Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Destino. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2019

Reseña: Territorio Lovecraft, de Matt Ruff

SINOPSIS: Chicago, 1954. Siguiendo la pista de su padre desaparecido de forma misteriosa, el joven de 22 años Atticus Turner se embarca en un road trip hasta la mágica y peligrosa Nueva Inglaterra, acompañado por su tío George y por Letitia, una amiga de la infancia. En su viaje a la mansión de Mr. Braithwhite se enfrentan tanto a los terrores mundanos de la América blanca de la época, como a los espíritus malignos salidos de las lecturas de H.P. Lovecraft y novelas pulp que Atticus devora.
En la mansión, Atticus descubre a su padre encerrado, prisionero de una sociedad llamada la Orden del Alba Antigua, dirigida por Samuel Braithwhite y su hijo Caleb, que se han reunido para orquestar un ritual cuyo centro es el propio Atticus. Y la única posibilidad de salvarse a sí mismo y a sus acompañantes pasa por su propia destrucción.

Podéis empezar a leer la novela en este enlace.


RESEÑA: La nueva novela de Matt Ruff nos promete un viaje al corazón de dos atrocidades muy diferentes pero con un mismo objetivo: acabar con la cordura de los que los sufren. Y es que Territorio Lovecraft mezcla de una manera sumamente efectiva el retrato costumbrista del racismo imperante en EE. UU. de mediados del siglo XX con los horrores cósmicos más inesperados. Todo ello envuelto en una aventura tan fascinante como refrescante, con un puñado de personajes que se ganan al lector desde la primera página y que le hace devorar esta historia de tono episódico (en todo otro homenaje más a lo pulp).
Estamos en 1954 y el joven soldado negro Atticus Turner, recién regresado de la guerra de Corea, recibe una misterioso aviso de su padre para que se reúna con él en la ciudad de Arkham... un nombre que todavía recuerda bien de sus lecturas de adolescente. Acompañado de su tío George y su amiga de infancia Letitia, los tres se internan en un condado de mayoría blanca donde el racismo es una ley no escrita y donde sus vidas estarán en peligro en cada momento. Y eso sin contar con los espantos que escapan a la razón y que moran en los rincones más sombríos de la existencia.
Con este arranque (y os aseguro que es solo la mera puerta de entrada, ya que la sinopsis de la novela no es tan reveladora como parece de primeras) Matt Ruff construye un atractivo y ágil relato donde juega con la literatura pulp (pero no solo la de terror y horror cósmico, sino también la ciencia ficción o la fantasía) para construir una novela coral donde sus protagonistas se enfrentan al sinsentido del racismo en la conservadora América de mediados de los 50 mientras tratan de escapar de las pesadillas surgidas de un remoto rincón sin nombre.
Con un tono evidentemente episódico y un protagonismo que va cambiando entre sus diversos personajes, Ruff nos entrega una obra donde nos muestra la dura vida de la comunidad negra en EE. UU. pero sin dejar de lado en todo momento una cierta visión irónica y cargada de humor negro. Sus protagonistas son hombres y mujeres acostumbrados a ser mirados con desprecio, tratados como personas de segunda categoría y (en ciertos lugares) directamente perseguidos y cazados como alimañas. Ruff se alimenta de sucesos históricos reales tan diversos como los disturbios raciales de Tulsa de 1921 o el descubrimiento de Plutón en 1930, para construir un telón de fondo donde mostrar las andanzas y desventuras fantásticas de estos personajes, que se enfrentan a magos, monstruos y sociedades secretas.
Pero si algo tienen en común todos sus protagonistas y sus 'encuentros inesperados' es que son historias alimentadas por la pasión de la literatura pulp: ya sea en su vertiente terrorífica como en sus versiones de ciencia ficción o pura fantasía. La literatura pulp (la literatura fantástica, en definitiva) son convierte en el salvavidas existencial de estos personajes perseguidos y discriminados.
El cambio constante de punto de vista narrativo aporta una gran frescura y agilidad a la historia. Además cada tramo de Territorio Lovecraft también muestra un cierto tono diferente (desde la pura 'road movie' hasta la historias de fantasmas, pasando por los viajes intergalácticos o los homenajes a clásicos del género) pero todos ellos van enlazando de una forma cuidada y meticulosa para construir un tapiz mayor. Cada pieza aporta algo más al conjunto, para llevarnos hasta el desenlace último donde acaban por encajar las diversas tramas y ofrecer una conclusión a la altura.
En Territorio Lovecraft recorremos la América más oscura, donde el racismo es una lacra que se mantiene bien viva y donde los protagonistas de este relato multicoral tienen que hacer frente a loa peor cara de la humanidad y los horrores más oscuros de las pesadillas. Ruff construye un relato donde el realismo de las duras condiciones de vida de la comunidad negra se complementan con una imaginería pulp fascinante y sorprendente. El humor negro y la ironía plantan cara a la discriminación racial, mientras sus protagonistas aúnan fuerzas para mantener a raya la locura y las ambiciones de las sociedades secretas. Antes de que termine el año HBO estrenará su adaptación de la novela en forma de serie televisiva y de la mano de los productores Jordan Peele y J. J. Abrams. No dejéis que el horror cósmico del racismo os alcance por la pantalla sin antes haberlo disfrutado en las páginas de Matt Ruff. No os arrepentiréis.


VALORACIÓN
FICHA
Territorio Lovecraft
Matt Ruff
Ediciones Destino
Traducción de Javier Calvo
Rústica con solapas, 448 páginas

jueves, 3 de enero de 2019

Territorio Lovecraft de Matt Ruff se publica en marzo

La novela con la que Matthew Ruff se plantó como finalista de los Premios Locus 2017 en la categoría de mejor obra de horror ya tiene fecha de publicación en español. Aunque se ha hecho esperar un poco Territorio Lovecraft llegará a nuestras librerías el próximo 12 de marzo gracias a ediciones Destino, y con la traducción de Javier Calvo Perales.
Territorio Lovecraft nos lleva hasta los EE. UU.  de la década de 1950, donde el joven soldado negro Atticus Turner se interna en la misteriosa y racista Nueva Inglaterra en busca de su desaparecido padre. Matt Ruff mezcla en su obra temas tan candente en la actualidad norteamericana como es el preocupante racismo de ciertas capas sociales, con los monstruos y horrores cósmicos de la mitología del maestro H. P. Lovecraft.
Os recuerdo que la novela de Ruff ya tiene en camino su propia miniserie televisiva de la mano de HBO, donde J. J. Abrams o Jordan Peele han ejercido como productores ejecutivos y que debería estrenarse este mismo año.

Territorio Lovecraft se publica en formato tapa blanda, tiene 448 páginas y se puede comprar por 20 euros.

SINOPSIS 
Chicago, 1954. Siguiendo la pista de su padre desaparecido de forma misteriosa, el joven de 22 años Atticus Turner se embarca en un road trip hasta la mágica y peligrosa Nueva Inglaterra, acompañado por su tío George y por Letitia, una amiga de la infancia. En su viaje a la mansión de Mr. Braithwhite se enfrentan tanto a los terrores mundanos de la América blanca de la época, como a los espíritus malignos salidos de las lecturas de H.P. Lovecraft y novelas pulp que Atticus devora. 
En la mansión, Atticus descubre a su padre encerrado, prisionero de una sociedad llamada la Orden del Alba Antigua, dirigida por Samuel Braithwhite y su hijo Caleb, que se han reunido para orquestar un ritual cuyo centro es el propio Atticus. Y la única posibilidad de salvarse a sí mismo y a sus acompañantes pasa por su propia destrucción.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 11 de julio de 2017

Destino recupera Zona Uno, la novela de zombis de Colson Whitehead

El próximo 3 octubre la editorial Destino publicará en formato tapa blanda la novela Zona Uno , del escritor norteamericano Colson Whitehead (reciente ganador del Premio Pulitzer en la categoría de ficción gracias a su última obra, The Underground Railroad). En esta novela que se recupera ahora dentro de la colección Áncora & Delfín el autor nacido en Nueva York nos lleva hasta un Manhattan que ha sido completamente acordonado ya que está tomado por una extraña enfermedad que devuelve a la vida a los muertos. Tomando como inspiración las clásicas historias apocalípticas de invasiones zombis y diversas películas de los año 60 y 70 (obra tan dispares como Taxi Driver, El planeta de los simios o La noche de los muertos vivientes) el escritor neoyorkino reflexiona sobre temas tan candentes como la identidad colectiva e individual, o el consumismo y el materialismo de la sociedad actual. Todo ello narrado con una prosa elegante y cuidada, que nos transporta hasta una ciudad sitiada por sus propios miedos.
Zona Uno se publicará en rústica con solapas, tiene 336 páginas y se pondrá a la venta al precio de 18 euros. La novela nos llega con la traducción de Mireia Carol Gres.

SINOPSIS 
Desde que una epidemia azotó el planeta, en el mundo quedan dos tipos de personas: los sanos y los infectados; los vivos y los no muertos. Manhattan ha sido acordonada, y el gobierno provisional ha exterminado a casi todos los infectados; la situación parece bajo control. Pero una sorpresa aguarda entre las desiertas calles de la Zona Uno, y Mark Spitz y sus compañeros de la brigada de limpieza están a punto de descubrirla... 
Revisitando las novelas de zombis y con una vuelta de tuerca más, Colson Whitehead nos ofrece una historia estremecedora que te persigue de forma implacable hasta el final y que en última instancia te hace reflexionar sobre los vínculos del zombi como figura popular con nuestra sociedad actual, el instinto consumista, el materialismo como motor del progreso y la cultura de la nostalgia.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

martes, 4 de julio de 2017

Mitos nórdicos de Neil Gaiman se publicará en octubre en Destino

La última obra del siempre polifacético Neil Gaiman ya tiene fecha de publicación en español. Se trata de Mitos nórdicos, que salió a la luz en inglés el pasado mes de febrero y que ediciones Destino se encargará de publicar en español el próximo 10 de octubre. La obra de Gaiman nos llegará como parte de la colección Áncora & Delfín, con traducción de Claudia Conde y en formato tapa dura con sobrecubierta. La obra es un completo repaso a la rica y compleja mitología de los pueblos nórdicos, en la que el autor inglés desenreda de una forma muy comprensible y sencilla para el lector las leyendas protagonizadas por dioses como Odín, Thor o Loki, así como de todos aquellos seres y criaturas que formaban parte de este amplio imaginario legendario que todavía sigue bien vivo como fuente de inspiración para numerosos autores.
Mitos nórdicos se publicará en tapa dura con sobrecubierta, tendrá 272 páginas y se pondrá a la venta al precio de 21 euros


SINOPSIS 
Violencia, traiciones, poder… Con una prosa hábil e ingeniosa, Gaiman analiza la naturaleza imperfecta y competitiva de los dioses, sus susceptibilidades, su habilidad para embaucar y dejarse embaucar por los demás y su tendencia a dejar que la pasión dirija sus acciones, las guerras por el sexo o el poder… y, en general, todo lo que los acerca claramente a los humanos mortales. 


Gaiman, al igual que otros maestros contemporáneos contadores de historias como J. R. R. Tolkien y George R. R. Martin, ha crecido inspirándose en la fantasía nórdica y ahora decide poner sus ojos directamente en la fuente de estas historias para presentar un homenaje a los grandes relatos nórdicos. 

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER

viernes, 23 de junio de 2017

Destino publicará Lovecraft Country de Matt Ruff

Una de las novelas de horror más elogiadas del pasado año está en camino de publicarse en español. Se trata de Lovecraft Country, del escritor neoyorkino Matthew Ruff y con la que logró plantarse entre los finalista de los premios Locus este mismo año en la categoría de mejor novela de horror. La editorial Destino se ha hecho con los derechos de esta novela y aunque todavía no tenemos fecha concreta lo más probable es que la veamos publicada a lo largo de 2018, y con la traducción de Javier Calvo.
Lovecraft Country es una novela que nos lleva hasta los EE.UU. de la década de los 50 del pasado siglo para contarnos la historia del joven soldado negro Atticus Turner cuando se embarca en la búsqueda de su padre desaparecido. Matt Ruff mezcla en su obra temas tan candente en la actualidad norteamericana como es el preocupante racismo de ciertas capas sociales, con monstruos y horrores cósmicos dignos del maestro H. P. Lovecraft.
Os recuerdo que hace poco se anunció que HBO pretende sacar adelante una adaptación televisiva de esta novela, contando con los directores J. J. Abrams y Jordan Peele entre sus productores ejecutivos.
Os dejo con la cubierta original de Lovecraft Country, con una maravilloso estilo pulp, así como mi traducción de su sinopsis (aunque en mi opinión es excesivamente reveladora).


SINOPSIS 
Chicago, 1954. Cuando su padre desaparece, el veterano del Ejército de veintidós años de edad Atticus Turner se embarca en un viaje por carretera a Nueva Inglaterra para encontrarlo, acompañado por su tío George (editor de The Safe Negro Travel Guide) y su amiga de la infancia Letitia. En su viaje a la mansión de Samuel Braithwhite, heredero de la finca que poseía uno de los antepasados ​​de Atticus, se encuentran tanto los terrores mundanos de la América blanca como los espíritus malévolos que parecen surgir de los extraños cuentos que George devora. 
Atticus descubre a su padre encadenado, encarcelado por una cábala secreta, la Orden del Antiguo Amanecer (dirigida por Braithwhite y su hijo Caleb) que se ha reunido para realizar un ritual que sorprendentemente se centra en Atticus. Y su única esperanza de salvación puede ser la semilla de la destrucción de todo el clan Turner y la suya propia.
Una mezcla quimérica de magia, poder, esperanza y libertad que se extiende a lo largo del tiempo, tocando a diversos miembros de dos familias negras, Lovecraft Country es un devastador retrato caleidoscópico del racismo, el espectro aterrador que todavía nos persigue hoy.

Seguir el blog en FACEBOOK y TWITTER