Mostrando entradas con la etiqueta Homo homini lupus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homo homini lupus. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2015

Reseña: Homo homini lupus, de Robert Shearman

SINOPSIS: Un perro y un humano comparten habitación en el infierno; unos padres descubren con alegría que su hija de dos años está embarazada; un matrimonio se da cuenta de que los nuevos vecinos, además de una molestia, no son lo que parecen; un extraño secuestro no acaba según lo previsto.

En estas páginas encontrarás historias que mezclan la ternura con el espanto, el humor con el terror, lo perturbador con lo cotidiano. Los relatos de Robert Shearman desbordan imaginación, misterio e ingenio y nos muestran el lado más extraño y grotesco de la realidad.

Shearman es un narrador nato que se desenvuelve con igual soltura escribiendo teatro, televisión y ficción breve. Conocido por ser quien reintrodujo a los daleks en el universo de Doctor Who, sus colecciones de relatos se han llevado entre ellas premios tan prestigiosos como el World Fantasy o el Shirley Jackson. Estos premios no han hecho más que constatar que Shearman es ahora mismo una de las voces más originales y talentosas del terror contemporáneo.


RESEÑA: Hay lecturas que dejan un poso oscuro y perturbador en el lector mucho después de haber dejado las páginas sobre las que duermen. Este es el caso del malsano fresco humano que nos presenta Robert Shearman, guionista de TV y escritor de relatos cortos, ademá de ganador de un British Fantasy Award por su trabajo breve. Homo homini lupus, publicado hace algun tiempo por la editorial Fata Libelli, es un viaje a lo más siniestro que convive oculto en el cotidiano día a día actual a través de 8 relatos cortos.
Shearman nos cuenta las vidas de personas normales que cruzan sus pasos con elementos o situaciones que van de lo irreal a lo surealistas. Sin embargo, no son estas estrambóticos choques con lo perturbador lo más oscuro de estos relatos: es la vida anodina y estereotipada a la que se ven abocados sus protagonistas la que de verdad golpeará al lector, haciendo replantearse mucho de lo que llamamos "vida normal".
 El relato que abre la antología, Alicia a través del plástico nos lleva junto a una familia feliz de clase media. Alan, Alicia y Bobby disfrutan de un tranquilo barrio donde sus vecinos apenas saben nada unos de otros. Sin embargo, la llegada de una nueva familia a la calle trastocará la anodina forma de vida de los protagonistas. Alan no solo empezarán una pequeña 'guerra' con sus vecinos por culpa de su manipuladora esposa, sino que descubrirá que sus vecinos son mucho más raros de lo que sospecha.
En Hagas lo que hagas conocemos de primera mano el Infierno. Martin ha muerto y debido a lo abarrotado que está el reino de Satán le tocará compartir habitación con un perro alemán, pero no uno cualquiera: el perro del propio Hitler. La amistad entre ambos se convierte en algo más, forjándose una extraña relación que continuarán cuando un descubrimiento inesperado les permita regresar entre los vivos.
Rotulador azul, rotulador amarillo nos habla de la culpa y los sentimientos ocultos a través de un padre que viaja de Boston a Reino Unido de vacaciones para reunirse con su mujer y su hija. El retraso de su vuelo le obligará a coger un tren, donde una revoltosa niña llamará su atención... y le hará perder la compostura. Un relato que maneja con maestría las aprensiones del lector y lo lleva por donde quiere el escritor.
Peso pluma es un buen ejemplo de la desconcertante narrativa de Shearman. Una pareja feliz celebra su primer aniversario emprendiendo un viaje por la solitaria campiña escocesa. Un accidente de tráfico los deja a los dos heridos y atrapados en el vehículo, donde podrán descubrir que su vida no es tan idílica mientras son asediados por unos alados querubines con siniestras intenciones.
Un maldito milagro tras otro es tan estrambótico como desternillante: unos padres descubren que su hija de dos años está embarazada. Su madre lo considera un milagro (cree que su hija va a dar a luz al nuevo Jesucristo) mientras que el padre no puede dejar de mostrarse desconcertado ante la situación.
En El bigote de George Clooney leemos el diario en primera persona de una joven secuestrada. La chica se enamora perdidamente de su desconocido secuestrador, lo que lleva al límite el sindrome de Estocolmo. Una perturbadora dependencia que tendrá unas consecuencias inesperadas tanto para secuestrador como para secuestrada.
El espacio oscuro de la casa dentro de la casa del jardin en el centro del mundo es una revisión moderna del mito de la creación bíblica. Dios interactua con sus creaciones, Steve y Cindy, que desobedeciendo las órdenes del creador exploran más de la cuenta. Casi sin darse cuenta acaban atrapados en la rutinaria vida moderna. A destacar el muy humano Dios que presenta Shearman y sus acertadas reflexiones.
Ola de frío es el relato más largo de la antología y resulta una lectura perfecta para estas fechas ya que está ambientado en la Navidad. Ben es un niño que ha dejado de creer en Papa Noel, pero una noche se lo encuentra en su propio salón. Junto con su padre emprenderán un viaje que cambiará para siempre la vida de su familia, que se desmoronará ante la desconcertada mirada de un niño que apenas comprende lo que sucede. Una visión muy triste de la Navidad y los padres que no pueden seguir adelante con su convivencia.
Sin duda la lectura de Homo homini lupus no os dejará indiferente. Cada relato saca a relucir el aspecto grotesco y descorazonador que se esconde en la aparentemente idílica realidad diaria. Los personajes de estas historias tienen unas vidas que parecen perfectas, pero sin embargo siempre acaban por resquebrajarse con suma facilidad, dejándonos una sonrisa congelada en el rostro. Una perturbadora antología que sorprende por la forma en la que lo cotidiano se vuelve demasiado terrorífico para sus desconcertados protagonistas y para el lector.



VALORACIÓN 8/10

FICHA
Homo homini lupus. Cuentos oscuros de lo humano
Robert Shearman
Fata Libelli
186 páginas
4,90 euros (ebook)


lunes, 5 de octubre de 2015

In my mailbox (13)

El mes de octubre acaba de empezar y las librerías ya rebosan de novedades editoriales. Aquí os dejo un par de libros que han encontrado hueco en mi estantería: lo nuevo de mi admirado Joe Abercrombie (la segunda parte de su trilogía juvenil El Mar Quebrado), así como dos interesantes antologías que he recibido gracias a dos nueva editoriales que ha decidido colaborar con este blog: Fata Libelli y Anaya. ¡Muchas gracias a las dos y bienvenidas!


MEDIO MUNDO, de Joe Abercrombie. El escritor inglés ya tiene a la venta la segunda parte de El Mar Quebrado, que en enero de 2016 ya estará cerrada gracias a Fantascy. En esta continuación el papel protagonista pasa a los jóvenes Espina Bathu y Brand, que tendrán que enfrentarse a multitud de peligros en su odisea a través de medio mundo en busca de aliados para una amenazada Gettlandia. Y como no podía ser de otra manera, Yarvi estará con ellos.

SINOPSIS
Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita.
Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre.
La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.

HOMO HOMINI LUPUS, de Robert Shearman. Una antología de relatos que mezclan el humor con el terror, y donde lo cotidiano cruza sus pasos con lo más extraño y grotesco. El británico Shearman domina la narración breve con maestría, gracias a lo cual se ha alzado con premios tan prestigiosos como el World Fantasy Award o el British Fantasy Award.

SINOPSIS
Un perro y un humano comparten habitación en el infierno; unos padres descubren con alegría que su hija de dos años está embarazada; un matrimonio se da cuenta de que los nuevos vecinos, además de una molestia, no son lo que parecen; un extraño secuestro no acaba según lo previsto.
En estas páginas encontrarás historias que mezclan la ternura con el espanto, el humor con el terror, lo perturbador con lo cotidiano. Los relatos de Robert Shearman desbordan imaginación, misterio e ingenio y nos muestran el lado más extraño y grotesco de la realidad.
Shearman es un narrador nato que se desenvuelve con igual soltura escribiendo teatro, televisión y ficción breve. Conocido por ser quien reintrodujo a los daleks en el universo de Doctor Who, sus colecciones de relatos se han llevado entre ellas premios tan prestigiosos como el World Fantasy o el Shirley Jackson. Estos premios no han hecho más que constatar que Shearman es ahora mismo una de las voces más originales y talentosas del terror contemporáneo.

CRIATURAS FANTÁSTICAS, de Neil Gaiman y otros autores. Creo que no hace falta que presente a Neil Gaiman, y esta nueva antología de relatos seleccionada por el escritor inglés y editada por Anaya Infantil y Juvenil es toda una joyita. Desde la misma portada, hasta la edición en tapa dura, pasando por las ilustraciones interiores, las mismas de la edición original. Pronto os traeré una fotoreseña para que podáis ver de que hablo.
¿Y que decir de los relatos? Dieciséis historias (una de ellas del propio Gaiman) que nos presentan a otras tantas criaturas que solo existen en la imaginación de estos escritores... y del lector, por supuesto.

SINOPSIS
Un grifo, un hombre lobo, un pájaro solar... Son algunas de las criaturas fantásticas que encontrarás entre estas páginas. Desde el cacatucán, cuyas carcajadas cambian la faz de un reino entero, hasta la Bestia informe y errante que acecha en un bosque, aquí dentro se recoge una colección de especies fabulosas e insólitas. Cada una de ellas te emocionará, te deleitará y muy posiblemente te pondrá los pelos de punta.
Seleccionados por el maestro de la narración Neil Gaiman, los dieciséis relatos de esta casa de fieras te pondrán en contacto con una multitud de seres extraños y maravillosos que no han existido nunca en ningún lugar, salvo en los ricos parajes de la imaginación.
Índice de relatos:
“Inksplot”, Gahan Wilson.
“Las avispas cartógrafas y las abejas anarquistas”, E. Lily Yu.
“El grifo y el canónigo menor”, Frank R. Stockton.
“Ozioma, la maligna”, Nnedi Okorafor.
“El pájaro solar”, Neil Gaiman.
“El sabio de Theare”, Diana Wynne Jones.
“Gabriel-Ernest”, Saki.
“El cacatucán, o la tía abuela Willoughby”, E. Nesbit.
“La bestia movible”, Maria Dahvana Headley.
“El vuelo del caballo”, Larry Niven.
“Prismática”, Samuel R. Delany.
“La mantícora, la sirena y yo”, Megan Kurashige.
“El perfecto hombre lobo”, Anthony Boucher.
“La sonrisa en el rostro”, Nalo Hopkinson.
“O todos los mares con ostras”, Avram Davidson.
“Ven, Lady Muerte”, Peter S. Beagle.

¿Qué os parecen mis próximas lecturas?
TAMBIÉN en FACEBOOKTWITTER