Mostrando entradas con la etiqueta Los magos de la pólvora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los magos de la pólvora. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de febrero de 2024

La república de otoño completa la trilogía de los Magos de la pólvora de Brian McClellan

La saga debut de Brian McClellan, el prolífico autor norteamericano de fantasía, se completa en español este mes de febrero. Os hablo de la trilogía de Los Magos de la pólvora, la obra donde McClellan nos presenta un mundo de aires cercanos al siglo XVIII, donde las monarquías han empezado a caer y los países se enfrentan en grandes conflictos bélicos donde ya proliferan las armas de fuego. A todo ello hay que añadirle la existencia de la magia de la pólvora, que permite a sus usuarios desplegar habilidades increíbles en el uso de la armas, convirtiéndolos en temibles enemigos.
Gracias a la editorial Gamón Fantasy ya disfrutamos de sus primeras entregas, Promesa de sangre (mi reseña) y La campaña escarlata (mi reseña). Ahora, el próximo 7 de febrero se cierra la trilogía con la publicación de La república de otoño, última entrega de la saga que también nos llega con la traducción de Federico Cristante. Os dejo a continuación la sinopsis y todos los detalles de esta conclusión de la saga de McClellan.


La república de otoño se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 576 páginas y se pone a la venta por 24 euros. Podéis leer las primeras páginas de la novela pinchando aquí.

SINOPSIS 
El Mariscal de Campo regresa a Adro para encontrar que, por primera vez en la historia, la capital está dominada por un invasor extranjero. Su hijo está desaparecido y Tamas debe reunir las fuerzas para vencer a Kez. El ejército está dividido. Las fuerzas de Kez no les dan tregua y la cúpula superior de Adro se ha vuelto contra sí misma. Alguien está vendiendo sus secretos. El inspector Adamat busca al traidor, pero a medida que desentraña la conspiración descubrirá una verdad aterradora. Mientras Taniel-Dos-Disparos, el Mago de la Pólvora que le disparó a un dios, está huyendo. Lo persiguen hombres que consideraba sus amigos. Deberá salvaguardar el único medio que hay para defender la nación de Kez.

A la venta en Amazon 

viernes, 3 de junio de 2022

Reseña: La campaña escarlata, de Brian McClellan

SINOPSIS: La invasión acecha y no hay quien lidere la defensa. El ataque de Tamas a Kez termina en un desastre cuando queda detrás de las líneas enemigas, con una facción de su ejército, sin suministros, ni la esperanza de recibir refuerzos. Tamas deberá guiar a sus hombres en una temeraria marcha para defender a su país de un dios enfurecido, Kresimir. En Adro, el inspector Adamat busca desesperadamente rescatar a su esposa. Deberá rastrear y enfrentarse al enigmático amo de Lord Vetas. Los generales de Tamas pelean entre sí, las brigadas continúan perdiendo terreno, y Kresimir quiere la cabeza de aquel que se atrevió a dispararle en un ojo. A Tamas y sus Magos de la Pólvora se los supone muertos, y Taniel Dos Tiros se ha convertido en la última línea de defensa contra el avance del ejército de Kremisir.


RESEÑA: La trilogía de los magos de la pólvora, la saga con la que debutó en la fantasía el ahora ya prolífico Brian McClellan, se inició el año pasado en español gracias al sello Gamón Fantasy con Promesa de sangre (aquí tenéis mi reseña de esta primera novela). En ella nos propone una ágil, sencilla y efectiva fusión de magia, pólvora, batallas, revoluciones y dioses que retornan en un convulso mundo de evidente inspiración dieciochesca que lograba mantener al lector enganchado durante todo su entretenido desarrollo. La segunda entrega de la saga continúa por esos mismos derroteros, pero ahora McClellan aumenta la dosis de acción bélica de su trilogía lanzándonos a una gran campaña en diversos frentes, tanto internos como externos.

viernes, 1 de abril de 2022

Los Magos de la Pólvora continúa con La campaña escarlata

Los lectores deseosos de seguir disfrutando de la magia y la pólvora de la saga debut de Brian McClellan ya tienen su nueva entrega a la vuelta de la esquina. La trilogía de Los magos de la pólvora se inició en español el año pasado con Promesa de sangre (aquí mi reseña), y este 5 de abril la editorial Gamón publica su esperada segunda parte: La campaña escarlata. La historia de Tamas, Taniel, Ka-poel y Adamat en este mundo de apariencia dieciochesca, poblado de armas de fuego y revoluciones, continúa en este segundo volumen que ahora nos lleva a la invasión de Kez. La intención de la editorial Gamón es completar la trilogía de McClellan con la publicación de su última entrega, La república de otoño, en 2023.
A continuación tenéis todos los detalles de la edición de La campaña escarlata, y más abajo os dejo las primeras páginas de la novela para ir abriendo boca.

La campaña escarlata se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 576 páginas y se puede comprar por 23 euros. En Librería Gigamesh el libro ya esté en preventa junto con un pin y tres postales con los mapas de la saga, podéis comprarlo desde Lektu que hace envíos a toda España.

SINOPSIS 
La invasión acecha y no hay quien lidere la defensa. El ataque de Tamas a Kez termina en un desastre cuando queda detrás de las líneas enemigas, con una facción de su ejército, sin suministros, ni la esperanza de recibir refuerzos. Tamas deberá guiar a sus hombres en una temeraria marcha para defender a su país de un dios enfurecido, Kresimir. En Adro, el inspector Adamat busca desesperadamente rescatar a su esposa. Deberá rastrear y enfrentarse al enigmático amo de Lord Vetas. Los generales de Tamas pelean entre sí, las brigadas continúan perdiendo terreno, y Kresimir quiere la cabeza de aquel que se atrevió a dispararle en un ojo. A Tamas y sus Magos de la Pólvora se los supone muertos, y Taniel Dos-Disparos se ha convertido en la última línea de defensa contra el avance del ejército de Kremisir.


Como os decía arriba en Librería Gigamesh han puesto a la venta ya La campaña escarlata, y por el mismo precio (23 euros) el libro os llegará acompañado de un pin y tres láminas con los mapas de Adopest y Adro. Se puede comprar desde Lektu, que hace envíos a toda España.











COMPARTIR en

martes, 18 de mayo de 2021

Reseña: Promesa de sangre, de Brian McClellan

SINOPSIS: El mariscal de campo Tamas ha liderado el golpe de estado en Adro. La aristocracia decadente y corrupta ha terminado en la guillotina y el pueblo hambriento ahora tiene comida. Pero además ha provocado la guerra en las Nueve Naciones, ataques internos de los realistas y lucha encarnizada por el dinero y el poder entre quienes suponía eran sus aliados: la Iglesia, los trabajadores y los mercenarios. Tamas apenas soporta la presión y necesita a Adamat, un inspector de policía retirado, cuya lealtad está en juego, y a los Magos de la Pólvora que le quedan, entre ellos Taniel, su indómito y brillante hijo. Hay quienes presagian muerte y destrucción. Las leyendas están en boca del pueblo pero ningún hombre instruido cree en ese tipo de cosas... aunque sería mejor que lo hicieran.       LEER EL PRIMER CAPÍTULO


RESEÑA: Brian McClellan es considerado uno de los discípulos más aventajados de Brandon  Sanderson, así que no sorprende que después de unos años de espera finalmente hayamos podido verlo traducido al español. El autor de de Ohio, con apenas 35 años, lleva ya a sus espaldas dos trilogías amen de un buen puñado de relatos y novelas cortas. Promesa de sangre, que publica el sello Gamon, fue la obra debut del norteamericano y con la que inició su saga de los magos de la pólvora. En ella nos lleva hasta una ambientación muy poco aprovechada en la fantasía épica: hablamos de un mundo que nos recuerda al siglo XVIII occidental, donde las armas de fuego son de uso habitual y donde las monarquías de origen divino están a punto de ser derrocadas. Todo ello mezclado con la existencia de distintos tipos de magia y hechicería, relacionadas con la pólvora y las armas, que sirven para construir una ágil aventura donde apenas hay un momento de respiro.
Buena prueba de ello es el mismo inicio de la obra. McClellan arranca Promesa de sangre sin miramientos, metiéndonos en medio de un golpe de estado que busca acabar con el gobierno del inepto rey Manhouch XII. El 'golpista' es el mariscal de campo Tamas, un veterano soldado que no está dispuesto a que su amado reino de Adro se incline ante las ambiciones expansionistas de su país vecino, Kez. También es cierto que en su decisión han influido sus ansias de venganza, ya que tanto su rey como el reino enemigo tuvieron parte de culpa en la muerte de su mujer. 
El cambio de gobierno llevará a un grupo de conspiradores a liderar un convulso reino, desde una urbe caótica donde los realistas (con el apoyo de Kez) tratan de reinstaurar al antiguo orden. Esta nueva sociedad, donde la guillotina se convierte en el nuevo espectáculo popular y los periódicos son los difusores de la información, se mezcla con la existencia de los magos de la pólvora. Personas capaces de usar las armas de fuego de formas espectaculares y mortales, y que se convierten en la principal apoyo de Tamas para tratar de controlar la situación. 
McClellan demuestra que es un hábil discípulo de Sanderson, presentándonos las distintas tipologías de magia (marcados, privilegiados, dotados, guardianes, quiebramagos,...) de una forma sencilla y didáctica, siempre para apoyar la acción que pretende narrar. Y esto es algo que se puede aplicar al resto de elementos del libro, ya que durante toda la novela el escritor norteamericano va directo al grano, sin meterse en barroquismo o largas presentaciones.
Es cierto que esto también juega un poco en contra de los personajes, dibujados de una forma sencilla y directa, pero que en ocasiones no permite conectar del todo con ellos. Este es el caso de Tamas, que a pesar de su papel principal no ha acabado de ganarse mis simpatías, pero que por fortuna logra escapar de ser un estereotipado caudillo militar golpista gracias a que mantiene un interés honesto por ayudar al pueblo llano.
Por suerte McClellan apuesta por una trama con tres protagonistas principales, que van intercalando y entrelazando sus historias. Además del ya mencionado Tamas, detonador de la acción y centro alrededor del que pivota la trama, nos encontramos con su hijo Taniel. Este es un poderoso mago de la pólvora con una relación bastante fría y distante con su progenitor, que ahora regresa a Adro después de varios años luchando en un país extranjero para ponerse de nuevo a sus órdenes. Su principal apoyo lo encuenta en Ka-poel, una joven y talentosa hechicera con un plus de misterio a causa de su mutismo.
La otra trama la centra Adamat, antiguo inspector de policía al que Tamas recurre para tratar de descubrir los secretos que ocultaba la antigua camarilla de hechiceros del depuesto rey. Una misteriosa frase, musitada por los agonizantes magos, podría ser una amenaza alarmante o una simple bravata con la que poner nerviosos a los nuevos gobernantes. Adamat tendrá que moverse entre la nobleza ahora en peligro, la pujante burguesía, los peligrosos bajos fondos, los perseguidos hechiceros y los archivos arcanos para desentrañar el enigma, en una trama que se inicia como algo político-criminal pero que acabará sumergiéndonos en la ancestral historia de las Nueve Naciones y sus antiguos dioses. 
En todo momento McClellan demuestra que es de esos autores en los que prima la acción sin descanso, antes que la cercanía con los personajes. Con un inicio in media res, el autor no pierde un segundo en poner en marcha la maquinaria de todas las tramas, avanzando siempre a un gran ritmo y con una narración que va al grano sin meterse en barroquismos, descripciones extensas o explicaciones excesivas. McClellan se limita a presentarnos lo que necesitamos saber en cada momento, ajustándose a las necesidades de las tramas. La mezcla de armas de fuego, distintas tipologías de magia, un mundo que avanza hacia la modernidad, conspiraciones político-militares y la amenaza del retorno de unos dioses en los que ya nadie cree logran crear una mezcla interesante, donde el lector se mantiene en vilo durante toda su extensión. El final deja abierta la historia para su continuación, La campaña escarlata que Gamon pretende publicar en 2022.

➤EN CONCLUSIÓN: En Promesa de sangre tenemos una novela 'devorapáginas' en la que McClellan desarrolla su historia casi sin un segundo de respiro. Con una ambientación que trae un soplo de aire fresco a la fantasía, y con una original y efectista magia que hace uso de la pólvora, los fusiles y las pistolas, todo ello puesto al servicio de la pura acción. Aunque los personajes principales cumplen con sencillez su papel protagónico, no dejan una huella profunda en el lector, y son los cauces por los que McClellan guía su trama de constante acción, aventuras y combates. El lector que busque una lectura ágil y entretenida, preñada de acción desbocada y con una refrescante magia que se mezcla con las armas de fuego, con Promesa de sangre verá cumplido sus deseos y disfrutará de una amena aventura fantástica.


VALORACIÓN

FICHA
Promesa de sangre (Los magos de la pólvora, 1)
Brian McClellean
Gamon
Traducción de Federico Cristante
Tapa dura con sobrecubierta, 560 páginas
22 euros (en ebook por 10,99 euros)

viernes, 26 de marzo de 2021

Promesa de sangre de Brian McClellan se publica en abril

Como ya os adelanté en exclusiva el año pasado, la saga de los Magos de la Pólvora empezará a publicarse en español este 2021. Los lectores que aguardamos el debut en nuestro idioma de Brian McClellan ya podemos apuntar en rojo en el calendario: el próximo 6 de abril la editorial Gamon nos traerá Promesa de sangre, el volumen que da inicio a su trilogía.
La saga de los Magos de las Pólvora fue el debut en el género fantástico de Brian McClellan y está formada por los títulos Promise of Blood (2013), The Crimson Campaign (2014) y The Autumn Republic (2015).  En ella el autor norteamericano nos traslada hasta el reino de Adro, donde tras un sangriento golpe de estado el monarca ha sido derrocado y el nuevo gobernante tiene que hacer frente a los que amenazan el nuevo orden establecido. La ambientación de la saga recuerda a la época de la revolución francesa y las guerras napoleónicas, con los fusiles de chispa como principales armas de combate, donde la prensa escrita es el medio de comunicación masivo y la guillotina es el principal espectáculo del populacho. Pero al mismo tiempo, todo esto se mezcla con la existencia de la magia (con distintas tipologías de 'magos de la pólvora' con un sistema mágico perfectamente desarrollado por el autor) y el amenazante retorno de unos peligrosos dioses ancestrales, en los que ya nadie parece creer. 

Promesa de sangre se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 560 páginas y se puede comprar por 22 euros (y en ebook por 10,99 euros). La traducción de la obra corre a cargo de Federico Crisante, y podéis leer sus primeras páginas pinchando en este enlace.


SINOPSIS 
Derrocar a un rey es un trabajo sangriento. El mariscal de campo Tamas ha liderado el golpe de estado en Adro. La aristocracia decadente y corrupta ha terminado en la guillotina y el pueblo hambriento ahora tiene comida. Pero además ha provocado la guerra en las Nueve Naciones, ataques internos de los realistas y lucha encarnizada por el dinero y el poder entre quienes suponía eran sus aliados: la Iglesia, los trabajadores y los mercenarios.
Tamas apenas soporta la presión y necesita a Adamat, un inspector de policía retirado, cuya lealtad está en juego, y a los Magos de la Pólvora que le quedan, entre ellos Taniel, su indómito y brillante hijo. Hay quienes presagian muerte y destrucción. Las leyendas están en boca del pueblo pero ningún hombre instruido cree en ese tipo de cosas... aunque sería mejor que lo hicieran. Los dioses también están implicados.