Mostrando entradas con la etiqueta La penúltima verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La penúltima verdad. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

Minotauro reedita esta semana sendas obras de Philip K. Dick y Ray Bradbury

La colección biblioteca de autor de la editorial Minotauro recupera esta semana dos obras de dos de los grandes maestros de la ciencia ficción. Hablo de Philip K. Dick y Ray Bradbury, que vuelven a las librerías con las reedición de dos de sus novelas. En concreto estarán disponibles de nuevo la novela La penúltima verdad, en la que Dick nos traslada a una Tierra asolada por la Tercera Guerra Mundial donde la televisión se ha convertido en el principal medio para manipular a las masas; y Ahora y siempre, obra que reúne dos novelas cortas de Ray Bradbury. Ambas obras estarán disponibles en estas nuevas ediciones desde el 4 de febrero.

La penúltima verdad se publica en tapa blanda con solapas, tiene 320 páginas y se puede comprar por 12,95 euros (y en ebook por 6,64 euros). La traducción de la novela es de Arturo Ribera.

SINOPSIS 
En un futuro cercano, la tercera guerra mundial se recrudece a marchas forzadas, y la Tierra, plagada de virus y radioactividad, resulta inhabitable; al menos, eso cree la inmensa mayoría de la población que, confinada en factorías subterráneas, sólo conoce del exterior lo que ve en los informes televisivos. Pero éstos no ofrecen más que mentiras sistemáticas ideadas por profesionales del artificio, guardianes de una realidad radicalmente distinta: la guerra acabó hace años y el planeta es un gran jardín. 
Escrita en 1964, La penúltima verdad anticipa el uso de la televisión como medio de manipulación de masas. Dick pone de nuevo su salvaje imaginación al servicio de la denuncia de los abusos del poder y del cuestionamiento de la naturaleza de la realidad. En esta suerte de reescritura del mito de la caverna, a su vez, desenmascara la esencia del capitalismo, que necesita del sometimiento para subsistir.