Mostrando entradas con la etiqueta John Coulthart. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Coulthart. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2018

Fotoreseña: El horror de Dunwich y otros relatos, de H. P. Lovecraft

Hace unos días se puso a la venta una nueva edición ilustrada de una recopilación de varios relatos de horror cósmico del maestro Howard Phillips Lovecraft. Se trata de El horror de Dunwich y otros relatos que puso a la venta en formato tapa dura la editorial Alma. Esta edición recopila cuatro de los relatos cortos más célebres y logrados de los Mitos de Cthulhu: además de la historia que da título a la antología (que fue escrita por H. P. Lovecraft en 1928 y publicada por Weird Tales en marzo de 1929), nos encontramos con El caso de Charles Dexter Ward (escrita por Lovecraft entre 1927 y 1928 aunque no se publicaría hasta después de la muerte del autor y que ya he reseñado en el blog por aquí), El que susurra en la oscuridad (escrita por Lovecraft en 1930 y publicada en agosto de 1931 en Weird Tales, y donde el autor mezcla el terror con la ciencia ficción) y El color surgido del espacio (escrita en marzo de 1927 y publicada en Amazing Stories solo unos meses después). Además de la excelente edición en tapa dura y con su propia cinta de lectura, la obra llega acompañado de un buen número de ilustraciones en blanco y negro realizadas por el artista británico John Coulthart, un profundo conocedor de la obra lovecraftiana (en 2006 publicó el libro ilustrado The Haunter of the Dark: And Other Grotesque Visions, que incluye una colaboración con Alan Moore). Para que podáis comprobar como ha quedado el libro os dejo una completa fotoreseña del mismo.

El horror de Dunwich y otros relatos se publica en formato tapa dura, tiene una extensión de 352 páginas y se puede comprar al precio de 15,95 euros.

SINOPSIS 
En El horror de Dunwich, obra central de los Mitos de Cthulhu, Lovecraft nos traslada a un pueblo rural y decadente donde una extraña familia oculta un secreto aterrador.  
Acompañan a esta obra El caso de Charles Dexter Ward, El que susurra en la oscuridad y El color surgido del espacio, que muestran el dominio de este autor del misterio y su evolución hacia la ciencia ficción.


martes, 2 de octubre de 2018

Nueva edición ilustrada de El horror de Dunwich y otros relatos

H. P. Lovecraft vuelve a las librerías este mes de octubre con una nueva edición ilustrada que recopila las que quizá sean cuatro de sus obras más célebres y siniestras. La editorial Alma, cuya colección Clásicos se ha especializado en la edición ilustrada de obras inmortales de la literatura, nos trae ahora al solitario de Providence con cuatro novelas cortas que se encuentran entra las más destacables dentro del oscuro panteón de los Mitos de Cthulhu.
Bajo el título El horror de Dunwich y otros relatos podremos disfrutar en un solo volumen del relato corto que da título a la antología (escrito por H. P. Lovecraft en 1928 y publicado por Weird Tales en marzo de 1929), además de El caso de Charles Dexter Ward (escrita por Lovecraft entre 1927 y 1928 aunque no se publicaría hasta después de la muerte del autor y que he reseñado aquí), El que susurra en la oscuridad (escrita por Lovecraft en 1930 y publicada en agosto de 1931 en Weird Tales, y donde el autor mezcla el terror con la ciencia ficción) y El color surgido del espacio (escrita en marzo de 1927 y publicada en Amazing Stories unos meses después).
El libro se pondrá a la venta el 10 de octubre en formato tapa dura y con su propia cinta de lectura. Además la obra llega acompañado de las ilustraciones realizadas por el artista británico John Coulthart, que se ha encargado de poner imágenes a estos cuatro relatos de Lovecraft.

El horror de Dunwich y otros relatos se publica en formato tapa dura, tiene una extensión de 352 páginas y se puede comprar al precio de 15,95 euros.

SINOPSIS 
En El horror de Dunwich, obra central de los Mitos de Cthulhu, Lovecraft nos traslada a un pueblo rural y decadente donde una extraña familia oculta un secreto aterrador. 
Acompañan a esta obra El caso de Charles Dexter Ward, El que susurra en la oscuridad y El color surgido del espacio, que muestran el dominio de este autor del misterio y su evolución hacia la ciencia ficción.


A continuación podéis ver algunas de las ilustraciones de John Coulthart realizadas para el relato El horror de Dunwich. Podéis ver más del trabajo del artista británico para este libro en su web personal.