Mostrando entradas con la etiqueta Mark Schultz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Schultz. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

En mayo se publica el tercer volumen de la edición de lujo de Conan de Cimmeria

La colección completa de todos los relatos de Conan estará completa en mayo. La editorial Minotauro ha estado recuperando en edición de lujo, ilustrada y en estuche, todas las historias de Robert E. Howard que conforman la historia del célebre guerrero bárbaro, uno de los grandes pilares de la fantasía moderna.
Tras la publicación a finales del año pasado de Conan de Cimmeria vol. 1 (aquí tenéis una fotoreseña) y  de Conan de Cimmeria vol. 2 en marzo, el mes que viene la colección por fin estará completa. Y es que Minotauro pone a la venta este 3 de mayo el tercer y último tomo de Conan de Cimmeria, que  recopila las historias escritas por Howard entre 1935 y 1936 (es decir, hasta el año de su temprana muerte). Como los tomos anteriores, es una edición en tapa dura, en su propio estuche, acompañada de las ilustraciones de Mark Schultz y con una nueva traducción a cargo de Manuel Mata Álvarez-Santullano.


Conan de Cimmeria, vol 3 se publica en tapa dura en estuche, tiene 496 páginas y se puede comprar por 50 euros.

SINOPSIS 
«Sabe, oh príncipe, que entre los años del hundimiento de Atlantis y las resplandecientes ciudades bajo los océanos, y los de la aparición de los hijos de Aryas, hubo una edad olvidada en la que el mundo estaba cubierto de brillantes reinos como mantos azules bajo las estrellas: Nemedia, Ofir, Brithunia, Hiperbórea, Zamora, con sus muchachas de oscuros cabellos y sus torres plagadas de arácnidos misterios, Zingara y sus caballeros, Koth, limítrofe con las tierras pastoriles de Shem, Estigia, con sus tumbas custodiadas por sombras, e Hirkania, cuyos jinetes vestían de acero, seda y oro.
Pero el más orgulloso reino del mundo era Aquilonia, que reinaba soberana sobre el soñoliento oeste. Y allí llegó Conan, el cimmerio, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un ladrón, un saqueador, un asesino, de gigantescas melancolías y gigantescos pesares, para pisotear con sus sandalias los tronos enjoyados de la Tierra.» Las crónicas nemedias

COMPARTIR en

lunes, 28 de noviembre de 2022

Fotoreseña: Conan de Cimmeria (vol. 1) de Robert E. Howard

La nueva edición que nos traerá todos los relatos de Conan escritos por Robert E. Howard en edición de lujo empieza su publicación este mes de noviembre. La editorial Minotauro publicará en 3 volúmenes todas las historias protagonizadas por el guerrero bárbaro creado por el escritor tejano, y lo hará con nueva traducción respetando los textos originales de este clásico de la espada y brujería.
Conan de Cimmeria 1, el primero de los tres tomos, llega a las librerías este 30 de noviembre y para que podáis ver como ha quedado os traigo hoy una fotoreseña detallada del volumen. Se trata de una edición en tapa dura con estuche, con unas dimensiones de 16x24 cm y con una nueva cubierta ilustrada por Esteban Maroto y coloreada por Santi Casas. Como ya he dicho el tomo cuenta con una nueva traducción a cargo de Manuel Mata Álvarez-Santullano, que por primera vez nos trae los textos originales de Howard, y no versiones retocadas por Sprague de Camp como ocurría con las anteriores ediciones como la de Timun Mas. Además, en su interior podemos disfrutar de las ilustraciones en blanco y negro, así como alguna lámina coloreada, de Mark Schultz.
En cuento a su contenido detallado este primer tomo nos trae las historias de Conan escritas por Howard en el período de 1932-1933. En concreto el volumen recoge los relatos El fénix en la espada, La hija del gigante de hielo, El dios del cuenco, La torre del elefante, La ciudadela escarlata, La reina de la costa negra, El coloso negro, Sombras de hierro a la luz de la luna, Xuthal del crepúsculo, El estanque del negro, Villanos en la casa, El valle de las mujeres perdidas y El diablo de hierro. Además, en su final lo acompañan una serie de ensayos que ahondan en la creación del personaje y de la mítica era Hiboria donde transcurren sus aventuras.
A continuación podéis ver detalle la fotoreseña de la edición de Minotauro.



Conan de Cimmeria (vol.1) se publica en tapa dura con sobrecubierta en un estuche, tiene 568 páginas y se puede comprar por 50 euros.


SINOPSIS 
"Sabe, oh príncipe, que entre los años del hundimiento de Atlantis y las resplandecientes ciudades bajo los océanos, y los de la aparición de los hijos de Aryas, hubo una edad olvidada en la que el mundo estaba cubierto de brillantes reinos como mantos azules bajo las estrellas: Nemedia, Ofir, Brithunia, Hiperbórea, Zamora, con sus muchachas de oscuros cabellos y sus torres plagadas de arácnidos misterios, Zingara y sus caballeros, Koth, limítrofe con las tierras pastoriles de Shem, Estigia, con sus tumbas custodiadas por sombras, e Hirkania, cuyos jinetes vestían de acero, seda y oro.
Pero el más orgulloso reino del mundo era Aquilonia, que reinaba soberana sobre el soñoliento oeste. Y allí llegó Conan, el cimmerio, el pelo negro, los ojos sombríos, la espada en la mano, un ladrón, un saqueador, un asesino, de gigantescas melancolías y gigantescos pesares, para pisotear con sus sandalias los tronos enjoyados de la Tierra."
Las crónicas nemedias.