Mostrando entradas con la etiqueta Hellraiser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hellraiser. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2023

Valdemar publica Cabal: la raza de la noche de Clive Barker

Los terrores sangrientos y viscerales de Clive Barker regresan esta semana a las librerías. El autor de los aclamados Libros de sangre o Hellraiser, estará de nuevo a la venta en español con su obra Cabal: la raza de la noche. Esta novela, publicada originalmente en inglés en 1988 nos presenta a un atribulada protagonista, acosado por pesadillas en las que se ve cometiendo los crímenes más atroces. Sus pasos lo irán guiando poco a poco hacia Midian, un mítico refugio subterráneo donde se reúnen todo tipo de monstruos. Cabal: la raza de la noche se publica este 15 de marzo en Valdemar dentro de su colección Gótica, con nueva traducción a cargo de Marta Lila y con las características que os detallo a continuación.



Cabal: la raza de la noche se publica en tapa dura, tiene 272 páginas y se puede comprar por 25 euros.
En Librería Gigamesh ya está abierta la preventa de la novela, donde podéis conseguirla acompañada de una lámina exclusiva con arte de Santiago Caruso con envío a toda España desde este enlace.

SINOPSIS 
Aaron Boone lleva un tiempo sufriendo espantosas pesadillas, en las que se ve cometiendo los crímenes más atroces. Su psicólogo, el doctor Decker, termina de convencerlo de que esos asesinatos han ocurrido realmente. Ahora Boone sabe que en el mundo no hay lugar para él, y deja que el infierno lo llame, quiere que la Muerte lo lleve hasta allí. Pero hasta la mismísima Muerte parece retroceder ante él. Parece que el único refugio para Boone es Midian, aquel terrible y legendario lugar que estrecha entre sus monstruosos brazos a los medio muertos, las razas de noche…
‘Cabal’ marca un feroz hito en el constante devaneo amoroso de Clive Barker con lo estrambótico, lo perverso, lo terrorífico: la historia acerca del choque final entre dos monstruosidades muy diferentes, y una mujer joven dispuesta a atravesar los límites de lo humano para estar con el hombre al que ama.

COMPARTIR en

lunes, 28 de septiembre de 2020

Tráiler de la película de Books of Blood


Este octubre los amantes de las perturbadoras pesadillas surgidas de la mente de Clive Barker tienen una cita con una nueva adaptación. Se trata de Books of Blood, un largometraje antológico que estrenará el canal norteamericano Hulu el próximo 7 de octubre. Esta nueva adaptación fílmica para la pequeña pantalla ha sido dirigida por Brannon Braga (The Orville), que también ejerce de guionista junto con Adam Simon (Salem), y en la que nos prometen "emprender un viaje a un territorio inexplorado y prohibido a través de tres asombrosas historias enredadas en el espacio y el tiempo." Este nuevo acercamiento al siniestro universo del terror de Clive Barker ha contado con la colaboración del propio escritor británico, que ha suministrado material inédito para construir las tres historias que veremos en pantalla.

A continuación podéis ver el tráiler subtitulado de este Books of Blood.


El casting de Books of Blood está formado por los actores Andy McQueen (Fahrenheit 451), Freda Foh Shen (Ad Astra), Nicholas Campbell (Da Vinci’s Inquest), Anna Friel (Marcella), Britt Robertson (For the People), Rafi Gavron (A Star Is Born) y Yul Vazquez (Midnight, Texas).
Los Libros de Sangre son una recopilación de 30 relatos en 6 volúmenes que el escritor Clive Barker publicó a mediados de los años 80 y que sirvieron para cimentar su carrera como una de las voces más potentes del terror moderno. Veremos que tal funciona esta nueva adaptación de la obra de Barker, que también tiene en camino un nuevo remake de su celebre Candyman (que se estrenará en 2021), y un rumoreado reboot de Hellraiser (aunque todavía está por ver si en forma de nueva película o serie de televisión).

lunes, 18 de septiembre de 2017

Reseña: El corazón condenado, de Clive Barker

SINOPSIS: En esta nueva versión al español de Hellraiser, que ahora publicamos con su título original, El corazón condenado, los lectores podrán acercarse a esta ya clásica novela de terror con una perspectiva nueva. Nominada como la mejor novela del año en el Reino Unido, treinta años después se ha convertido en una obra de culto tras la primera versión cinematográfica que se hizo de ella en 1987. 
Clive Barker aborda en sus páginas cuestiones cruciales como el amor y la desesperación, el deseo, la muerte y la sangre, mediante metáforas sugerentes, reflejando el hedonismo desenfrenado hasta límites trascendentes. 
La misión de los demonios llamados Cenobitas es torturar con placer a los que acceden a ese nivel mediante la manipulación de un cubo cuya resolución da derecho a "tener las sensaciones más intensas". El resultado de la ceguera de quienes buscan el placer de forma vertiginosa, malinterpretando el mensaje de los Cenobitas, no es otro que la llegada al mismo infierno.


RESEÑA: En noviembre de 1986 Clive Barker publicaba la que sería la segunda de sus obras como escritor profesional, la novela corta The Hellbound Heart. Esta historia presenta las que han acabado por convertirse en señas de identidad del estilo de Barker: la existencia un perturbador mundo oculto que convive con la anodina realidad diaria, y la mezcla de la sexualidad con el sufrimiento, el gore y la sangre. Ahora Hermida Editores publica por primera ve en español de forma independiente y con su título original esta novela corta que se disfruta tanto como perturba, una de esas obras que no deja indemne al lector (y que desde luego me ha parecido bastante superior a su versión cinematográfica dirigida por el propio Barker).
El corazón condenado nos presenta al disoluto Frank, siempre deseoso de nuevos placeres con los que aplacar su incansable búsqueda de nuevos placeres. Este camino lo ha guiado hasta la misteriosa caja de Lemarchand, un extraño artilugio que las leyendas del submundo criminal aseguran que abre las puertas un mundo nuevo de sensaciones de todo tipo y goces de toda clase. Cuando Frank logre desentrañar el enigma de la caja de Lemarchand lo comprobará por si mismo... pero de una forma que no esperaba.
Solo unos meses después su hermano Rory y su esposa Julia llegan a vivir a la casa donde esté desapareció misteriosamente. La que un principio parece la pareja perfecta pronto empezará a dejar entrever a ojos del lector las fisuras de su relación, y la constante insatisfacción que ha echado raíces en Julia. La vida rutinaria junto al siempre previsible y plácido Rory le traen a la memoria a su particular hermano Frank, despertando un eco siniestro en la misma casa donde viven y desatando una cadena de acontecimientos que destaparán las pasiones más bajas de sus protagonistas.
A través de diversos puntos de vista, lo que le otorgan un gran dinamismo a esta novela corta, Barker irá profundizando en el horror que encierra la caja de Lemarchand, y en como el fino velo de normalidad que cubre a los personajes empieza a rasgarse ante los impulsos más primarios. Aquí es donde el sexo y la carne saltan a primer plano, en diverso grado de intensidad según el protagonista, pero siempre listos para guiar sus decisiones.
Clive Barker logra mantener una tensión 'in crescendo' mientras la amenaza se cierra como una trampa bien calculada sobre el destino de los personajes. Todo ello viene bien regado con generosas cantidades de sangre, mutilaciones, gore y sufrimiento físico, descrito todo con calculada saña y dejando poderosas imágenes que al lector le costará alejar de la mente. Todo ello a manos de los inquietantes cenobitas, una casta de degenerados amantes de la tortura y el suplicio, deseosos siempre de llevar a los pobre mortales que se crucen en su camino hasta el límite físico donde dolor y goce se confunden.
Con El corazón condenado disfrutamos (si se puede usar esa palabra con una obra tan perturbadora) de una descarnada historia que nos hace descender a lo más profundo (y bajo) de las pasiones humanas. Una pareja normal, imagen de la perfección, empezará a romper sus lazos cuando la siniestra caja de Lemarchand desate los horrores que los cenobitas guardan en sus mentes para llevar al éxtasis del sufrimiento a los pobre mortales. Una novela cargada de sexo, sangre, mutilaciones y gore que rasga de una forma brutal el fino velo que separa la desesperación del deseo, mostrando el verdadero rostro del horror que se esconde tras algunos de los deseos más íntimos y privados de sus protagonistas.


VALORACIÓN


FICHA
Hellraiser: El corazón condenado
Clive Barker
Hermida Editores
Traducción de Juan Carlos Postigo Ríos 
Rústica con solapas, 172 páginas
16,90 euros (y en ebook por 6,29 euros)


martes, 18 de julio de 2017

Hermida Editores publicará en septiembre El Corazón Condenado de Clive Barker

Hellraiser, el clásico del horror publicado en 1986 por el británico Clive Barker, volverá a las librerías españolas el próximo mes de septiembre de la mano de Hermida Editores. La editorial ha apostado por recuperar la novela con una nueva traducción a cargo de Juan Carlos Postigo Ríos y por publicarla junto con su verdadero título El corazón condenado, ya que en las anteriores ediciones siempre nos llegó como Hellraiser (en realidad, el título de la adaptación cinematográfica). Esta nueva edición de la obra de Clive Barker, un obra que trata temas como el sadomasoquismo, el amor y la desesperación, el deseo, la muerte y la sangre, estará en las librerías el 18 de septiembre.
La novela protagonizada por los terribles cenobitas es todo un clásico del terror, conocida mundialmente sobre todo porque en 1987 fue llevada al cine con el título Hellraiser , película que fue escrita y dirigida por el propio Barker.
El corazón condenado se publicará en formato rústica con solapas, tiene 172 páginas y se pondrá a la venta al precio de 16,90 euros. La portada de esta edición luce una siniestra ilustración del argentino Sebastián Cabrol.

SINOPSIS 
En esta nueva versión al español de Hellraiser, que ahora publicamos con su título original, El corazón condenado, los lectores podrán acercarse a esta ya clásica novela de terror con una perspectiva nueva. Nominada como la mejor novela del año en el Reino Unido, treinta años después se ha convertido en una obra de culto tras la primera versión cinematográfica que se hizo de ella en 1987. 
Clive Barker aborda en sus páginas cuestiones cruciales como el amor y la desesperación, el deseo, la muerte y la sangre, mediante metáforas sugerentes, reflejando el hedonismo desenfrenado hasta límites trascendentes. 
La misión de los demonios llamados Cenobitas es torturar con placer a los que acceden a ese nivel mediante la manipulación de un cubo cuya resolución da derecho a "tener las sensaciones más intensas". El resultado de la ceguera de quienes buscan el placer de forma vertiginosa, malinterpretando el mensaje de los Cenobitas, no es otro que la llegada al mismo infierno.


Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER