El año 2015 se está terminando así que ya va siendo hora de recopilar lo mejor que ha pasado por este blog durante los últimos doce meses. Ha sido un trabajo difícil porque este ha sido el año que más libros he reseñado en el blog. Debido a esto la selección no ha sido nada sencilla y más de dos libros se han quedado fuera para no sobrecargar la lista, aunque tenían méritos suficientes para aparecer aquí.
Afortunadamente, este gran número de novelas reseñada también permite una gran variedad de géneros en esta selección. Aunque me siento mucho más cómodo con la fantasía, aquí vais a encontrar también ciencia ficción, terror y misterio. Espero que coincidamos en la calidad de las novelas aquí recogidas, y en caso de alguna no haya pasado todavía por vuestras manos os animo a que le deis una oportunidad.
¡A leer!
Afortunadamente, este gran número de novelas reseñada también permite una gran variedad de géneros en esta selección. Aunque me siento mucho más cómodo con la fantasía, aquí vais a encontrar también ciencia ficción, terror y misterio. Espero que coincidamos en la calidad de las novelas aquí recogidas, y en caso de alguna no haya pasado todavía por vuestras manos os animo a que le deis una oportunidad.
¡A leer!
PALABRAS RADIANTES, de Brandon Sanderson. Sin duda, la publicación de literatura fantástica del año. La segunda parte del épico Archivo de las Tormentas es una muestra de lo mejor que sabe hacer el escritor de Nebraska: un wordbuilding realmente impresionante y avasallador, personajes llenos de humanidad con una evolución magnificamente dibujada, una gran diversidad de lugares donde se desarrolla la trama, grandes dosis de acción y aventuras mezcladas con una magia diferente y su cuota de misterio por resolver. Solo hace falta señalar que se trata de una novela de más de 1.200 páginas que no deja que el lector se detenga en ningún momento para comprender que Palabras radiantes es una obra de entretenimiento de primer orden. Por si fuera poco, la colección Nova ha decidido apostar fuerte por Brandon Sanderson y ha publicado los dos volúmenes del Archivo de las Tormentas como se merecen: en tapa dura con sobrecubiertas y con una traducción revisada prestando todo la atención necesaria al complejo universo del Cosmere. Ahora si que no hay motivos para no disfrutar del viaje a Roshar.
LOS CAZAHUESOS (MALAZ 6), de Steven Erikson. En estos momentos en los que los vasallos del Imperio de Malaz no sabemos que ocurrirá con la saga del Libro de los Caídos en español es momento de recordar lo grandioso que es el universo creado por el canadiense Steven Erikson. La sexta entrega de su crónica de los hazañas malazanos tiene todo lo que una buena novela de fantasía necesita: un conflicto épico donde el castigado ejército malazano lucha por apagar los últimos rescoldos de una rebelión sangrienta, multitud de personajes con intereses opuestos que entrecruzan sus caminos continuamente y multitud de giros inesperados en un endiablado juego de malabarismo.
Pero el gran punto fuerte de la novela de Erikson se encuentra en los personajes: desde los realistas e irónicos infantes malazanos, hasta el terrible Karsa Orlong, la versión toblakai de Conan el Bárbaro (y probablemente uno de los mejores personajes surgidos de la pluma del autor canadiense). La gran variedad de puntos de vistas e historias aportan una mayor pluralidad el grandioso mosaico malazano (que espero que pronto sepamos que vamos a poder continuar viendo editado en nuestro país).
Mi RESEÑA