Mostrando entradas con la etiqueta Edgar Allan Poe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edgar Allan Poe. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2018

TerrorVisión reúne los relatos que inspiraron grandes películas del género

La semana que viene la colección Gótica de la editorial Valdemar nos trae una antología que reúne una serie de relatos de terrror y ciencia ficción que sirvieron de inspiración para crear algunas de las películas más célebres del género. Con el título TerrorVisión y en formato tapa dura, nos llegarán 16 relatos seleccionadas por el escritor y crítico cinematográfico Jesús Palacios. Así podremos disfrutar de obras clásicas de autores como Edgar Allan Poe, Daphne Du Maurier, Arthur Machen o H. P.  Lovecraft, así como de autores más recientes como Richard Matheson o Clive Barker. Todos ellos han dejado su huella indeleble en el cine de terror y de ciencia ficción, como podremos comprobar con esta selección que se pone a la venta el próximo 29 de octubre.


TerrorVisión se publica en formato tapa dura, tiene una extensión de 560 páginas y se puede comprar por 30 euros.

Fotografía de Librería Cyberdark.

SINOPSIS 
Desde la época del cine mudo son numerosas las películas inspiradas en relatos góticos clásicos o historias de terror más modernas. En los años treinta, los estudios Universal llevaron al cine la práctica totalidad de los mitos literarios del género: «Drácula» (1931), «El doctor Frankenstein» (1931), «El hombre invisible» (1933) y muchas otras. En los años cuarenta toma el relevo la RKO con títulos como «La mujer pantera» (1942) o «El ladrón de cuerpos» (1945). Pero a partir de la década de 1950, los mitos clásicos del terror han ido dando paso a otros temas más propios de la ciencia ficción, como los monstruos mutantes, las invasiones alienígenas o los zombis, así como a la aparición de nuevos personajes como el científico loco. Finalmente, en los años sesenta se produce una revisión iconoclasta de estos mitos de la mano de productoras como la Hammer o directores como Roger Corman o Mario Bava. La presente antología, elaborada por el crítico de cine y especialista en literatura popular Jesús Palacios, reúne dieciséis relatos que, de una u otra forma, han servido de inspiración para algunos de los títulos más representativos del cine de terror moderno.  
La selección reúne relatos clásicos llevados al cine, como “El gato negro” de Poe o “La pata de mono” de Jacobs, y otros menos conocidos, como “La plaga de los muertos vivientes”, de Hyatt Verrill, precursor de «La noche de los muertos vivientes», de Romero; “El hombre elefante”, crónica del doctor Frederick Treves, que inspiró a David Lynch la película del mismo título; “No mires ahora”, de Daphne du Maurier, que se adaptó al cine como «Amenaza en la sombra» (1973), dirigida por Nicolas Roeg, o “Destructor negro”, de A.E. Van Vogt, en el que el lector descubrirá la opresiva historia de horror cósmico que hay detrás de «Alien, el octavo pasajero», de Ridley Scott.


El contenido completo de la antología es el siguiente:

Materiales Oscuros, de Jesús Palacios 
Sawney Bean, de Anónimo
El gato negro, de Edgar Allan Poe
La pata del mono, de Willian Wimark Jacobs
Herbert West, reanimador, de Howard Phillips Lovecraft
El hombre elefante, de Frederick Treves
El misterio de Islington, de Arthur Machen
La plaga de los muertos vivientes, de Alpheus Hyatt Verrill
La Oruga, de Edogawa Rampo
Las criptas de Yoh-Vombis, de Clark Ashton Smith
Del más allá, de Howard Phillips Lovecraft
¿Quién anda ahí?, de John W. Campbell Jr.
Oscuro destructor, de A. E. Van Vogt
La calavera del Marqués de Sade, de Robert Bloch
Pesadilla a 20.000 pies, de Richard Matheson
No mires ahora, de Daphne Du Maurier
El Tren de la Carne de Medianoche, de Clive Barker



Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

jueves, 16 de noviembre de 2017

Aguas profundas, una antología para navegar por los terrores marinos

El mar siempre ha sido uno de los escenarios favoritos para las historias de terror y misterio. Desde las leyendas de monstruos y prodigios que poblaban el 'Mare Tenebrosum' de la Edad Media hasta las historias de barcos fantasmas como el Holandés Errante o el Mary Celeste, los escritores de todas las épocas se han dejado seducir por los secretos que se ocultan en lo profundo del mar para poblar sus páginas de historias inolvidables.
El próximo 28 de noviembre la editorial Valdemar nos embarcará en un viaje hacia esos mares terribles y siniestros de la imaginación con Aguas profundas: Relatos de terror y misterio en el mar, una completa antología que reúne 29 relatos de todos los tiempos y estilos. En ella podremos disfrutar de las historias marinas más perturbadoras y sobrenaturales imaginadas por autores tan célebres como Edgar Allan Poe, Howard Phillips Lovecraft, William Hope Hodgson, Algernon Blackwood, August Derleth, Frank Belknap Long Jr., Jack London, Mary Elizabeth Counselman, Morgan Robertson, Claire D. Pollexfen,, Donald Wandrei o Elisabeth Walter entre un largo etcétera de nombres. (Podéis consultar el índico completo de la obra más abajo).
Podemos destacar la inclusión de diversas obras de autores patrios como son un artículo de Arturo Pérez-Reverte (El misterio de los barcos perdidos, centrado en los numerosos navíos fantasmales de la historia marítima), o relatos inéditos de Emilio Bueso (Terminar el trabajo) y Daniel Pérez Navarro (El hombre que llegó con la marea), además del premiado relato Sudario de hielo del escritor y capitán de navío Luis Mollá Ayuso.
Aguas profundas se publicará en formato tapa dura dentro de la colección Gótica de Valdemar, con una extensión que rondará las 690 páginas, y se podrá comprar al precio de 32 euros. A continuación podéis ver su portada y conocer con detalle los títulos y autores incluidos.

SINOPSIS 
El mar es mutabilidad, misterio, movimiento. ¿Qué tiene el mar que nos seduce tanto? ¿Acaso sentimos una atracción atávica, irrefrenable, por volver a su seno porque de él surgieron nuestros más remotos ancestros. Pero el mar también ha sido siempre un lugar peligroso, una entidad implacable, hermosa pero implacable, indiferente a nuestras vidas, pensamientos o emociones. Los hombres, no obstante, se han aventurado en sus aguas desde la más remota antigüedad y las han surcado con la esperanza de encontrar nuevas tierras y paraísos soñados. 
El volumen que el lector tiene en sus manos pretende recoger la cara más misteriosa y terrible de esta aventura inmemorial. Con esta intención ha reunido su antólogo, José María Nebreda, veintisiete relatos de terror en el mar de variada temática y muy diversos autores, desde los más clásicos a los menos conocidos. 
El lector encontrará en esta recopilación relatos de Jack London, 'A poniente'; Lovecraft y Derleth, 'El pescador de Cabo Halcón'; Blackwood, 'Una isla encantada'; Belknap Long, 'Segunda noche mar adentro'; Wandrei, 'Surgido del mar', o Burks, 'Las campanas de Océana', junto a otras historias de autores más olvidados, como la lovecraftiana 'En la isla de los hombres azules', de Robert W. Sneddon; 'Niebla', un bellísimo relato de Dana Burnett; 'Superstición marina', de John Masefield, sobre las leyendas que circulan por las bulliciosas tabernas portuarias; 'La isla maldita', de Mary Counselman, que retrata la desesperación de unos náufragos; o sobre monstruos marinos, como 'El océano embrujado', de John B. Ford, un apasionado homenaje al maestro absoluto del género, W.H. Hodgson. 
Sólo nos queda desear al lector de esta antología una feliz travesía por sus procelosas páginas y que arribe indemne a buen puerto tras surcar estas aguas profundas llenas de aventuras y horrores.






Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 12 de septiembre de 2017

En octubre se publica una edición ilustrada de los cuentos de Edgar Allan Poe

Las oscuras historias de Edgar Allan Poe puede que no sean las más apropiadas para lectores de edades infantiles, pero de lo que no cabe duda es de que son una parte imprescindible de la literatura moderna. Para ese público más joven que se acerca por primera vez a la obra del torturado escritor de Boston Alfaguara Clásicos publica el próximo 5 de octubre una edición ilustrada con una selección de los cuentos más célebres de Poe. La obra irá acompañada de una serie de dibujos a color realizados por la ilustradora catalana Meritxell Ribas (de la que podéis contemplar más trabajos en su web personal).
Cuentos de Edgar Allan Poe se publicará en formato tapa dura, tiene 224 páginas y se pondrá a la venta al precio de 13,95 euros.

SINOPSIS 
Un gato negro a las sombras de un hombre de personalidad cambiante, un asesinato en la noche lleno de misterio, una historia de muerte y amor, pérdida y desdicha. 
Estos son algunos de los ingredientes que recrean el suspense en los relatos góticos de Edgar Allan Poe. Un maestro de la intriga y del terror que no deja indiferente.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER