logra una entrega final repleta de acción, humor, revelaciones y la pátina de optimismo de la que siempre hace gala el autor de Nebraska.
Brandon Sanderson vuelve a enfrentarse a la difícil tarea de cerrar de forma satisfactoria una trilogía. Los lectores pueden estar tranquilos porque las preguntas y cuestiones planteadas en las dos anteriores entregas encuentran respuesta en Calamity, dosificándose a lo largo de sus 400 páginas de forma hábil y entremezcladas con la acción desbordante a la que nos tiene acostumbrados el prolífico escritor.
La novela, al más puro estilo de película de acción palomitera, arranca con una peligrosa misión de los Reckoners supervivientes para tratar de rearmarse tras los desastrosos sucesos de Babilar. (Hay que señalar que, por alguna razón desconocida, ahora los Reckoners aparecen como Exploradores cuando en las dos primeras partes de la trilogía se optó por no traducir el nombre del grupo. Un poco desconcertante). Como no podía ser de otra forma para ello nuestros desesperados protagonistas acuden a la Fundición Knighhawk, encargada de suministrar toda la asombrosa tecnología que replica los poderes de los Épicos. Gracias a esto al fin podremos empezar a descubrir algunos de los extraños misterios que rodean a Knighthawk y cómo son capaces de fabricar sus efectivas armas.
Pero sin duda la pregunta más importante que se dirime en esta última entrega es si los Reckoners serán capaces de redimir a su antiguo maestro o tendrán que acabar con él como hacen con la mayoría de Épicos. Todos y cada uno de los miembros de los Reckoners tienen que hacer frente a esta dura realidad, enfrentándose al hombre que los lideró en su lucha y que ahora viaja hasta la increíble Ildithia (la antigua ciudad de Atlanta) con un objetivo desconocido y que nuestros héroes tendrán que descubrir si quieren derrotarlo.
Y es que en esta tercera entrega la principal localización de la novela se traslada hasta la ciudad de Ildithia que vuelve a convertirse en un personaje más de la obra debido a su asombroso estado. OJO, SPOILERS Ildithia es una urbe hecha completamente de sal, que se destruye y se reconstruye sola en un ciclo constante que dura varios días. Y como si esto no fuera suficiente, la ciudad se va desplazando sola. FIN DE SPOILERS
Una vez allí los Reckoners tendrán que hacer frente a un nueva tanda de Épicos con poderes y habilidades a cuál más llamativas. Aquí tenemos las grandes escenas de acción, perfectamente narradas y estructuradas, con las que Sanderson sabe entretener al lector y arrastrarlo página tras página sin remedio. El ritmo de esta última entrega me ha parecido mucho más directo, dinámico, sin apenas dejar respiro y sin los baches que sufría la trama de Firefight.
Por supuesto la novela profundiza en la relación entre David y Megan, prestando una mayor atención a los dilemas de esta última debido a que tiene que continuar plantando cara a la terrible carga de sus poderes de Épica. Afortunadamente Sanderson sabe trufar toda la trama con calculadas dosis de humor (si, David sigue haciendo comparaciones penosas y desconcertantes) por lo que en ningún momento se aleja del puro entretenimiento palomitero.
El final de la saga, sin entrar en detalles reveladores para no destripar ninguna sorpresa al lector, entra en lo que podríamos calificar de "estilo Sanderson": un visión optimista de género humano y de lo que podemos lograr cuando nos esforzamos por luchar por aquello en lo que creemos. No es tampoco idílica, porque hay sacrificios y cosas que no se pueden cambiar a mejor, pero permite mirar la realidad con una visión un poco más luminosa que a la que nos tienen acostumbrados otros autores de fantasía actual bastante más pesimistas.
En definitiva, Brandon Sanderson logra montar un último acto de los Reckoners que se devora con gran rapidez, gracias a la imparable mezcla de acción y revelaciones que se suceden a lo largo de sus páginas. Como es habitual en la forma de trabajar del escritor de Nebraska demuestra que la historia de la trilogía está perfectamente estructurada y que cada elemento encaja sin fisuras en el puzle que ha ido montando con cada nueva novela de esta entretenida saga juvenil.
El final de los Reckoners (tal y como ocurriera ya con Nacidos de la Bruma en el Cosmere) es profundamente optimista, demostrando que los protagonistas tiene la opción de enfrentarse al mal para tratar de crear un mundo (un poco) mejor que el que se encontraron. Por supuesto no todo encuentra solución, y los errores cometidos tienen su precio para cada personaje, pero al menos logra dejarnos un regusto luminoso, más digerible y acorde con una saga juvenil que ha logrado dar una nueva y original perspectiva sobre el trillado mundo de los superpoderes.



VALORACIÓN 8/10

FICHA
Calamity (The Reckoners, 3)
Brandon Sanderson
Nova, rústica con solapas
416 páginas
Traducción de Pedro Jorge Romero
21 euros

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Calamity cerrará la trilogía Reckoners el 25 de enero

La próxima novedad de Brandon Sanderson en español ya tiene fecha de salida: el 25 de enero Nova pondrá a la venta la última parte de la trilogía juvenil Reckoners. Con el título de Calamity el escritor de Nebraska nos lleva de vuelta a este presente alternativo donde el paso del cometa llamado Calamity cambió la vida de toda la humanidad al conceder poderes sobrehumanos a un puñado de personas, los Épicos. Estos nuevos seres todopoderosos se han dedicado a esclavizar y oprimir al resto de la población, y solo el grupo de rebeldes conocidos como los Reckoners les han plantado cara para tratar de acabar con ellos.
Calimity ha sido traducida por Pedro Jorge Romero. La novela saldrá, como el resto de la trilogía, en formato rústica con solapas, tiene 416 páginas y se pone a la venta al precio de 21 euros. A continuación os dejo unas cuantas imágenes de la edición de Calamity, cedidas por el malvado librero de Gigamesh Antonio Torrubia.


SINOPSIS 
Los Épicos nacieron cuando Calamity iluminó los cielos. Desde esa noche histórica, el destino de David ha estado entrelazado con el de esos malvados. Steelheart asesinó a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su mayor aliado en un peligroso enemigo.  
David conocía el secreto del Profesor. Secreto que guardó incluso cuando el Profesor se esforzaba por controlar los efectos de sus poderes épicos. Pero no pudo superar enfrentarse a Obliterarion en Babilar. El Profesor, que fue líder de los Reckoners, se ha entregado totalmente a su destino de Épico. Se ha hundido es esas tenebrosas sombras de violencia propias de todos los Épicos. Y todo saben que de las sombras no se vuelve…  
Pero todo se equivocan. Es posible redimir a los Épicos. Megan ya lo demostró. No todo está perdido. Al menos, no definitivamente. Y David está lo suficientemente loco como para enfrentarse al Gran Épico más poderoso de la historia con tal de recuperar a su amigo. O al menos, morir intentándolo.



Aprovecho para recuperar las reseñas de las anteriores entregas de esta trilogía que da un giro de tuerca al concepto de superhéroe: STEELHEART y FIREFIGHT



















¿Hay ganas de leer el final de la trilogía Reckoners?
También en FACEBOOK y TWITTER

martes, 15 de noviembre de 2016

Calamity, fin de la trilogía Reckoners de Brandon Sanderson, se publica el 25 de enero

La saga juvenil de los Reckoners de Brandon Sanderson pronto tendrá su esperada conclusión en español. Tras Steelheart (reseña) y Firefight (reseña), la trilogía se cerrará el próximo 25 de enero con la publicación en Nova de Calamity. La tercera entrega nos lleva de vuelta a este presente alternativo donde el paso del cometa Calamity cambió la vida de toda la humanidad al conceder poderes sobrehumanos a un puñado de personas, los Épicos. Estos nuevos seres todopoderosos se han dedicado a eslcavizar al resto de la población, y solo los rebeldes Reckoners les han plantado cara para tratar de acabar con ellos.
Todavía no sabemos ni el precio ni la extensión de la última novela de los Reckoners, pero ya podemos ver la portada que tendrá en español.

SINOPSIS 
Los Épicos nacieron cuando Calamity iluminó los cielos. Desde esa noche histórica, el destino de David ha estado entrelazado con el de esos malvados. Steelheart asesinó a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su mayor aliado en un peligroso enemigo. 
David conocía el secreto del Profesor. Secreto que guardó incluso cuando el Profesor se esforzaba por controlar los efectos de sus poderes épicos. Pero no pudo superar enfrentarse a Obliterarion en Babilar. El Profesor, que fue líder de los Reckoners, se ha entregado totalmente a su destino de Épico. Se ha hundido es esas tenebrosas sombras de violencia propias de todos los Épicos. Y todo saben que de las sombras no se vuelve… 
Pero todo se equivocan. Es posible redimir a los Épicos. Megan ya lo demostró. No todo está perdido. Al menos, no definitivamente. Y David está lo suficientemente loco como para enfrentarse al Gran Épico más poderoso de la historia con tal de recuperar a su amigo. O al menos, morir intentándolo.


¿Hay ganas de leer el final de la saga Reckoners?
También en FACEBOOK y TWITTER

martes, 16 de febrero de 2016

Calamity cierra hoy la trilogía Reckoners de Brandon Sanderson

Cuando hace poco más de un mes que se ha puesto a la venta en español Firefight, segunda parte de la trilogía Reckoners (aquí mi reseña), Brandon Sanderson cierra hoy dicha saga con la publicación en inglés de Calamity. El escritor de Nebraska concluye con este volúmen su historia ambientada en un futuro alternativo donde el paso del cometa Calamity otorga poderes sobrehumanos a una serie de individuos, los Épicos, contra cuya tiranía luchan sin descanso los Reckoners.
Calamity tiene 432 páginas y se pone a la venta al precio de 18,99 dólares.

SINOPSIS
Cuando Calamity iluminó el cielo, nacieron los Épicos. Desde aquella noche histórica, el destino de David ha estado atado a su villanía. Steelheart mató a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su aliado más cercano en un enemigo peligroso.
David sabía el secreto del Profresor, y lo mantuvo en secreto aun cuando el Profresor libraba una batalla dentro de sí para controlar los efectos de sus poderes de Épico. Pero enfrentarse a Obliteration en Babilar fue demasiado para él. Quien una vez fue el líder de los Reckoners, ahora ha abrazado su destino Épico. Ha sucumbido ante la oscura sombra de amenaza por la cual son conocidos todos los Épicos alrededor del mundo, y todos saben que no hay retorno de eso…

Pero todos están equivocados. La redención es posible para los Épicos; Megan es la prueba de ello. No están perdidos. No completamente. Y David está lo suficientemente loco como para enfrentarse al más poderoso Épico para intentar recuperar a su amigo. O morir en el intento.

Sin duda el último volumen de esta saga juvenil pinta muy bien porque como ya comenté en la reseña de Firefight el final de la segunda parte dejaba la trama en lo más alto, y con una situación que parecía bastante desesperada para los Reckoners. En esta última parte Sanderson tendrá que revelar por fin algunas de los enigmas que se han ido presentado, como qué es realmente Calamity o si es posible salvar a los Épicos de su propia maldad.
Todavía no sabemos cuando se publicará en español este libro final, pero si que la portada será la misma que la edición americana.
¿Hay ganas de leer Calamity?
También en FACEBOOK y TWITTER

viernes, 5 de febrero de 2016

Reseña: Firefight, de Brandon Sanderson

SINOPSIS: La ciudad de Chicago Nova es libre.
Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart –invencible, inmortal, inamovible– ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Pero acabar con Steelheart solo le sirvió para tomar consciencia de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas.
Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es una urbe inundada y triste, gobernada por la despótica Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca, y vale la pena correr el riesgo. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart.
Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita.


RESEÑA: La segunda parte de la trilogía Reckoners nos lleva de vuelta a esa realidad alternativa imaginada por Brandon Sanderson donde un cometa (Calamity) ha otorgado increibles poderes a un grupo de humanos, los Épicos. ¿Superhéroes? No precisamente, porque estos superhombre y supermujeres utilizan sus habilidades casi divinas para subyugar el resto de la humanidad. En Steelheart fuimos testigos de como el grupo de rebeldes de los Reckoners era capaz de acabar con el sanguinario y tiránico Épico que dominaba la urbe de Chicago Nova, pero este solo ha sido el primer paso. Ahora David deberá ir hasta Babilonia Restaurada (la antigua Nueva York) para enfrentarse a la poderosa Épica Regalia y así encontrar a la persona que de verdad busca: Megan, a la que todos conocen como Firefight.
Con el mismo estilo ligero que la primera parte Firefight llega con nuevas aventuras, nuevas sorpresas, nuevos enigmas... y algunas respuestas. Una vez más Brandon Sanderson nos recuerda que esta trilogía está orientada a un público juvenil y nos encontramos con una lectura que busca entretener sin mayores pretensiones. Acción y aventuras, con pequeñas dosis de humor, son lo que mantienen el ritmo de Firefight, aunque no llega a alcanzar el dinamismo imparable que tenía Steelheart.
Eso sí, la edición de Nova de la segunda parte de la trilogía cuenta además con el relato corto Mitosis, que cumple a la perfección su función de unión entre Steelheart y Firefight. Esta pequeña historia ayuda a prepararnos para lo que les espera a los Reckoners ahora que han dado la cara contra los Épicos, y la terrible amenaza a la que se enfrentarán con la retorcida mente de Regalia.
Asimismo Brandon Sanderson vuelve a sorprendernos a la hora de crear un escenario asombroso para su historia. Reconozco que antes de leer Firefight pensaba que era un error que los protagonistas dejaran Chicago Nova, porque como dije en la reseña de la novela la ciudad totalmente convertida en metal y su multitud de tuneles subteraneos resultaban espectaculares como telón de fondo. ¡Que equivocado estaba! El escritor de Nebraska consigue con Babilonia Restaurada resulte tan apabullante o más: una urbe casi sumergida, con edificios abarrotados de una selva repleta de frutos y con grafitis que iluminan la noche. Tan desconcertante como suena, y perfecto para hacer más llamativas las aventuras de los Reckoners.
La originalidad no se queda solo en el escenario, porque el autor norteamericano vuelve a sorprender con la nueva tanda de Épicos que aparecen en esta segunda entrega: Obliteration, Newton, Dawnslight o la misma Regalia tienen poderes que ya les gustaría haber imaginado a los guionistas de comics de superhéroes de toda la vida. Y por supuesto sus puntos débiles no les van a la zaga.
Como suele ser habitual en las novelas de Sanderson, el tramo final de Firefight es el mejor. Con un ritmo imparable el autor desata todos los hilos de la trama, uniendo las pistas que ha dejado caer y sembrando unos cuantos enigmas que quedan pendientes de resolver para la última entrega de la trilogía. Y es que Firefight tiene un final 'de manual' de segunda parte de saga, dejando la trama en lo más alto para que nuestros héroes se enfrenten por ¿última? vez a la terrible amenaza que suponen los Épicos desatados por Calamity.




VALORACIÓN 7/10

FICHA
Firefight (Los Reckoners 2)
Brandon Sanderson
Nova
440 páginas
21,50 euros

jueves, 7 de enero de 2016

Llega Firefight, segunda entrega de Los Reckoners de Brandon Sanderson

Si hay algo seguro en la vida del lector de fantasía es que Brandon Sanderson siempre tendrá lista alguna nueva novela para que la disfrutes. No ha pasado ni una semana de 2016 y ya tenemos aquí la primera novedad 'sandersoniana': Firefight, segunda parte de su trilogía juvenil Los Reckoners. El prolífico autor de Nebraska nos lleva de nuevo a su futuro distópico dominado por los Épicos, seres humanos que gracias al paso del cometa Calamity lograron superpoderes con los que subyugar al resto de la humanidad. Por suerte para los oprimidos un grupo de osados rebeldes llamados los Reckoners les planta cara para acabar con ellos.
Nova publica hoy esta segunda parte, Firefight, con un extra que complacerá a todos los lectores de Sanderson. Por primera vez a nivel mundial la novela viene acompañada del relato corto Mitosis, que sirve de unión entre Steelheart y esta segunda parte de la trilogía. Una forma perfecta para volver a ponerse en situación, ¿verdad?
Firefight tiene 440 páginas y sale en formato rústica con solapas al precio de 21,50 euros.
SINOPSIS
La ciudad de Chicago Nova es libre.
Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart –invencible, inmortal, inamovible– ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Pero acabar con Steelheart solo le sirvió para tomar consciencia de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas.
Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es una urbe inundada y triste, gobernada por la despótica Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca, y vale la pena correr el riesgo. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart.
Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita.

¿Que todavía no habéis leído el comienzo de esta saga de superhéroes? Pues no os preocupéis, porque Nova también reedita hoy una versión revisada y con nueva portada (bajo estas lineas) de Steelheart, primera entrega de los Reckoners.
(Podéis leer mi reseña de Steelheart en este enlace).

¿Qué esperais de la segunda parte de los Reckoners?
También en FACEBOOK y TWITTER

martes, 29 de diciembre de 2015

Primeras páginas de Firefight de Brandon Sanderson

La nueva novela del prolífico Brandon Sanderson está a punto de llegar a nuestras librerías: el próximo 7 de enero Nova pondrá a la venta Firefight, segunda parte de la trilogía Los Reckoners. Esta saga juvenil nos sumerge en un mundo futuro donde el paso del cometa Calamity ha otorgado increibles poderes a una serie de personas: los Épicos. Estos se han dedicado a tiranizar al resto de la población del mundo. Solo un grupo de rebeldes, los Reckoners, se atreven a luchar contra ellos...
La colección de Ediciones B ha renovado las portadas de la saga en español, y además la edición de Firefight vendrá acompañada del relato corto Mitosis, que sirve de unión entre Steelheart y esta segunda parte de la saga.
Por suerte para los más impacientes ya podéis leer las primeras páginas de Firefight en ESTE ENLACE.
Firefight tiene 440 páginas y saldrá en formato rústica con solapas por 21,50 euros.

SINOPSIS
 La ciudad de Chicago Nova es libre.
Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart –invencible, inmortal, inamovible– ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Pero acabar con Steelheart solo le sirvió para tomar consciencia de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas.
Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es una urbe inundada y triste, gobernada por la despótica Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca, y vale la pena correr el riesgo. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart.
Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita.

¿Qué esperáis de la nueva entrega de los Reckoners?
También en FACEBOOK y TWITTER

lunes, 30 de noviembre de 2015

Firefight, segunda parte de la Trilogía Reckoners de Brandon Sanderson, saldrá el 7 de enero

No suele pasar mucho tiempo entre una novela y otra de Brandon Sanderson, ya que el autor norteamericano tiene la capacidad de saltar de una a otra de sus numerosas sagas con gran facilidad. La próxima novedad en español del autor ya tiene fecha de publicación: el 7 de enero se pondrá a la venta Firefight, la segunda parte de su trilogía juvenil Reckoners. En esta saga el escritor de Utah nos introduce en un futuro donde el paso de un cometa (Calamity) otorgó poderes sobrehumanos a una serie de personas, los Épicos, que desde entonces se han dedicado a tiranizar al resto de la población. Solo un grupo de rebeldes, los Reckoners, se atreven a oponerse a ellos...
La edición de Firefight de la colección Nova no solo nos trae la continuación de Steelheart, sino que se convierte en la primera edición a nivel mundial en incluir también el relato corto Mitosis, que sirve de unión entre la primera y la segunda parte de la trilogía.
Firefight tiene 440 páginas y saldrá en formato rústica con solapas por 21,50 euros.

SINOPSIS
La ciudad de Chicago Nova es libre.
Le dijeron a David que era imposible, que ni siquiera los Reckoners habían sido capaces de matar a un Gran Épico. Sin embargo, Steelheart –invencible, inmortal, inamovible– ha muerto. Y David fue el responsable de su fin. Pero acabar con Steelheart solo le sirvió para tomar consciencia de todas las preguntas para las que no tiene respuesta. Y en Chicago Nova nadie puede contestarlas.
Pese a todo, en Babilonia Restaurada, el lugar antes conocido como Manhattan, quizá pueda encontrar las respuestas. Es una urbe inundada y triste, gobernada por la despótica Gran Épica Regalia, pero David está seguro de que por allí pasa el camino que le llevará a lo que busca, y vale la pena correr el riesgo. Porque la muerte de Steelheart solo logró dejarle un enorme vacío en el corazón. Había logrado llenar ese vacío con Firefight, una Épica desaparecida. Y ahora se embarcará en una empresa más peligrosa y siniestra que la rebelión contra Steelheart.
Partirá en busca de Firefight y de las respuestas que necesita.
Además, Nova aprovechará para publicar ese mismo mes una nueva versión revisada de Steelheart con una nueva portada (bajo estas lineas). Podéis leer mi reseña de Steelheart en este enlace.

¿Qué os parece la continuación de la trilogía Reckoner?
También en FACEBOOK y TWITTER

jueves, 9 de julio de 2015

Calamity (Reckoner 3), de Brandon Sanderson, saldrá en febrero de 2016

Hace algo más de un mes Brandon Sanderson anunciaba en su blog personal que había terminado la escritura del último volumen de su trilogía Reckoner, ambientada en un mundo dominado por personas con superpoderes. Pues bien, ya sabemos que el cierre de la trilogía, Calamity, se publicará en inglés el 16 de febrero del año que viene.
El libro tiene 432 páginas y sale a la venta con un precio de 14,69 dólares.
Os dejo a continuación la portada de la novela y la sinopsis (cuidado, porque tiene spoilers del segundo libro, Firefight, todavía no publicado en español y que Nova pretende sacar a principios de 2016).

SINOPSIS
Cuando Calamity iluminó el cielo, nacieron los épicos nacieron. Desde aquella noche histórica, el destino de David ha estado atado a la villanía de ellos. Steelheart mató a su padre. Firefight le robó el corazón. Y ahora Regalia ha convertido a su aliado más cercano en un enemigo peligroso.
David sabía el secreto de Prof, y lo mantuvo secreto aun cuando Prof libraba una batalla dentro de sí para controlar los efectos de sus poderes de épico. Pero enfrentarse a Obliteration en Babilar fue demasiado para él. Quien una vez fue el líder de los Reckoners, ahora ha abrazado su destino épico. Ha sucumbido ante la oscura sombra de amenaza por la cual son conocidos todos los épicos alrededor del mundo, y todos saben que no hay retorno de eso…

Pero todos están equivocados. La redención es posible para los épicos; Megan es la prueba de ello. No están perdidos. No completamente. Y David está lo suficientemente loco como para enfrentar al más poderoso épico para intentar recuperar a su amigo. O morir en el intento.
En este enlace podéis leer los primeros capítulos de Calamity (en inglés).

RESEÑA de Steelheart (Reckoner 1)
¿Qué os parece a vosotros la trilogía Reckoner?

jueves, 11 de junio de 2015

Steelheart ya está a la venta en formato bolsillo

Desde ayer ya se puede encontrar en las librería la edición de bolsillo de Steelheart, la novela con la que Brandon Sanderson da inicio a su trilogía Reckoner. La colección Nova reedita así en un formato más pequeño esta interesante novela, en la que el prolífico escritor norteamericano nos sumerge en un Chicago futurista donde la humanidad vive atemorizada por los épicos, gente con poderes sobrehumanos. Un grupo de rebeldes tratará de daler la vuelta a la situación enfrentándose a uno de los más podersosos: el conocido como Steelheart.
Steelheart tiene 416 páginas y sale a la venta con un precio de 10 euros.
SINOPSIS
Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo. Ahora, un tirano y furioso Épico llamado Steelheart se ha proclamado dueño y señor de la ciudad de Chicago Nova.

De él se dice que es invencible; ninguna bala puede hacerle daño, ninguna espada puede atravesar su piel, ningún fuego quemar su cuerpo. Nadie se atreve a desafiarlo… Nadie salvo los Reckoners, un grupo clandestino que no goza de poderes pero sí de una férrea disciplina, conseguida tras pasarse la vida estudiando el comportamiento de los Épicos con el objetivo de hallar sus puntos débiles y poder así exterminarlos.

El joven David Charleston se unirá a ellos con el fin de vengar la muerte de su padre a manos de Steelheart. Los Reckoners quieren venganza, y el chico tiene una cualidad que le distingue del resto: sabe que el Épico no es invencible. David es el único que ha visto sangrar a Steelheart.

Os recuerdo que hace poco el propio Sanderson anunció que ya había terminado de escribir la trilogía así que esperemos que pronto podamos ver en español la segunda parte de la saga titulada Firefight.
 En esta entrada podéis leer mi reseña de la novela de Brandon Sanderson.
¿Qué os parece la nueva edición de Steelheart?

sábado, 30 de mayo de 2015

Brandon Sanderson ya ha terminado la trilogía Reckoner

El escritor norteamericano Brandon Sanderson anunció ayer en su blog personal que había terminado el segundo borrador de Calamity, con lo que da por oficialmente concluida le escritura de la trilogía Reckoner. El autor reconoce que aun tendrá que dedicarle más tiempo  para corregir errores y pulir el tercer volumen de la saga iniciada con Steelheart (aquí mi reseña) y continuada con Firefight (pendiente todavía de publicarse en español).
Sanderson espera que Calamity este listo para publicarse en la primavera de 2016.
 ¿Y esto es todo? Pues no, porque un escritor tan productivo como Sanderson ya está embarcado en sus próximo proyectos: preparar la edición del próximo libro de la saga Nacidos de la Bruma, Shadows of self que está previsto que se ponga a la venta en inglés el próximo 15 junio. En esta entrada tenéis más información sobre las nuevas novelas ambientadas en el mundo de Scadrial.
Sanderson también reconoce que en este verano volverá a trabajar en el tercer volumen de la saga de La Guerra de las Tormentas (cuyo título provisional es Stones Unhallowed) y que quiera publicar en las navidades de 2016. Os recuerdo que el segundo volumen, Palabras radiantes, saldrá en español el próximo mes de julio (aquí toda la información).

¿Habéis empezado ya la saga Reckoner? ¿Qué os parece todo lo que nos tiene preparado Sanderson?

miércoles, 11 de junio de 2014

Reseña: Steelheart, de Brandon Sanderson



SINOPSIS: Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo. Ahora, un tirano y furioso Épico llamado Steelheart se ha proclamado dueño y señor de la ciudad de Chicago Nova. 
De él se dice que es invencible; ninguna bala puede hacerle daño, ninguna espada puede atravesar su piel, ningún fuego quemar su cuerpo. Nadie se atreve a desafiarlo… Nadie salvo los Reckoners, un grupo clandestino que no goza de poderes pero sí de una férrea disciplina, conseguida tras pasarse la vida estudiando el comportamiento de los Épicos con el objetivo de hallar sus puntos débiles y poder así exterminarlos.
El joven David Charleston se unirá a ellos con el fin de vengar la muerte de su padre a manos de Steelheart. Los Reckoners quieren venganza, y el chico tiene una cualidad que le distingue del resto: sabe que el Épico no es invencible. David es el único que ha visto sangrar a Steelheart.

RESEÑA: Brandon Sanderson es uno de los escritores de fantasía actual más originales (solo hace falta echarle un vistazo a sus diversas sagas y novelas auto-conclusivas ambientadas en mundos diametralmente diferentes), y con Steelheart el norteamericano vuelve a demostrarlo una vez más. La novela parte de una premisa muy interesante: ¿qué ocurriría si de repente en el mundo actual un grupo de personas lograra poderes asombrosos? Si, vale que los cómics y el cine han tratado en abundancia el tema de los superhéroes, pero siempre desde la óptica optimista de que si hay malos, surgirán buenos para combatirlos. En el mundo de Steelheart no es así. En la novela de Sanderson todos los superhéroes, que aquí reciben el nombre de Épicos, son seres egoístas y desalmados, auténticos monstruos con poderes descomunales que han convertido al resto de la población humana en sus víctimas.
El protagonista de Steelheart es David, un joven de dieciocho años que desde que fue testigo de la muerte de su padre hace diez años solo tiene un objetivo: vengarse del Épico que lo asesino, el terrible Steelheart. Durante toda la novela el será nuestro narrador y guía, el único punto de vista en la historia, algo que lo diferencia de otros libros de Brandon Sanderson que siempre suele optar por diversos protagonistas.
Pero el joven David no estará solo en su lucha contra los Épicos. Pronto conoce a los Reckoners, un grupo rebelde que viaja por el mundo dando caza a los Épicos, y les desvela un dato muy importante: cuando era pequeño vio a Steelheart sangrar. Gracias a este dato, juntos intentarán descubrir el punto débil del tirano y librar a los habitantes de Chicago Nova de su presencia para darle algo de esperanza al resto del mundo.  
La novela tiene un ritmo trepidante, sobre todo en su arranque y su parte final, gracias la narrativa ágil de la que suele hacer gala Brandon Sanderson y a capítulos bastante cortos que se devoran con rapidez. Como siempre el escritor norteamericano sabe ser muy visual y con las palabras justas describe las grandes escenas de acción que pueblan casi todas las páginas de Steelheart, donde apenas hay un momento de respiro. Quizá el tramo medio sea un poco más pausado de lo apetecible, pero el ritmo imparable se recupera en la última parte.
Pero que nadie se engañe porque Steelheart es una novela sencilla, con personajes sencillos y una trama sencilla. Enfocada a un público más juvenil, no pretende profundizar demasiado en los personajes (ni lo necesita). Es una lectura ligera que se lee con gran rapidez y deja una sensación agradable porque cumple con sus objetivos: entretener y divertir.
Como siempre Sanderson logra crear un entorno para su historia realmente original y llamativo. Chicago Nova, la ciudad donde transcurre toda la trama, es una espectacular urbe completamente de acero (hasta parte del lago Michigan es de acero), transformada gracias al asombroso poder del Épico Steelheart. La mayor parte de la población se ha visto obligada a refugiarse bajo tierra, en gigantescos túneles que recorren el subsuelo en todas direcciones. Y eso por no señalar que siempre es de noche, gracias a los poderes de otro de los Épicos al servicio de Steelheart. En definitiva, un escenario de primera para una historia de venganza y supervivencia llena de acción en un mundo en el que la esperanza es mínima.
Steelheart es el comienzo de una trilogía, llamada genéricamente Saga Reckoner, cuya segunda parte se publicará en  los Estados Unidos en enero de 2015 y que Brandon Sanderson pretende cerrar publicando la tercera parte antes de que concluya ese mismo año. Conociendo la facilidad que tiene este autor para escribir novelas, seguro que cumple los plazos.

Ficha:
Steelheart
Brandon Sanderson
416 páginas
Ediciones B
21 euros

miércoles, 21 de mayo de 2014

Hoy sale a la venta Steelheart, la nueva novela de Brandon Sanderson

El escritor Brandon Sanderson es uno de los autores de fantasía actuales más prolíficos, ya que en los últimos años ha dado a la imprenta hasta un total de 13 novelas así como un par de novelas cortas más. Si a ello sumamos una capacidad para crear mundos realmente novedosos y unas tramas trepidantes de acción y épica, no resulta nada raro que se haya ganado el favor de gran parte de los lectores de fantasía moderna.
Pues bien, los seguidores del autor americano estamos de enhorabuena porque hoy se publica en España Steelheart, el primer volumen de la trilogía titulada genéricamente Reckoner. El libro forma parte de la colección Nova de Ediciones B, y en él Sanderson deja de lado la fantasía más tradicional para introducirnos en una historia ambientada en nuestro mundo que se ha visto afectado por un terrible evento que ha cambiado a la mayoría de la población mundial. Pero mejor que leáis la sinopsis que aparece en la contraportada de Steelheart para haceros una idea más clara:

Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo. Ahora, un tirano y furioso Épico llamado Steelheart se ha proclamado dueño y señor de la ciudad de Chicago Nova.
De él se dice que es invencible; ninguna bala puede hacerle daño, ninguna espada puede atravesar su piel, ningún fuego quemar su cuerpo. Nadie se atreve a desafiarlo… Nadie salvo los Reckoners, un grupo clandestino que no goza de poderes pero sí de una férrea disciplina, conseguida tras pasarse la vida estudiando el comportamiento de los Épicos con el objetivo de hallar sus puntos débiles y poder así exterminarlos.
El joven David Charleston se unirá a ellos con el fin de vengar la muerte de su padre a manos de Steelheart. Los Reckoners quieren venganza, y el chico tiene una cualidad que le distingue del resto: sabe que el Épico no es invencible. David es el único que ha visto sangrar a Steelheart.

El libro tiene unas 416 páginas y sale a la venta con el precio de 21 euros. 
Las siguientes dos novelas de la trilogía, tituladas provisionalmente Firefight y Calamity, está previsto que se publiquen en EE. UU. durante el presente 2014 y en 2015 respectivamente.
Dentro de poco publicaré una reseña de Steelheart en el blog, así que estad atentos los seguidores de Brandon Sanderson.