Mostrando entradas con la etiqueta John Garth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Garth. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2021

Los mundos de Tolkien de John Garth se publica en febrero

Los amantes de la Tierra Media tienen una cita este febrero con uno de los mayores estudiosos de la obra de J. R. R. Tolkien. Me refiero a John Garth, que nos trae su último ensayo en el que nos lleva a un viaje por la geografía inglesa y europea en busca de los lugares en los que se basó Tolkien para dar vida a su Tierra Media. Todo ello lo podremos descubrir en Los mundos de J. R. R. Tolkien, que la editorial Minotauro publica en español el próximo 3 de febrero
En esta obra el estudioso inglés explora y examina los lugares del mundo real que le sirvieron a Tolkien como fuente de inspiración para la geografía la Tierra Media, en un recorrido en busca de los sitios físicos que pudieron ser la semilla de la brotaron la Comarca, Rivendel, las Cavernas Centelleantes, Lórien o el Bosque Negro. La obra la podremos disfrutar en tapa dura sin sobrecubierta, acompañada de gran cantidad de material fotográfico y visual, y con la traducción de Martin Simonson.
Os recuerdo que en español también podéis encontrar otra de las obras de Garth, Tolkien y la Gran Guerra, en la que explora con detalle estos años clave para la vida y obra del padre de la Tierra Media.

Los mundos de J. R. R. Tolkien se publica en tapa dura, tiene 208 páginas y se puede comprar por 29,95 euros.

SINOPSIS 
En este nuevo libro de John Garth, reconocido experto en Tolkien, se investigan los lugares que sirvieron de inspiración al autor de El Señor de los Anillos para crear sus localizaciones ficticias y otros aspectos de la Tierra Media. El libro contiene más de 100 imágenes, entre las que se incluyen ilustraciones del propio Tolkien, contribuciones de otros artistas, imágenes de archivo, mapas y espectaculares fotografías recientes. Muchos de los lugares de inspiración están repartidos por la geografía de Gran Bretaña ―sobre todo en las queridas West Midlands de Tolkien y en Oxford― pero también se encuentran fuera de sus fronteras, en todos los puntos cardinales.
Garth identifica fuentes para Hobbiton, el valle élfico de Rivendel, las Cavernas Centelleantes del Abismo de Helm, y otras muchas localizaciones de la Tierra Media, desde montañas y bosques hasta ríos, lagos y zonas costeras. Se revela en este libro la fecunda interacción entre los viajes realizados por el propio Tolkien, sus muchas lecturas y los profundos conocimientos del profesor de Oxford. Garth se vale de sus amplios conocimientos acerca de la vida y obra de Tolkien para desvelar sus extraordinarios procesos de invención, refutar determinadas ideas populares en torno a las inspiraciones de la Tierra Media, y presentar sus propias teorías nuevas y convincentes.
Los mundos de J.R.R. Tolkien está organizado por temas y ofrece un viaje ilustrado a la vida y la imaginación de uno de los autores más queridos del mundo. Al mismo tiempo explora la fructífera relación entre el mundo real y los mundos fantásticos, y sirve como inspiración para todo aquel que quiera viajar siguiendo las huellas de Tolkien.

martes, 5 de marzo de 2019

Tolkien y la Gran Guerra se publica en tapa blanda en abril

El origen de la Tierra Media está unido indefectiblemente a la tragedia de la Primera Guerra Mundial. La vida de John Ronald Reuel Tolkien, igual que la de miles de jóvenes de su generación, cambió para siempre por culpa del conflicto europeo. La odisea de Tokien, de la Universidad de Oxford a las trincheras del Somme, acabó desembocando en la escritura de El libro de los cuentos perdidos, el primer germen de lo que sería El Silmarillion, y base del rico legendarium de la Tierra Media.
Ahora podemos conocer con todo detalle estos años clave gracias a la obra de John Garth, uno de los mayores especialistas mundiales en la vida de Tolkien. El autor nos traslada hasta este importante periodo de la vida del escritor con su libro Tolkien y la Gran Guerra, que ediciones Minotauro ya publicó en tapa dura hace unos cuantos año pero que ahora por fin lanza en formato rústica con solapas el próximo 30 de abril. El libro es minucioso repaso a la vida del creador de la Tierra Media durante los años que rodean a la Primera Guerra Mundial: desde 1910, cuando Tolkien estudiaba en la King Edward´s School primero y más tarde en la Universidad de Oxford, y terminando hacia 1920 cuando Tolkien abandonó, inacabado, El libro de los cuentos perdidos. El libro, que cuenta con la traducción de Eduardo Segura Fernández, Martin Simonson y Daniel Royo. Podéis leer las primeras páginas del libro desde este enlace.
[Os recuerdo que en mayo se estrenará la película Tolkien, que precisamente narrará este interesante periodo de la vida del autor inglés y de la que ya hemos visto su primer tráiler]

Tolkien y la Gran Guerra se publica en tapa blanda, tiene 520 páginas y se puede comprar por 19,95 euros (y la edición en tapa dura ya está disponible por 23,90 euros).

SINOPSIS 
Tolkien y la Gran Guerra revela cómo la Tierra Media fue creada durante la primera guerra mundial por un joven brillante, apasionado y de gran imaginación. John Garth teje un relato conmovedor a partir de las cartas inéditas de Tolkien y sus amigos más cercanos. El joven Tolkien vivió una de las experiencias más terribles de su vida durante su participación en la batalla del Somme, una de las más sangrientas de la guerra, en la que vio cómo casi todos sus amigos cercanos morían en combate. Garth nos ofrece una visión muy esclarecedora de cómo todos estos hechos ayudaron a configurar aspectos esenciales del mundo imaginario de Tolkien, que se vería luego reflejado en El Hobbit y El Señor de los Anillos. La Tierra Media no es ninguna fantasía escapista, sino la respuesta al desencanto que nos ha perseguido desde la primera guerra mundial.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER