Mostrando entradas con la etiqueta Sobre la fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobre la fantasía. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

Windumanoth: nace una nueva revista fantástica en español

La fantasía en español tiene una nueva criatura en camino: se trata de Windumanoth, una revista del género fantástico que pretende cubrir el hueco que hay en nuestro idioma de publicaciones literarias centradas en la fantasía y la ciencia ficción. Desde la redacción aseguran que su intención es crear "una revista impresa, visual y de calidad, que trabajará con un grupo estable de redactores para ofrecerte los mejores contenidos relacionados con la literatura fantástica: artículos, reseñas, entrevistas a diversas personalidades del género."
Para ello en la nueva publicación buscan el apoyo de los lectores a través de una campaña de patronazgo a través de Patreón (todos los detalles sobre como podéis apoyar a la revista en este enlace). En los pocos días que lleva en marcha ya han logrado fondos para publicar dos números en este año, así que Windumanoth empieza con buen pie. Si todo marcha según lo planeado la revista sacará su primer número en julio de este año, y ya podemos ver la espectacular portada elegida para su debut. La ilustración es obra del artista belga Antoine Collignon, del que podremos ver un completo portfolio en las páginas interiores


Hoy os hablo de esta iniciativa porque tengo la suerte de ser uno de los redactores de Windumanoth, y desde sus páginas podré aportar mi propio punto de vista sobre la fantasía moderna.  Me siento muy ilusionado de formar parte de un proyecto que me parece valiente y que apuesta por crear una revista estable dedicada a los géneros que más disfrutamos, con contenidos de calidad y variAdos. Ya estoy metido en plena faena, tecleando mi primer artículo para el número debut en el que aportaré mi granito de arena sobre la fantasía moderna, hablando de algún autor o tema que espero que os resulte interesante... pero para ello tendréis que esperar hasta la publicación (en físico y digital) del primer número de Windumanoth.

En la página oficial de Windumanoth tenéis muchos más detalles sobre la publicación, los miembros de la redacción que se han dado a conocer hasta el momento, algunas de las secciones que contendrá y sobre todo como podéis apoyar a través de Patreon esta nueva publicación en papel y digital, así que no dejéis de pasaros para descubrir todos los secretos.


También en FACEBOOKTWITTER

jueves, 6 de agosto de 2015

Sobre la fantasía (3): George R. R. Martin

"Leemos fantasía para volver a encontrar los colores, creo. Para saborear especias fuertes y escuchar los cánticos que cantaron las sirenas. Hay algo antiguo y verdadero en la fantasía que habla a algo profundo en nuestro interior, al niño que soñaba con cazar algún día en los bosques de la noche, y atiborrarse bajo la colina hueca, y encontrar un amor que durara para siempre al sur de Oz y al norte de Shangri-La. Pueden quedarse con su Cielo. Cuando muera, me iría antes a la Tierra Media."

George R. R. Martin es el autor de la saga Canción de Hielo y Fuego.
FUENTE 
SÍGUENOS EN FACEBOOK Y TWITTER

lunes, 3 de agosto de 2015

Sobre la fantasía (2): Joe Abercrombie


"La fantasía trata sobre el mito, la magia, los monstruos, el misterio y la maravilla. Es una ventana a otros mundos, a otros tiempos, otras realidades. Los lugares que nunca han existido y nunca podrían existir, excepto en la mente del escritor y el lector.
Pero la fantasía es también una ventana a nuestro mundo. Una forma de hablar de nosotros. Sobre el mundo moderno. Sobre las cosas que son universales para la humanidad. El amor y el odio, la guerra y la paz, la verdad y la mentira, el coraje y la cobardía, la victoria y la derrota, lo correcto y lo incorrecto y todo el espacio gris de en medio. Acerca de la política, la paternidad, el dinero, la violencia, el progreso, la creencia, la traición, la ambición y el triunfo. Acerca de lo que significa ser un héroe. Acerca de si es posible ser un héroe.
Y, por supuesto, la fantasía no sería buena si no tratara sobre personas fascinantes, divertidas, extrañas, honestas envueltas en terribles problemas. Y tratando de salir de ellos. Si tienen suerte..."

Joe Abercrombie es autor de la trilogía La Primera Ley, La mejor venganza, Los Héroes, Tierras rojas y Medio Rey.

SÍGUENOS EN FACEBOOKTWITTER

lunes, 27 de julio de 2015

Sobre la fantasía (1): Patrick Rothfuss



"El problema de mucha gente que solo lee ficción literaria es que dan por hecho que la fantasía consiste únicamente en libros sobre orcos, trasgos, dragones, magos y gilipolleces. Y reconozcámoslo, mucha fantasía es así. El problema de los aficionados a la fantasía es que creen que la ficción literaria consiste solo en historias sobre un tío que bebe té mientras mira llover por la ventana y piensa en su madre. Y lo cierto es que mucha ficción literaria es justo eso, gilipolleces masturbatorias emo y angustiosas sin demasiado sentido.
Sin embargo, no se nos debería juzgar por nuestros mínimos denominadores comunes. Y no deberíamos caer en la lógica falaz de que la ficción literaria es literaria y todos los demás géneros son género. La ficción literaria es un género, y lucharé a muerte contra cualquiera que niegue una verdad tan evidente.
Entonces, ¿hay mucha fantasía por ahí que es mierda pura y dura? Sin duda. Lectura palomitera, como mucho. Pero no se puede negar que buena parte de la ficción literaria también es una mierda. El 85% de todo en este mundo es mierda. Juzgamos las cosas por lo mejor que ofrecen de sí mismas, y ahí fuera hay fantasía excelente de verdad. Por ejemplo, El sueño de una noche de verano, o Hamlet, que tiene un fantasma, o Macbeth, con fantasma y brujas; a mí me gustan también la Odisea, casi todo el Pentateuco del Viejo Testamento y Gargantúa y Pantagruel.
Lo cierto es que la fantasía existía antes que la ficción literaria y, si niegas esas raíces, te estás podando tan al cero que sin duda acabarás marchito y muerto."



Patrick Rothfuss es el autor de El nombre del viento y El temor de un hombre sabio
Traducción de Fantífica (donde podéis ver también el video subtitulado de Pat Rothfus explicando su punto de vista)
 
SÍGUENOS EN FACEBOOKTWITTER