Mostrando entradas con la etiqueta Premio Minotauro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Minotauro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de octubre de 2023

Hija de la frontera de Asier Moreno gana el premio Minotauro

La novela ganadora del premio Minotauro 2023 llega hoy a las librerías. En esta ocasión voy a extenderme un poco al respecto porque tuve ocasión de formar parte del jurado de esta edición del premio, lo que aprovecho para agradecer desde aquí a la editorial, y me ha permitido disfrutar de primera mano de una excelente novela que se mueve entre la fantasía grimdark y la ciencia ficción apocalíptica, en un mundo oscuro pero donde vale la pena luchar por encontrar un poco de esperanza.
La novela ganadora y que Minotauro publica hoy es Hija de la frontera de Asier Moreno, que nos trae una potente fantasía oscura en un mundo dominado por pequeños señores de la guerra que imponen su voluntad a través de la fuerza. La protagonista central es Ilda, conocida como La Astilla, una rompebotas o guía que ayuda a atravesar La Frontera y a sortear los peligros existentes, desde los más físicos como los bandidos hasta los terribles demonios del desierto. Como os he dicho se trata de una historia que se mueve entre lo postapocalíptico y la fantasía grimdark, con un sistema mágico propio, un tono narrativo propio muy logrado, pero donde la gran fuerza lo tiene sus personajes, en especial la genial protagonista principal: la Astilla, que se verá obligada a volver a reencontrarse con su pasado, donde conoceremos a la carismática figura de su padre y su extraño grupo de seguidores, que luchan por un poco de libertad. Os puedo confesar que es una lectura que he disfrutado a lo grande, por su hábil uso del "viaje del héroe" de una forma mucho más realista, y que me ha hecho emocionarme en los momentos clave, así que os recomiendo su lectura si buscáis una fantasía de tono oscuro pero con poco de luz.



Hija de la frontera se publica en tapa dura con sobrecubierta, tiene 544 páginas y se puede comprar por 22,95 euros (y en ebook por 9,49 euros). Podéis leer sus primeras páginas pinchando aquí.

SINOPSIS 
Hija de La Frontera es la novela ganadora de la XVIII edición del Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica
El Barón Albredo IV Cadágara ha muerto y la guerra civil sacude la Baronía de Arborias. La Frontera lo engulle todo a su paso y los chatarreros aprovechan la ocasión para zambullirse en El Pedo de Dios en busca de los tan preciados tesoros de Antes de Aquello. Para conseguirlo necesitarán la ayuda de los Rompebotas, conocedores de los peligros del desierto. Mantente viva, mantente al margen.
Esa es una de las frases de su padre, el mejor Rompebotas que el polvo haya engendrado jamás. Ilda ha puesto toda una Baronía de por medio para huir de un pasado que la atormenta, pero, al regresar de una de sus expediciones en La Frontera, descubre que sus fantasmas la están esperando. En su camino de vuelta al hogar, la Rompebotas no solo tendrá que enfrentarse a los peligros del desierto y de la guerra, a daimonios y aldeas carbonizadas, sino a todas esas historias que su padre le contaba y que resultaron convertirse en la más grande de todas las mentiras. Un viaje entre dos mundos y dos tiempos que obligará a Ilda a volver a ser la niña que era para ponerse delante de un espejo, y lo que allí se encuentre, quizá no le sea del todo desconocido.
Un grimdark oscuro y sangriento al estilo de Joe Abercrombie o George R.R. Martin. Una historia que nos sumerge en un mundo postapocalíptico a la par que mágico, donde los rifles se disparan junto a hechizos imposibles y en las ciudades enterradas por el polvo no solo duerme nuestro mundo sino también demonios que susurran en la oscuridad. Literatura de género que se abre a nuevos horizontes para navegar en mares en los que la fantasía o la ciencia ficción se convierten en un escenario donde dar cabida a los dolores y conflictos más profundos del alma humana.


Os dejo también el video de la ceremonia de entrega del premio, porque Asier Moreno hizo un discurso que merece la pena escucharse, que demuestra tanto su gran pasión por el género fantástico como sus influencias (lo tenéis a partir del minuto 12:44).



miércoles, 8 de octubre de 2014

Verano de miedo, de Carlos Molinero, se lleva el Premio Minotauro 2014

Ayer se hizo público, en el Festival de cine fantástico de Sitges, el fallo de la XI edición del Premio Minotauro, con la concesión del mismo a la novela Verano de miedo de Carlos Molinero. Molinero participó en este certemen con el seudónimo de Morgensten y la novela con el falso título de Hermana noche. La obra, de género vampírico y ambientada en España, será publicada el próximo 28 de octubre en edición de tapa dura con sobrecubierta, 368 páginas y al precio de 19,50 euros. Además Molinero recibió un premio de 10.000 euros, la cuantía más alta de cualquier certamen literario dedicado a la fantasía y la ciencia ficción.
Carlos Molinero se une así a la lista de autores ganadores del premio, entre los que se encuentran nombres como los de Javier Negrete, Carlos Sisí o Clara Tahoces.

SINOPSIS
Cuando su madre le dice que tiene que pasar el verano derritiéndose en Vega Alta, el pueblo de su abuela, el primer pensamiento de Juan es que va a morirse de aburrimiento. Pero la construcción de unos chalés a las afueras desentierra a una criatura sedienta de sangre que hace que el aburrimiento a partir de ese momento sea imposible. Lo de morirse ya es otra cosa. Juan se enfrentará a la amenaza vampírica junto a Eva, una gótica obesa, y Jairo, un ex niño de San Ildefonso beato. Ante su inferioridad de condiciones decidirá utilizar la información como arma, así que empezará a escribir en su blog todos los hechos terribles que están ocurriendo en Vega Alta. Con esto sólo conseguirá llamar la atención de alguien: el vampiro resucitado, que tiene un plan para Vega Alta difícil de imaginar...
Verano de miedo no es sólo una novela ágil y refrescante, sino también un homenaje a los clásicos del terror y a aquellos veranos, sangrientos o no, que nos cambian la vida.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Desvelados los cinco finalistas del Premio Minotauro 2014

Hoy se han dado a conocer las cinco obras seleccionadas como finalistas en la XI edición del Premio Minotauro, la primera que se celebra vinculada a los eventos del conocido Festival de cine de terror y fantástico de Sitges. Las cinco obras finalistas y sus autores son las siguientes:

¿Cuál es tu lucha?, de Griot (seudónimo)
Cuéntame un cuento japonés mientras el mundo se acaba, de Maria Antonia Martí
Hermana noche, de Morgenstern (seudónimo)
Hugo Lémur y los ladrones de sueños, de Luis Manuel Ruiz
Por los ojos del elegido, de Isabel Belmonte

El fallo del jurado se hará público el próximo 7 de octubre en Sitges, dentro de los eventos del Festival de cine fantástico, y la obra que resulte ganadora se pondrá a la venta el 28 de octubre de este mismo año. El jurado que tomará la decisión está formado por Adrián Guerra (productor de cine), Ángel Salas (director de cine), Marcela Serra (directora editorial de Minotauro), Javier Sierra (escritor) y Carlos Sisi (escritor y ganador de la última edición de este mismo premio).
El Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica de Edicones Minotauro (su nombre completo) es el mejor dotado a nivel mundial, con 10.000 euros. Según la nota de prensa difundida por Minotauro este año se han presentado un total de 450 manuscritos, la mayoría procedentes de España y seguidos de cerca por autores de paises como Argentina o México, con un predominio de las obras de ciencia ficción y un descenso de lo que puede calificarse como fantasía épica.