Mostrando entradas con la etiqueta La Impía Oscuridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Impía Oscuridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de marzo de 2018

Reseña: La Impía Oscuridad, de Richard Morgan

SINOPSIS: En su búsqueda de la tumba del legendario rey oscuro conocido como el Adoptado de Ilwrack, Ringil Eskiath, él mismo a medio camino de convertirse en un poderoso brujo guerrero, está condenado a sufrir una dolorosa decepción. 
Aprovechando que la expedición comandada por Ringil se encuentra más allá de las líneas imperiales, sus enemigos organizan una celada en la que colaboran viejos conocidos como la camarilla de Trelayne y los bellos y letales dwenda. 
Como consecuencia, los camaradas se separan de nuevo, y Archeth la kiriath y Egar el Matadragones se encuentran naufragados en el desierto, hogar de temibles criaturas, ruinas hechizadas y espantosas pervivencias del pasado. 
Buscando recuperar a sus amigos, Ringil volverá a su ciudad natal como un mal viento negro, desatando una implacable venganza sobre todos los que se interpongan en su camino, sean humanos, inmortales o los mismísimos dioses. 
Así culmina la trilogía Tierra de Héroes de Richard Morgan, una vigorosa sacudida al género épico que además incluye sutiles conexiones con el universo de Takeshi Kovacs, ahora llevado a la televisión en la serie Altered Carbon de Netflix.


RESEÑA: La última entrega de la trilogía grimdark Tierra de Héroes llega de mano de Alamur para concluir la oscura historia protagonizada por Ringil Eskiath, Archeth Indamaninarmal y Egar el Matadragones en su lucha contra los inmortales e implacables dwenda. Tras Sólo el acero y El Gélido Mando, Morgan reúne todas las piezas que ha ido presentando a lo largo de las dos primeras entregas para darle solución a los enigmas planteados y resolver muchas de las dudas del lector. Y aunque Morgan sigue manteniendo vivos unos personajes oscuros, llenos de recovecos, la historia con la que concluye su trilogía grimdark no llega a ser tan potente como en las dos primeras entregas.
Como ya ocurría en la anterior entrega, Morgan arranca la historia con un salto temporal que nos lleva unos cinco meses después del final de El Gélido Mando, para descubrir que la expedición montada por el imperio de Yeltheth en busca de la misteriosa isla kiriath de An-Kirilnal y la tumba del Adoptado de Illwrak ya está en el lejano norte. Una vez más, el escritor apuesta por tramas separadas desde el mismo inicio, con Ringil a la búsqueda de la tumba y Archeth y su guardaespaldas Egar el Matadragones a bordo de la flota imperial. Sin embargo, sus planes pronto se verán truncados debido a una nueva amenaza que pondrán en riesgo todos lo que habían previsto para acabar de una vez por todas con los peligrosos dwenda.
Aunque la trama tiene un planteamiento inicial sumamente atrayente, pronto se empantana demasiado. Y es que uno de las principales causas por la que no me ha gustado tanto La Impía Oscuridad como sus anteriores entregas es por su ritmo: la novela tarda en arrancar durante su primer tercio, y en esta ocasión los continuos saltos de una trama a otra no funcionan tan bien. Además, creo que Morgan extiende durante demasiadas páginas una historia que podría haber reducido un poco (no en vano, tenemos entre manos la obra más extensa de la trilogía con 648 páginas).
Dejando de lado estas consideraciones, la obra de Morgan sigue manteniendo sus características fundamentales. Ringil sigue empeñado en no dejar ni un resquicio para el regreso de los peligrosos aldrainos, y esta dispuesto a llegar hasta el límite de sus fuerzas para evitarlo. Como en todo final de trilogía que se precie, el "héroe" tendrá que plantar cara a las cargas que lleva arrastrando desde el inicio de la saga: su origen familiar, su relación con lo Corte Oscura y su definitiva inmersión en los poderes del ikinri 'ska.
Por su parte, el camino que tendrán que seguir Archeth y Egar será mucho más azaroso, separados del resto y tratando de descubrir las verdaderas intenciones de los timoneles. El destino de la última kiriath viva será clave para el destino del imperio de Yeltheth y para su compañero majak. Sin embargo, y pesar de que esta trama me ha parecido más entretenida que la de Ringil, me ha dejado la sensación de que la novela culmina dejando la miel en los labios del lector. Y es que cuando uno concluye la lectura de La Impía Oscuridad se queda con la sensación de que habrá una cuarta novela para continuar la historia... cosa que todos sabemos que no es así. ¿Cómo puedes dejarnos así, Richard Morgan? ¡Queremos más!
Por supuesto, la historia viene acompañada de sus acostumbradas dosis de brutalidad, sangre y sadismo. Los personajes de Morgan vuelven a ser llevados hasta el límite, sin ninguna piedad, y más cuando se vean inmersos en una nueva guerra en la que no están nada seguros de cuál es el papel que les toca jugar... o cuáles son los poderes que pretenden que jueguen un papel en ella.
Aunque Richard Morgan logra construir una última entrega que encaja las piezas de su trilogía, el lector se queda con la sensación de que a la obra le sobran páginas y que algunas tramas se extienden demasiado. Tanto Ringil como Archeth o Egar tendrán que hacer frente a su destino en mitad de una guerra despiadada, tratando de desentrañar el misterio último que se esconde en el enfrentamiento milenario entre los kiraht y los aldrainos, y como puede afectar esta lucha al futuro de la raza humana. Con mucha sangre y mucho sadismo, La Impía Oscuridad ofrece una última entrega con un ritmo irregular y un final que ofrece una conclusión acertada para la odisea de un héroe poco convencional, al mismo tiempo que deja otras tramas algo más al albur del lector, en un final quizá demasiado abierto para mi gusto. ¿En serio no habrá una cuarta entrega de Tierra de Héroes? Porque no me importaría...

VALORACIÓN

FICHA
La Impía Oscuridad (Tierra de Héroes, 3)
Richard Morgan
Alamut
Traducción de Núria Gres
Rústica con solapas, 648 páginas
34,95 euros 


COMPARTIR en

martes, 20 de febrero de 2018

La Impía Oscuridad cierra la trilogía grimdark de Richard Morgan esta semana

La trilogía fantástica Tierra de Héroes del británico Richard Morgan se cierra esta semana en español con la publicación del último volumen de la saga. La Impía Oscuridad nos llega gracias a ediones Alamut y con la traducción de Núria Gres, y en ella tendremos la conclusión de la historia protagonizada por Ringil, Egar el Matadragones y la mestiza Archeth.
[Si todavía no habéis empezado a leer esta trilogía grimdark con una pizca de ciencia ficción, ya estáis tardando: os dejo por aquí mi reseña de la primera parte Sólo el acero]
Está previsto que La Impía Oscuridad se ponga a la venta este viernes 23 de febrero, pero si lo reserváis ya a través de Librería Cyberdark podéis llevaroslo con descuento y solo por 19,95 euros. Podéis reservarla desde este enlace.

La Impía Oscuridad se publica en rústica con solapas, tiene 648 páginas y se pondrá a la venta al precio de 21 euros.

SINOPSIS 
En su búsqueda de la tumba del legendario rey oscuro conocido como el Adoptado de Ilwrack, Ringil Eskiath, él mismo a medio camino de convertirse en un poderoso brujo guerrero, está condenado a sufrir una dolorosa decepción.  
Aprovechando que la expedición comandada por Ringil se encuentra más allá de las líneas imperiales, sus enemigos organizan una celada en la que colaboran viejos conocidos como la camarilla de Trelayne y los bellos y letales dwenda.  
Como consecuencia, los camaradas se separan de nuevo, y Archeth la kiriath y Egar el Matadragones se encuentran naufragados en el desierto, hogar de temibles criaturas, ruinas hechizadas y espantosas pervivencias del pasado.  
Buscando recuperar a sus amigos, Ringil volverá a su ciudad natal como un mal viento negro, desatando una implacable venganza sobre todos los que se interpongan en su camino, sean humanos, inmortales o los mismísimos dioses.  
Así culmina la trilogía Tierra de Héroes de Richard Morgan, una vigorosa sacudida al género épico que además incluye sutiles conexiones con el universo de Takeshi Kovacs, ahora llevado a la televisión en la serie Altered Carbon de Netflix.



Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

viernes, 3 de noviembre de 2017

Tierra de Héroes de Richard Morgan vuelve a las librerías el 24 de noviembre

Las dos primeras partes de la trilogía grimdark Tierra de Héroes escrita por el británico Richard Morgan ya tiene fecha definitiva de publicación. La segunda edición de Sólo el acero (de la que podéis leer mi reseña) y su esperada continuación El Gélido Mando a cargo de ediciones Alamut estarán por fin a la venta en librerías el próximo 24 de noviembre. Los que ya hubieran reservado sus ejemplares a través de Cyberdark pueden estar tranquilos porque la librería empezará a hacer los envíos un par de días antes con la intención de que estos compradores puedan disfrutar de sus libros ese mismo día 24. 
Para disfrutar de la última parte de la historia de Ringil, Egar el Matadragones y Archetch habrá que esperar hasta enero de 2018, que es cuando Alamut tiene previsto que salga a la venta La Impía Oscuridad.

Sólo el acero se publica en formato rústica con solapas, tiene 416 páginas y se podrá conseguir al precio de 21 euros (aunque si os hacéis con el libro en preventa os saldrá por 19,95 euros)  
La traducción de la novela es de Manuel de los Reyes.

SINOPSIS¿Qué es de los héroes cuando las guerras terminan? 
Para Ringil Ojos de Ángel, la posguerra han sido largos años exiliado, ganándose el pan con el relato de sus hazañas mientras su espada, la legendaria Críacuervos, cuelga olvidada sobre la chimenea. 
Para Egar el Matadragones, el triunfal retorno a las estepas como señor de su clan nómada está marcado por la nostalgia que siente por los tiempos felices pasados como mercenario en el civilizado Imperio. 
Y en ese mismo Imperio, la mestiza Archeth, dejada atrás por su raza desaparecida, sirve al emperador e intenta en vano mantener en funcionamiento la tecnología abandonada. 
Algo empieza a moverse, sin embargo, en su mundo rodeado por un anillo. Ringil es reclamado por su noble familia, que lo había repudiado, para que rescate a una pariente de los traficantes de esclavos. Egar es objeto de conspiraciones, inspiradas por los dioses, para apartarle de la jefatura de su clan. Y Archeth debe investigar el ataque a una guarnición costera del Imperio, realizado con armas que en teoría no deberían existir. 
Los caminos de los tres viejos camaradas de guerra volverán a cruzarse, y entonces sabrán por fin si su tierra puede ser realmente apta para los héroes.

Por su parte El Gélido Mando se publica en el mismo formato de rústica con solapas, tiene 600 páginas y su precio es de 24,95 euros (aunque en preventa lo podéis conseguir todavía por 19,95).
La traducción de la novela es de Núria Gres, que también se encargará de la última parte de la trilogía.

SINOPSIS 
Ringil Eskiath, el avezado portador de la espada Críacuervos forjada por los kiriath, es un hombre perseguido: por su pasado y la familia que le desheredó, por los magnates esclavistas de Trelayne que quieren verlo muerto, y al parecer por los mismísimos dioses, que se han fijado en él pero cuyos propósitos son, como de costumbre, oscuros. A Ringil sólo le queda un lugar donde ir: Yhelteth, la capital del Imperio del sur, donde quizá pueda buscar refugio con la mestiza Archeth, su antigua camarada de armas y ahora consejera del emperador. 
Pero Archeth tiene sus propios problemas, que incluyen la presencia de su invitado, guardaespaldas y antiguo nómada de las estepas Egar el Matadragones. Lejos de encontrar un respiro, Ringil se encontrará embrollado en nuevos complots y dudosas alianzas que no resultan más saludables que las que ha dejado atrás. Sus viejos enemigos acechan, el viejo orden está podrido y quebrándose, y aunque nadie lo sabe todavía, la ciudad de Yhelteth está a punto de estallar.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

lunes, 18 de septiembre de 2017

Portadas de las dos últimas novelas de Tierra de Héroes de Richard Morgan

El próximo mes de octubre la trilogía grimdark Tierra de Héroes de Richard Morgan continuará publicándose en español de la mano de Alamut ediciones. Hace algunos años la editorial ya publicó la alabada Sólo el acero, pero hasta hace poco no confirmó que cerraría esta saga fantástica con la publicación de los dos volúmenes que restaban: El Gélido Mando y La Impía Oscuridad.
Ahora ya podemos ver las portadas finales que tendrán ambas obras, realizadas por Alejandro Terán y que saldrán a la venta el próximo mes de octubre y en enero de 2018, respectivamente. Además, para aquellos que todavía no han tenido la ocasión de empezar a leer la saga de Morgan, Sólo el acero también se reeditará en octubre al precio de 21, 95 euros (o 19,95 si os hacéis con el libro en preventa).
La intención de Alamut es que todos aquellos que se hagan con las novelas en preventa obtengan un descuento sobre su precio final, con el que podrán conseguirse en cualquier librería una vez llegue la fecha de publicación. Es decir que si reserváis ya vuestros ejemplares en Librería Cyberdark de Sólo el acero, El Gélido Mando y La Impía Oscuridad (por separado o todos juntos, como os venga mejor) los podréis conseguir a un precio menor que cuando salgan en octubre y enero de 2018.

El Gélido Mando se publicará en formato rústica con solapas, tiene 600 páginas y se podrá comprar al precio de 19,95 euros en preventa. Cuando se ponga a la venta en octubre su precio final será de 24,95 euros.

SINOPSIS 
Ringil Eskiath, el avezado portador de la espada Críacuervos forjada por los kiriath, es un hombre perseguido: por su pasado y la familia que le desheredó, por los magnates esclavistas de Trelayne que quieren verlo muerto, y al parecer por los mismísimos dioses, que se han fijado en él pero cuyos propósitos son, como de costumbre, oscuros. A Ringil sólo le queda un lugar donde ir: Yhelteth, la capital del Imperio del sur, donde quizá pueda buscar refugio con la mestiza Archeth, su antigua camarada de armas y ahora consejera del emperador.  
Pero Archeth tiene sus propios problemas, que incluyen la presencia de su invitado, guardaespaldas y antiguo nómada de las estepas Egar el Matadragones. Lejos de encontrar un respiro, Ringil se encontrará embrollado en nuevos complots y dudosas alianzas que no resultan más saludables que las que ha dejado atrás. Sus viejos enemigos acechan, el viejo orden está podrido y quebrándose, y aunque nadie lo sabe todavía, la ciudad de Yhelteth está a punto de estallar.


La Impía Oscuridad se publicará en formato rústica con solapas, tiene 800 páginas y se podrá comprar en preventa por 19,95 euros. Una vez se publique en enero de 2018 estará disponible al precio final de 29,95 euros.

SINOPSIS 
Ringil Eskiath, el héroe reticente tachado de degenerado por los mismos que reclaman su auxilio, ha hecho un largo viaje en busca de su presa, un hechicero y guerrero humano pero inmortal creado por los sanguinarios aldrainos, que antaño gobernaron el mundo.  
Separado de sus compañeros Egar el Matadragones y Archeth la mestiza kiriath, Ringil pone en juego su propia alma para dominar una magia letal que pueda desafiar el poder del hechicero. Mientras Archeth y el Matadragones se embarcan en un sendero de sangre y lágrimas que terminará por desenterrar viejos secretos, Ringil se encuentra puesto a prueba como nunca antes, y no sólo es su vida lo que está en la balanza, sino toda la existencia.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

lunes, 31 de julio de 2017

La trilogía Tierra de Héroes de Richard Morgan se cerrará entre octubre y enero


La espera ha sido larga pero los lectores que disfrutaron con la fantasía grimdark del británico Richard Morgan en la novela Sólo el acero por fin podrán continuar la trilogía Tierra de Héroes próximamente. Alamut ediciones ya tiene preparada la publicación en español de las siguientes dos novelas de esta saga fantástica: El Gélido Mando (The Cold Commands) se publicará en octubre, y la última parte La Impía Oscuridad (The Dark Defiles) saldrá en enero de 2018. Aunque todavía no tenemos las portadas que lucirán en español, si que sabemos que la traducción de los dos libros correrá a cargo de Núria Gres.

                         

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER