Mostrando entradas con la etiqueta A la deriva en el Mar de las Lluvias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A la deriva en el Mar de las Lluvias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de marzo de 2020

Este mes se publica Hacia las estrellas de Mary Robinette Kowal

Este mes de marzo se publica en español la premiada novela de ciencia ficción de Mary Robinette Kowal con la que la autora norteamericana se hizo con el triplete de premios más importantes del género: Nébula, Locus y Hugo. Se trata de Hacia las estrellas, en la que la escritora nos traslada a una realidad alternativa donde un gigantesco meteorito se estrella contra los EE. UU a principios de la década de 1950, obligando a la humanidad a acelerar su carrera espacial para abandonar un planeta moribundo. En esta versión alternativa del programa espacial la joven Elma York, piloto del Servicio Aéreo Femenino y matemática, se unirá a la Coalición Espacial Internacional con la intención de convertirse en una de las primeras astronautas de la historia. La novela se pondrá a la venta en español este 18 de marzo en Oz editorial, con la traducción de Aitana Vega Casiano y la portada que podéis ver más abajo.
Cabe señalar que esta novela funciona como 'precuela' del relato La mujer astronauta de Marte, con el que Kowal ganó el premio Hugo en 2014 y que también podéis encontrar publicado en castellano en la antología A la deriva en el mar de las lluvias, editada por Mariano Villarreal.

Hacia las estrellas se publica en tapa blanda, tiene 408 páginas y se puede comprar por 15,90 euros.

SINOPSIS 
El futuro de la humanidad está en manos de un grupo de mujeres.  
En un frío día primaveral de 1952, un meteorito impacta contra la Tierra y arrasa la Costa Este de Estados Unidos. Pronto, las consecuencias de tal cataclismo harán del planeta un lugar inhóspito, como ocurrió antes de la extinción de los dinosaurios. Esta terrible amenaza obliga a la humanidad a acelerar radicalmente sus esfuerzos para colonizar el espacio. Elma York, piloto del Servicio Aéreo Femenino y matemática, será una de las mujeres que trabajarán en la Coalición Espacial Internacional como calculadoras para llevar al hombre a la Luna. Su ambición por convertirse en astronauta hará que se enfrente a una sociedad que no está preparada para ver a una mujer rumbo hacia las estrellas.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Llega la antología de ciencia ficción A la deriva en el Mar de las Lluvias

La colección Nova Fantástica ya tiene lista su segunda antología de relatos, en esta ocasión centrada en la ciencia ficción más reciente con un elenco de autores de todo el mundo. Entre los relatos incluidos en A la deriva en el Mar de las Lluvias y otros relatosque publicará la editorial Sportula, podemos encontrar varios ganadores y finalistas de los prestigiosos premios Hugo y Nébula de los últimos siete años (como Mary Robinette Kowal, Ken Liu, Ted Chiang o Will McIntosh).
El libro se publicará el próximo 15 de octubre, pero se puede empezar a reservar ejemplares ya mismo (y solo hasta el 5 de octubre). A la deriva en el Mar de las Lluvias y otros relatos tendrá 230 páginas y un precio 16,95 euros en rústica con solapas y 4,99 en su versión digital sin DRM.  También se pueden comprar ambos formatos juntos por 20 euros.
La increible portada de la antología, que podéis ver bajo estas lineas, es obra del artista Alex Popescu (diseñador de entornos digitales en numerosas películas como Prometheus, John Carter de Marte, La leyenda del samurái: 47 Ronin...).
SINOPSIS
En 'A la deriva en el mar de las Lluvias y otros relatos' el lector podrá encontrar emotivas historias acerca del último viaje espacial de una madura mujer astronauta, de las consecuencias de comercializar muñecas capaces de superar el test de Turing, del uso de la animación suspendida para la explotación comercial de cadáveres, del difícil camino hacia el entendimiento y el perdón, de la subjetividad en el terreno de la percepción, de relaciones familiares alternativas surgidas tras un desastre ecológico, bellísimas historias de amor en clave de poema y nuevas oportunidades para la humanidad tras la completa destrucción de la Tierra. Piezas de ciencia ficción de futuro cercano en su mayoría, inquietantes, sorprendentes, narradas con gran sensibilidad y poseedoras de un fuerte componente filosófico, de la mano de ocho destacados escritores, cinco hombres y tres mujeres, que evidencian la riqueza y solidez de la narrativa de ciencia ficción actual.

La lista completa de relatos de la antología es la siguiente:

1.- La señora astronauta de Marte (The Lady Astronaut of Mars),  de Mary Robinette Kowal. Premio Hugo 2014 de relato. Traducción de Pilar san Román
2.- Algoritmos para el amor (The Algorythms for Love), de Ken Liu. Finalista del premio Grand Prix de l’Imaginaire 2014. Traducción de Carlos Pavón
3.- Frigonovia (Bridesicle), de Will McIntosh. Premio Hugo 2010 de relato corto y Asimov’s Reader Poll, finalista del premio Nebula 2009. Traducción de Carlos Pavón
4.- Regreso a casa (The Homecoming), de Mike Resnick. Finalista del premio Hugo 2012 de relato. Traducción de Manuel de los Reyes
5.- La verdad de los hechos, la verdad del corazón (The Truth of Fact, the Truth of Feeling), de Ted Chiang. Finalista del premio Hugo 2014 de relato. Traducción de Manuel de los Reyes
6.- Si fueras un dinosario, amor mío (If You Were a Dinosaur, my love), de Rachel Swirsky. Premio Nebula 2013 de Relato corto y finalista del Hugo. Traducción de Pilar san Román
7.- La Amaryllis (Amaryllis), de Carrie Vaughn. Premio WSFA Small Press 2011 y finalista del premio Hugo 2011. Traducción de Carlos Pavón
8.- A la deriva en el mar de Lluvias (Adrift on the Sea of Rains), de Ian Sales. Novela corta, Premio British Science Fiction 2012 y finalista del Sidewise 2012. Traducción de Diego de los Santos


Si queréis haceros con un ejemplar de la antología, no dudéis en entrar en ESTE ENLACE.

¿Qué os parece el contenido de A la deriva en el Mar de las Lluvias?
TAMBIÉN en FACEBOOK y TWITTER